Verso clásico Verso libre Prosa poética Relato
Perfil Mis poemas Mis comentarios Mis favoritos
Cerrar sesión

Crónica De Dos Sueños En Sinergia Con @Letizia

Desde hace unos ayeres, mis brazos y piernas se han quebrado de tanto lamentar. Me sostiene un bastón que soporta el peso de mi dolor.
Entre risas, pláticas y llanto, mi corazón late con fuerza pues deseo desde lo más profundo, aferrarme a uno de mis sueños.
Volver a mi tierra, donde pueda de nuevo correr con libertad y sonreirle al viento al mirar su rostro.
Deseo, sentarme en la plaza pública y mirar a las palomas comer las migas de pan que les aviento al piso, se me acercan pidiendo más. Piden como yo misma le pido al cielo volver a mirar los ojos de mi madre, acariciar su rostro y decirle cuánto la amo.
Este camino es largo, es abrumador, mis pies están calzados, pero están agrietados de caminar sin llegar a una meta porque los fantasmas han paralizado la sinergia de mi cerebro.
Cada suspiro que exhalo, es cansado, como un bostezo que no tiene sueño. Me recuesto en el diván y no concilio el sueño, ya que el sueño deseado, lo sueño con los ojos abiertos y lo miro en el horizonte, como el sol que se oculta en el atardecer.

Me desprendo de ti como las hojas secas se escapan del árbol que las cobijó, como el río que ya no corre desbocado por su cauce, como el mar que ya no moja su ensenada, como las olas que no acarician los corales.
El jardín que dejé atrás se marchitó. Mi mano dolorosa dejó de acariciar la orquídea que tanto amó.
Las trinitarias que se aferraban a mi reja sin caricias gimen de dolor.
Shaky ya no mueve su cola en señal de amor. No sale a recibirme porque un día sin decirle adiós, desaparecí entre la bruma y el dolor.
Mi corazón partido en dos…
La lejanía desaparece el polvo ocre que impregnaba con orgullo mi piel morena.
El Mar Caribe turquesa, se torna penumbroso, descolorido…
La brisa marina que alguna vez me enamoró, susurra un llanto, un lamento en lo profundo de mi alma cansada.
Surcos profundos tatuados en mi corazón.
La tierra duele en el centro del pecho. En ocasiones escucho que me llama.
Yo se que nunca volveré…
Mis adoloridos ojos no verán de nuevo sus largas carreteras con sus frondosos árboles.
En el confín el mar furioso…
Más allá el horizonte sinigual se diluye en oscuridad.
Nunca más su brisa tibia rozará mis mejillas, ni su calor abrazará con amor de tierra fértil mi cuerpo cansado, mis huesos fríos de tanto andar.
Pero…
Siempre volveré al sitio que me vio nacer, escondida en mis más íntimos y tristes sueños, dormida o despierta.

etiquetas: colaboración, tierra que nos llama, lejanía, ausencia
19
32comentarios 481 lecturas colaboracion karma: 53
#1   ¡Es muy profundo! ¡Lleno de tantos sentimientos!
Yo soy venezolana. Y vivo en Venezuela.
"La tierra duele en el centro del pecho."
Les digo, admiradas poetisas, que estando acá tambien la tierra duele.
¡Realmente me encantó!
votos: 1    karma: 37
#5   #1 Asi es mi apreciada paisana, a todos nos duele, no importa si estamos presente o ausente como es mi caso. Y duele porque vemos como se diluye todo. Desaparece ante nuestros impávidos y sorprendidos ojos. Sin fuerzas para luchar. la hecatombe es fuerte y continuada sin un horizonte claro. Te enviamos nuestro agradecimiento y yo te envío u abrazo solidario
votos: 1    karma: 39
#14   #1 Muchas gracias por comentar Alda. En las letras que se escriben, en el caso específico de Varimar y una servidora, no existen fronteras, ambas hablamos un poco de nuestro sentimiento hacia la tierra que nos vio nacer y todo lo que dejamos atrás, por muy diferentes nuestras circunstancias, las emociones y sentimientos son los mismos.
Hasta pronto¡
votos: 1    karma: 37
#2   Una obra cargada de nostalgias infinitas , desde mi ignorancia y absurda presunción intuitiva , yo diría que mas que una crónica encuentro alegorías (al estilo Bolaños) en prosa poética, de dos percepciones muy intimas , pero distintas (notese la traspocisión de los tiempos) También es evidente que hay una conexión semiotica entre las autoras, vinculando los sentimientos trascendentes en toda magnitud, pero en contraste por el sujeto temporal. Una obra emotiva al máximo, muy bien lograda.
votos: 3    karma: 63
#4   #2 Agradecidas por esa descripción de un poeta que de ignorante no tiene nada pero si un conocimiento profundo de lo que dice. Esa explicación que das es exacta. Cada una de nosotras en la trasposición de los tiempos pero con la misma profundidad y el mismo sentimiento, solo que una está en su presente ansiado y la otra crónica cuenta lo que ya pasó sin retorno. Ambas nos fundimos en un sentimiento genuino por nuestra amada tierra. Es muy importante esos comentarios en el que interpretas acertadamente lo que sentimos. Ambas te agradecemos y te abrazamos
votos: 1    karma: 28
#13   #2 Muchas gracias señor poeta, es un honor que le haya gustado nuestra colaboración. En lo personal valoro su apreciación ya que contiene enseñanza además de halago.
Hasta pronto¡
votos: 0    karma: 17
#3   lagrimas se me escaparon con tan nostálgicas letras, pero nunca digas nunca más...saludos
votos: 1    karma: 31
#6   #3 Mi apreciada amiga y paisana, aunque no lo creas la única forma que ocurra lo contrario es que me digan adiós en este país, y si fuese así, Uruguay queda a una hora a través del río de la Plata. Y créeme que si llega mi final tampoco quiero que me lleven allí, aunque suene fuerte ese ya no es el país que me vio nacer, de eso ya no queda nada. Así que aunque suene doloroso...No te puedo decir nada que tu ya no sepas. Te enviamos nuestro agradecimiento y un abrazo afectuoso
votos: 0    karma: 19
#12   #3 Muchas gracias Nelida, valoro mucho tu comentario. Varimar es una mujer que derrocha sensibilidad...
Hasta pronto¡
votos: 0    karma: 17
#7   Bella colaboracion infinitamente hermosas un privilegio.
Gracias son unas divinas
votos: 1    karma: 23
#11   #7 Muchas gracias por tu lindo comentario. Ha sido un gran privilegio haber colaborado con Varimar y me sorprende la magia en cada verso ya que describe dos historias completamente diferente circunstancialmente hablando, pero parecidas en cuestión amor a la nuestra tierra, que nos vio nacer.
Gracias por dejar tu comentario.
votos: 1    karma: 26
#8   Ahhh Varimar, mira que yo con los quehaceres no pude llegar a la premier de esta bella obra, la cual me hiciste el gran placer de colaborar, me siento muy contenta y triste al mismo tiempo pues se mezclan historias que son diferentes circunstancias pero con los mismos sentimientos de nostalgia y amor por nuestra tierra...
Mil gracias por permitirme ser parte de esta obra...
Besos en la corta distancia, solo separadas por una pandemia...
Hasta pronto querida Zenaida!
votos: 1    karma: 26
#10   #8 Para mi fue todo un honor que me invitaras a escribir contigo, siempre he admirado tu manera de hacer versos. Para mi fue doloroso pero al final resultó liberador. Ese nombre que sugeriste no pudo ser mas cierto, fueron crónicas diferentes pero iguales en su esencia, en su profundidad y sentimiento, pero diferente en lo que queríamos al final. Lo cierto es que la tierra duele y quedó demostrado. Espero en un futuro repetir la experiencia contigo pero en un tema menos doloroso. Lo que me…   » ver todo el comentario
votos: 2    karma: 45
#9   Bella colaboracion infinitamente hermosas un privilegio.
Gracias son unas divinas
votos: 0    karma: 18
#18   #9 Ambas te agradecemos tu compañía y tu invaluable comentario ademas de halagador . Te enviamos un abrazo
votos: 0    karma: 20
#15   Hermoso !! Les quedó muy lindo !!!
Felicidades !!!!
votos: 0    karma: 20
#19   #15 Gracias lya por tu compañía. Te enviamos un abrazo
votos: 1    karma: 40
#16   Que bella colaboración compañeras .
Cargada de nostalgia .
Un abrazo a las dos
votos: 0    karma: 20
#20   #16 Asi es con visiones diferente de lo que queremos pero con el mismo sentimiento. Agradecidas con tu presencia.
votos: 0    karma: 20
#17   Hermosa colaboración...Saludos y abrazos para mis queridas amigas y poetas de esta plataforma...Y que los sueños se sigan cruzando
Y batiéndose contra la tempestad...
votos: 0    karma: 17
#21   #17 Mi apreciado paisano que placer contar con tu compañía y tu siempre oportuno comentario. Espero que el fío los esté tratando bien. Te enviamos un abrazo
votos: 0    karma: 20
#22   #21 Si...Ya estamos bien abrigados y adaptándonos a este clima de invierno...Saludos y abrazos...
votos: 0    karma: 17
#23   #22 Que bueno, a la primera de cambio uno cree que morirá, pero el segundo año ya estas aclimatado, en el invierno del 2018 cumplí año y me invitaron a una obra teatral, cuando salí a la calle estaba en -2° eso fue en capital. Tuvimos que refugiarnos antes de llegar al sitio en un restaurant a tomar algo caliente y te juro que creí que el corazón se me congelaría, es lo mas intenso que he vivido, ya después me acostumbré. Aun no arranca el invierno creo que comienza lo intenso el 22 de junio
votos: 0    karma: 20
#24   Poema a dos manos, si me lo permiten,. Puedo detectar características fundamentales de lo que llaman sentimentalismo, en el que un acontecimiento remueve lo más íntimo de su ser, como es estar fuera de las fronteras que te vieron nacer. Solido mensaje lírico, en una escritura existencial. Dos países hermanados y distanciados a ratos por desafortunadas posiciones políticas.
Venezuela y México: aún puedo sentir la sangre de nuestros aborígenes y conquistadores y corriendo por nuestras venas. Abrazos .Excelente
votos: 1    karma: 19
#26   #24 Fueron dos crónicas diferentes pero iguales en esencia, en sentimientos pero abordados cada uno en el tiempo que le correspondía. Te agradecemos tu compañía en nuestra tristeza por la lejanía, pero que en mi caso la he dejado atrás, solo renace con fuerza si escribo como sucedió en esta ocasión, te enviamos un abrazo afectuoso
votos: 1    karma: 32
#28   #26 Dos para ti Varimar.
votos: 0    karma: 12
#25   Como pocos sé lo que siente mi amada, y luego de oir (y escuchar) a Zenaida, creo entender a ambas casi como si sintiera yo lo mismo, ya que sé que he de partir pronto, pero con la firme intención de no volver a este "paisito" (que así le llamamos aquí a Uruguay). Un dejo de nostalgia en ambas, pero creo que todos somos ciudadanos del mundo, y basta con encontrar un sitio y estar rodeados de quienes nos quieran, para poder apaciguar esos sentimientos encontrados que tenemos al morar en tierra lejana a la que hemos nacido. Mi enhorabuena para ambas, y mi total empatía para ambas, en este sendero que se construye paso a paso. Abrazos y besos para ambas!
votos: 1    karma: 23
#27   #25 Por mi parte debo confesarte que conseguí en esta tierra lo que la mía me negó. Estos sentimientos afloran cuando escribo sobre ello, pero a veces más que triste me siento más bien herida, como cuando alguien te trata con injusticia en la que en ocasiones terminas molesto por el atropello y el abuso. Lo interesante de esta grata colaboración es que cuando Leti me envió su parte con este título ya yo tenía escrita mi parte, fue como trasmisión de pensamiento, luego la uni sin ponerle nada más y surgió ésta interesante prosa, en diferentes tiempos. (el mío es pasado) y el de ella (el de ambos) un futuro promisorio. Esto que sucedió es una verdadera sinergia. Ambas te agradecemos y te enviamos un abrazo
votos: 1    karma: 29
#29   He leído con mucho atención su prosa poética, es hermosa se siente en sus palabras que traspasan el sentimiento.. sentí su nostalgia, se me llenaron los ojos de lágrimas... la tierra que se dejó con dolor, la tierra la cual se añora volver... Pero bien dice Víctor somos ciudadanos del mundo somos dónde nos quieren donde nos sentimos bien.. no me resta más que decirles ¡felicidades! Es una prosa preciosa que mezcla muy bien los sentimientos que fueron muy bien plasmados y que llegan al lector. Abrazo y felicitaciones a ambas a Varimar y a Letizia.. Bravo!
votos: 0    karma: 9
#30   #29 Mi apreciada Malulita, has hecho un resumen exacto de nuestros sentimientos, que aunque ambas añoramos de diferente manera, nos une el amor por la tierra, por los recuerdos, por las calles, los mares, en mi caso por mi compañera de venturas y desventuras (Shaky mi amada perra) que aunque está con alguien que la ama yo la extraño,
Ambos casos son diferentes pero tratan de lo mismo y tu los has sentido y descrito de ese modo, esto fue escrito sin saber que escribiría cada una, fue un buen experimento, por que yo no partí de lo que ella me había escrito y pudimos unir sentimientos íntimos en nuestro muy sentida prosa. Te agradecemos que nos acompañaras en éste triste y melancólico tema, te enviamos un abrazo afectuoso
votos: 1    karma: 29
#31   #30 Varimar allí radica lo más hermoso de sus letras, que sin saber coincidieron en el tema estaba predestinado, pues sin temor a equivocarme y porqué creo conocer a Letizia por la amistad que nos une, se que es un poco como yo nos cuesta escribir en colaboración, somos un poco solitarias en ese tema ,, es por eso que creo hubo "magia" algo que tenía que suceder así...Yo quedé encantada .. trasmiten a través sus letras, llegan a donde tienen que llega , mi más sincero reconocimiento..Nuevamente un abrazo a ambas.
votos: 0    karma: 9
#32   #31 Agradecidas contigo por tu apreciación y por esas halagadoras palabras
votos: 1    karma: 29
comentarios cerrados