Las formas poéticas y estrofas clásicas presentan habitualmente un número fijo de sílabas y una determinada distribución de acentos, con rima optativa.
De este modo, de acuerdo con la métrica española, los versos pueden definirse según la acentuación de la palabra final, según el número de sílabas o según el ritmo y compás de los acentos. A modo de ejemplo, la décima, la octava real, la redondilla o el soneto son algunas de las estrofas más populares en castellano.
#1 Es menuda como un soplo
y tiene el pelo marron
le gusta volar bajito
como un gorrión ...( Serrat )
Hermosas tus letras, eres poeta hasta el final compañero !
y tiene el pelo marron
le gusta volar bajito
como un gorrión ...( Serrat )
Hermosas tus letras, eres poeta hasta el final compañero !
Un saludo.