Las formas poéticas y estrofas clásicas presentan habitualmente un número fijo de sílabas y una determinada distribución de acentos, con rima optativa.
De este modo, de acuerdo con la métrica española, los versos pueden definirse según la acentuación de la palabra final, según el número de sílabas o según el ritmo y compás de los acentos. A modo de ejemplo, la décima, la octava real, la redondilla o el soneto son algunas de las estrofas más populares en castellano.
Levedad es la vida,
dédalo sin salida ni sentido,
predicen con gemido,
mostrando la herida.
Detengamos los pasos de la huida;
existir es portento milagroso,
en amar está el gozo;
nunca es banalidad
la búsqueda del amor y la verdad,
en verso luminoso.
la búsquede del amor y la verdad,
en verso luminoso.
Que belleza! Me toca el alma y dos veces por ser poeta...
Enhorabuena Teo!
Con cariño, Maria Mercedes
existir es portento milagroso"
Bravo Teo, para aplaudir ese mensaje, abrazos fuertes