Las formas poéticas y estrofas clásicas presentan habitualmente un número fijo de sílabas y una determinada distribución de acentos, con rima optativa.
De este modo, de acuerdo con la métrica española, los versos pueden definirse según la acentuación de la palabra final, según el número de sílabas o según el ritmo y compás de los acentos. A modo de ejemplo, la décima, la octava real, la redondilla o el soneto son algunas de las estrofas más populares en castellano.
Abrazos cariñosos
saludos
Cuánto ansío
Ha llegado el invierno
Y me agobia el frío
Mí ser desvalido
Se deconstruye
En mí pecho ebulle
Por ti un suspiro.
Besines
de pensamientos enamorados
noches perdidas y oscuras
ya voy a unirme a ustedes
voy a juntarme a mi amor.
Hermosas letras mi bella Sinmi
Con infinito cariño
JAVIER
el amor que al juego
va sin tropiezo
pues ya esta ciego,
Pero parece
la noche amarle
porque lo mece
sin lastimarle
No le da miedo
la noche oscura
por ser ya preso
de la locura....
Hermoso poema has escrito y me gusta !!