Las formas poéticas y estrofas clásicas presentan habitualmente un número fijo de sílabas y una determinada distribución de acentos, con rima optativa.
De este modo, de acuerdo con la métrica española, los versos pueden definirse según la acentuación de la palabra final, según el número de sílabas o según el ritmo y compás de los acentos. A modo de ejemplo, la décima, la octava real, la redondilla o el soneto son algunas de las estrofas más populares en castellano.
#11#5 Gracias Yaneth. Todo los recuerdos llegan cuando la nostalgia abre las puertas del pasado, y las memorias dolorosas son las que primero aparecen.
Me ha encantado!
La nostalgia llegó a despertar
a tormentas y penas dormidas;
en el viento se oye el resollar
de las culpas, aún no, redimidas.