Verso clásico Verso libre Prosa poética Relato
Perfil Mis poemas Mis comentarios Mis favoritos
Cerrar sesión

Escálame

Escálame el amor
que tengo una teja rota
y calan las lágrimas
haciendo goteras.

Marisa Sánchez

etiquetas: amor, dolor
14
6comentarios 256 lecturas versolibre karma: 91
  1. #1   ¡¡¡Dios!!!, ¡qué bello!

    Tú debes ser buena redactando epitafios hermosos poéticamente hablando.

    Los epitafios y epígrafes tienen mucho en común: Tienen qué ser breves, ir al grano, transmitir la idea cuál filo de un bisturí, exactos... y, por si fuera poco, tener belleza poética.

    ¡Hay que ser muy bueno resumiendo, condensando y meter en tan poco espacio una impresión, una sensación quizá mucho más grande!

    Saludos.-
    votos: 1    karma: 23
  2. #2   Hay un poema chiquitito de la poetisa Astrid Lander que dice así: «Sentir... es un deletreo hacia atrás... hasta enmudecer»

    Y el periodista y poeta Caupolicán Ovalles tiene un epígrafe que dice así: «El honor no se pierde solo».

    Es curioso; pero por lo general, los poetas no son buenos lectores de poesía... ni las propias ni las de otros. Es rarísimo encontrarte con un poeta que sea buen lector.

    Mi declamador favorito de poesía es, sin duda alguna, el actor de teatro Jorge Palacios (para los que veían telenovelas, él hacia el personaje de "Gonzalo Pallares" en aquella telenovela venezolana llamada "Cristal") ver a Jorge Palacios "leyendo" un poema es, una vaina del otro mundo... ¡No exagero!, tú o yo, nos ponemos a leer un poema y ese poema va a sonar a lectura... Jorge Palacios tú lo llegas a ver leyendo un poema, y a ti casi que te da un infarto porque ese hombre actúa el poema, las entonaciones suenan diferentes, las pausas van justo donde tienen que ir. Él tiene un programa de televisión en "Canal i" llamado "Entreversos" (sic) programa sobre poesía, y el programa siempre comienza con Jorge declamando un poeta de un poeta homenajeado en cada programa y una de las razones que yo veo ese programa es para disfrutar de ver, de oír a Jorge leyendo ese poema de apertura. ¡El tipo es genial! (actor al fin).

    Saludos.-
    votos: 1    karma: 22
  3. #3   #2 Interesantes tus observaciones . Buscaré a Jorge Palacios para leerle. Gracias por todo.
    votos: 1    karma: 31
  4. #4   #1 No sabes cuánto me alegra una crítica así. Es un regalo hacer sentir al lector. Gracias
    votos: 1    karma: 31
  5. #5   Sencillo, breve y hermoso
    votos: 1    karma: 28
  6. #6   #Marisa_Sanchez: ¡Hola!, ¿como estas? Dudo mucho que puedas ver en directo el programa de "Entreversos", a menos que vivas en Venezuela; pero si vives en España u otro pais ¡Nanai nanai!, como que va a estar dificil la cosa.

    "Entreversos" lo transmiten en vivo todos los domingos por "Canal i" a las 9:00 PM y lo repiten los sabados a las 10:00 PM.

    Tiene la ventaja que los productores de "Entreversos" suben los programas que ya han transmitido a su canal de YouTube... con solo colocar: Entreversos (sic) y luego Jorge Palacios lo encuentras facilito.

    Quiero aclarar algo: Jorge Palacios no es poeta (hasta donde yo tengo entendido) él es actor de teatro ¡¡Y muy bueno!! ¿Eh?, y ademas es el conductor o moderador de "Entreversos", lo que pasa es que, por su calidad de actor de teatro, Jorge cuando lee un poema, ese poema no suena a lectura... sino mas bien suena a vivencia propia porque parece que lo que cuenta el poema le esta pasando a Jorge... por eso dije que él actua el poema, se mete dentro de él y lo vive, lo desmenuza.

    "Entreversos" también esta vinculado a la Fundacion Mar Azul que la preside el Sr. Wilmer Ruperti, creador ademas del concurso bienal de poesia, que por cierto, la ganadora del concurso de este año fue una chica española radicada en EE. UU., su poemario ganador se titula "Nigredo" la Srta. Marta del Pozo Ortea.

    Bueno, eso era todo... Espero que puedas encontrar el "Entreversos" en YouTube.

    Saludos.
    votos: 1    karma: 31
comentarios cerrados