Con mis pies aprisionados aún, mis ojos
se hacen alas transparentes
y me dirijo a lo más alto,
allí vuelo al infinito con mis versos
y abandono por instantes las trincheras
que me impiden respirar.
Alzo el vuelo…
y soy libre entre mis letras.
En mis versos me hago libre…
Libre al viento en la mañana.
Libre al cielo que me abriga de esperanza.
Libre, libre, como espuma de la mar,
como el ave que planea sobre la nube
que le llueve a la montaña.
Y recorro a mi capricho
los senderos dibujados lentamente
en mis renglones de papel,
desordenados e inconclusos.
A la sombra, con el sol, en la lluvia, con el viento,
en la noche y el día
mi poema entre mis manos, se hace libre
y me hace libre.
Y canto, sueño, sufro, amo, siento, río, lloro,
grito, crezco, vivo…me abandono
al desaliento y la tristeza por momentos.
En él me hundo y me levanto,
me asomo y sorteo los abismos y me elevo
a las cumbres desiertas.
Sigo el rumbo de los nuevos horizontes
descubiertos
y respiro el aire fresco de unos versos
que sujetan mis pasos
y me dan la vida.
Yo soy libre en las gotas caprichosas
de esta lluvia que refresca
primaveras macilentas,
en la flor que nace sola y es origen
de los prados.
En las hojas intranquilas de los sauces
que persiguen vendavales, yo soy libre.
Mi poema se hace libre…
Es el canto de un jilguero que conmueve
y despierta a la arboleda
y sus letras,
son los sueños del océano
y el silencio de las olas.
Son las lágrimas de agua de las fuentes,
son el barro de la lluvia
en los cauces devastados de los ríos
caudalosos.
Libres ya mis manos que te escriben
en abrazos impacientes.
Libres ya mis dedos
que te borran soledades
y te llenan los vacíos de la piel.
Libres, libres, mis palabras que dibujan
sus contornos imperfectos
en la paredes blancas,
impolutas
y las lanzan al aire
de una mañana luminosa.
Libres mis labios
desatados ya de ausencias y distancias
que te llaman, que te nombran,
que te besan.
Y libres son mis ojos que cabalgan
como potros desbocados
en las noches con estrellas de los cielos
imponentes
recorriendo galaxias
en tu espalda de viento.
Yo soy libre en la lírica mirada
de un poema. En mis versos me desnudo
y soy camino y rumbo, y esperanza…
Ojos de mar y de cielo y de lejanos horizontes.
Divina mirada
que me alza y recompone
y me descompone
en perspectivas numerosas.
… Y me retiene el alma en unas letras.
De entre tantas…
yo elegí esta mirada.
María Prieto
Marzo 2020
Foto: Alex García Barranco
308 lecturas versolibre karma: 112
desatados ya de ausencias y distancias
que te llaman, que te nombran,
que te besan.
¡Libre eres cuando escribes!
Cuánta belleza María
Abrazo, María!
Gracias por venir!
Precioso todosos versos María
Besos !!!
¡Es uno de los mejores poemas que he leído!
Cada verso en sí, es un poema. Es un sueño, una imagen imborrable en la mirada. Es sentirse preso atado a tus ojos, a las alas de la libertad, desde la primera palabra del poema, viendo con miradas panorámicas hasta lo invisible del universo, descubriendo en todas sus dimensiones, las fuerzas y debilidades de lo humano e inhumano; de todos los sentimientos e insensibilidades; de todo lo tangible e intangible... Viendo incluso hasta las entrañas de las almas libres que levitan aún no posesionadas.
¡Qué poema más cautivante! Lo copio y guardo para más lecturas.
Un fortísimo abrazo.
Gracias a ti por él.
Abrazos
Soy muy pesimista, siempre me quedo con la duda de lo que escribo, me parece que podía haberlo hecho de otra manera...
Besitos fuertes, amiga, tu poesía sí que es un bálsamo hermoso...
Un abrazo.
Ignoro, si esto fue escrito de un sólo plumazo o, si por el contrario, es como un pequeño monstruo afrankeinstado y fue surgiendo por oleadas en momentos distintos... sea como fuere, te quedó de pelos.
Eres muy buena escribiendo largo y tendido.
A mí me cuesta escribir por oleadas: un pedazo hoy, otro mañana... luego lo dejo reposar y a la semana siguiente le sumo otro trozo. ¡No!, ese método de trabajo a mí no me /piache/... Cuando… » ver todo el comentario
Pues el cuerpo del poema prefiero delinearlo de principio a fin, después voy vistiendo cada parte, poco a poco, hasta que me dice que está ya acabado. Puede durar más o menos, depende de la inspiracionidad!!!... Jajajaja Ya voy aprendiendo tus maneras...
Esos cachitos que tienes en la libreta te pueden servir para componer. Yo tengo también muchos trozos repartidos que apunto donde sea...yo les llamo retales. Y los voy retomando, aunque algunos se resisten...y me niegan!!
Muchas gracias, Chane! Sigue siendo tan expresivo como eres. Abrazo grande!!