Un slam es un formato de recital de poesía que implica al público y que se celebra a micrófono abierto para cualquier tipo de poeta.
Esta sección sirve como foro abierto donde puedes plantear tus reflexiones, ideas y consultas sobre poémame, sobre la poesía o sobre lo que quieras.
Se despidieron
y en el adiós ya estaba
la bienvenida.
¡Salud y poesía, poemantes!
Extrañaré mucho este lugarcito tan especial para mi.
¡Nos seguiremos leyendo en la otra plataforma!
He hecho buenos amigos, grandes conocidos y he descubierto muchos poetas.
¡Qué la poesía no duerma nunca!
Abrazos poetas, nos vemos en los versos.
Espero que nos sigáis leyendo y si os apetece colaborar en la Revista, enviadme propuestas a : jlregojo@poemame.com
Hasta siempre, poetas.
Gracias :))
No Rafa, agradecido estoy yo con tu colaboración, ya ahorita lo publico, gracias nuevamente Rafa...
para excusar su envidia maquillada de ictericia.
Ya Rafa, es mi último verso, me agradó colaborar contigo, espero lo publiques.
se declaran doncellas y doncellos
¿Qué no entiendes?
pisoteando su inmundicia,
Y si son varios, entre ellas, entre ellos,
viven de su propia pestilencia.
que aquel hombre o aquella mujer
tapando toda evidencia
Y se encarga de esconder
que toda alma amarga destila.
el veneno inoportuno
que esconde o maquilla
Me parece perfecto Rafa, entonces propongo que se llame "La hipocresía", ahí va el primer verso...
Es el arte genuino
Me parece bien Rafa, tienes el derecho de comenzar, bien? Ahhh, hagámoslo sin hipocresía...
Hagamos una cosa, escribamos cada uno un verso, y al final publicamos la poesía, te parece?
Entonces, tu dirás...
No he podido enviarte un mensaje...
Ok.
Listo, estate pendiente...
Nooo Rafa, gracias a ti por generar la invitación, espero tu mensaje.
Hola Rafa, me agrada que tengas el deseo de escribir en colaboración, no, no debes hacer nada, simplemente tener el deseo y la disposición, te escribo por el privado y nos ponemos de acuerdo, gracias por aceptar la invitación...
Hola Rafa, me gustaría mucho escribir en colaboración, que debo hacer?
María Prieto. Coordinadora de comunidad.
Lamentablemente no fui aceptada en la nueva plataforma , así son las reglas aveces , ciertamente me siento desepcionada, pero aprendí mucho . A aquellos compañeros que lograron ingresar felicidades , todos son grandes poetas , sigan así me dio mucho gusto compartir este espacio literario con ustedes . Saludos cordiales. Buena suerte . Los grandes merecen ser honorados.
Saludos.
Abrazos,
¡Hola! Gracias por su tiempo
¡Hola! Visto que se ha creado cierta confusión con el cambio de plataforma de Poémame, nos gustaría explicaros en detalle, en primer lugar, el proceso para acceder a la nueva plataforma y, en segundo lugar, los motivos de este cambio, ambas cuestiones muy relacionadas. Os ruego, por favor, que lo leáis con atención:
1. El "nuevo" Poémame (comunidad.poemame.com) sigue siendo un espacio en el que compartir, leer y comentar poesía.
Para acceder al mismo, es necesario registrarse de nuevo. Para ello solo tenéis que acceder a comunidad.poemame.com, registraros y seguir las instrucciones.
¡Importante! A diferencia del actual Poémame, el registro debe ser aprobado previamente. Dicha aprobación se realiza en base a criterios de corrección ortográfica y calidad poética. El motivo es sencillo: Queremos que los textos no contengan faltas de ortografía (acentuación, puntuación, gramática...) y que tengan un mínimo de contenido literario que pueda ser calificado como poesía. Para ello solicitamos el envío de una muestra de poemas.
Para arrancar y probar la nueva plataforma hemos invitado, discrecionalmente, a algunos usuarios.
Ahora que la plataforma está puesta a punto, cualquier otro usuario puede desde ya solicitar el acceso en iguales condiciones.
2. El motivo de introducir estos requisitos es que Poémame, no lo olvidemos, nace como un espacio abierto a cualquier poeta que quiera compartir sus poemas.
Con el tiempo y con el crecimiento de Poémame, hemos encontrado un número cada vez mayor de textos que bien contenían numerosas faltas de ortografía, bien no podían ser calificados de poesía (ni de prosa poética, en su caso).
Esto empobrece enormemente la comunidad que formamos, y estaba provocando que Poémame se pareciera cada vez más a un grupo de Facebook o una red social no moderada, donde cualquier usuario puede publicar sus contenidos. Eso no era ni es el objetivo de Poémame.
No ha sido una decisión fácil, ni está exenta de riesgos, pero es el momento de tomarla. Hemos dedicado incontables horas para que Poémame sea un espacio en el que disfrutar de la poesía, y queremos que lo siga siendo.
Para aquellos de vosotros que, por los motivos antes indicados, no podéis por el momento participar en esta nueva etapa de Poémame, queremos que sepáis que somos plenamente conscientes de la decepción que puede suponer, y lo lamentamos. Y no tenemos para vosotros más que palabras de agradecimiento, por vuestro interés y dedicación, y deseamos que sigáis recorriendo, mejorando y disfrutando en este camino de la poesía.
Confiamos en haber resuelto vuestras dudas y quedo a vuestra disposición para cualquier otra aclaración.
lo mismo digo.
José Martí escribía poesía sin métrica ni cuidados, ponía puntos y comas cuando quería, hoy en día sus libros son una joya en mi país y el resto del mundo, poesías hermosas, que se leen como el y únicamente el las escribió.
Disfruté mucho esta plataforma mientras duró, todo claro, natural y en armonía, una experiencia excepcional, con poetas de alma, los que valen de verdad.
La vida es ingrata a veces, pero que eso no detenga a ninguno, seguiremos escribiendo porque para eso nacimos los poetas, es obsesión sin remedio, regalo de la vida.
Los quiero y extrañaré, espero leerlos en alguna de mis suertes.
Ya quedarán mis escritos en la historia de Poémame. Saludos Hortencia.