Verso clásico Verso libre Prosa poética Relato
Perfil Mis poemas Mis comentarios Mis favoritos
Cerrar sesión
  1. lidianny @horten67 @osvid @Jose_Luis_Regojo @osvid @horten67 @Jose_Luis_Regojo @horten67 @Galilea @ChaneGarcia @MarcZarzosa @horten67 @Mary_Peña @horten67 @MarcZarzosa. @Cheelle_Romero

    chicos como todos saben, nuestra compañera de letras estan pasando por un mal momento literario pues le han plagiado un poema les invito a solidarizarnos
    he escrito este poema para ella.
    Gracias

    poemame.com/story/verte-hecha-poesia
    votos: 4    karma: 60
  1. Galilea @lidianny Muackkk
    votos: 0    karma: 0
  2. lidianny @horten67 @Malulita_ @MarcZarzosa. @Galilea @Mary_Peña @lidianny @horten67 @osvid @Jose_Luis_Regojo @osvid @horten67 @Jose_Luis_Regojo @horten67 @Galilea @ChaneGarcia @MarcZarzosa @horten67 @Mary_Peña @horten67 @MarcZarzosa. @Cheelle_Romero

    Para ganar en cultura

    Cómo descubrir contenido copiado

    Fácilmente, las informaciones pueden ser copiadas, sin el crédito preciso. Normalmente se hacen manual, seleccionándolo y pegándolo, con el famoso ctrl+c, ctrl+v.

    Puede ser también por medio del feed RSS de tu página; o copiando el código del archivo HTML.

    Ahora, para saber quien ha publicado algo nuestro, es muy sencillo. Solo tienes que copiar el texto o fragmento en Google (u otro buscador), entre comillas, para encontrar la copia exacta, con todas las palabras.

    Cómo evitar el plagio en internet, de hecho
    No es como impedir el robo de una tienda, contratando seguridades o instalando cámaras de vigilancia. En la internet, es más complicado evitar el robo. La verdad, ¡es casi imposible! Por eso hablamos de apenas evitar, no de imposibilitarlo.

    Sin embargo, existen medidas que puedes tomar para que el robo no te afecte tanto.

    Si descubres que tu página fue copiada, debes comprobar si los otros sitios que poseen tu contenido están mejor posicionadas que las tuyas. En este caso, tienes que asegurar que Google te va a rastrear primero.

    Lo que puedes hacer es compartir el post en las redes sociales, inmediatamente de haberlo publicado en tu sitio, como publicarlo en Facebook, en Twitter, pero principalmente en Google+. Así, los buscadores van a localizar la fuente original de acuerdo con la línea de tiempo.

    Incluye tus contenidos secundarios, como imágenes, infográficos y videos, en tus propios artículos, para que, además de dar más valor a la página con tus creaciones, serán más difíciles de robarlos.

    Si usas el RSS, hazlo solo después de asegurar que tu publicación ya ha sido indexada por Google y por los otros buscadores.

    Puedes descubrir si Google ha indexado una página, insertando en Google el comando “site:url de la página. Por ejemplo: “site:marketingdecontenidos.com/”.

    También puedes usar Google Analytics, pues el código que insertas en tu sitio web para usarlo es único, y es capaz de identificarte. Si te copian por medio del HTML, Google distinguirá quien es el autor verdadero.
    votos: 3    karma: 51