Un slam es un formato de recital de poesía que implica al público y que se celebra a micrófono abierto para cualquier tipo de poeta.
Esta sección sirve como foro abierto donde puedes plantear tus reflexiones, ideas y consultas sobre poémame, sobre la poesía o sobre lo que quieras.
Enhorabuena !
Mucha suerte en este camino.
¡Qué maravilla!
Debe representar un gran trabajo, una gran dedicación, y debe ser muy hermoso ver que tu trabajo es valorado, ver su publicación.
¡Te felicito de corazón!
Ya está a la venta en Amazon mi primer libro de poesía, escrito íntegramente en rima Jotabé.
.
"La vida en Jotabé"
.
Con prólogo de mi amiga y poeta @MaríaPrieto, gracias amiga
.
Dejo por aquí el enlace al libro en tapa blanda.
Muchas gracias a Juan Benito, el creador de la rima Jotabé por su ayuda.
www.amazon.es/dp/B089TXG6WC/ref=tmm_pap_swatch_0?_encoding=UTF8&qi
Miliito
revista.poemame.com/2020/06/10/3-poemas-de-ann-christine-tabaka-poeta-
Aquí está mi propuesta para el reto, muy ameno María
poemame.com/story/versos-primaverales-reto-8-palabras-poema-luminoso
Me he unido al reto con un pequeño poema.
Me ha encantado participar.
poemame.com/story/quimera-reto-8-palabras-poema-luminoso
Como hace tiempo que no planteamos ningún reto, os animo a participar en este que he planteado con estas ocho palabras: acequia, atalaya, tibio, palpitar, acunar, rejas, chorro, entornada
Se trata de hacer un poema claro, luminoso, optimista, para despedir a esta primavera tan especial que poco a poco, se va retirando...
Si lo hacéis, escribís en el título: Reto 8 palabras "Un poema luminoso"
ÁNIMO Y A ESCRIBIR COMPAÑEROS!!!
Yo ya subí el mío:poemame.com/story/cuando-pierdo-norte-reto-poetico-8-palabras-poema-lu
María Prieto: Coordinadora de Comunidad
Éxito en el nuevo proyecto.
Saludos fraternales!
Saludos ¡
13 preguntas y una poeta, Mariela Cordero: "Creo que la publicación a cargo del editor está en vías de extinción y es una pena"
revista.poemame.com/2020/06/08/13-preguntas-y-una-poeta-mariela-corder
¡Nos leemos!
Espero que disfrutes de tu experiencia poética! Y para cualquier duda, aquí estamos.
Un saludo!
El resultado más tangible de estos casi 4 años son los cerca de 100.000 poemas publicados de más de 6.000 poetas registrados, pero de más valor aún si cabe es la hermosa comunidad literaria que se ha creado, que habéis creado.
Gestionar este crecimiento supone un reto enorme, en el que es imprescindible cuidar la calidad de los poemas y escritos que publicáis así como mantener y transmitir el espíritu “Poémame” a los recién llegados.
Para afrontar este reto, creemos que ha llegado la hora de reinventar Poémame y estamos trabajando en una nueva plataforma que pronto os presentaremos.
Mientras tanto, nos gustaría preguntaros si estaríais interesados en ser "probadores" de la nueva plataforma y ayudarnos a configurarla y ponerla a punto.
Para ello, enviadnos por favor un correo a contacto@poemame.com (¡plazas limitadas!).
Por otra parte, el Poémame actual sigue funcionando normalmente, podéis seguir publicando, comentando y votando como hasta ahora
Muchas gracias por vuestra atención.
¡Salud y poesía!
Mi papa Abel Zorá está empezando a subir poemas acá y por alguna razón cuando intento darle corazón a sus poemas la página me salta un anuncio de que no se puede dar like a clones ¿Qué es esto? ¿por qué pasará ésto?
Ana Belén en su disco "Lorquiana" también hizo una versión preciosa de este poema.
Maravillosa aportación, el cantautor Javier Ruibal realiza una versión preciosa
youtu.be/skTk6_yQ3N8
Y otra interpretada por Silvia Pérez Cruz
youtu.be/YqILDNHe150
Unos versos suyos:
¡Ay, qué trabajo me cuesta
quererte como te quiero!
Por tu amor me duele el aire,
el corazón
y el sombrero.
¿Quién me compraría a mí
este cintillo que tengo
y esta tristeza de hilo
blanco, para hacer pañuelos?
¡Ay, qué trabajo me cuesta
quererte como te quiero!
¡Saludos!
Muchas gracias Delia, feliz día, un abrazo
"Mientras dormíamos
se despertó la naturaleza
y se fundió en las aceras"
@delia
En los días de cuarentena la Naturaleza
respiró aliviada, las flores brotaron
hasta por las aceras.
Un fuerte abrazo para todos, cuidaros.
Muchas gracias Santiago, el honor ha sido el mío
¡Hola, bienvenida a Poémame!
Gracias por tu aclaración.
8. Espera, ¿qué es eso del karma?
El karma es sistema de puntuación o, mejor dicho, reputación que permite recompensar a los usuarios que hacen mejores aportaciones (poemas, comentarios...) a Poémame.
En Poémame todo tiene un valor de karma: los poemas, los comentarios, las notas y cada usuario. El karma de poemas, comentarios y notas es igual a la suma del karma de los usuarios que los han votado. Los usuarios tenemos un karma entre 0 y 20 (inicialmente de 6) que se incrementa si otros usuarios votan nuestros poemas, comentarios o notas. Diariamente se actualiza el karma de cada usuario en función de los votos que reciben sus aportacion.
Por ejemplo, si un poema recibe 3 votos, de usuarios con karma 6, 10 y 14 respectivamente, dicho poema tendrá un karma de 6+10+14=30.
Saludos
No entiendo como es que funciona esto del Karma