Verso clásico Verso libre Prosa poética Relato
Perfil Mis poemas Mis comentarios Mis favoritos
Cerrar sesión
« anterior123456
  1. AlfonsoJParedes @PatVe @Ann Un abrazo para tí, por estos medios que son los más seguros para saludarse, abrazarse, besarse, etc..., viendo la que se avecina.
    votos: 1    karma: 17
  2. AlfonsoJParedes @PatVe genial Pat Ve. Aunque tengo una asertación: "quien no sepa utilizarlo, no sabrá cómo pararlo cuando se vuelva en su contra"
    votos: 1    karma: 17
  3. AlfonsoJParedes ¿Quien se inventó el tiempo? y, sobre todo, ¿cuando?
    votos: 1    karma: 17
  4. AlfonsoJParedes @Ann Pues nos acabas de dar un abrazo...
    votos: 0    karma: 0
  5. AlfonsoJParedes ¿Os habeis percatado de que, por aquí, nos podemos abrazar, saludar, besar y amar, sin miedo a ser contagiados por el CoVid19?
    votos: 4    karma: 73
  6. AlfonsoJParedes @annar60811 Bienvenida Annar
    votos: 1    karma: 6
  7. AlfonsoJParedes A veces pasamos desapercibidos, otras es mejor así. Digo esto porque os quiero invitar a leer a los poetas que no conocemos y que publican en la sección de nuevos, que no nos releguemos a leer a los habituales, pues hay mucho arte también entre los que pasan desapercibidos. Un saludo.
    votos: 7    karma: 97
  8. AlfonsoJParedes Saludos cordiales amigos, no me olvido de vosotros. Tan pronto me recupere, estaré de nuevo por aquí. Ha sido un año largo de ausencia, solo me queda la última intervención quirúrgica y estaré con vosotros.
    votos: 8    karma: 136
  9. AlfonsoJParedes @mariaprieto Gracias María, por cierto sales en mi libro "Senderos", de inminente publicación.
    votos: 1    karma: 20
  10. AlfonsoJParedes Saludos, sigo vivo. Soy como los ojos del Guadiana, que aparecen y desaparecen. Bueno es metafórico, cuando esté un poquito mejor prometo daros la lata de nuevo. Por cierto, Senderos es inminente su publicación, en este libro incluyo algunos de vuestros comentarios, como así me disteis permiso cuando lo soliceté hace tiempo, así que cuando salga no os lo podeis perder. Otra cosa, estoy buscando alguien me me haga el prólogo, para que os hagais una idea, todos los poemas de Senderos que están publicados en Poemame, saldrán en el libro, lo digo por si alguien se atreve a hacer el prólogo, para que les eche un vistazo al poema o, por el contrario, si decide que le mande una copia del manuscrito para realizarlo, no habría problema. Eso sí, si mando el manuscrito se tiene que comprometer formalmente a hacer el prólogo, muchas gracias. Mis respetos y saludos a todos.
    votos: 10    karma: 182
  11. votos: 1    karma: 20
  12. AlfonsoJParedes @MiguelAdame @Ludico @Flor_Salome_Mariela_Guti @Flor_Salome_Mariela_Guti @Osvid @Flor_Salome_Mariela_Guti @osvid Por cierto, aún no te he dado la enhorabuena por tu artículo. Felicidades a este paso te ficha la BBC
    votos: 2    karma: 40
  13. AlfonsoJParedes @MiguelAdame @Ludico @Flor_Salome_Mariela_Guti @Flor_Salome_Mariela_Guti @Osvid @Flor_Salome_Mariela_Guti @osvid Que no Miguel, lo que pasa que en tu pais es mediodía y aquí en España ya se me cierran los ojos
    votos: 1    karma: 20
  14. AlfonsoJParedes Muy buenas, permítanme que les exponga una cuestión, sin ánimo de polemizar ni de molestar ni de impartir cátedra. Simplemente es que, debido a mi excesiva prudencia y empatía, no me atrevo en ocasiones a comentar ciertos poemas. En este caso se trata de cuando calificamos un poema de soneto. Bien para ello tenemos que tener en cuenta ciertas normas que son inapelables, para poderlo calificar de tal. Es por ello que, como dije en un principio, sin ánimo de ofender ni polemizar ni de hacer cátedra, les expongo dichas normas:
    En primer lugar, creo que no hace falta decir a todos los aquí leyentes, qué es un soneto, pero lo voy a recordar, porque yo tengo a veces mala memoria.
    Un soneto es una composición poética de forma estrófica que consta de dos cuartetos y dos tercetos, en total 14 versos. Es conveniente que la rima sea aconsonatada, es decir que rimen igualmente entre sus sílabas (ino con ino, on con on, eso con eso, etc, etc, por ejemplo)
    Hay varios tipos de sonetos: Arte mayor y Arte menor, dependiendo de la cantidad de sílabas de que constan los versos. Hasta 7 sílabas de arte menor y a partir de 8 sílabas de arte mayor. Lo más común es que sean de arte mayor, a ser posible de 8,11 o 14 sílabas. Podrían ser de más cantidad o de menos. Bien, el soneto de 14 sílabas suele denominarse Alejandrino, pero para ello debe de reunirse una serie de condiciones en cuanto al ritmo, a la división de hemistiquios (recomendable en este tipo de sonetos) y a como se desarrolla, dijéramos la trama: Exposición desarrollo, enlace y desenlace.

    Bien, dicho esto, hay dos normas inapelables que se debe cumplir para denominar a un poema de estas características como soneto:
    1- Todos sus versos tienen que tener la misma cantidad de sílabas, tomando en cuenta las sinalefas, las diéresi, la sinéresis, los hiatos, las sinalefas triples etc. En cuanto a la métrica.
    2- En cuanto a la rima, los dos primeros cuartetos, inapelablemente, deben rimar ABBA
    ABBA
    . Eso es inapelable. En cuanto a los tercetos ya hay más libertad. Pongo una tabla de ejemplos para que veais las variantes. Un saludo a todos y os pediría que no me malinterpreteis y que esto que he expuesto sirva solo como una lectura amena y didáctica, sin pretender sentar cátedra.   media
    votos: 9    karma: 154
  15. AlfonsoJParedes @mariaprieto un placer
    votos: 1    karma: 20
  16. votos: 0    karma: 0
  17. AlfonsoJParedes @mariaprieto Abrazos para ti también
    votos: 1    karma: 20
  18. AlfonsoJParedes @Pequenho_Ze Un placer, espero que te haya gustado
    votos: 1    karma: 20
  19. AlfonsoJParedes @lidianny Gracias, me alegra que te haya gustado
    votos: 0    karma: 0
  20. AlfonsoJParedes Muy buenas, he estado muy ocupado estos día por asuntos particulares, tenía previsto escribir un artículo para la revista, pero me ha sido imposible por falta de tiempo. Es por ello que les ofrezco un regalo para el que lo quiera. Se trata de un pequeño poemario titulado "13 Poemas Vitales" de Alfonso J. Paredes, presentado por "Poemas del Alma". Os dejo el enlace por si os lo quereis descargar. Que disfruten del poemario. Un slaudo cordial. www.poemas-del-alma.com/pdfs/204603.pdf   media
    votos: 7    karma: 123
  21. votos: 0    karma: 0
  22. AlfonsoJParedes @Ludico @vsmc2002 suscribo las palabras de Ludico
    votos: 1    karma: 18
  23. AlfonsoJParedes @Ludico @Flor_Salome_Mariela_Guti @Flor_Salome_Mariela_Guti @Osvid @miguelAdame Suscribo el llamamiento que haces a la juventud, además añado a los que todavía estamos aprendiendo y a los que se acercan por primera vez a este ecosistema poético-literario. Tenemos también en Ludico un autentico referente además de Adame, Osvid, Mari Peña, Maria Prieto, Malú Mora, Horten, Pequeño z y muchos más que me quedo en el tintero y que no son menos referntes. También agradezco la iniciativa valiente de solicitar opinión de @Flor_Salome_Mariela_Guti , quien, a pesar de su reciente incorporación, ha encendido la mecha de este debate y a la que animo a que lea y escriba, que no se desilusione por las críticas y que sepa valorar que cuando se critica con respeto y educación, no es para molestar, sino para ayudar. Hago extensible este llamamiento a todos los que se acercan por primera vez a esta plataforma, para que se sientan arropados y otro llamamiento a los que ya llevamos un tiempo a no dejarlos solos ni ignorarlos. La idea de @osvid me parece genial. Tengan también en cuenta que quien hace público un escrito por primera vez, es un o una valiente, que merece nuestra atención, para lo que haga falta (criticar, apoyar, elogiar, ayudar, colaborar, etc...). Por último agradecer la paciencia de todos ustedes y en especial la de mis interlocutores en este debate. Un saludo cordial y recuerden:
    1.- Busca en tu corazón lo que quieres expresar.
    2.- Usa el corrector de Word. (Ayuda mucho)
    3.- No compitas.
    Palabras de Ludico
    votos: 4    karma: 69
  24. AlfonsoJParedes @MiguelAdame @Ludico @Flor_Salome_Mariela_Guti @Flor_Salome_Mariela_Guti No lo dudo, pero recuerda que para gustos hay colores. Prefiero a Miguel Adame, que por lo menos puedo hablar con él.
    votos: 3    karma: 57
  25. AlfonsoJParedes "No tengo más remedio que
    darles la razón, porque si yo no la
    tuviera, no podría dársela"

    AlyParca
    votos: 0    karma: 0
  26. AlfonsoJParedes @MiguelAdame @Ludico @Flor_Salome_Mariela_Guti @Flor_Salome_Mariela_Guti Los he leído los dos Miguel, muchas gracias, dos grandes artículos.
    votos: 1    karma: 20
  27. AlfonsoJParedes @osvid @Ludico @Flor_Salome_Mariela_Guti A veces me meto yo solo en unos berenjenales que, luego para salir, no veas.
    votos: 2    karma: 28
  28. AlfonsoJParedes @MiguelAdame @horten67 Estupendo tu artículo Miguel, gracias por acercarnos a conocer mejor la poesís y las impresiones de Jaime Sabines. Un saludo maestro.
    votos: 1    karma: 20
  29. AlfonsoJParedes @AlfonsoJParedes @Ludico @Flor_Salome_Mariela_Guti @Flor_Salome_Mariela_Guti decía, ya que no me cabía el texto por falta de caracteres, que había dejado el carro de la limpieza en la sala principal de dicho museo. Enseguida acudieron "eruditos" en cuanto a arte contemporaneo, a contemplar el carro. Llegaron a ofrecer una cantidad desorbitada por dicho carro, alegando que "se trataba de una obra con mucho realismo, que indudablemente el autor había querido expresar la cruda realidad de la vida". Al poco llegó una compañera de trabajo y retiró el carro del lugar, provocando la estampida cabizbaja de dichos "eruditos". ¿Qué quiero decir con todo esto?: que no todo vale, que cuando te diriges al público, debes saber de qué público se trata, si es muy selectivo, si es local, si pertenece a un tipo de cultura o etnia particular, si te diriges al público en general, en fin que debes adaptarte a estas circunstancias. No puedes escribir sin saber donde empieza el escrito, qué significado le quieres dar (lo digo por lo de la regla de puntuación), cómo se titula, a quien va dirigido, cual es la intención del escrito, cual es el contexto, si es un contexto generalizado al que va dirigido con expresiones contextualizadas para un público selecto, debes explicarlo de algún modo o hacerlo entender (como lo hace Nicolás Guillen en Mulata).
    Por último decirle que estoy en total acuerdo con usted, creo que yo no lo podría explicar jamás del modo tan magistral como lo hace. Ademas suscribo su sugerencia:
    1.- Busca en tu corazón lo que quieres expresar.
    2.- Usa el corrector de Word. (Ayuda mucho)
    3.-No compitas.
    Reciba mi más profundo respeto y un saludo cordial.
    votos: 3    karma: 47
  30. AlfonsoJParedes @Ludico @Flor_Salome_Mariela_Guti Estoy muy contento, rayando lo eufórico, porque he suscitado el interés, al menos de usted. Era mi pretensión primordial, no que usted en particular prestase atención a una opinión vertida en este marco, sino a modo general. No obstante me alegrro que haya sido usted, pues defiende sus postulados con argumentos, cosa que le enaltece en su exposición.
    Por otro lado me alegro porque, si se fija bien, @Flor_Salome_Mariela_Guti solicita que le demos nuestra opinión a las 21:31 h. del dia de ayer y hasta las 00:02 h., del de hoy
    en que le contesto, no le presta nadie atención. Simplemente desolador, dos horas y media en las cuale se debe haber sentido mas sola que la una (expresión coloquial), por lo que empaticé y tuve el impulso de, aunque hacerle crítica, contestarle en su requerimiento.
    Bien, dicho esto, entremos en materia:
    Estoy casi totalmente de acuerdo con todo lo que ha expuesto, salvando alguna cuestión de carácter técnico, en la que no voy a polemizar porque la interpretación de las acepciones de un dicciónario de reputación como la RAE, puede ser muy subjetiva y ante eso todos podemos tener razón, la nuestra. Contradecir no es malo, al contrario, es exponer una idea totalmente opuesta a la de nuestro interlocutor. Si todos pensáramos igual, ¡qué mundo más aburrido, ¿no?!. Me encanta debatir, incluso con contradicciones. Como le dije en un principio, está usted muy acertado en todo lo que dice, pero voy a rebatirle algunas cuestiones. Bien, cita usted a varios autores de renombre, de los que nadie duda de su buen hacer, pero yo, que soy un cazurro (cazurro.-En España, adjetivo calificativo coloquial. Gentilicio peyorativo de ciertos lugares. Bruto, Analfabeto. Que persigue un objetivo a toda costa sin tener en cuenta ni las opiniones ni los consejos de nadie. Etc.,Etc., Etd...), estoy en que, aún siendo un autor de renombre, hay obras magistrales con errores garrafales. Son aceptados dichos errores por el vagaje y la permisibilidad de la licencia literaria, de esos autores por ser de renombre. Por otra parte, las licencias literarias deben estar contextualizadas. Nombrando al mismo poeta, Nicolás Guillen, al que usted cita y aludiendo al mismo poema, de dicho autor, si nos fijamos bien, ya en el título está contextualizando el resto del poema. No digamos ya en el primer verso, solo en este, aunque empieza mal, acaba bien en la última palabra porque vuelve a contextualizar el resto del poema. Mire, si leemos una obra, por ejemplo de Shakespeare, en su idioma natal y desconocemos dicho idioma, no nos vamos a enterar ni de la primera coma. Ahora bien, sabemos de sus obras porque han sido traducidas, pero no traducidas literalmente palabra por palabra, sino conceptuándolas y situándolas en un contexto. Yo mismo he escrito en cactúo (dialecto en desuso de parte de la región de Extremadura en España, que dió a conocer el prestigioso poeta Gabriel y Galán en muchos de sus poemas), pero acto siguiente he tenido que explicar el contexto y concepto del poema, porque si no solo lo iban a entender los pocos que aún quedan que entienden el cactúo. Citando el poema que usted ha expuesto de Victor Valera Mora, he de decir que aún siendo un gran poema, me atrevo a decir que para mi está mal escrito en cuanto que no soy capaz de leerlo del tirón sin ni siquiera dar una pequña bocanada de aire. Ello no quiere decir que no sea una verdadera obra de arte.
    Le voy a contar una historia: en cierta ocasió, una trabajadora de la limpieza que desarrollaba su labor en un importante museo contemporáneo, durante el transcurso de su jornada laboral recibió una llamada telefónica. Era una llamada de urgencias del hospital, para comunicarle el fallecimiento de un familiar. La trabajadora, como es evidente y dado el carácter grave de la situación, dejó el carro de la limpieza en el lugar donde estaba limpiando, que precisamente era en la sala principal
    votos: 1    karma: 11
  31. AlfonsoJParedes @Flor_Salome_Mariela_Guti Bueno como veo que el bar está cerrado, te comento yo. Sin miedo ninguno y esperando que aceptes la crítica. En primer lugar, para que valoren tu poema en esta plataforma, debes publicarlo y te harás más o menos una idea, en función de las lecturas y votos que tengas sobre el poema. Pero te lo voy a valorar aquí. No es mala idea pero debes cuidar la ortografía e incluso la gramática. En primer lugar el bosque no es un ambiente, auque sí se puede crear un ambiente boscoso, el bosque es un tipo de ecosistema o un lugar, también te puedes referir a él como sujeto, no vale aquí la metáfora. En una oración al referirse al sujeto, no es donde sino quien, es decir que al utilizarlo como sujeto deberías decir: "El bosque es quien nos da la vida a través de las plantas" este ejemplo es para utilizar correctamente la metáfora (un bosque por sí solo no nos da la vida). La idea no es mala, pero está mal expresada. ¿Quienes derraman amor con gran acción?. la preposición "de" precedida de un verbo para formar perífrasis verbales, está mal utilizada en el caso de "...gran acción de regalarnos...", sería un dequeismo. para que estuviera bien, antes del adjetivo "gran" deberías utilizar un artículo, ejemplo; "...la gran acción de regalarnos,,,". Por otro lado "una ternura y radiante sensación" , gramaticalmente está mal expresado, lo correcto hubiera sido: "una radiante sensación de ternura", al que debería seguir el pronombre relativo "que", para introducir una oración relativa, referente a un antecedente expreso, generalmente nominal de modo que la frase entera qudaría de esta manera: "una ternura y radiante sensación que la naturaleza nos regala". En "respeto con el grande corazón", utilizas mal el adjetivo pues lo estás usando ante un sustantivo singular ("corazón"), con lo que la palabra correcta debería ser "gran", quedando de la siguiente manera: "el gran corazón". "Pacion", supongo que te refieres a la inclinación o preferencia muy vivas de alguien a otra persona, situación o cosa; en este caso se debería escribir "pasión", con ese y tilde en la letra "o", al ser una palabra aguda y terminada en "n", Por último deberías tener en cuenta las reglas de puntuación, más que nada para que no nos asfixiemos al leer el texto. Espero que no te tomes a mal la crítica. Repito que la idea es buena, pero mi consejo es que antes de escribir leas y contemples las reglas de escritura. Por supuesto que todos cometemos errores, pero debemos tratar que sean los menos posibles y eso se consigue leyendo mucho. Pediste una opinión y yo te he dado un análisis morfosintáctico. Todos mis respetos y un saludo cordial.
    votos: 2    karma: 39
  32. AlfonsoJParedes Muy buenas, no puedo dejar de reirme porque me han contagiado la risa con el comentario de nuestro querido amigo @vsmc2002 : "Jaja! Buenísimo, Alfonso! Uno de los motivos por los cuales vale la pena leer tus poemas, es que muchos de ellos nos divierten sobremanera, como este en particular, donde juegas con las palabras de una manera magistral. Te felicito! Un abrazo, y saludos, que tengas una excelente semana!"

    Haciendo referencia al poema que acabo de subir: poemame.com/m/versolibre/el-ciego-y-el-zorro
    votos: 1    karma: 18
  33. AlfonsoJParedes @jordan997 cuando te llegue el momento lo sabrás
    votos: 1    karma: 18
  34. AlfonsoJParedes @EnidIsáis Un saludo cordial
    votos: 0    karma: 0
  35. AlfonsoJParedes HOY ES EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA EXCLAVITUD INFANTIL.

    Este día se conmemora el asesinato del niño Iqbal Masih que fue vendido a la edad de cuatro años por su padre en Paquistán para saldar una deuda.
    La deuda creció tanto por los intereses permanentes que este niño terminó trabajando esclavizado y fue asesinado a la edad de 12 años un 16 de abril de 1995, cuando empezaba a denunciar la situación de muchos niños que como él eran explotados en los telares de alfombras.
    En memoria de este niño paquistaní que alzó la voz contra la explotación de los más débiles se celebra en todo el mundo el día mundial contra la esclavitud infantil.   media
    votos: 8    karma: 122
  36. AlfonsoJParedes @Pequenho_Ze Es una pena.
    votos: 2    karma: 40
  37. AlfonsoJParedes Qué pena lo de Notre Dame
    votos: 3    karma: 52
  38. AlfonsoJParedes @Erickraul007 Pasa, siéntate, lee y escribe. Bienvenido
    votos: 1    karma: 6
  39. AlfonsoJParedes @Nía Encantado con tu presencia, bienvenida.
    votos: 1    karma: 7
  40. AlfonsoJParedes Fallece la poeta Francisca Aguirre, Premio Nacional de las Letras de 2018
    www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2019/04/13/5cb2257a21efa04c5b8b45d
    videopoema:
    youtu.be/fXvIUZx_FRY   media
    votos: 2    karma: 32
  41. AlfonsoJParedes Hoy es el día internacional del beso, así que un beso paro todos   media
    votos: 4    karma: 66
  42. AlfonsoJParedes @Erato @osvid Encantado.
    votos: 1    karma: 18
  43. AlfonsoJParedes @osvid Bueno pues muchas gracias, con el miedo metido en el curepo es para pensarse bien lo que vas a escribir. Tanta gente se merece buena calidad y es una responsabilidad muy grande hacerlo bien. Escribimos muchas veces sin saber la magnitud de receptores del mensaje que lanzamos y esas cifras que gentilmente nos facilitas, pesa mucho . Muchas gracias por hacernos ver la magnitud y el alcance. Por otro lado, enhorabuena por tan gran aceptación. Por último lanzo un mensaje para que cuando escribamos pensemos en toda esa gente que nos ve. Un fuerte abrazo a todos y enhorabuena por el éxito de la plataforma.
    votos: 5    karma: 81
  44. AlfonsoJParedes Querido administrador, a veces siento la curiosidad de saber cuantos somos en la plataforma, si escribimos todos los que estamos o hay usuarios que solo leen. Me gustaria, que sé que es imposible, conocerlos a todos. Otra curiosidad es desde cuantos países nos ven. Sé que es difícil calcular, pero en algún lugar de la administración de esta página debe haber el número de usuarios que tiene. ¿podría decírnoslo?. Es solo curiosidad para hacerme una idea y tener un poco de miedo escénico. Sé que hay gente que sin ser usuario, visita la plataforma, no sé hasta qué punto eso se puede contabilizar. Bueno, que me hace ilusión saber cuantos somos. Un saludo.
    votos: 3    karma: 45
  45. AlfonsoJParedes @Pequenho_Ze Enhorabuena
    votos: 1    karma: 20
  46. AlfonsoJParedes @Pequenho_Ze Gracias, dejó una huella importante en todos los que tratamos con ella y, aunque hace un año, es justo honrar su memoria. Creo que hubiera encajado muy bien aquí en esta plataforma, pero cuando grabó el poema del video arrastraba ya la enfermedad que se la llevó. No me dio tiempo a contárselo.
    votos: 4    karma: 69
  47. AlfonsoJParedes Hoy hace un año que nos dejó una gran poetisa y amiga mía, que puso en numerosas ocasiones la voz a mis poemas. Una persona con una sensibilidad inmensa, incapaz de negase a casi nada. Es por ello que en muestra de homenaje quiero mostrarles el siguiente video:
    youtu.be/UuUJTbvqE84
    votos: 5    karma: 90
  48. AlfonsoJParedes @Pequenho_Ze , enhorabuena buen trabajo.
    votos: 1    karma: 20
  49. AlfonsoJParedes @MiguelAdame Muchas gracias Miguel.
    votos: 1    karma: 17
« anterior123456