Verso clásico Verso libre Prosa poética Relato
Perfil Mis poemas Mis comentarios Mis favoritos
Cerrar sesión
  1. osvid @osvid "Poetiqueta" o normas de comportamiento en Poémame (2)

    Cuando hagas comentarios...
    - Procura hacer siempre comentarios constructivos, señalando con educación y respeto aquellos aspectos del poema que te gustan o aquellos que crees que se podrían mejorar.
    -Evita utilizar expresiones irónicas o que puedan resultar ofensivas. Aunque a ti no te lo parezca, es muy fácil malinterpretar ese tipo de expresiones en Internet.
    -Si recibes un comentario que te resulta ofensivo, procura responder educadamente y, si lo consideras necesario, notifícalo por correo electrónico en contacto@poemame.com.

    Cuando publiques poemas...
    - ¡Revisa la ortografía! Si tienes dudas utiliza un corrector ortográfico. Te ayudará a mejorar y a que tu poema sea mejor valorado, y es una muestra de respeto hacia tus lectores.
    -No abuses de las negritas y cursivas en el texto del poema, pues dificultan su lectura. El poema debe estar escrito en su mayor parte en texto normal, y las negritas y cursivas emplearse sólo para enfatizar o distinguir algunos fragmentos.
    - No sustituyas el texto del poema con una imagen que contenga el texto.
    - No es necesario incluir la mención a tus derechos de autor en el texto del poema (“copyright”, “derechos reservados”...).. Por defecto, todos los derechos sobre tus obras te pertenecen siempre, y así se recoge en las Condiciones de Uso de Poémame.
    - ¡Ojo! Si alguno de tus poemas incumple alguna de las normas de envío, podrá ser cambiado a “borrador” por el equipo de administración. No te lo tomes a mal. Lo hacemos para mantener la calidad de Poémame y como muestra de respeto a todos los demás poetas que sí las cumplen.
    - Si tu poema no se publica en portada, no pienses que hay un complot contra ti o que el resto de usuarios sólo se votan entre ellos ;-). Diariamente se reciben más de 100 poemas (y creciendo) de los que solo se publica en portada (aproximadamente) el 40%. - No siempre se publican los mejores poemas, pero los que se publican (casi) siempre tienen “algo” especial. Escribe para ti y para compartir tu poesía. No compitas.
    - Si nadie comenta tu poema, de nuevo, no pienses que hay un complot contra ti o que el resto de usuarios sólo se comentan entre ellos ;-). Es sencillamente imposible leer y comentar todos los poemas y, a veces, algunos pasan desapercibidos. Comenta poemas de otros poetas y construye poco a poco relaciones con ellos.

    Cuando envíes mensajes privados...
    -Sé siempre respetuoso y haz un uso responsable de los mensajes privados. ¡Ponte siempre en el lugar del destinatario del mensaje!
    -No utilices los mensajes privados para pedir el voto para tus poemas, o para promocionar indiscriminadamente ningún tipo de contenido, producto o servicio.

    Cuando participes en el slam...
    - Sé siempre respetuoso y piensa si tu comentario es de interés para la comunidad. El slam es un foro sencillo en el que podemos comentar cualquier aspecto del funcionamiento de Poémame, preguntar y resolver dudas o realizar anuncios (por ejemplo, la publicación de tu nuevo poemario o tu participación en un recital), entre otros.
    - Responde siempre que puedas a los otros usuarios, de manera constructiva y por supuesto respetuosa. Resolver una duda o agradecer una aportación interesante de otro usuario es siempre gratificante y hace crecer la comunidad de Poémame.

    Si sigues a alguien pero no te sigue de vuelta…
    -Puede haber pasado por alto tu notificación. Poémame no va de conseguir seguidores (¡recuerda, Poémame no es una red social!). Si realmente te interesan los poemas de ese autor, léelos y coméntalos, y construye poco a poco una relación constructiva con él.

    Todo lo anterior se puede resumir en tres recomendaciones muy sencillas (¡gracias, @Ludico!):
    1. Busca en tu corazón lo que quieres expresar.
    2. Usa el corrector (ayuda mucho)
    3. No compitas.

    ¡Esperamos vuestros comentarios y sugerencias!
    votos: 14    karma: 231
  2. osvid "Poetiqueta" o normas de comportamiento en Poémame (1)

    Como sabéis, Poémame es un espacio abierto de poesía en la red.

    Es, en cierto modo, un gran cuaderno colectivo de poemas, donde todos podemos dejar nuestros versos, anotaciones y comentarios.

    Y decimos abierto porque cualquier amante de la poesía -autor/a o lector/a- puede participar libremente.

    No obstante, esa apertura -que nos ha permitido crecer y dar voz a excelentes poetas- no quiere decir que Poémame no tenga unas reglas o, mejor dicho, unas buenas maneras de comportarse y expresarse en comunidad.

    Porque Poémame es también, ante todo, una gran y hermosa comunidad formada por todos los que participamos y disfrutamos de la poesía en ella.

    Poémame no es una red social como Twitter, Facebook o Instagram, y no queremos que lo sea.

    Queremos que Poémame siga siendo un espacio de poesía abierto, sí, en el que todos y todas nos sintamos cómodos y respetados, y compartamos un proyecto común y el amor por la poesía.

    Para seguir creciendo y disfrutando de la poesía en Poémame hemos elaborado una serie de breves normas o poetiqueta, por supuesto discutibles y revisables, pero que creemos que recogen bien el espíritu de Poémame y que esperamos que os sean de utilidad y nos ayuden a obtener la mejor experiencia de Poémame:
    votos: 12    karma: 196