Verso clásico Verso libre Prosa poética Relato
Perfil Mis poemas Mis comentarios Mis favoritos
Cerrar sesión

encontrados: 103, tiempo total: 0.004 segundos rss2

Adj

Perfecto,
igual a las palabras que cobran los sentidos,
como la ciencia que cubre el esqueleto de las sombras;
afín a las plumas del ocaso.

Bello,
igual al suicidio del rocío en las hojas,
como los recuerdos absolutos a oídos de la sangre;
afín al fulgor de una roca bajo el mar.

Exquisito,
igual al descenso del cielo en el horizonte,
como el son de las olas sin letra;
afín al discurrir de los versos entre los dedos.

Majestuoso,
igual al pespunte primoroso de unas alas bajo la piel,
como la aguja que es marea en el pajar;
afín a la espuma de miel y amar.

Soberbio,
igual a la mano que pinta de su color cada amanecer,
como el sueño que no duerme ni descansa;
afín a la boca que bebe las horas.

Sublime soberano que llevo dentro
y se hace carne sin mis ojos,
en mis quebrados silencios,
en mis labios resecos y al abrazo de mi corazón.
leer más   
6
sin comentarios 186 lecturas versolibre karma: 64

Mi danza de pasión

Juguemos.
La música ya penetró en mi oído,
lo demás,
es dejarme llevar.
En mis labios no hay secretos,
son mis manos y mis sueños,
mi respiración y mis sollozos.
Somos una con el ensueño.
Un baile del cual llevo el paso
y la cadencia de cada movimiento.
Es mí música,
cada nota es de mi invento.
Instantes de preciosos paseos
por los parques de mi pensamiento.
Increíbles locuras pendientes
que nadan en el hecho.
Bajo mi aroma las hojas son el techo,
la brisa recorre el entorno
de la mano de mi aliento
y el universo arde a cielo abierto.
Una penumbra para las ansias
y de colores se tiñe el resto.
Fuentes de luz iluminan el cuerpo,
agua salada en el camino dulce de Venus.
El mapa se lleva dentro,
y es que a los puntos
se llega en la voz de los susurros
artesanos del divino término.
La música no cesa,
la danza continua dando pasos
hacia el abismo que se acerca.
No hay rescate en el aire ni compás igual.
La pasión es un arte
que alborota las hojas,
las flores y el tiempo.
Se pronuncia un orgasmo
y es la voz del temblor
hundido en el infierno.
A mis demonios
los llamo por tu nombre
y acuden en alma y cuerpo.
leer más   
3
3comentarios 263 lecturas versolibre karma: 35

Sólo yo

Que cambien las horas los motivos del día.
Que cambie el aire su dosis oxígeno.
Que cambien los mares su fondo de arena.
Que cambie el cielo sus maneras de hacer.
Que cambien las aves sus plumas por espinas.
Que cambie el fuego su calor por frías llamas.
Que cambien el verde por azul y su género.
Que cambie la piel de las piedras por musgo.
Que cambien los libros de estantes y veredas.
Que cambie el vestido su talle y su investidura.
Que cambien los polos su blanco eje.
Que cambie la música que toca el viento.
Que cambien de deseos las estrellas fugaces.
Que cambie la tierra sus puertas por paredes.
Que cambien las letras el paraíso imaginado.
Que cambie el vacío sus harapos por satén.
Que cambien el escenario de la muerte por uno con luz.
Que todo cambie. Que nada siga igual.
Más yo quiero ser la misma,
quiero ser yo.
leer más   
4
sin comentarios 178 lecturas versolibre karma: 30

Autoamor

Transcurre por mis piernas.
Luego, el tiempo se detiene para tornarse voraz.
Cada segundo que traspasa la barrera que impone la muerte,
se transforma y me transforma.
Hormigas con filo se hacen a la mar por mis arterias.
Las entrañas son las que protegen la invasión.
Cortan y pulen, fertilizan lo que está sembrado preparando el festín.
Desmanes en el silencio causados por mi voz.
Un enjambre de gemidos armados para la guerra invaden sus ruidosos cantos.
Todo es vibración y cada nota rubrica lo que el destino ya firmó.
La boca sin letras, las manos sin pausa.
Tibias son las sábanas que abrazan el delirio pasional
entre la blanca lengua de mi alma y el oscuro deseo de mi carne.
Manjar es el que degusta mi imaginación,
la droga ya está impregnada en mis papilas tomando el atajo de los poros.
Perfume a sándalo con las orillas impregnadas de tierno sudor.
La luna no ilumina como el sol, pero se siente provocada por el calor.
Mis labios saben a besos que trastornan sin siquiera estar.
Tocan, sienten, se hunden y palpitan el dulzor.
La respiración se apresura,
los párpados siguen el viaje que iniciaron los ojos de la percepción.
Todo el espacio se consume celebrando cada latir.
La noche bebe licor de embriagar deseos para amantes estrellas.
Pagana es mi sangre y en pira me quema.
La magia escribe lo que el infierno condena.
Porque el cielo es el límite
cuando la noche es la que interpreta
cada palabra que pronuncian los sentidos.
Se descubre un estallido
y el salto es hacia ese infinito
al que sólo se llega viniendo en llamas.
leer más   
3
2comentarios 199 lecturas versolibre karma: 34

Su papel

Porque me pone verde
cuando quiere verme a colores
y blanca cuando
le parece que puedo crearlos.
Porque me viste de negro
para pasear en las sombras
y violeta cuando
piensa que el rosa
es demasiado cuento
para tantas canas.
Porque saca el azul
de su baraja cada vez
que gusta verme roja
de tomate y mejillas.
Porque de los colores
saca las mañas cuando
de hacer silencio se trata
y de ponerle tornasol
a la palabra se ocupa.
leer más   
3
2comentarios 162 lecturas versolibre karma: 32

Marzas

En la medianoche

de febrero a marzo

tras pedir licencia

los mozos que cantan

a la luz del fuego

dan la bienvenida

a un año que empieza

con la primavera.
13
4comentarios 95 lecturas versolibre karma: 90

Gamma del Calendario

Marzo, mes transeúnte Gregoriano
discípulo cautivo del dios Marte.
Viajero intercalado
al sofisma del tiempo
incubador de guerras.
Marzo, es símbolo Gamma;
—tercera de las letras—
portador de ciclos equinocciales
crismas apologetas.
Vuelo rasante sobre aguas de mares.
¿Qué has hecho con mis muertos?
¿con los frágiles restos de mi madre?
¿a qué reductos llevas mis recuerdos?
Marzo ahora es numen y epifanía
trazas de pictograma inexorable
accidentado resumen de autarquía
conjura insuficiente
jugandose a los dados con la muerte.
leer más   
13
11comentarios 117 lecturas versoclasico karma: 98

Rosa de marzo

Mi rosa del mes de marzo
florece en busca del sol
primicia, primicia
la primavera palpita
y mi interior se exalta.

Yo, revoloteo cuál mariposa
siempre entorno a sus pétalos
extraigo de su perfume
cariño, paciencia y amor
y lo brindo al sol.

A mi madre en su 84 cumpleaños.
leer más   
11
6comentarios 85 lecturas versolibre karma: 93

Publifelicidad

Era el 8 de marzo, caminábamos juntos cogidos de la mano. Se paró y me señaló el cartel:

"Feminist Fingernails: An International Women's Day Manicure"

¿Qué te parece? -me preguntó- "Uñas feministas: Manicura del Día Internacional de las Mujeres". Parece que la muerte de 140 chicas calcinadas en una fábrica se ha convertido en una buena ocasión para publicitar manicura 'feminista'. La publicidad nos tiende a vender el pasado al futuro -reflexionó en voz alta-. Esto sí que es una buena definición de capitalismo.

Yo le seguía sin saber qué decir, en silencio. Al cabo de un rato, se detuvo frente a un escaparate.

Mira nuestro reflejo en el vidrio - dijo -. La publicidad ocurre ahí donde no ocurre nada, convierte el consumo en un substituto de democracia y felicidad: "compro, luego existo". Nos promete un futuro que nunca llega, a pesar de que casi lo tocamos con la punta de los dedos.
¿Por qué? -le pregunté.
Para mostrarnos nuestra insatisfacción permanente: "¡quiero más!". Así, nuestra supuesta felicidad se debe exclusivamente no a lo que tenemos, sino a la envidia que nos tendrán por haber conseguido aquello publicitado: una 'publifelicidad'.
3
sin comentarios 130 lecturas relato karma: 42

Por una Tontería

POR UNA TONTERÍA

Se miran a los ojos
saben que hay algo allí latiendo entre ambos
sin embargo su terquedad
no los deja mirar más allá de sus ojos
y dejan pasar al amor sincero
por una tontería nada más.

Autor: Robert Allen Goodrich Valderrama
Panamá
Derechos Reservados
Marzo 2019
leer más   
12
8comentarios 141 lecturas versolibre karma: 115

La Llamada

Tener el teléfono junto a ti y no saber si llamar. Así de confundido estaba el hombre sobre sus sentimientos no sabía si después de que le dijeron de todo valía la pena levantar el teléfono y llamar a esa persona.

Robert Allen Goodrich Valderrama
Panamá
Marzo 2019 D.R.
leer más   
3
sin comentarios 52 lecturas relato karma: 43

Día de la poesía (tankaknat)

Marzo aparece
con la rima en los días
horas poema
mañanitas versadas
sentimientos al aire
que descubren esencias
y culminan momentos
y se termina
sacando piel al fin
es poesía





Hortensia Márquez (horten67)
22
17comentarios 217 lecturas japonesa karma: 108

Si la Muerte

SI LA MUERTE

Si la muerte toca a mi puerta
dile que ya estoy aquí
listo para recibirla
como un poeta y soñador
esperando volar
más allá del infinito
hasta el mismo cielo.

Dile que allá estaré con los que quiero
esos que alguna acompañaron mi andar
mi abuela, mi tío y demás conocidos
que partieron antes que Yo.

Dile que estoy listo
aunque parezca que no
pero también dile que aún no me quiero ir
que quiero seguir escribiendo
seguir soñando
y amar.

Autor: Robert Allen Goodrich Valderrama
Panamá
Derechos Reservados
Marzo 2020
leer más   
11
1comentarios 76 lecturas versolibre karma: 97

En el teatro de la vida

Y en la hora bruja,
cuando los renglones siempre son torcidos,
y las miserias visten de largo;
los corazones solitarios abren puertas y ventanas.

Al amparo de ojos que no quieren ver
y de miradas que poco buscan,
las luces de neón iluminan
caras cetrinas de labios rojos
y perfiles grises.

En el claro-oscuro del callejón
los gatos buscan gallos de pelea,
y las ratas juegan una partida de mus infinita.
Los perros se lamen las heridas,
mientras los pajarillos se balancean en sus jaulas doradas
detrás de las ventanas sucias de tiempo.

En la puesta en escena de un gran vodevil,
la tragedia pide paso,
haciendo un giño a la comedia.

¡Qué el teatro de la vida se vista de gala,
este es su día¡¡




Hortensia Márquez


Imagen: de la obra de teatro "Historia de una escalera"
19
16comentarios 184 lecturas versolibre karma: 94

Mujer: reivindicación e historia

...

Porque no se sientan a esperar el viento
ni se desnudan ante él;
sino que van con él desde su nacimiento
agitando las corrientes y gritando en alta voz.

Porque no es una lucha fría, ni sola
es un grito empalmado entre las raíces;
de la tierra es su nombre y coraje
para reclamar lo que tantas veces se ha perdido.

Porque la historia continúa y el paraíso se amenaza;
las flores al borde del precipicio son el ejemplo
y de las tiernas ramas de un cerezo en la tarde
son el andar constante de un verbo y salida.

Porque su voz es aguda y está a contracorriente.
No hay lirios ni maleza por donde sus pasos ya pasaron.
Hay constantes incendios de una vida en rebeldía
y hay hogueras inmensas que brotan de sus ojos.

Porque la carga es sutilmente pesada, lo sé;
pero nunca hay dos manos; sino ocho, mil, tres mil
que se juntan en constantes aleteos de una crisálida
y hay voces para calmar su llanto. Nuestro llanto.

Porque no estamos, ni somos; ellas son, ellas serán
una cuna viviente de un mar profundo sin huellas
y esa llama permanente en nuestros sentidos.
La voz agitada de una persona que jamás duerme.

Porque siempre tomamos posesión de esa lucha inherente
y andamos en movimientos rojos para defendernos de lo azul.
Porque hay gemidos que cargan antorchas y se deslizan
y van por la montaña o el páramo a conquistar otro deseo.

Porque de las cuatro manos en constante peregrinación
dos acarician al Mundo y dos se animan a vencer.
13
5comentarios 250 lecturas versolibre karma: 108

A mi padre (Jotabejo)

Despunta al alba una dulce sonrisa,
pues guardé nuestro mundo en una brisa.

Pongo una mano sobre tu recuerdo
me turba la pena, si yo te pierdo
feliz de tenerte cuando me acuerdo
mi rostro apoyado en tu brazo izquierdo

De nuevo miro tu fotografía
te fuiste tan pronto, me duele el día.

Pues guardé nuestro mundo en una brisa,
mi rostro apoyado en tu brazo izquierdo,
te fuiste tan pronto, me duele el día.





Hortensia Márquez (horten67)



Imagen sacada de internet
21
29comentarios 266 lecturas versoclasico karma: 101

Día Internacional de la Mujer

A ti, mujer, que donde estés y hagas lo que hagas
Siempre eres merecedora del más alto reconocimiento
Porque con tu belleza, ya sea física o del alma
Engalanas todo cuanto te rodea y con tus manos
Mágicas, sensibles, tiernas y amorosas
Creas con gran amor cualquier cosa o labor.
A ti, mujer, que como ama de casa o trabajadora
Demuestras tus virtudes y capacidad de acción
A ti, mujer, creadora de la vida siendo la vida misma
Por todo lo que significas
Por todo lo que vales
Te deseamos muchas felicidades
De todo el corazón.
@Saltamontes.
21
10comentarios 108 lecturas versolibre karma: 109

Aplaudo

Aplaudo a vuestras manos
que con mimo
cuidan de nuestras
vidas.

Aplaudo a vuestros ojos
que impregnados
de cansancio
todavía tienen energía
para mirar con sonrisas.

Aplaudo vuestra paciencia
que no es poca
en estos días.
Paciencia
que nos ayuda
y nos tranquiliza.

Con mis manos
os aplaudo.
Con mis labios
digo bravo.
Y con mi
mente os regalo
un millón de abrazos.

Delia Climent
leer más   
14
14comentarios 162 lecturas versolibre karma: 93

Necesaria como el viento...

Poesía...

envuelve
tu luz dorada
en los tiempos
más siniestros
cual aroma
de jazmines
en lo inmenso
de un desierto,

en las noches
de esos mundos
que hace tiempo
que presiento...

en el fondo
del abismo,

en los cauces
del invierno...

arropándome
con lunas
de mil brillos
y destellos...

liberando
mis cadenas,

abrazándome
los versos...

eres rosa
en tierra yerma
necesaria
como el viento...
leer más   
25
18comentarios 180 lecturas versolibre karma: 98
« anterior123456