Verso clásico Verso libre Prosa poética Relato
Perfil Mis poemas Mis comentarios Mis favoritos
Cerrar sesión

encontrados: 33, tiempo total: 0.004 segundos rss2

Tengo miedo

La fiera despertó,
ya ha salido el león
de mi interior.

Tanto dolor ha provocado
una situación insostenible,
un circo de sentimientos
que ya no quieren actuar.

Porque, poco a poco,
con todas las cosas malas,
se me ha enfriado el corazón.

Y ya no sé si está vivo o muerto,
si es músculo o piedra,
o si es un cristal que se va a romper
de un momento a otro.

Ya no sé si voy a hacer daño,
sin motivo alguno,
a personas que no lo merecen.

Tengo miedo.
6
sin comentarios 226 lecturas versolibre karma: 47

Cristales rotos

A pies descalzos camino,
entre los cristales
de mi corazón roto,
en la habitación de mi alma.

Vacío de tormentas,
inundado de tu ausencia,
vacío de sentires,
colmado de ecos mudos.

El silencio me envuelve
en su manto atronador,
los cristales blandos
se clavan como agujas
en el abismo de mi alma.

No hay dolor,
pero hay un sabor,
dulce amargo claroscuro.

No hay dolor,
pero hay un aroma,
fétida caricia estridente.

@SolitarioAmnte
iii-17
leer más   
11
6comentarios 309 lecturas versolibre karma: 57

En reversa

Cuidado:
Tuve que quebrar el espejo.
Ahora reposo en medio de las esquirlas
buscando aquella que duela menos,
para iniciar la historia del mundo
en reversa.
12
1comentarios 177 lecturas versolibre karma: 77

Silencios de sal

"Con mi lengua y mis ojos y mis manos
te sé, sabes a amor, a dulce amor, a carne,
a siembra , a flor, hueles a amor, a ti,
hueles a sal, sabes a sal" ~ Jaime Sabines


Llueven las notas
de un silencio
que entre dientes
murmura tu nombre.
Suave murmullo
de acordes
en cuerdas
que reverberan
el dulce recuerdo
de tu fragancia.

Y al retumbar
de un tambor
que fuerte golpea
éste mi corazón,
gotas de sangre
con sabor de tu piel
se bombean a chorro
en mi torrente sanguíneo
a presión estridente.

Y en la sal
de este mar
de remembranzas,
un grito te grita:
¡Sal y ven a verme!
Y sales con tus ojos
de ceguera de sal
que ya no quieren ni olerme.

Me dejas a pies descalzos,
y el suelo mojado
es un campo minado
por un sinnúmero
de trozos puntiagudos
que formaban
tu hermoso corazón de cristal.
Mis manos se ajan,
se rajan
y se quiebran
cuando intento
─sin éxito─
pegar los cristales rotos.

Y en tu vientre vacío
reposa la bola de cristal
que adivina
todos tus pretéritos futuros;
donde apareces tú y estoy yo,
pero ya no se vislumbra jamás...
un nosotros.


@SolitarioAmnte / vii-17
15
11comentarios 280 lecturas versolibre karma: 85

Cachitos de cristal

fue tu insensatez
de saber
que mis sentimientos
estaban hechos de cristal
la que te llevó a
romperlos
y
con
ello
romperme de paso también a mí,

fue mi locura
ya dicho
de aquellas
por ti
la que me llevó a decirte
que ese cristal que tú rompiste
se convirtió en los cachitos
que hoy hacen que te cortes
en cada uno de tus pasos.
12
sin comentarios 138 lecturas versolibre karma: 83

A mi Abuela

No llegué,
tú, carita de ángel,
yo, de tu sangre,
oveja negra descarriada
con la muerte en la mirada
y el dolor en la cara.

No llegué, no entendí que tenía tu querer,
que me esperabas,
que tus manos me arropaban,
como ahora, me arropa tu mirada.

No llegué, hoy te lo digo
con el corazón en un puño,
roto de dolor,
bajo mis parpados
el agua no para,
sollozos y gritos en mi alma.

Con los ojos cerrados
parece que sonríe tu cara,
tu pelo plateado
eres una reina en un trono floreado.

Desde detrás del cristal viejita
desde detrás del cristal,
un abrazo y un beso te voy a dar.

A tu último suspiro no supe llegar viejita,
no supe llegar,
pero hoy un último beso,
viejita, te voy a dar, viejita
Desde detrás del cristal
mi beso te va a llegar.

Camaleontoledo*
leer más   
20
8comentarios 214 lecturas versolibre karma: 68

El Cristal Con El Que Miras

Caminaba por la vida,
buscando a la poesía,
él, mortal no reparó,
que le acompañó por su vida.

La llevaba en sus oídos,
tal oír una melodía
cuando estremecía
al causarle nostalgia.

Cuando su nombre escuchaba
en los labios de su amada
o en los seres que quería.

La llevaba en su mirada
cada ves que la veía
de verla no llenaba
la dulzura le escurría.

No se percató el iluso
que poesía llevaba
en el corazón clavada
por esa razón dolía
cuando él se enamoraba
y no le correspondía.

Pero cuando le amaban
mariposas revoloteaba
que a escribir lo incitaban
notas de amor a su amadada

Y en esos amaneceres
de bellísimo arrebol,
o en esas puestas de sol
y en esos anocheceres.

En el campo en la ciudad
en la misma humanidad
que hacen el amor la paz
la vida estaba formada
de infinita poesía.

Sólo que no descubrió,
el detalle radicaba,
con que cristal la veía.

MMM
Malu Mora
leer más   
13
2comentarios 234 lecturas versoclasico karma: 89

1965

Se rompe el tiempo en el cristal
de la ventana por donde mira
la esparanza añorando quien sabe qué.
De los pedazos salió un escorpión
que arrastra aun a día de hoy
épocas pasadas en su espalda
pero cuyo aguijón fue guillotinado por los revolucionarios franceses
allá por el año 1965.
12
2comentarios 152 lecturas versolibre karma: 84

Otro punto de sutura

Le dije al mar que según para qué mensajes, es mejor que la botella que arroje esté llena.


Me quedé mirando un reloj con agujas sin sentido,

rodeada de un cementerio de elefantes sin memoria,

pasando la hoja a un calendario de días inciertos.


La cara oculta del amor es liberar el sufrimiento en defensa propia,

masticar los cristales rotos y descubrir su dulce sabor.


Le puse voz al amor para no acallar la herida,

y me quedé con las letras en las manos.


Te escribí el mar y el cielo con la esperanza de ver una revelación en tus ojos,

pero sólo me vi a la deriva flotando en tu iris airado.

No sé en que marea te perdiste,

ni cuándo se hizo Noviembre y abandonaste mi silencio.


Solo sé que tu inclinación al derribo,

no pudo con mi revolución.
22
18comentarios 288 lecturas versolibre karma: 119

Bajo esta lluvia. (colaboración con @sarrd8r)

Estrellas titilantes
ahora apagadas en tu cielo,
senda lánguida de sueños
ecos de olvido en mis ojos.

Sentidos tamizados
entre señales y cruces,
donde mudé la piel del corazón.
Abrir mi pecho hasta hallarte,
desechando los silencios,
recoger el recuerdo
cual ramillete de violetas.

Me llueves
como diluvio improvisado,
despertando la piel a tu roce
encontrando los tesoros
que siempre te guardé.

Te aguardo como arroyo
que irriga la arena del cielo,
como sombra en busca del cincel
que esculpe la luz,
silueta que serpentea
entre el Hades y la pira
que consume el verbo.

Secretos como astros de cara oculta
distancias fragmentadas deslizándose
como reguero de cristales en mis pupilas,
la nostalgia de vivirte.

Pegar el polvo de mis suelas al reloj
hasta conformar el tiempo,
coserlo en la solapa de tus tañidos,
montarnos en el carrusel
de nuestras fantasías.

Acabar bailando bajo esta lluvia de ausencia,
gotas que dibujan puntos suspensivos...

"Ámen".
leer más   
15
9comentarios 282 lecturas versolibre karma: 97

Espécimen ignoto... (Neosurrealista)

ESPÉCIMEN IGNOTO
(Neosurrealista)

¡Mira, mira!... Esa nube se ha caído,
y la espuma belicosa nada suave.
Solo sabe del reposo, azulado solo,
y de la posibilidad sin armadura,
en el cristal de acantilados. Ayer.
En el fruto del coral encadenado.

Del sembrador de sombras vagas,
autor de confusas confesiones,
del océano asombrado y derretido.
Tan duro y cortante, sumiso mazo.
Tan falsa humillación que mortifica.
Al último ademán hecho de piedras.

Mil cajas de cerdos cuerdos cuenta.
El aliento de los álamos y encinas.
El primer siempre menos ligero.
El postrero nunca más pesado.
El tema de las verdes veredas.
El lema de las puertas del puerto.

¡Ignóralo!... Llora el cocodrilo raro.
Nada esperes del mercurio y del espasmo,
ni de los cráteres ingrávidos de leche.
El asco navegable teje pelvis grises,
y huevos entre almohadas espinosas,
en la espalda de la inercia del conejo
.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
leer más   
11
4comentarios 169 lecturas versolibre karma: 124

ENCARNÁNDOSE... (Experimental)

ENCARNÁNDOSE
(Experimental)

Ninguna voz alumbra esta vieja pluma
donde vuelan amargas las tintas cayendo
los ofendidos abejorros y los cristales opacos.

Lo saben las ventanas cerradas
abriendo en el techo pétalos caninos
comiendo las frágiles auroras temblando
con las manos que pesan el viento
al pasar absorto el huerto
yerto extraño en la estatua viva.

Así flotaban las letras temiendo
Así flotaban las palabras en el río
herido por la brisa enarenada
en las ramas plateadas de agujas oxidadas
por el deber agonizante del fruto
en el campo de mudez humedecido
y los bosques secos en un plato.

Quiere escribir porque a las hojas duele
el otoño de paja y hojalata dulce
como despierta el silencio del diente
tan lejano en el reloj parado.

Quiere escribir al mar embotellado,
enrojecido, anciano y libro ignorado
por el rayo en el sombrero de piedra
con la verdad que asesinan los vocablos.

Es una oruga de hule que huele a miel
que duele al eco enterrado
entre los cristales que manan inclinados
por quebrar al horizonte las pestañas.

Puede la tinta sepultar las mariposas
escondidas bajo el ojo del camello
y desvestir los lagartos de madera
en las heridas del tapíz o las lechugas.

Porque los dedos encerados ayunan
arriba del cementerio de mosquitos
y doblando la esquina indiferente
turbada entre las ruinas nuevas
y las arañas de los viejos licores
y las bibliotecas de polvo y harapos
a lo lejos cosechan el olvido
que dibujan al mundo del hongo
las mordidas del vuelo desplumado.

Mira, la razón se pudre lenta
en los cajones desgarrados del cepillo
en las hierbas que comen luna
en los helechos que tiñen lana
en las manzanas que cuentan cuentos.

Mira, mira,
como encarnan las miradas huecos
afeitando las arenas en barriles
aceitando los años en un siglo
de millones y de vendas y cadenas
encarnándose al anzuelo, mira, mira,
¡ Que el cielo te esta mirando !.

Autor : Joel Fortunato Reyes Pérez.
leer más   
16
13comentarios 203 lecturas versolibre karma: 140

Todos los orgasmos son una ficción

Todos los orgasmos son una ficción
********************************************
Perseverado por una mano virtual, representando el espíritu,
de forma clásica, el espejo liso.
Después de algunas cosas nobles, aléjate.
El tema de la piedra está escrito a mano.
Conviértete en el objeto más notable. Fuerza el espejo,
regresa al estado original, no estético.
La piedra se rompe en el agua, o la piedra se cae.
Una gota de mercurio es subvertida por la materia interna.
La mano como cómplice fue cuestionada por primera vez.
La piedra se escribe repetidamente y luego se enraiza.
Cruzando el límite bidimensional, cerca del sólido.
Deja que el rostro digno de la dignidad salga del espejo liso.
El fondo se minimiza según sea necesario
Las piedras interrumpen el orden y establecen el orden.
Muchas ideas, pero siempre debajo del espejo.
Se hace referencia al círculo limitado y se amplía.
Más piedras crecen en progresión geométrica.
Rellenan o deforman el espejo.
La piedra que estaba escrita a mano se rompió con la mano.
Conviértete en el pasado del mañana del espejo.
No puedo quitarlo. Profundo espejo liso en el mercurio.
Todos los orgasmos son una ficción.
La representación externa de la luz queda atrapada y privada.
La piedra se adentra en el cristal y se convierte directamente,
en la ambigüedad del espejo, en una gota de mercurio hervida
al sol.
La calma, no puede cambiar la intención de la piedra.
La piedra se rompe, el espejo deja escribir un poema por mí,
como una historia de piedras, como mariposas vírgenes.
Che-Bazan.España
leer más   
13
5comentarios 260 lecturas versolibre karma: 126

Añagaza... (Experimental Latín-español)

AÑAGAZA
(Experimental Latín-español)

I…CITIUS VENIT PERICULUM CUM CONTEMNITUR
Las pestañas de seda marmórea tapizando,
donde queda preso el sueño pequeño,
cuando la razón injurian lúbricas pasiones
¡Pendientes lágrimas brillarán después!.
En roja lumbre tempestad obscura fruto.

II…CITO FIT QUOD DII VOLUNT
Yerra desvelos inútil la envidia torpe,
al celeste pavimento el rápido momento.
Rosas y claveles de insólita hermosura,
el viejo pergamino es herido torbellino.
¡Jamás es terrenal la silueta exagerada!.

III…CAUSA PATROCINIO NON BONA PEIOR ERIT
En sangre crepuscular y rebeldía sensual,
por bien pequeño ignora el grande. ¡Ahora!.
En un florecimiento después violento. ¡Expira!.
En la inquietud callada versos de cristal,
con llanto arcano despedaza el alma.

IV…NIHIL DUBITAT QUEM NULLA SCIENTIA DICTAT
El tiempo en su férrea mano corre,
con fiebres delirantes la tarde desolada.
En su última hora el siglo soberano,
oculto insiste al fuego eterno atar.
Con la voz de turbias balas. ¡Sin dudar!.

****

POST DATA:
I.- Mas pronto llega el peligro cuando se lo desprecia.
II.- Las cosas van de prisa cuando los dioses quieren.
III.- La causa mala se deteriora aún más si se intenta defenderla.
IV.- Nada duda el que nada sabe.

Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
(Tanto del texto como de la imagen)

Lea más: www.latino-poemas.net/modules/publisher/article.php?storyid=25717 © Latino-Poemas
leer más   
13
7comentarios 187 lecturas versolibre karma: 107

Ni una gota

Eres esa cara del espejo
donde se dibuja mi sonrisa
recurrente.

El designio fértil e incierto
de palabras cayendo en cascada
por toda zona viva y epitelial.

Templanza metálica
forjando roces y ceremonias
de antiguos albores donde nacieron,
los mitos y las fuentes.

Réplica temblorosa doy
a tus acometidas,
impulso y desafío vendado,
delicia onírica de espumoso final.

Más allá de la dureza del diamante,
el cielo y lo oculto
descubriéndose como alas aladas
en bautismo salino.

Eres ese lado del cristal
donde se refleja,
el rostro de la luna y su amante.
14
4comentarios 149 lecturas versolibre karma: 92

Intento de locura

El cielo está completamente nublado. Al menos, la penumbra ilumina este pequeño salón.
El sonido de las manecillas del reloj rompen el silencio que me rodea y el humo del tabaco parece danzar en el aire en cada calada que doy.

Parpadeo. Doy una última calada, giro la cabeza y observo el pequeño reloj situado encima de la televisión. Son las 13:57. Apago el cigarro.

Decido, de un vez por todas, levantarme de este puñetero sitio y dirigirme al baño.
Cierro la puerta. Abro el grifo, y mientras contemplo la escapada del agua por el desagüe del lavabo, me apoyo sobre este. Alzo la mirada hacia el espejo.
Tengo un poco de sangre en la mejilla, un moratón en el pómulo y otros cuantos en las muñecas. No sé como he llegado a este punto.

Agacho la mirada. Sigo contemplando el chorro del agua y su hermoso sonido. Desvío mis ojos por unos segundos hacia la derecha, donde está ese pequeño trozo de cristal proveniente de un vaso que cayó al suelo por su propio peso, días atrás.
O quizás, por su propio intento de suicidio.
Lo observo detenidamente. Me parece precioso... Vuelvo a centrarme en el agua.
Mientras me concentro cada vez más en aquel chorro, decido cerrar los ojos por un momento e inconscientemente, dar paso a miles de preguntas que comenzaron a rondar por mi cabeza.

¿Cómo he llegado a esto? ¿Cómo puedo aguantar tanto? ¿Qué he hecho para merecer esto? ¿Quién soy yo?

Vuelvo a desviar mis ojos. Decido agarrar con fuerzas ese cristal y guardarlo en el bolsillo de atrás. Me lavé las manos. Cerré el grifo. Salí y cerré con cuidado aquella vieja puerta.
Mientras recorro de dentro para afuera el pasillo, todas sus putas frases salidas como cuchillos de sus labios, son recordadas con más fuerza en mi cabeza.

¿Qué coño haces? ¿Quién es ese? ¿Te crees mejor? ¡No vales para nada! ¿Qué haces con eso puesto? ¿Tú que vas a saber? ¡Cállate!

Todas son recordadas.
Una y otra vez, como si mi consciencia no conociera el descansar.

-¿Cómo he llegado a esto?- susurro mientras camino con calma hasta el salón.

Tras llegar a dicho lugar, me dirijo al balcón y pienso en cada detalle con la cabeza fría.

Si salgo, él me vigila.
Si me relaciono, él me obliga a no hacerlo.
Si consigo algo, él me humilla.
Si decido hacer algo, él me amenaza.
ÉL, ÉL, ÉL y ÉL.
Él y su asquerosa mentalidad enfermiza.

Observo la calle desde el balcón.
Hace frío.
Creo que estaremos a cinco o seis grados. Es lo que tiene estar en diciembre.
Tras pensarlo todo fríamente, observo con máxima claridad que no tengo salida.
¿Estaré dispuesta a atentar contra la vida? ¿Contra mi vida?
Por supuesto que si.

Llevo mi mano derecha al bolsillo de atrás, agarro el trozo de cristal sujetándolo con cuidado pero con decisión y firmeza.
Miro mis muñecas. Dirijo ese cristal a toda la unión de venas de mi muñeca izquierda.
Miremos el lado positivo,
no solo me quitaré de en medio, también haré desaparecer ese estúpido tatuaje que me hice hace tres años, ignorantemente, de tu nombre.
Mataré dos pájaros de un tiro.

Visualizo una última vez la calle.
Hay varios coches aparcados.
Vuelvo a pensar todos los detalles.
Sonrío de forma nerviosa.
Lo admito, tiene que ser de muerte perder la consciencia por la falta de sangre y caer desde un cuarto piso. Será parecido al puenting, o eso creo.

De repente, comienzo a escuchar pasos que se dirigen hacia el lugar en donde estoy.

-¡No, no, no, no, no, no... Otra vez no... Él no!- grito susurrando, de forma nerviosa, a la nada.

Quiero que se acabe esta puta pesadilla de una vez por todas.
Sujeto con firmeza el cristal y decido hacer el golpe de gracia.
Si sale todo bien, la vida habrá superado mis esperanzas.
Mis ojos se empañan.

-Que te den, hijo de puta- susurro al viento, como si mi consciencia estuviera esperando una respuesta.

En un momento, sin esperármelo, mis ojos se abrieron en su máximo esplendor cuando escuché de la nada aquella cálida y suave voz.
Decido darme la vuelta.

-Mami, ¡feliz cumple! ¡Te quiero!
-...

Quizás... Si haya otra salida.
5
2comentarios 90 lecturas relato karma: 57

Sibarita Sibilino

Sibarita sibilino

Me devuelve el aire, como si alguien nos llamara
con una voz querida, añeja, cálida, familiar…
En una mansión callada, bajo la última piel,
del verano en parejas de suavísimos danzantes.

¡Sibaritas salamandras satinadas!

Nieves, estampas nítidas del tiempo suave,
cautivador aliento, atrayente palpitar, lúcido.
En alegre calma, sin represión ni olvido,
sin los dedos artesanos del abismo, en hierro dulce.

¡Sibilinos secretos sentimientos!

Desde el epílogo de pesar entre la miel y hiel.
Desde el prefacio en que muero con laureles.
Como la última protesta del primer polvo.
Como la primera gota de la última lluvia.

¡Satinada salamandra sibarita!

¡Ay , dulce tiempo!.
Silencioso, leve, sabor a eternidad,
al venir un mal, tan presto infernal,
celoso de la espuma, de leña y ceniza.

¡Sentimiento secreto sibilino!

Pues toda plenitud es la promesa,
del escabroso verde antes del rosado,
donde el platear del otoño es grisáceo,
tan flexible como peligroso es el tigre.

¡Satisfacción sanguinaria seducción!

¡Oh, sibilino sibarita!
en la libertad de la selva del cristal,
como espléndida es la muerte, y su visita
del ángel en el rostro de las nubes y los huesos.

Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Del texto y la imagen.


Lea más: www.latino-poemas.net/modules/publisher/article.php?storyid=26196 © Latino-Poemas
leer más   
12
15comentarios 282 lecturas versolibre karma: 97

Necesidad de protección

De nuevo solo
Mi gentil caballero
Me abandono
Tengo miedo
Después de todo
Estoy hecho de cristal
Un mal salto
Un movimiento audaz
Y de mi
Solo añicos quedaran
Por eso y por mas
Necesito un guardián
Alguien que me proteja
De todo mal
Será mi apoyo
Y hará que mi brillo
Llegue al mundo
Se que tengo potencial
Y lo puedo desarrollar
Pero en solitario
No lo voy a alcanzar
¿Qué hay de malo
En necesitar un poco de ayuda?
Me moveré lentamente
Y con gran precisión
Mientras espero
A mi gran protector
leer más   
12
4comentarios 231 lecturas versolibre karma: 93
« anterior12