Verso clásico Verso libre Prosa poética Relato
Perfil Mis poemas Mis comentarios Mis favoritos
Cerrar sesión

encontrados: 6892, tiempo total: 0.010 segundos rss2

"El libro de mi vida"

Oh libro de mi vida
de mis jardines dorados,
de mis lágrimas amargas,
que caen tan bellas con el poder
de lo santo, de lo infinito
atravesar mi alma angustiada
y expiarla en mi plegaria,

Oh letras de mi vida,
acuarelas vibrantes fueron
plasmadas en una tarde de violencia,
cuando todo eran gritos,
eran ofensas, pero ahí estaban
desenfrenadas y libres...

¡Como lo ansiaba mi alma!
libres de la opresión de leyes injustas,
de rechazo tras rechazo,
de amigos y amantes que se fueron,
que jamás cumplieron sus promesas.

Así es esto, todo sigue
Y el tiempo no se detiene,
No perdona y no sana,
sí uno mismo no decide
romper sus cadenas.

Y aquí siguen mis versos
mis trazos en sangre,
mis flores sembradas con amor,
esperanzas y todo cariño
para seguir y agradecer.

Oh libro de mi vida,
aún falta llenar tus páginas,
con mis besos de tinta,
oh mi fiel compañero,
solos no estaremos.


Enid Rodríguez Isáis
Estados Unidos.
leer más   
14
10comentarios 216 lecturas versolibre karma: 114

Los siete pecados capitales

LUJURIA

Miré la calleja de tus pechos
y quise tenerlos cerca,
te miré a los ojos con un mensaje claro
y quise tenerte cerca.

Me miraste con la cabeza gacha
con cómplices ojos de gata que acecha,
me dijiste ven, sin hablar ni una sola palabra
solo con la mirada ancha y la boca estrecha.

Le hice caso a tu idea macabra
y nos entregamos a la imaginación,
que nuestra piel erizaba
y en nuestro cuerpo recorría una sensación,
de escalofrío que nuestra alma acecha
y quise tenerte cerca.

Aún recuerdo esos ojos lascivos,
que con mi mirar tenían respuesta,
aún recuerdo esos sinuosos gestos
que hacían desearte tenerte cerca.

PEREZA

Cansado de tanto pensar
que quería tenerte cerca,
supe la hora de trabajar
pero no supe darle respuesta.

Y es que tumbado en camastro
mejor se está, aunque no lo parezca,
intento de levantarme se me hizo lastro
y pensé: quédate aquí no sea que fallezca.

Pasó por delante de mi la hora de la siesta
y yo tumbado allí con temor a que fenezca,
pensé: tumbado voy a seguir con la ropa puesta
hasta que la hora de dormir, quieto lo merezca.

Y es que ¿para qué voy a trabajar con este cuerpo
que de bello se hizo hermoso y de hermoso grueso?
Ya no valgo sino para descansar hasta que caiga muerto
o me arrastren del lugar para meterme preso.

GULA

Y sí, preso me iban a meter,
pues de repente sentí la necesidad
de como un descosido comer,
como un loco con animosidad.

Vi comida por todos lados
estantes llenos de ricos bollos,
congeladores llenos de helados,
bandejas de asados pollos.

Me decidí a comer como un descosido
Bollos, helados, pollos, algún que otro pavo
y aún no había llegado la hora de quedar dormido,
cuando pensé: vomito y me lo vuelvo a comer vomitado.

Como pez que se muerde la cola
comía toda vianda embrutecido,
aún cuando la garganta se me hacía una bola
comía y comía para un estómago desagradecido.

IRA

Maldita sea la hora en que decidí comer
a cocinero yo me cargo
pues sin decirle que yo quería querer
comer, me quedó sabor amargo.

Por mi vida que yo lo asesino,
rastrero cocinero de abolengo postín
mala ira y mala muerte te propino
aunque sea balín por balín.

¿Tú que me lees malandrín?
te crees que soy poeta y poema escribo
te crujo digo, lector de poeta gañín,
que a lector de mi lectura maldigo.

ENVIDIA

Míralos a esos que se autoproclaman poetas
si es que además publican libros,
¿qué se habrán creído subidos en goletas?
cualquiera publica un libro eso yo calibro.

Para mí quisiera la suerte que tienen,
pienso yo que por vaga inmerecida
pues creen que arte y cultura confieren,
a mis letras que leen hacen desagradecida.

Veo que mucha gente te sigue,
pero no veo la razón de que a ti te sigan
y que luego de mi ni siquiera digan,
ni una sola palabra que, aunque mal me abrigue.

Para mí quiero el éxito que tú tienes
Y que sin duda creo que no mereces,
porque te leo y no veo ¿por qué creces?
si mejor escribo que tú que me entretienes.

AVARICIA

Pero no suelto un duro por leerte
aunque barato el artículo me pusieras,
que dinero no suelto, aunque me cueste la muerte,
para mí, todo lo que te llevas quisiera.

No me pidas limosna, que te digo que no llevo
dinero en el bolsillo y aunque dinero llevara
no te daría lo que en monedero por vacío y nuevo,
aunque te arrastres por el suelo y tu vida costara.

Quiero todos esos olivos de olivas vetas
para tener muchos más sacos y tupidos,
hasta que sus costuras estén prietas
y de apretados que estén por sus poros supuren fluidos.

Quiero tener y tener y acaparar
más que nadie en este mundo,
mis arcas con tesoros y dinero albergar
y no dar, ni siquiera, a poeta vagabundo.

SOBERBIA

¡Me come por dentro todo lo que sucede!
Grito hasta que se me salen las entrañas,
lloro de rabia por dentro por que me quema el alma,
tráeme ese verso que es mío y ¡vete!

Si versar es un esfuerzo que tú no entiendes
salte de la estrofa que, si no te maldigo,
la furia de todos los males elucubras y enciendes,
¡fuera de mi vista poeta mendigo!

Tórnate a otros distintos lares
que no quiero ni verte,
pues ni a mi me aguanto en barra de bares
ni bebido por mala suerte.

Se me acaban las fuerzas para echarte
se me endurecen las venas de mi cuello,
se me tiñe de gris mi cabello,
de la rabia que me da no poder matarte.

Por no poder, ni siquiera puedo
ponerle fin a esta vida,
pues de rabia tampoco muero,
ni mueren mis letras..., ni mi verso druida.


Alfonso J Paredes
todos los derechos reservados
S.C./Copyright
imagen tomada de internet, cuya fuente es: www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=imgres&a
32
13comentarios 1940 lecturas versolibre karma: 122

Versos libres...

Entre suspiros,
estos versos
se me
escapan
entre mis
dedos.

<son libres>...

Salen
disparados
dirección a
una simple hoja
de papel...

<qué no puedo detener>...

Donde en
cada estación,
hilan los
sentimientos
con este corazón,
dejando a
la mente sin
razón...

Erizando(se)
la piel, y
hacer temblar
el alma también...

Esperando
llegar a su
otro,
correspondiente
destino.

Y estos
versos,
convertidos
en poemas
con sentidos
un beso queda
dentro de
tu corazón...

<Hasta próximos destinos>...

© Derechos de autor
Isa García
11
11comentarios 315 lecturas versolibre karma: 85

Aquel escritor receloso del poeta

A plena luz del día,
al escritor
le anocheció
de pronto…
No tomó aliento.
No visitó esa Tierra
de los pasos hacia lo posible
y sintió cansancio al correr del viaje.

No vio el sol.
No escuchó llover.
No rasgó sus manos
con las estrellas o las rosas.
Dentro de su burbuja
dejó a la soledad
venderse a él,
empujarle y cerrar la puerta.

Escribiendo
se repetía en su concupiscencia
con ella,
lo efímero de soñar,
lo ilusorio de querer,
lo irreal de vivir
y se creía esclavo.

Mientras él
y su intrusa melindrosa
se enredaban
en las sábanas
del orgullo,
el poeta
sabiéndose libre
tomó su pasión;
surcó los mares
llegando a la orilla
que le aguarda ansiosa,
que siempre le busca.

Con su ritmo
sin espera
quebró los silencios
de la espuma
de la consciencia,
la colmó de susurros
y un te quiero
sin obligación
ni cuentas.
Le hizo suya
en regalos de nácar;
de caracolas;
de brisa que ardía
en volcanes
de palabras al oído.
Se fundió libre
en los deseos escondidos
y todas las horas
se desvanecieron
para terminarse amor
en el cuerpo de uno…
La duda de aquel
se les perdió
en el rumor del aire,
en la sal de sus pieles
y la miel
de sus labios,
que no vacilaron
el 'te amo'
en la dimensión
del idilio claudicado
bajo la absurda reserva.

El escritor
buscó placer
en saciarse de quimeras.
El poeta
asido de sus ilusiones
se volvió pócima
y placenteramente
las encarnó
en la musa fiel de sus verdades.

El escritor
le llamó 'kilómetros infinitos'
a la distancia boca a boca,
mas el poeta de los océanos
luchaba conmigo
sin pretensión
de banderas blancas
o laureles
y por mis dedos
resbalaban sus cabellos
mientras escribió prosas
sobre mi cuerpo,
de donde
nacen sus versos
y guía los míos.
El escritor
receloso del poeta,
entró airado
a hurtadillas
la noche de los tiempos…
Arribó ufano
hasta la misma alcoba
mirando
la única silueta
tendida en el lecho
de mi recuerdo
y su ausencia;
se vio absorto
en el reflejo de mis ojos
y al descubrirse, calló.

Aquí
en el silencio,
habló el gemir de mi suspiro…

Sí…
sólo me escuchó
pronunciar su nombre.




Yamel Murillo



Postdatas sin remitente
Cuando la Luna se muerde los labios©
D.R. 2015
leer más   
11
10comentarios 109 lecturas versolibre karma: 89

Confesión

La luz del día ya no es suficiente,
pero el tiempo me dice lo contrario.
Ni las velas, ni la tinta, ni los libros,
me cuentan el real secreto de la libertad
que hoy en mí prevalece.

Dios mío, he pecado en este momento.
Aunque pienso que fue algo necesario,
incluso algo digno de admirar
y de señalar ante tanto disgusto.
Bajo los actos de pecado justificados
se llegan a las grandes respuestas
¿o creen que miento?

Ahora hasta la mantis es más religiosa,
Ahora la libertad consiste en sentir
Ahora sentir consiste en gobernar.

Alma mía, corazón que se remece,
¿Qué soy yo más que un iluso
que se lo cuestiona todo?
¿Qué es lo real más que una esencia de
falsedades que llegan a mis ojos,
repentinamente tras las reflexiones?

Ahora mismo, mientras me arrodillo,
todo lo dicho se escapa de lo justo,
Naturalmente, en mí prevalece lo distinto.
Esencial es pensar en lo demás,
aunque no posea sentido alguno,
ni relación con uno mismo.

De todos modos, somos el mundo
más que simples territorios
Y naciones proclamadas
¿No es así?
leer más   
14
3comentarios 135 lecturas versolibre karma: 127

Algunos Versos quiebran Albores

Algunos versos quiebran amores
y matan a veces al espíritu paupérrimo,
del que no sabe expresarse, que no enamora
a quien busca caricias y anhelos imposibles.

Algunos versos quiebran albores
nacientes y cargados de añoranzas,
de esas que te culminan el alma que despierta,
de esas que amanecen y quieren que añores.

Algunos versos quiebran sabores
de esos agridulces de la repentina luz de la mañana,
conjugada con el almizcle de la larga noche
que de dulces besos y caricias dejaron olores.

Algunos versos quiebran dolores
que dejaron los suspiros de las despedidas,
para pasar largo tiempo en la distancia
lejos, muy lejos de los que alguna vez te quisieron.

Algunos versos quiebran olores
que olvidaron en tu cama repentinamente,
sin despidos dolorosos ni suspiros
de esos que al corazón le propinan dolores.

Algunos versos quiebran clamores
de los que te nombran a voces y repiten
la misma frase, el mismo sentido y el mismo verso:
“algunos versos quiebran albores”.


Alfonso J Paredes
Todos los derechos reservados
SafeCreative/Copyright
imagen tomada de internet cuya fuente es: www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&a
16
10comentarios 348 lecturas versolibre karma: 103

Tres colaboraciones para recordar y tres poetas

La hierba mala también crece. En colaboración con @Amalia_Beatriz_Arzac

A.B.A.
Jardinero,
la hierba mala también crece,
aunque verde así lo hace,
con pretensión de linaje
y fragancia que no huele.

Bien sabido que rimar
y un encuadre perfecto
no hace de un texto poema.

Se es poeta por don,
una gracia manifiesta.

Aunque no sepan leer,
los que leen a tus letras,
tu puno lleva la gracia,
tus letras son poemas
pues ángeles de cielos
te han nombrado POETA.

A.J.P.

Poetisa,
¿Y si esos ángeles se confundieron?
la hierba mala crece, pero a veces
fragancias sublimes la enriquecen
tomándola, quien desconoce la flora,
por hierba buena y la cogieron
creyendo que manjar tomaban.

Paradojas de la rima que como metáfora suena,
que la hierba mala parezca buena
y como bien dices de un texto, un poema.

Se es poeta por don y bien dicho queda
pero ¿quién decide que se posee tal grandeza,
que a todo el mundo gusta y se altiveza
dando carácter de gracia,
que como bien dices a los que leen mis letras?

Yo no digo que no tenga don,
ni siquiera que no tenga gracia,
pero ¿de verdad mis letras son poemas?

Yo pienso como dije al principio de estas letras
que esos ángeles se habrán confundido,
pues a cualquier mendrugo que rima,
le llaman poeta.

A.B.A.

Poeta eres tú que con gracia respondes
a la cuestión que te enaltece,
pues cada vez que escribes, tu grandeza crece
y boquiabierto, con babas por comisuras,
quedas a quien lee tus balatas,
que usando tu recurso lingüístico
vas hilando grafema por grafema,
como el que hila un cesto de mimbre
que por belleza queda tanto el cesto,
como tus letras, un maravilloso poema.

Amalia Beatriz Arzac y Alfonso J Paredes

Lo importante de la vida. poema compartido con @Amalia_Beatriz_Arzac y con @MiguelAdame


Lo importante de la vida no es tenerla,
aunque vivas para trabajar
y tu familia adelante sacar,
lo importante de la vida es vivirla.

Da igual que seas ciego o manco, sordo o mudo
da igual si eres listo o un portento,
no debes vivir para trabajar si no estás contento
lo importante de la vida es vivir sin ataduras ni nudos

¿Para qué sirve vivir si no disfrutas de lo vivido
si tu vida no es plena ni llena,
si tu vida no es sencilla y su calidad no es buena?
lo importante de la vida es vivirla aunque hayas sufrido.

Las alegrías y los infortunios son sólo momentos en la vida,
son instantes, nada eterno, lo que sucede termina.
Aprovecha intensamente cada minuto en la vida,
serás un afortunado si lo haces en compañía.

Canta una trova sonora que sea un canto vibrante,
canta al sol y a la esperanza y continúa tu marcha.
Camina erguido en la vida, vista en alto, el mentón alzado ,
en la ruta no hay espacio para quien va frente a abajo.

Y siéntete bien seguro de compartir lo que eres
ya que si simulas la pose siempre serás esclavo de tus haceres.
Y recuerda que de esta vida uno se va con lo puesto,
por eso cultiva intenso el calor de los afectos.

Vive disfrutando el más mínimo detalle
nada regresa
cada Segundo tiene su propia esencia
sus pérdidas, sus alegrías.

El verdadero secreto del caos
es vivir con propósito
no importa que la noche sea oscura
la luz saldrá y veré en tu risa la alegría.

¿Para qué quieres amarguras
si tus recuerdos cimbraron
al son de la música que bailes
con resquemor, miedo y ataduras?

Mejor no darle a la vida fuciles
opacos en la noche que se preludia oscura,
sino candiles que alumbren el camino
un camino que esté colmado de apabiles.

Si al final lo que te queda es el aliento,
respiralo que al final no lo retienes
y si tiempo es lo que no te conviene,
suelta tu melena al viento.

Es mejor darle vida al tiempo,
porque si tiempo no tienes
¿Para qué quieres la vida
si la vida es tiempo y el tiempo...,
no se detiene?

Posa tus plantas en tierra,
pisa descalzo, siente el rocío que guarda el pasto.

La vida en su mismísima esencia
es una hoja en el campo
una partícula de polvo que navega en el cosmos
frágil como el aroma del amor de un niño nacido
vívela con propósito y tendrá sentido.

Amalia Beatriz Arzac, Miguel Adame y Alfonso J Paredes

Sobre las hojas extendidas en Colaboración con @Amalia_Beatriz_Arzac

A.B.A.
Rétame a versar y verso.
Tomando tus metáforas como ejemplo,
olvidándome de mi propio alfabeto,
enredada en tus grafemas de rasgos perfectos.

Rétame a poetizar y rimando llego,
entre consonancias de cantos de tus versos
bailando coplas de ritmo placentero.
Tomando tu puño de celestial soneto.

A.J.P.
Mirando por la niña de tus ojos
veo que me retas, pues yo te reto.

Placer sublime invade mi corazón
cuando por pasión describo mi alto ego,
juego porque no juego y en juegos inmerso
me veo por complacer tu invitación
y solo en mi habitación, me paralizo y me quedo quieto,
pues si es de tu gusto por escribir
te escribo si quieres un soneto.

Para ello es imprescindible contar
no solo las sílabas de los verso,
sino con tu complicidad al contestar
cuartetos y tercetos.

Y si algún estrambote se te ocurre
a tí te lo dejo y me quedo quieto,
y aquí viene el soneto:

A.B.A.
Sobre la hoja extendida, tinta azul se deslizan,
la que nace en tu pluma despierta mi sonrisa.
Serena al mar de bruma, con la espuma se irisa,
leo el papel pantalla túnica que angelizan.

A.J.P.
De bellos colores es la pluma que utilizan
y bellas las flores que jardinero frisa,
contémplando todo su esplendor más sin prisa
se recrea en versos que juglares poetizan.

A.B.A.
Son tus letras mi alimento, tus estrofas certezas
que reviven la niña que entre poemas juega.
Avivas esperanza, vociferas grandezas.

A.J.P.
Por mi aliento amasas el pan que con sudor brega
tus versos salen de tintas sabor a cerezas
que por bregar la masa, cocido el verso abniega.

Estrambote de A.B.A.
Te reté a versar y lo hemos hecho
desde el corazón y con la sangre hecha versos,
más sin darnos el placer invadió éste reto.

Amalia Beatriz Arzac y Alfonso J Paredes

Todos los derechos de los autrores reservados
Amalia Beatriz Arzac, Miguel Adame y Alfonso J Paredes
28
19comentarios 433 lecturas colaboracion karma: 114

Me perdería en ti

Me perdería en ti sin miedo,

me apagaría en el espejo de tu mirada

dormiría para siempre en tus pupilas,

y hechizada me cobijaría

en ese pequeño rincón escondido,

ese rincón sin habitar que existe en tu pecho,

me disiparía en tu melancólico respirar

correría hacia ti

me perdería en ti.


Mary 01/05/2018
20
12comentarios 136 lecturas versolibre karma: 93

Deja

Déjame verte,
pero no como se mira lo banal o simple.
Permite que te observe y en ese trayecto,
déjame aspirarte, poseerte.
Hoy te quiero para mí,
para agrandar el silencio de no tener algo que decir.
Deja que los besos, los castos y sucios,
hagan renacer la Nada y el Mundo…
Deja que sea el viento,
que arranca las notas más bellas del saxo.
Porque hoy te escribo,
como cada tarde, como cada noche,
tras línea y espacio, entre punto y coma,
tú mi gran novela,
entre verso y beso…
Deja que mis labios reciten tus poros,
quiero susurrarte las palabras mudas que llaman deseo.
Y seremos libro,
ensayo de un cuento,
y seremos rima, sueño y mariposa,
seremos el todo, en una mirada, cómplice y hermosa,
seremos así el genuino orgasmo, devora-palabras,
un canto, una oda, una carcajada.
Por último deja,
que el tenue suspiro, nos cubra de amor,
en el gran milagro de ser uno mismo.
Y cuando tu nombre celebre mi boca,
brotará un perfume puro, inmaculado, desde el corazón.

© Deja | EPadrón | México
leer más   
17
16comentarios 411 lecturas versolibre karma: 86

Versos de luna y viento con @Aljndropoetry & @Un_Fool ~~<<<<

De lunático soplo perfumado
se posó silencioso de dorado

El destello que mira con cautela
de razón titilante sobrevuela
y vistiendo de rojo se desvela
el poema al vaivén del duermevela

se revelan las ninfas de la noche
en los versos escritos con derroche

y el papel ya se siente agasajado
con la prosa brillante de la vela
que le alumbra su lírico trasnoche.

Mirando al cielo oscuro
y estrellado
creyó haber encontrado
la poesía.
pero no hallaba su cabida
melodía
y creyendo su inspiración
destruida
decretó a la cordura
prohibida.

Prosa y murmullo...
sus versos, luces, llanto;
canta la noche...

El pasado olvida
mira al horizonte——>>>>

y canta a la luna ...

versa en sus ojos
y susurra al viento ...

Ella es mi amor
Es ella mi fiel misterio;
—Ella es... mi verso<~~~~~


~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Mesa compartida
@Aljndropoetry @Un_Fool
@rebktd

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
leer más   
20
36comentarios 599 lecturas colaboracion karma: 97

Ahora ya no estás

Ahora ya no estás.
No estás, golpeando mis versos.
No estás entrando y saliendo de mi vida,
no estás en mi mesa,
en mi jardín de flores de primavera,
no estás en mi abril.

¿Te fuiste o me fui?
nos fuimos.
Cerramos el libro,
pasamos la hoja
y ocultamos los recuerdos,
en la parte de atrás,
de nuestra biblioteca,
la vida.

Sentimos frío,
pero buscamos calor.
Mi pluma sabe que no tiene tu respuesta
y escribe tristes palabras,
que no serán leídas por su amiga,
compañera,
por su verde botella,
por su pan sin tortilla,
no serán vistas,
por sus jueves.
leer más   
15
8comentarios 224 lecturas versolibre karma: 108

Entiendo tu mirada

Entiendo tu mirada azul,
perdida entre la gente.
Escondiéndose de su raptor,
del que silencia tu arte,
del que no deja volar al pájaro libre,
del que es jaula de la belleza,
de ti,
de tu nombre,
de la mentira del engaño.

Entiendo tu mirada negra,
directa al corazón.
Donde más duele,
tus ojos llorosos,
por la decepción del encuentro,
por no saber estar
o no estar demasiado,
por querer morir y no dejarte,
por dejar sin habla,
sin luz,
sin nada,
en definitiva,
sin nosotros.

Sin miradas de estos versos,
donde el ver se perdió
en la tierra,
en el fuego,
en el aire,
en el agua.
leer más   
13
2comentarios 188 lecturas versolibre karma: 102

"Bailando entre velos y codornices" Plumas: @EnidIsáis y @rayperez


Quítame las prendas de mi duda
la que esconden mi cuello
y mis senos blancos
entre codornices tristes de olvido.
Arrúllame en un nido de estrellas
bajo la unión sacramental de la luna
y todas las cosas bellas
que aún salvan al mundo.
Que los velos de espuma
caigan en el aposento de Morfeo
y se fundan nuestra sangre inmortal
en los pergaminos
y lienzos de oro antiguo.

En el mar astral nos encontramos
para ahogarnos ante un altar
de perlas negras
escondidas en las olas fluviales
que chocan con el transistor lacustre
de tus besos oceánicos.

Quítame la sonrisa que cuelga
en el interior de tu vientre
de porcelana fina.
Dame el susurro hiriente
de tus versos Alejandrinos
que se acomodan en los intersticios
y hendiduras de mi portafolio
o piel cargada de recuerdos.

Para así sentirte con el corazón
abierto y el Alma baída
en plena agonía de mis noches tristes
con el humo de arrabal por testigo.
Por calles taciturnas,
laberintos y resquicios
por donde vaga mi deseo.
Mientras tú te ocultas bajo la sombra del farol
que refracta el escritorio de caoba…
Si ahí…bailando el Danubio azul
encima de tus libros de poemas
descargué mi aliento orgásmico.
Y fuiste mía en pleno albor
de gemidos y llantos.


Léase oyendo esta pieza musical


www.youtube.com/watch?v=4FcTYF0OBSg


Enid Rodríguez Isáis
San Antonio, Texas

Ramón G. Pérez
Guayaquil, Ecuador.

Abril 2019

leer más   
20
21comentarios 366 lecturas colaboracion karma: 210

"Ella"

No conozco más que el brillo de sus letras
y, a retazos,
el susurro del abrazo
que me envuelve si recita sus poemas.

Ni su rostro, ni los trazos
del fulgor que reverbera
cada vez que de sus labios,
como estrellas,
sus palabras centellean.

Ni siquiera el atisbo de un vistazo,
ni de lejos ni de cerca,
la ha traído a mi presencia.

Ni siquiera...

Pero sé de su alma y de su esencia.
De la eterna primavera
que florece en los campos
más sensibles de su pluma y de sus yemas.

La caricia con que escribe, su belleza,
la pureza de sus salmos,
de esos versos delicados
donde aflora el suspiro de sus venas.

Y también sé que en esta guerra,
que ahora libra contra el diablo,
sus palabras son su fuerza,
la armadura inquebrantable de pedazos
de emociones y vivencias.

Sé que es "ella",
solamente...,

la que esquiva el manotazo
de la vida y lo cercena,
que es valiente
y que es bella.
35
16comentarios 286 lecturas versolibre karma: 109

Si la luna hablara

La luna mi fiel testigo en
las confesiones de mi memoria.
Si la luna hablara
expresaría mis noches de versos tristes.
Si la luna hablara
cantaría la melodía de un corazón enamorado.
Si la luna hablara
diría que eres la estrella que nació para mí.
Si la luna hablara
pediría un eclipse de nuestros cuerpos desnudos.
Si la luna hablara
las dolorosas dudas de mi amor por ti
llegarían a su fin.
Si la luna hablara
sería la poesía más demente en un mundo feliz.

--------------------------------------------------------------

Libro: La Danza de una Mente Desnuda
Autor: Raúl Ojeda
Género: Poesía
Año: 2019
51
4comentarios 242 lecturas versolibre karma: 104

Una Celda Llamada Ciencia

No me gustan los académicos
porque diseminan todo
disecando cada parte
de alguna de las tantas verdades que existen.

Me gustan los artistas,
me gustan los poetas,
me gustan los poemas, los versos, las prosas,
las letras que bailan y danzan
no ordenadas como un informe
como un libro de investigación
encerrado en un laboratorio
rígido.

Me gustan esas letras que caóticas corren
desesperadas, a veces, por no encontrarse
astutas, paradójicas, espejeantes.

Me gusta el arte porque no es robótico
y tiene vida.

Muchas personas enclaustradas en su rigidez
se crean caparazones de los que después se quejan
y piden libertad
hacia alguien que los salve de esa cáscara
pero no quieren salir a la luz
es una enfermedad.

La vida está fuera de cualquier cascarón y caparazón
en dónde está la libertad.

La vida y la libertad es un punto de encuentro
en uno mismo,
y no vaguedades intelectuales
ordenadas en un cajón.

Las obsesiones de todas las materias
que la academia domina
son barrotes en una celda
llamada ciencia.
leer más   
15
8comentarios 159 lecturas versolibre karma: 105
« anterior1234550