Verso clásico Verso libre Prosa poética Relato
Perfil Mis poemas Mis comentarios Mis favoritos
Cerrar sesión

encontrados: 5, tiempo total: 0.003 segundos rss2

Visita nocturna... (microrrelato)

Volvía cada noche a su ventana. Odiaba verles yaciendo cálidos en la misma cama; mientras ella yacía fría y sola en su sepultura.
10
8comentarios 120 lecturas prosapoetica karma: 72

Inocencias... (Neosurrealista experimental)

INOCENCIAS
(Neosurrealista experimental).

Esos labios tuyos de almendro hieren
con la punta de universales
ojos sin una cama donde duerman al espejo
por el mundo de los rincones
en el inmundo buscar de piedras
con el inframundo del frasco y tonel
entre el submundo de flores plásticas…

Mira como miran sin ver las ventanas
al bajar del nogal higos.
Aunque cada viento amarille menos
las manos del helecho,
y del hueso mariposas tejan,
por el techo. Un encuentro en descuento.

¡Hay del verde crujiente!
¡Hay de arcilla y alfarero vetado!
¡Hay del deber y la saliva!.

En la salida solo hay entradas
y vacíos eternos al nacer
sin dientes el siervo de oro caña y algodón
así y los algodones mientan ciertos.

Aunque la historia solo sabe
del olivo y del pan sin vino blanqueado
por olvidarse una cereza ceniza.
A lo lejos las lagunas dejan
los buitres como águilas al vapor
del plomo fácil degollando victorias.

Pero no son las arenas muerte segura,
en la fuente ebria de aceite,
son los mismos con los años al reloj
no le importa el tiempo
y el futuro es el mismo
y la caverna es la misma
y la rueda es ruda ensimismada.

Por eso les crece barba a los peces
y conchas a las tortugas
y el azúcar nada vende
y la mañana cultiva noches
y la semana semillas estéril.

Ven, vamos, al cielo desnudos.
Nada ya el remedio cura.
No vayamos, al ir, cayendo gotas.
O las cabras desayunarán cobras,
con el gato efusivo del cementerio.
Nadie, lo sé, mañana al fusil olvidará
en el paisaje del viejo roble
desmoronando cada molusco
en la hora del ahora un calcetín
lleva al recuerdo descompuesto,
y el perfume hace del baño viajes,
al filo del fango y rodillas.

Nada importa, al saber su ignorancia
por la calle almidonada.
¡No lo digas, ahí está, viéndonos!.

Si bien lo ves, de vez en cuando un palillo
al diente caliente alegra.
¿No lo ves?. Allá viene muy contento.
A tientas intenta decir vengan.
Nada más vayan de vez en cuando.
En la noche descuida la luna hojas
de viejas bibliotecas vacías.
Y las espinas del mal genio ya no pican
ni cantando al sol cuentos de pino
verdugo del bolsillo en vacaciones
del matorral el día postrero.

Los remolinos cercan piadosos
al escombro desgarrados,
con el cristal en la mano
pardo túnel, de rostro angelical,
rubí falso, en las peñas de visita,
y el cirio turba descalzo
al meditar apagado del incienso
mojado mancebo y sábanas.

Nadie es primero. Todos al último repiten.
Arrepiéntete por la madrugada
que tarde y noche no alcanzan
para matar a tiempo
moscas, ratones y cucarachas…
Y despedir al pecado ahogado en perdones
cientos, miles, millones. Al pecado transitorio
un perdón eterno es la justa medida.
Inocencias hasta en la sopa y el aire.

Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez.
(Del texto y de la imagen)

POST DATA:
Referencias útiles son..
.

es.wikipedia.org/wiki/Surrealismo
Y también...
www.youtube.com/watch?v=T4lGPHYz4Sg
leer más   
17
13comentarios 186 lecturas versolibre karma: 120

Sibarita Sibilino

Sibarita sibilino

Me devuelve el aire, como si alguien nos llamara
con una voz querida, añeja, cálida, familiar…
En una mansión callada, bajo la última piel,
del verano en parejas de suavísimos danzantes.

¡Sibaritas salamandras satinadas!

Nieves, estampas nítidas del tiempo suave,
cautivador aliento, atrayente palpitar, lúcido.
En alegre calma, sin represión ni olvido,
sin los dedos artesanos del abismo, en hierro dulce.

¡Sibilinos secretos sentimientos!

Desde el epílogo de pesar entre la miel y hiel.
Desde el prefacio en que muero con laureles.
Como la última protesta del primer polvo.
Como la primera gota de la última lluvia.

¡Satinada salamandra sibarita!

¡Ay , dulce tiempo!.
Silencioso, leve, sabor a eternidad,
al venir un mal, tan presto infernal,
celoso de la espuma, de leña y ceniza.

¡Sentimiento secreto sibilino!

Pues toda plenitud es la promesa,
del escabroso verde antes del rosado,
donde el platear del otoño es grisáceo,
tan flexible como peligroso es el tigre.

¡Satisfacción sanguinaria seducción!

¡Oh, sibilino sibarita!
en la libertad de la selva del cristal,
como espléndida es la muerte, y su visita
del ángel en el rostro de las nubes y los huesos.

Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Del texto y la imagen.


Lea más: www.latino-poemas.net/modules/publisher/article.php?storyid=26196 © Latino-Poemas
leer más   
12
15comentarios 243 lecturas versolibre karma: 97

La muerte vino a verme

No quise cerrar los ojos,
por miedo a no despertar;
por si era la última noche,
la última lluvia de estrellas,
el último eclipse lunar...

Vino a verme la muerte,
en un descuido del alma;
leyó mis miedos,
se tragó mis palabras,
invadió mis silencios,
y cegó mi mirada...

Apostó mi vida en la ruleta,
con artimañas de banquero,
jugó con dados trucados,
y siempre sacaba cero...

Así que arruinó mi presente,
embargó mi pasado
devoró mis sueños,
y confiscó mi legado...

Y en la puerta está esperando,
para llevarse mi aliento;
en una mano la hoz,
y en la otra mi pensamiento;
pero hoy me siento inmortal,
porque sigo con los ojos abiertos....


Fran Renda
@Fran44Sombras
leer más   
30
33comentarios 544 lecturas versolibre karma: 91

La primera visita

La primera visita

Cuando viniste a verme la plaza se iluminó de luces y de amor,
El cielo se puso de colores,
Cuando estábamos juntos los pájaros del cielo cantaban las canciones
Y escapaban las horas del reloj.

Cuando te marchaste la plaza se quedó triste y apagada
El cielo se puso negro, los pájaros estaban chillándote que vuelvas,
A mi me estaban cayendo las lágrimas de recuerdo.

Al día siguiente cuando pasé por la plaza, estaba vacía
El tiempo se quedó parado
Eres la chica encantadora, me gustaría conocerte más.
leer más   
3
sin comentarios 193 lecturas versolibre karma: 29