Verso clásico Verso libre Prosa poética Relato
Perfil Mis poemas Mis comentarios Mis favoritos
Cerrar sesión

encontrados: 23, tiempo total: 0.004 segundos rss2

Tertulias

Las charlas cuando jóvenes se tornan hacia las fiestas y aquellas jergas que se viven, se portan como estandarte con las horas que se trasnochan viviendo al límite. Vivir el momento, el presente efímero como suspiro de cianuro, como trago amargo, fermento de lúpulo, destilado de agave, catarsis fugaz, éxtasis y agonía.

Las pláticas entre adultos hablan de proezas de los hijos y de las deudas por pagar, la cotidiana del trabajo, el devenir de recursos que se agotan. Y para el hombre el enemigo silencioso asecha en cada paso, el tiempo, aquél que dicta indiscriminadamente la sentencia del juicio al final del día de insomnio.

Las conversaciones cuando viejos se llenan de dolencias, de falta de apego, lo que no se hizo, lo que nos falta, la falta de querer. Los fármacos que han hecho que tu vida siga en pie y los mismos que a su vez van desgastando tu mirada, se lleva como estandarte cuántas cirugías llevas, cuantos consultorios has pisado y dónde ha caído tu cuerpo rendido en las noches, taciturno y olvidado.

Cuando anciano las palabras pesan toneladas, son gramos de oro y diamantes en bruto, tanto cuestan que suelen quedar entre labios. Se sueltan al viento clamando ser escuchadas ligeramente entre el ruido de los jóvenes. Para el anciano la moneda más valiosa es ver ligeramente una vez más ese amarillento resplandor de sol y a su vez, ver tu rostro.

- Ulises Oliva Martínez.
leer más   
5
3comentarios 38 lecturas prosapoetica karma: 59

Ser Becario

Estoy en una prisión, con ventanas,
Mi mente ufana atada,
A una silla sin respaldo,
Por un sueldo de saldo,
Lastro en balde mi espalda,
Aquí nadie me habla,
Y me pagan con retraso,
Debería no hacer nada,
Pero trabajo a destajo,
Mi jefa está obsesionada,
Con su base de datos,
Y yo aquí pasando el rato,
Con los dedos entumecidos,
¡Tranquilo! , la montaña ha reducido,
Me dice la compañera,
Mientras ella atiende llamadas,
De clientes que nunca llegan,
Suena el timbre,
¿Cliente? Imposible,
El sonido me miente,
Es el otro compañero,
Llega tarde como siempre,
Me pregunta ¿cómo vas?,
¿Ya has llegado a la dos mil?,
Esboza una sonrisa pueril,
La pasé hace semanas tranquilo,
Hace tiempo que cumplí mi objetivo,
Él se levanta de su sitio,
Va a por otro bocadillo,
Mientras yo… yo sigo con lo mío,
Otro día de horror,
Otro día redentor,
Otro día en mi infierno,
Hasta finales de invierno,
Contaré los días que restan,
Maldigo al calendario,
A ser Becario,
Maldita desdicha,

Bueno dejo de escribir… que me vuelven a meter prisa.
9
3comentarios 128 lecturas versolibre karma: 71

Experiencias

Que la vida es una partida
donde el tiempo
es la puja inicial,

y donde el corazón puede ganar
o descorazonarse
bajo la triste luz de un farol,

yo doy crédito de ello.

Pero
no verás cada carta
aquí,
en mi mano,

joven jugador.
leer más   
13
sin comentarios 141 lecturas versolibre karma: 95

""Amistades de Hiel"

Amistades de hiel que calan en el fondo de tu ser
fluyendo como el ácido en tu piel, abarcando
cada milímetro de tus emociones marcando
con afanosa frialdad esa insana ociosidad
por dañar lo que en un momento fue amistad

Amistades de hiel que te perturban con su
inmaduro actuar, refugiándose en acciones
que a ojos del entorno no son de benevolencia
sino más bien, un juego malicioso y cruel hacia
quien en algún momento fue una flor en miel

Amistades de viciada hiel que no serán más tu
presente, pero siempre parte de un mal ayer
que el destino sabio se encargará de revelar
que no habrá mal que por bien no venga
ni amistades que en el tiempo te convenga

Amistades de amarga hiel que se perdieron
sin saber en un infausto y mal entender
que con el paso del crudo tiempo empezó a
palidecer, entonces al mirar atrás pude entender
que hay amistades que sólo saben ser de hiel

...........................................................................................

Para aquellas amistades que yacen
en la putrefacción de sus almas.
leer más   
12
13comentarios 282 lecturas versolibre karma: 103

Rudyard Kipling: Los libros son manantiales

En 1958, trabajaba como ayudante de mecánico en un garaje de San Francisco de Paula, cuando llegó un auto con evidentes desperfectos, manejado por una mujer. Tras detectar el problema (bomba de freno y carburación), Benito, el mecánico, dijo que le tomaría una o dos horas arreglarlo. Ella, sin inmutarse, casi con estoicismo, le respondió que no importaba, que esperaría el tiempo necesario.
Mientras, la dama se acomodó dentro del automóvil, extrajo de su portafolio un libro, un diccionario y un cuaderno. Yo la miraba sin disimulo, porque me llamó la atención que siendo mujer y además monja, fuese chofer. Nunca había visto algo igual. Era de una personalidad atrayente, no solo por la pulcritud y elegancia con que llevaba su atuendo religioso, sino por la dulzura con que miraban sus grandes ojos verdes…
– ¿Cuántos años tienes? –me preguntó.
–Catorce –, respondí.
Quiso saber de mis estudios y le expliqué que estaba en una escuela preparatoria nocturna, que por el día laboraba en el garaje como aprendiz y a cambio, recibía cinco pesos a la semana; además de conocimientos. Me preguntó si me gustaba leer, y al contestarle afirmativamente, se interesó porque le dijera los títulos…
Le mencioné algunos, e incrédula, me hizo comentarle los temas de las lecturas. La impresionaron mis respuestas; pero mayor impresión fue la mía cuando me dijo que era alemana, escritora, poetisa, profesora, traductora, intérprete de varios idiomas… qué sé yo.
Su español era impecable. Me mostró el cuaderno donde tenía traducidos del inglés al español, varios poemas de un libro de Rudyard Kipling. Sacó de su grueso portafolio otro, editado en Argentina ―octubre de 1944―, del escritor alemán Goethe, titulado Werther.
– Es tuyo, te lo regalo, –y lo dejó en mi manos.
– ¿Te gusta la poesía?, –agregó todavía sin dejarme respirar
Se me ocurrió como respuesta, recitarle de memoria el poema: “Reír llorando”, de Juan de Dios Peza, inspirado en el actor británico David Garrick. Conmovida, me besó la frente, y la vi arrancar del cuaderno la página donde tenía traducido el poema de Rudyard Kipling: “SI”:
–Conserva esta joya, cada uno de sus versos es una lección.
Mientras, Benito terminaba la reparación y hacía las pruebas pertinentes:
–Ya está listo, –anunció.
Ella pagó el arreglo y le dejó una propina. No se me olvida. Tomó mis manos entre las suyas y las apretó: “Que Dios te proteja siempre”. Fue lo último que le escuché decir. ¡Cuánto lamento no haberle preguntado su nombre!
Benito, me tildó de negligente, de hablador; pero celebró el hecho de que entretuviera a la monja mientras esperaba.
– ¿Te dio algo? –, me preguntó.
–Una fortuna – le respondí enseñándole el libro y el poema. Su mirada fue pura indiferencia.
.
Aún conservo el libro de Goethe como un tesoro. Sus hojas, ya amarillas por la pátina del tiempo continúan enteras, pero muy frágiles. Han transcurrido los años, mucho tiempo, mas lo que narro, me ha llevado al convencimiento de que la vida es un combate continuo, en el que las armas del pensamiento son siempre las triunfantes.
La lectura estimula, enseña, orienta, ensancha los horizontes del pensamiento. “Ser culto, es el único modo de ser libre”, nos enseñó Martí. Hay que leer estas palabras, una vez y otra. Leer nos ata sutilmente al interés por conocerlo todo. En ese afán, sin darnos cuenta nos vamos haciendo más útiles, mejores seres humanos.
En el reloj infatigable del tiempo, todas las horas van pasando sin retroceso. Los instantes perdidos son irrecuperables. Debemos esforzarnos por aprovechar cada momento oportuno para leer: la cultura es necesaria, pero cómo la tarea de Sísifo, es un objetivo que se persigue, que se cree alcanzar…, y cada día exige nuevos esfuerzos.
Toda lectura, además de proporcionarnos instrucción, entretenimiento y placer, va dejando huellas. Algunas tan marcadas que pasan a formar parte de nuestra existencia. Los libros son manantiales...
La traducción del poema de Rudyard Kipling escrita de puño y letra por la religiosa, la extravié. No me lo perdonaré nunca. Doy por sentado en cambio, afirmo categóricamente, que: “SI”, fue la lectura que marcó mi vida. Y puede que me traicione la memoria, pero así recuerdo sus versos:

IF ⁄ SÍ
Si puedes estar firme, cuando en tu derredor
Todo el mundo se ofusca y tacha tu entereza
Si cuando dudan todos, fías en tu valor
Y al mismo tiempo sabes excusar tus flaquezas
Si sueñas, pero el sueño no se vuelve tu rey
Si piensas, y el pensar no mengua tus ardores
Si el triunfo y el desastre no te imponen su ley
Si sintiéndote odiado, no albergas rencores
Si viajando con reyes del orgullo has triunfado
Si aún logrando fama tu dignidad procuras
Si eres bueno con todos, pero no demasiado
Si puedes amar sin llegar a la locura
Si a todos tus amigos quieres como hermanos
Logrando sin embargo que ninguno te absorba
Si puedes lograr que tu frase sincera
Sea trampa de necios en boca de malvados
Si todas tus ganancias poniendo en un montón
Las arriesgas osado en un golpe de azar
Y las pierdes, y luego, con bravo corazón
Sin hablar de tus perdidas vuelves a comenzar
Si puedes llenar de la hora los minutos
Con sesenta segundos de combate bravío
Tuya será la Tierra y todos sus codiciados frutos
Y lo que más importa, serás hombre, hijo mío.
Autor.
Pedro M. Calzada Ajete.
*Gran Premio del Certamen: Caridad Pineda in Memoriam (2015) Santiago de Cuba.
10
6comentarios 140 lecturas relato karma: 89

Una experiencia inolvidable

La apacible tarde, en retirada, iba cediendo terreno a la incipiente noche mientras que el sol, perdiendo altura se despedía lentamente en el horizonte. Reflexionaba eso inspirado en la contemplación…, que curiosamente me hacía pensar que “yo”, como “el sol”, requería descansar después de una atareada jornada de trabajo. ¡Y a eso iba!
La parada del autobús, repleta de gente, me aseguraba que viajaría de pie a pesar del cansancio físico y mental de veinticuatro horas por doble turno de trabajo. Ansiaba llegar a casa, darme un refrescante baño y acostarme a dormir profundamente.
—Miren como le da, ¡Pobrecita…! ¡Que abusador!
Escuché decir a una joven que señalaba, cómo, un individuo, alto y fornido pegaba a una mujer. Todos dirigimos la mirada a la escena, distante unos diez metros en la propia acera. Me hervía la sangre,…la ira, pero abrigaba la esperanza de que entre tantos otros hombres en mejor estado que yo, algunos se dignaran a socorrer a la víctima. Nadie lo hizo, salvo murmurar comentarios alarmados, pero indiferentes, sin mover un solo dedo. Mi paciencia llegó al límite.
En el preciso momento en que el cruel abusador, con improperios constantes cruzaba el rostro de la inconsolable mujer con un salvaje manotazo, pasé mis brazos por debajo de los suyos y los junté fuertemente tras su cuello, técnica con la que logré inmovilizarlo impidiéndole escape y mayor dolor cuánto más trataba de librarse. Ella tenía su cara como un tomate por las galletas recibidas, sus ojos hinchados por el llanto y un hilillo de sangre le brotaba por la nariz. Yo estaba resuelto a no soltarlo hasta que la mujer huyera y se refugiara en lugar seguro. Me sentía muy agotado por los esfuerzos que hacía conteniendo al musculoso tipo, que indudablemente esperaba la ocasión de poder defenderse y soltar sobre mi toda su furia. Yo lo sabía y no dejaba de pensar en eso, pero… < ¡A lo hecho, pecho!>.
Oía cómo, incesantemente le gritaban a mi defendida que se fuera, que se metiera en algún lugar donde él no la pudiera encontrar; pero lo que hizo, dejó boquiabiertos a todos en la parada, que alarmados continuaron gritándole, pero con los peores adjetivos… Fue entonces que muchos corrieron a intervenir en el hecho, la inutilizaron a ella y la despojaron de los zapatos de tacones largos que tantos golpes propinaron a mis espaldas y dejó sangrando mi cabeza….
Autor: @Saltamontes. (17/2/2019)
10
6comentarios 113 lecturas relato karma: 92

Tu Casco de Combate

Me han contado que al filo de la seis,
Izan la bandera.
También me dijeron que: el capellán,
Da una oración por los caídos.
De igual modo, me han referido que: todos, tienen un general,
Y que hay quien ostenta cabos, tenientes y coroneles.
Y el que menos jerarcas tiene,
Goza menos de libertad.
Me han contado también que: saludar es un deber,
Y no una cortesía.
Que a las puertas custodiadas les llaman prevención;
Así mismo, me han comentado
Sin espacio a dudar,
Que el más torpe de los soldados,
Es capaz de armar con los ojos vendados
La máquina de matar.
Pude enterarme, también que te dolió la piel,
La carne, cada músculo y el tejido óseo,
Y más allá, te lastimó la dignidad
El pestífero rincón de un calabozo.
Tan solo porque no lograste,
recordar
En qué lugar quedó tirado,
Tu casco de combate.


Ilustración: dudosos auto retrato en carboncillo de Ignacio "Pocho" Guzmán, 1987 (en persona es mucho mas feo) .
Este Poema fue escrito en abril de 1983, en el Museo histórico Militar Caracas-Venezuela; y corregido el 10/3/2019 en chascomus provincia de Buenos aires,Argentina.
leer más   
10
9comentarios 176 lecturas versolibre karma: 95

Casa... de noche

La noche es tan oscura
como sola está mi casa
ó...es la noche..., tan mi casa !
Y la noche... es solitaria... !

Mi casa está muy fría
y tirita... inundada...
Inundada de recuerdos
que es lo mismo que la nada !

Y la nada se hace miedo
que viene, mira... invade
y me turba... hasta el alma!

Y mi alma se hace noche...
más oscura... triste, fría y solitaria !

Y... A la mañana...

A la mañana...
echo llave a los recuerdos...y
luz inunda... toda mi casa !
leer más   
13
8comentarios 181 lecturas versolibre karma: 80

Poeta errante

Fue la vida de desdichas
y errores,
de graves dolores
y difíciles situaciones

Esos tragos amargos
que la respiración cortaban de tajo,
esos momentos
que demostraron la dura soledad.

Esa ausencia de apoyo,
ese terror nocturno,
esos pesares traídos,
de muerte en muerte.

Ese sufrimiento interminable,
fue finalmente
la que me vio renacer,
en ese poeta errante,
ese escritor punzante e hiriente
que hoy arroja sus letras
llenas de propias vivencias,
para que tu lector!! amante de letras!!,
vivas y vivas!!con el ensueño de ellas!!
leer más   
23
6comentarios 990 lecturas versolibre karma: 93

Reflejo

Mirando el infinito futuro
no quise soltar la sensación
profunda, gris de unión
Siempre nombrará el nombre
aquel, que quise aprender
sin más necesidad, que ponerle forma
Nunca respire lejos, ni cerca
fueron benditas esencias
Aquí tengo lo que deseo
en un momento perpetuo
el amor,amor eterno
No lo estropees con calcetines puestos
Las ventanas tienen
formas de espantarlas
Ganas? no lo creo!...

DONDE ESTAS...POEMA. FransisDeAquí
leer más   
3
sin comentarios 81 lecturas versolibre karma: 47

Caminar siempre

CAMINAR. SIEMPRE...

Aunque con
tiempos turbulentos, llenando el horizonte de dolor y olvido, quejidos del alma.
nutrirnos espiritualmente de todos.
A los que,
nos dejaron el saber en pergaminos y libros
en obras escritas en el aire y la arena
sabiduría de esponjas en mentes llenas
del entendimiento.
Graciosas líneas en papel de lino
y hojas secas, un amor, un beso, una caricia
ternuras perpetuas.
La fuerza del sentimiento a la conquista perfecta.
El abrazo que abraza sin remedio libre como
el viento que nos desea.
Siglo tras siglo
el ser humano camina con sus vivencias.
Cuadrilátero perfecto
en malla perfecta
el conocimiento
humano según sus
experiencias.
leer más   
4
sin comentarios 47 lecturas versolibre karma: 44

Cota querida

Esa salsa que en tí se escucha
un viernes, un fin de mes o una quincena.
Esa morena, culona y batatua
que sube escaleras
la venezolana más bella.

Ese cerro luchador
que baja todos los días,
cada mañana hasta ver El Helicoide.
Ese hombre trabajador
que coge su chatarra
para transportar a las personas
y llevar el pan a su casa.

Gozas de las mejores vistas
y un buen clima
ese barrio, como el Ávila,
o aún más grande que se encima
a la ciudad cada día.

Hechos terribles son ciertos
algunos días te minas de tanquetas,
te cundes de oficiales y armas,
tiroteos y movimientos raros
en las noches que se hacen largas

...es verdad...

Pero también son verdades:
que ya no son de cartón tus casas
como hace años se denunciaba
y en canciones se cantaba.
Abundan ingenieros o arquitectos
frustrados y discriminados
que tienen que conformarse
con cantar Juan albañil
e irse a Chacao.

En la urbanización nos miramos feo,
en el barrio nos conocemos hasta el caminao
el silbido es nuestro llamado
cada quien tiene el suyo
y nunca nos perdemos.

Siempre está la ayuda,
siempre está el humor,
el apoyo y la colaboración.
Yo no te voy denigrar,
no voy a entrar en debates
si eres zona de paz o de impunidad,
si a referencias vamos
Salamanca es de los más pijos de Madrid
y también le llaman "barrio"
yo sólo te voy a exaltar
tú también formas parte de mi
Cota 905.
3
sin comentarios 46 lecturas versolibre karma: 47

Tantos años

Hace más o menos 11 años empecé a escribir
Mi primer poema fue netamente por amor
Después de mil intentos de aprender a vivir
Hoy escribo para desahogar mi dolor
Nunca he usado una libreta buscando fama
Ni el llegar a millones de lectores
Solo sé que se hace lo que se ama
Y hacer que en mi mente crezcan flores
Si he hablado de despecho no es por tristeza
Ni por ser un fracaso como amante
Sino porque me gusta del sufrimiento su belleza
Y el cómo se proyecta desde mi mente
He vivido lo suficiente para saberme viejo
Y aun me faltan demasiadas cosas por vivir
Más eso no quita que siga viendo a dios frente al espejo
Y eso es lo que más me hace sonreír
Aprendí con los años a narrar mis experiencias
Usando de aliada a mi libreta
Y luego entendí que solo con dedicación y paciencia
Podría lograr que cada frase estuviera completa
Al principio el desamor fue mi musa
Debido a lo mucho que lo experimenté
Pero al entender que es el tiempo lo que pesa
Dejé de enfocarme en solo un sentimiento para volverme fuerte
Ahí fuera hay tanto de donde tomar nota
Los bellos paisajes
Los días de tormenta
Los ultrajes
La belleza
Los vicios y mensajes
Todo podía ser puesto sobre esta mesa
Yo creí que debía estudiar algo relacionado
Para volverme un verdadero escritor
Pero entendí que solo lo que la vida nos ha dado
Es lo que nos sirve de verdadero mentor
Y así sentado en la barra de un bar
O fumando un cigarro en la comodidad de mi sala
Creé versos que me sirvieron de pilar
Que suelta mi cuerpo cual aire cuando exhala
Después de tantos años solo busco dejar un legado
Para que mi descendencia sepa que tengo en la cabeza
Y sepan que si no siempre estuve a su lado
Fue por seguir buscando en la luna a mi musa
Este es mi modo de escribir un testamento
Porque sigo sin creer en los notarios
Para que aun si me voy en este momento
Ver a la muerte con una sonrisa en los labios…
leer más   
6
1comentarios 30 lecturas versolibre karma: 78

Los 10 mandamientos para ser feliz en el mundo de hoy

1.No te cases,
ni firmes nada comprometedor
que te quite la mitad de tu vida, la mitad de tus bienes
materiales y sentimentales si sucede lo peor.

2. No empoderes a personas o instituciones
con documentos originales.
Terminarás traicionado o lamentando
haber tomado malas decisiones.

3. Sé lo más independiente posible,
los días de yugo, colonialismo,
amedrentamiento e ignorancia acabaron.

4. El servicio, la doméstica o como se le diga
sabe mucho de tí y tus cosas,
así que prescinde de su "servicio".
Ponte a fregar tu coroto que eso nada te quita.

5. No digas tanto falso testimonio,
ni hables tanta paja de tu prójimo,
procura ser mejor que ellos,
sin competir pero sin cometer errores
que puedan ser evitados.

6. Si vas a chismear,
práctica hacerlo en un segundo idioma.
Es la mejor forma de ejercitarte,
también la pronunciación y soltura.

7. Camina la calle,
patéala, ábrete cancha que no te lo cuenten,
vívelo.
¡Lánzate con los ojos cerrados sin ningún temor!

8. Dílo todo, si no te llevarás dinero
tampoco te lleves varios "te quiero"
no hagas el ridículo enviando notas de voz
en una noche de copas
donde te desinhibas y recuerde tiempos viejos.

9. Canta, corre, baila, drena,
que nada te haga sentir peso en las cejas,
el ceño fruncido y calientes las orejas.
Deja de quejarte porque estás mal,
puede ser que no vuelvas,
a estar tan bien como estuviste hoy.

10. Si hay algo que interfiera con todo lo anterior,
bótalo de home run y sácalo pal carajo.
No te des mala vida
aprende a machucarte ese dedo chiquito.

P. D. : no uses papel toilet y mucho menos hagas cola para comprarlo, la ducha teléfono es tan efectiva que la presión del agua aclarará tus ideas. XD
2
sin comentarios 90 lecturas versolibre karma: 29

Los mangos de la Plaza

De bocado, de mecha o unos más pequeños que le dicen pico de loro, amarillos, colorados, verdes o anaranjados.
Una alfombra de ellos en el suelo, otros adornaban sus copas como bambalinas en arbolito de navidad, con aromas muy variados, y sabores encantadores.
Eran tantos que podías llenar sacos en un rato que te sentaras a recoger los que caían por la mañana. Tan exquisitos que las abejas y mariposas se peleaban por extraer su dulzura.
Con ellos se alimentaban las ardillas, las iguanas, los pájaros.
Recuerdo con agrado un araguato y una pereza.
Los niños y muchas personas que por allí pasaban disfrutaban su dulzura.
Acompañaban esas delicias algunos Merecure que en menos cantidad se encontraban hacia una de las esquinas.
Recuerdo algunos personajes enajenados que solían desayunas muy temprano con los regalos que les daba la naturaleza con sus mangos.
Yo conocí a Escopeta, lo recuerdo casi siempre vestido de gris o de caquis, creo que ese era el color de su ropa o el sucio acumulado por dormir bajo los banquitos de la plaza lo hacían ver así; de barba abundante y enredada, cabello largo pero tipo afro. Casi no hablaba y su cara estaba como desencajada.
--¡Escopeta, la guardia!
le gritaban, no sé porque, solo recuerdo que si estabas cerca debías correr, pues decían que si te agarraba te podía joder.
También conocí a Juan Bimba, algo joven y alegre, salía de las misas de aguinaldo, derechito a desayunar a la plaza los mangos de bocado. No debías mirarlo muchos, pues tenía como maña escupirse en la mano y llenarte la cara con su baba, así corrieras, su escupitazo varios metros alcanzaba y su puntería era directa a la cara.
A toda velocidad venia Benito, con su caminar rápido y con mucha gracia, no se metía con nadie y recorría a Barinas y sus plazas. Como narrador de carreras le gritaban que se apurara y a él le gustaba la broma pues con afán más rápido andaba:
--Métele tercer Benito, acelera en la cuarta, ya casi llegas a quinta, corre Benito que te alcanzan.
Allí en la plaza también conocí, a Román le decíamos huele pega, pues esa droga él cargaba en un cartoncito de cuartico de jugo,
--¡Que paso my brother como es que esta la vaina!,
así nos saludaba cuando temprano llegaba, vivía a no mas de seis cuadras. Era muy conversador, hay quienes dicen que llegó a ser excelente estudiante, pero para ayudarse con sus estudios trabajando de zapatero, le agarró el gusto a la pega.
Eran los años ochenta de esa Barinas amada, donde caminabas de noches por sus calles y sus plazas, te parabas en la esquina y con los amigos charlabas hasta altas horas de la noche y a comer los mangos de la plaza.
leer más   
5
3comentarios 53 lecturas versolibre karma: 64

Amor y embrujo divino

Ni aún con fuertes cadenas pueden separarte de una fuerte conexión, es como un imán, te engancha, te atrapa, casi te enloquece... El destino los guía hacia su encuentro de la manera más extraña, cuando no esperas nada... No hay palabras para explicar esta sensación, es pura magia o embrujo divino, ellos siguen sus propios pasos hasta encontrarse en el camino... La oscuridad nunca fue tan bella si dos almas se compenetran...
5
9comentarios 154 lecturas versolibre karma: 70

Cronología vital

Me costó salir de mi adolescencia,
Todos esos momentos se aferraban a mi sentir,
Los amigos de época,
Todo lo que tuvo que partir.

Eran tardes blandas cómo malvaviscos,
podía hacer notar que no era un ser completo,
nadie lo era,
estábamos conociendo este sendero.

Eran juntas en un lugar cualquiera,
Agustinas con García Reyes,
o la Juan Antonio Ríos,
ahí fluyeron las anestesias.

Yo siempre estuve enamorado,
pasé de mujer en mujer,
nunca se me dio el ser un patán,
yo era tímido y reservado.

El colegio era de aulas de hormonas,
aprendí a cómo corromper un baño,
eran risas con compañeros - amigos,
nunca faltaron las bromas.

Estaba descarrilado,
faltaba a clases para estar con amigos o compañeros,
recorría mis lugares predilectos,
con los vicios enrolados.

Antes de eso recorría con las manos sucias,
haciendo travesuras y con las manos de color,
era el sabor de la adrenalina,
pintando lo que se pusiera en frente.

Unos años atrás yo recién conocía todo eso,
fui a un liceo en el cual cambié conductas,
tuve mis miradas con aquel rubor,
con las niñas, sin una real conquista.

Frecuentaba Renca,
el balón era un crucial compañero,
era un niño amando a su padre,
a todo lo mencionado antes era ajeno.
leer más   
2
1comentarios 66 lecturas versolibre karma: 27

mente tan creyente

creo en las soledades
que habita en nuestras almas
y en la oscuridad que el mundo quiere ocultar
creo en el miedo que lo consume todo, sin dejarte nada
creo en los sueños que tenemos y se esfuman en el aire
creo en el karma que nunca llega
también creo en los ojos de la gente que no tiene nada
y en las que tienen pero no saben nada
creo en los ojos que hablan
y creo en las adversidades que nuestra mente piensa no soportar
cuando en realidad el alma soporta más de lo que puede dar
creo en las noches frías cuando nadie camina
creo en las mañanas calurosas donde todos se esconden
no creo en la falsa valentia
ni en la cobardía que quiere apoderarnos
no creo en los asaltos que el mismo cuerpo puede darnos
no creo en tu mirada cuando no me dice nada
no creo en la farsa de los diarios
ni en los poemas que no gritan rebeldía
no creo en el odio, ni creo en el horror
tan sólo creo en el amor
leer más   
4
3comentarios 40 lecturas versoclasico karma: 50

Padre mío

Estás allí...
pero sin estar.
Porque no recuerdas
quién eres...
ni quién soy,
a veces...
y tú mente vaga
por desconocidos
senderos...
de olvidos
perennes...
buscando el camino.
Estás allí...
pero tu mente
se fue...
y tú cuerpo quedó,
esperando el momento
de partir
sin olvidos.
Padre mío...
tranquilo,
si te olvidas de nosotros,
nosotros...
siempre estaremos contigo.

Al Agus
leer más   
5
2comentarios 69 lecturas versolibre karma: 72

Infiel a tu sexo

Siempre jugamos los mismos juegos...
se aleja, se acerca, no me habla, me desea,
pero terminamos en la misma cama, todos los días al sonar la alarma...

Se comprenden las palabras y las caricias, se olvidan los modales,
que seria de mi sin tu locura, que seria de mi sin tu sexo salvaje,
olvidemos los principios, dejemos las mascaras de seriedad.

Que haces? me pregunta mi lado sano al lado de la cama,
por que te desnudas? sigue insistiendo...
por que lo dejas hacerte eso? al verme el rostro...

Entrégate!! decía mi lado malvado, mátalo de locura y placer...
no lo dudes!! me gritaba ella siempre, este es tu momento, contenta y con cara de mujer excitada...
que esperas? me mira con asombro, que no ves que aun siento cosas por el, le reclamo a la maldita.

Los demonios de mi cabeza tenían un propia fiesta, confundida...
me hundía en sus caricias, sin saber que era lo que quería,
Lo quieres? lo amas? lo deseas? entonces por que estas con otro?

Me miro en el espejo con horror al ver que estoy con otro, al ver que no es el...
con razón sus manos no tenían el toque, por eso mi piel pedía revisión...
que haz hecho!!!! me gritan las dos al verme caer al suelo...

Después de mi hallazgo solo quería morir, como pude rodar en otra piel,
como pude olvidar que el posee mi cuerpo, hasta en su ausencia...
Como pude olvidar mis propias palabras.


Así fue como el fantasma de su voz,
se había marchado para siempre, le fui infiel a su cuerpo,
entregue nuestro juramento a un ser que no quiero,
que raro se siente, que horrible son estas sensaciones...

Así lo perdí, así cometí el peor pecado.
3
2comentarios 63 lecturas versolibre karma: 43
« anterior12