Verso clásico Verso libre Prosa poética Relato
Perfil Mis poemas Mis comentarios Mis favoritos
Cerrar sesión

encontrados: 174, tiempo total: 0.003 segundos rss2

Vuestro será el mundo

Ay… estudiantes del mundo,
que viajáis en vuestros libros y cuadernos,
que paseáis en aulas camino a los pensamientos maduros,
que vais mirando en el corazón a vuestros compañeros.

Ay… adolescentes audaces y risueños,
de miradas de cristal puras,
con las experiencias aún en ramas,
e intenciones lisas, sin arrugas.

Ay… alféreces, grumetes y capitanes.
Vuestro navío recorrerá, bajo vuestro mando,
la aventura de vivir vuestros naufragios,
vuestros vuelos bajos…. y los altos,
vuestras risas, vuestros llantos.
Los aleteos de vuestros días
en los inmensos mares de vuestras vidas.

Que sois los herederos de nuestros retos,
que tendréis la oportunidad de cambiar la historia,
de dejar un lucero perenne a vuestro paso,
que vuestro será el mundo,
que viviréis ensayos desde el alba hasta el ocaso.

Que puede que os apriete el dinero,
pero seréis prósperos en conocimientos,
que no calma el hambre ni paga la leña,
pero alimenta el alma y hace hogares más cálidos.
Además, nunca vi maestra ni letrado escuálido.

En vuestro libros, axiomas y aforismos,
historias anacrónicas, geografías imposibles.
Esperpentos literarios, geología y estoicismo.
En vuestros libros… vuestro destino ineludible.

Y en vuestros corazones nóveles,
miradas tiernas entre pupitres,
lenguas con romance, desengaños y salitres,
reacciones químicas y sus chispas de juventud.

Seréis hombres y mujeres de leyes y de letras,
seréis futuros de filosofías, de arte y de ciencias.
Los logros, vástagos de vuestro esfuerzo,
serán los que os colmen de satisfacción,
en aras del progreso, veréis cumplidos vuestros sueños,
vuestras ansias, vuestras expectativas,
vuestras esperanzas de vida.

Vuestro será el mundo.
6
sin comentarios 276 lecturas versolibre karma: 8

366

Esta vez
se han chocado catastróficamente tu futuro y mi pasado,
han hecho que salten chispas para ocasionar un incendio que arrase con todo.

Para apagarlo han llovido pétalos
de lo que una vez fueron rosas,
manchados con la sangre que le regalé a todo el que me la pidió. Y dolió.
Pero se apagó, como todo lo que nace.

Me he visto mala cara y he salido a bailar con la pena para entretener a la alegría.
Luego me ha regalado un poema escrito con todas las palabras que algún día quise decir. Y me atraganté.

De camino a alguna parte creo que me han olvidado en algún rincón.
Como quien olvida detener al amor de su vida cuando se está subiendo a ese avión. A propósito.

Me he hecho con el amor de la poesía y la he hecho la red que me atrapa.
Para ver a la más guapa de mis musas cortarme la red y las alas, esperando a ver qué tal me sentaba la hostia.

He tenido que regalarme una fuerza que parecía no haber en ninguna parte, para poder aprender a lamerme yo sola las heridas.
Sin esperar a que lo haga nadie más.

No he podido evitar barrer bajo la alfombra todos los recuerdos de alguien que ya no está.
Para saber dónde encontrarlos por si los llego a necesitar.

Me he obligado a perder trenes, para evitar que me lleven a un sitio del que con esfuerzo logré escapar.
Aunque dentro estuviese el amor de mi vida gritándome que lo mejor era volver.

He dado mil medias vueltas al mundo para que me devolviesen las piezas que me faltan en el puzzle.
Y ha valido la pena tanto tiempo y tanto espacio.

Esta vez han pasado por mi cuerpo los fantasmas de unas cien primeras veces, y otras cuantas que no eran más que últimas.

Pero esta vez he aprendido que solo quedan unas cuantas veces más.
Que lo mejor que puedes hacer, es ser consciente de que esta es ahora.

(Y bailar, siempre bailar.)
10
2comentarios 274 lecturas prosapoetica karma: 31

Fuera de contexto

Ante ti amanece un atardecer de terciopelo,
lienzo para sueños jóvenes, color melocotón para hincarle el diente,
pensando en más pedazos para completar el festín.

Cuando el sol te abandone, te verás confuso,
la oscuridad es ingrata y ciega, habla en silencio,
las palabras me dejaron tirado, gritarás,
sobre el suelo, lágrimas,
alguien te sacó de contexto.

Me dirás que estás cansado, que nadie te comprende,
Me dirás que has vivido mucho y te responderé que no lo suficiente.

Los años aún visten tu piel con peso liviano,
no duelen al caer ni aprietan la frente,
no te atan todavía con el interminable nudo
que enreda sentimientos adultos hasta volverlos viejos.

De un lado verás tu mundo, del otro la realidad.

Aún has de alimentar tu mente rebelde sin el corazón triste,
esquivar disparos que son decepciones, escribir silencios,
odiar traiciones,
y desgastar más zapatillas en piedras duras, en atardeceres grises.
Tropezar y caer es el juego cruel de los años,
se deslizan mientras nos aferramos a una tabla que no salva,
sólo empuja y avanza hasta dejarnos magulladuras nuevas,
perdón, dolor y huesos rotos.

Aún has de crecer y creer,
porque la intuyes pero no la ves,
es la existencia de tu verdad,
es la promesa de una vida que te invitó a una fiesta
donde contemplas que el amor va y viene, pero algo deja.

Aún has de ser el hierro que forja amistades y doblega penas,
la mano que da forma a una historia valiente,
la que escribe palabras inventadas para su propio texto,
el amor que adorna el mundo y se queda con él,
el futuro que hará tu corazón más inmenso.
Aún.
7
3comentarios 337 lecturas versolibre karma: 65

Mañana será otro verso el que me describa

Mañana será otro verso el que me describa.
Eso espero,
no quiero pasarme los días
haciéndome heridas
con el filo
de las hojas
de los libros
de poesía.

Ellos parecen saberlo todo de mí.

No conozco al poeta retraído que habla
de mis nudos en las tripas
cuando te alejabas.
Ni conozco a la poeta que detalla con precisión
lo que pasaba en nuestra cama
cual testigo de aquellos incendios.
Tampoco conozco al bohemio que
cuenta los tragos que bebí intentando encontrarte
en el fondo del vaso.

No,
no conozco a los que parece que estuvieron
a nuestro lado,
viendo el sol esconderse tras el mar
aquellas tardes de verano.
Y, sin embargo,
siento que ellos sí me conocen a mí,
que escriben las respuestas a mis preguntas
y te echan de más.

Mañana será otro verso el que me describa,
y ese hablará de los sueños que se barren
con la tos seca de la escoba,
de las llagas en las manos,
del enfado que tengo conmigo,
de la paz que tengo sin ti.
11
9comentarios 219 lecturas versolibre karma: 68

En un ayer se suspira toda la vida

En un ayer se suspira la vida.
Y como en un instante diminuto el aliento se marchita.
En un solo crujir de dientes el hoy se vuelve lejano.
Como aquella partícula de polvo que se pierde por el viento en un solo instante, así se extingue la esperanza.

Fuerón los sueños los que ilusionados esperaban al tiempo para que éste regresara .
Pero no volverán los momentos eternos.
Se han ido para siempre sin un retorno inmediato.
Se han ido a la nostalgia pasada para poder contar su propia historia.
Fueron palabras que sangraron con sus últimos recuerdos.

La vida es un suspiro que siempre olvida.
Se marchita con la esperanza de los sueños que confunden una nostalgia llena de recuerdos porque solo palpitan por un pasado que ya es distante.

El futuro está lleno de incertidumbre, como una madeja de estambre sin hilo de inicio.
Así es la vida sin camino.
Quisiera juntar con todas mis fuerzas los pedazos de vida que tengo y construir un futuro mejor que hoy no tengo.
Quisiera ser tu última esperanza en este mundo enfermo.
Pero en un ayer se suspira toda la vida.


Poesía
Miguel Adame Vazquez
29 agosto de 2012.
9
sin comentarios 546 lecturas versolibre karma: 51

Lo que nos queda

Al final, ¿qué nos queda?
¿una foto? ¿una canción?
¿una persona? ¿un momento?
varios pensamientos,
de miles de cosas
que luego olvidaremos.
Nos queda el presente,
nos queda un futuro,
nos quedan ganas de vivir,
de luchar, de lograr,
afrontar lo que nos venga,
nos queda todo lo que queramos.
Si estamos dispuestos
vamos a superarlo.
10
sin comentarios 128 lecturas versolibre karma: 53

Sueños

No temo a la muerte.
Porque esa es la única cosa segura de la propia vida.
Tengo miedo a rendirme y no tener el coraje de seguir a el sueño que me escogió a mí.

No quiero llegar al final de mi vida y darme cuenta de que nunca viví realmente.
Que nunca luche verdaderamente con toda la fuerza para conseguir mis sueños.
Que desperdicie mi don al trabajar día y noche sin descanso en lo único que no verdaderamente amo.

Quiero aferrarme a mis poesías y huir de la duda que me ancla al pasado.
Quiero intentarlo una vez más a pesar de los constantes fracasos.
Porque vale la pena volver a intentarlo.

Yo no escogí a mi sueño, el me escogió a mí.
Quiero vivirlo para contarlo.
Y no arrepentirme en un futuro por lo que no fui.

Poesía.
Miguel Adame Vázquez.
23/04/2017.
14
9comentarios 257 lecturas versolibre karma: 78

Todos los futuros

Veo poetas remover cimientos del pasado.

Detener en el viento la flecha del tiempo. Darle vuelta y lanzarla de regreso a pretéritos condecorados, a momentos olvidados, fugaces instantes que se desmenuzan en sus manos.

Para anclarse el alma a puertos que ya han zarpado.

Pegar de vuelta las hojas del calendario, que fueron lloradas por tantos otoños grises, de ocres claroscuro dulce amargo matices.

Hacerse transfusiones de sangres filtradas desde arcanas eras en las entrañas de la Tierra.

Inyectar en sus ojos todas las lágrimas que han derramado.

Yo, por otro lado, quisiera hacer lo contrario; ser revolucionario. Revolver de otra forma el armario.

Poner la flecha del tiempo en el arco de Atenea, lanzarla por encima de la azotea; sujeta al hilo espiral de mis sueños.

Traer al presente los recuerdos de todos los futuros no vividos.

De todos los futuros: anchos, altos, largos, profundos, fuertes, densos, sobrios, ebrios, gordos, flacos, buenos, malos, agríos, amargos, sutiles, pueriles, obscenos, escalenos, sublimes, soberbios, humildes, excelsos, detallistas, fatalistas, cursis, aburridos, divertidos, orgásmicos, cósmicos, naúticos, terrenos.
Todos los futuros que siempre quise contigo.


@SolitarioAmnte
iv-2017
leer más   
7
4comentarios 316 lecturas prosapoetica karma: 72

Anuncio poético: oferta de trabajo

Se buscan jóvenes sin miedo al fracaso,
con ojos inocentes y mirada profunda.
Comprometidos con su entorno,
soñadores realistas,
luchadores infatigables llenos de vitalidad,
de blancas manos y anchas espaldas.
Se valora sinceridad,
alegría,
entusiasmo
y generosidad.
6
3comentarios 116 lecturas versolibre karma: 74

Exilio voluntario

Es fama que hace tiempo
Las aguas inundaron
La Tierra corrompida.
Es fama, que no es cuento
De lumbres o de viejas.
Quizá lo has olvidado,
Como olvidas tus ojos
En el fondo de un vaso
O abandonas tu cara
En los falsos espejos...
Porque viene de antiguo
Que las conchas besaron
Las copas de los árboles
Y las aves bebieron
En corrientes salobres,
Y una fuente de plata,
Y unos labios de niebla,
Que hayamos olvidado...
Pero existió el Diluvio
(O, al menos, eso dicen).
La Biblia no lo niega,
Lo teme Babilonia
De Súmer, sumergida
Por barros y oros varios,
Se saben los desastres,
Se ve en pagodas chinas,
Está en profetas incas,
Y en templos africanos...
Y está en cuentos de ahora.
Lejanos artificios
De don Jorge Luis Borges
No acallen las verdades
Del Tiempo de las Lluvias.
Acaso ya recuerdes...
Naciste en este valle
De lágrimas y llantos.
Y, aunque no lo vivieras,
No olvides, buena amiga,
Los cielos ya pregonan
El iris de tus ojos.
Los cielos te recuerdan
Las viejas alegrías,
La vida del presente
Y el miedo a lo futuro...
No caigas en el pozo
Del olvido. No dejes
Entrar a la tristeza.
No emprendas, buena amiga,
Exilio voluntario
De tus ojos, tu risa
Tan hermosa y feliz,
Exilio de tu vida,
Exilio del pasado,
Exilio del presente
O del futuro incierto.
No dejes que te agobie
Nada ni nadie nunca.
Recuerda tu pasado,
Disfruta del presente,
Confía en lo futuro
Y sueña que este mundo
Podría ser mejor.
Que tú puedes cambiarlo,
Que tú puedes hacerlo,
Que tú lo harás, sin duda.
No temas nunca más,
No temas, buena amiga.
No vayas al exilio
De todo y de ti misma.
5
2comentarios 207 lecturas versoclasico karma: 54

Te extrañé demasiado

Te extrañe demasiado en el intento
de desaparecer de mi vida,
tu ausencia destrozó a mis sueños,
uno a uno fueron desapareciendo
hasta convertirse en escombros en un mundo perdido.

Ahora contemplo un futuro que es incierto
en donde tus abrazos ausentes me dejaron frío,
ahora quisiera poder regresar a ese tiempo
y nunca dejarte en el silencio sin ningún suspiro.

Te ame demasiado,
pero ese amor no fue suficiente para salvarme
de esa oscuridad que poco a poco me va matando
no quiero convertirme en polvo que se lleva el viento.

No quiero que veas mis ojos,
no podré más ocultar la verdad
que me consume en un soplo,
nunca tu perdón será suficiente para un corazón
que estalla en mil recuerdos vanos.

Quisiera poder cerrar los ojos
y poder descansar todo lo que en tantos años
no lo he dormido,
quisiera que en esos sueños los momentos
nunca pasaran y despertar sonriendo
con la única preocupación de no poder
alargar el día para darte de mi eterno amor.

Te extrañé demasiado en el intento
de desaparecer de mi vida.

Poesía
Miguel Adame Vázquez.
23/08/2017.
14
sin comentarios 190 lecturas versolibre karma: 98

Cautorretrato XVIII

La sombra de mis pies es amargada
cuando la ruta se hace irremediable
mente inquieta frente a esta encrucijada,
araña rota, terca y miserable.

En un patio de escuela abandonada
un niño juega solo, con un sable
de ideas que cortan como una espada
y abren las bocas sin que nadie hable.

Hacia sus pasos firme me dirijo
tras la elección que la inercia me impone
como a padres que añoran a sus hijos.

Hacia su fiesta viajan mis talones,
hacia su paz, mi gesto desprolijo
y hacia el futuro van mis decisiones.
leer más   
5
sin comentarios 97 lecturas versoclasico karma: 52

La máquina del tiempo

Me retiré de todas mis cuentas
pendientes del vacío
en las redes sociales.

Mi baile con el lenguaje era mecánico.
Quería volver a esa época en la que había
algunas señales entre nosotros,
ser
un librepensador,
un niño,
un vitalista;

formar parte de las criaturas del azar,
del conjunto que da sentido
a todas las cosas solitarias,
y en la calle, toparme con el rostro del amor
o el saludo de algún viejo amigo.

Ahora tengo presente que la vida te da
algo distinto cada mañana,
y que para viajar en el tiempo
no es necesario
crear una máquina imposible,
y encenderla.

Sólo hace falta
apagar
unas cuantas
de ellas.
8
sin comentarios 189 lecturas versolibre karma: 67

Que si el futuro es incierto dejemos que nos sorprenda

Mandamos las palabras al traste
y no supimos encontrar el camino
que nos llevara de vuelta a ellas.
Dibujé algunos versos invisibles
sobre tus párpados vencidos
para que al cerrárlos no te duelan
tanto como me dolió a mi la ausencia
de tu voz en las caracolas.


Y entre velas de cumpleaños que se sacrifican por un deseo
buscamos una certeza
entre todas las incógnitas mudas,
vimos bostezar al sol,
apagándose como las hogueras de san juan
se apagan sin que el mar las añore a la mañana siguiente,
como arrasa la espuma de aquella ola infinita
tus huellas sobre mis pasos, mis pasos sobre tu recuerdo
queriendo borrar inútilmente el guión de una historia
que jamás supimos contarnos.

Cubrí mis heridas con versos de barro,
para darle al alfarero un trocito de pan al caer la noche.
Te llevé dormido en brazos hasta mi olvido,
para que nadie pudiera verte viviendo en mis ojeras al amanecer.

Deshice la tela de araña tejida entre los huecos de las costillas.
Acaricie el vientre del cocodrilo,
baile con Alícia dentro de un reloj de arena,
afile la rueca, rompí contra el canto de las aceras todos los zapatos de cristal,
dejé de desayunarte en los domingos
y prohibí en todas mis paredes tus lágrimas plastificadas.

Dejé de ser aquella torpe funambulista coja
bailando en el filo de tus pestañas.
Dejé de buscar la paz en el corazón del suicida
escribiendo su última carta.
Dejé de volverte palabras y te convertiste en tinta
escapando por las grietas oscuras que guardo
entre los dedos, escribiendo con ella junto a mi sombra:

Que si el futuro es incierto dejemos que nos sorprenda.

Siempre habrá una senda abierta esperando
para aquellos pies que quieran seguir andando.
Siempre habrá un cielo despejado esperando
unas alas sin miedo a las alturas.
Siempre habrá un nosotros escondido tras quienes ya no somos.
Que el siempre se viste de nunca cuando las esquinas de mi calle no guardan un último suspiro.
Que llegan los poetas justo cuando nadie los esperaba:
puntualmente tarde se cobijan en mi boca,
se despiden de ti y de mi,
nos liberan del lastre de querernos tan de vez en cuando.

Llegan tarde, pero llegan y cuando lo hacen
vuelan otra vez los vencejos en cada estrofa
y suenan lejanos los tambores de una guerra que no nos pertenece.
Llegan, y hago míos los versos de quienes en otro tiempo
volvieron de lo efímero una eternidad:
y "hoy mi barco es mi tesoro, que hoy es mi dios mi libertad,
mi ley la fuerza y el viento, mi única patria la mar."

Bea Escuder.
leer más   
12
11comentarios 326 lecturas versolibre karma: 84

¡Que me llueva el cielo!

¡Cómo me dejas que te piense!
Pedro Salinas

La realidad no es la que viene
sino aquella que aún tiene que llegar.

J.M. Caballero Bonald



Camino bajo cúmulos, racimos
de nubes níveas que proliferan
en un cielo azul, cerúleo
—mientras reste día—.
Una cuña de luna me mira,
ufana sonríe, subida a su palco.
Qué cerca parece que tengo
grandezas lejanas...

Camino pensando que el tiempo
se extingue, no cuando yo quiera
y quiero llevarme la vida conmigo
allá donde vaya.

Camino como si volara
subida a una abeja, dejando el futuro
tendido, sujeto con pinzas
para cuando llegue, presente del todo
y, entonces, lo vea.

Camino conmigo, sintiéndome mía
y del mundo, aparte.
Quedarme a mi lado ha sido un acierto
después del lodo, que darme a la vida
es lo que le debo a este calendario.

¡Que sea lo que sea, que me llueva el cielo!
18
8comentarios 222 lecturas versolibre karma: 105

Por un puñado de dólares

Año 2159.

Desde hace más de setenta y cinco años, la empresa Biox Genetics se ha convertido en el máximo exponente de la investigación genética con ADN humano. Sus avances científicos, han permitido erradicar enfermedades como el cáncer o el sida en los países desarrollados del primer mundo, aunque todavía, una gran cantidad de pueblos, están sufriendo las consecuencias de tan agresiva búsqueda. Millones de personas de los países pobres, han sido expuestas a cepas contagiosas, con el único pretexto de conseguir una cura universal para toda la humanidad. Aunque esto no es así.
Henry Nart, un reputado abogado afincado en Washington, lleva más de diez años investigando y combatiendo las irregularidades cometidas por la empresa Biox Genetics, entre las cuales, se encuentra la del uso de humanos para sus experimentos. Ellos lo niegan todo, así como también lo hacen parte de los políticos más influyentes del país, entre ellos, el Senador Albert Forrester.
El acceso a estos medicamentos es proporcional al poder adquisitivo de las personas, y quien no paga, muere. La ética y los derechos humanos con lo que tanto se llenan la boca los responsables de Industrias Biox Genetics es únicamente papel mojado. Las gentes del denominado primer mundo tienen un pañuelo en los ojos que les impide ver la realidad. Para la gran mayoría, los responsables de esta maquinaria empresarial son algo similar a divinos salvadores, los cuales han erradicado la peste que llevaba asolando la humanidad desde hacía siglos. Pero lo que ellos no saben, es que, para salvar sus vidas, han tenido que morir pueblos enteros, niños inocentes, padres, madres y abuelos…, es decir, gente inocente, las cuales, su único delito había sido no disponer del suficiente dinero para satisfacer a los despiadados dirigentes de industrias Biox Genetics.

Esto es solamente una pequeña historia, aunque no deja de ser cierto. Muchas empresas ganan dinero a costa de las vidas de personas inocentes, que lo único que buscan es ganarse dignamente la vida, y poder llevarse tanto ellos, como sus familias, algo de pan a la boca. Cientos de ejemplos están a la vista de todos nosotros, aunque la gran mayoría debe quitarse aún la venda de los ojos.
4
sin comentarios 140 lecturas relato karma: 54

Tiempo de poesía (En un Perú a punto de romperse)

No es tiempo de poesía, me dicen,
cuando la palabra es rota
por la mano abusiva del opresor.
No es tiempo de cantar al viento
coplas de inútil lamento,
cuando el suelo está temblando
por las pisadas del usurpador.

Pero, es tiempo, ahora es cuando
la palabra se hace más fuerte
y el opresor tiembla al oírla
por encima de los lamentos.

Hoy que la noche se hace fría,
los simples de corazón rezan,
y los confusos de mente
asesinan con su indiferencia,
la poesía me dice cosas
que ni un fusil podría decir.
Más fuerte, más contundente.

En los bordes de la ciudad
un niño espera su futuro,
de la mano de quienes
aún no conocen la libertad.
leer más   
11
2comentarios 108 lecturas versolibre karma: 100

El Ángel de Budapest

Llegaría un día en el que hurgando en el dolor de la memoria, le enseñaría a aprender de los errores pasados; del horror de las guerras y los genocidios infringidos por los poderosos. También le hablaría de la importancia de construir un futuro diferente, donde el respeto a la vida y a la libertad, sean la religión que se extienda sobre la humanidad. Sí, un día tendría un hijo y le enseñaría todo eso, pensó, mientras veía el miedo reflejado en los ojos de aquella gente que, como él, con un rayo de esperanza, recogían de las manos de su Ángel salvador, el salvoconducto que podría salvarles la vida.




Publicado en la Asociación solidaria cinco palabras:
cincopalabras.com/2018/01/28/escribe-tu-relato-de-febrero-i-juan-carlo
11
4comentarios 211 lecturas relato karma: 104

Carnal

He visto calles desnudas y he olido
a las víctimas.

Callamos lo fundamental, como cuervos
bajo el cielo de una membrana infructuosa,
bajamos del cielo y perdemos la dinámica
de nuestro sempiterno terciopelo.

Ámame o échame a las fieras
el próximo invierno.
Come de mi mano o muérdeme el filtro
de mis futuros esquemas.

Yo nado en mares de mugre
y tú añoras canciones de los años 70.
Yo logro un desencuentro al mediodía
y tú ajustas con tus senos
la congestión que nos produce
la falta de erótica.

No somos nada hasta que las luces alternas
de esta ciudad corrompida y puerca
deciden cosquillear nuestros sexos venidos a menos
y así moldear un futuro mucho más carnal.
leer más   
14
sin comentarios 120 lecturas versolibre karma: 105
« anterior123459