Verso clásico Verso libre Prosa poética Relato
Perfil Mis poemas Mis comentarios Mis favoritos
Cerrar sesión

encontrados: 381, tiempo total: 0.004 segundos rss2

Amor, insisto

Del amor,
la astucia por servir y renunciar al dolor,
la frecuencia cardiaca del querer
se desliza al cielo profundo del ser.
Insisto,
te has vuelto tan ilusorio,
mi ideal,
se fragmenta entre seres nocturnos,
ansiosas franjas que dividen,
cuerpos frágiles que entre la sal reviven.
Insisto.
En ese beso recuperador,
momento oculto,
espectador amargo,
capturador sin filtro,
del instinto.
leer más   
9
1comentarios 159 lecturas versolibre karma: 50

Sombras del después

Después,
el futuro a nuestros pies,
armadura de besarnos al revés.

Me pides la hora,
regreso,
te alumbro el ahora.

Olvidamos nuestro futuro,
nos exiliamos,
pedimos un trago,
nos a-m-a-m-o-s.

Tiempo extinto,
poesía repleta de vacíos,
en versos de instintos.

¿Casualidad?

Nuestras pupilas en la oscuridad.
leer más   
13
2comentarios 265 lecturas versolibre karma: 50

Inspiración

Encerrarme en mi cuarto, bajar las persianas e iluminar un folio en blanco.

Dejar de ser tiempo y ser sólo pluma. Que las manecillas del reloj no se muevan, que la arena deje de caer, para volar con el viento escribiendo en las nubes.
6
2comentarios 221 lecturas prosapoetica karma: 62

Mi Musa

Mi musa no sabe, supone,
si mengua mi mente, se pone
penosa, durmiente, latente,
a expensas de mi inspiración.

¿Qué tipo de musa es esa,
que vive como una condesa,
sin darme lo que me interesa,
que es un poquitito de acción?.

Me esfuerzo en buscar y no encuentro,
y ella me dice que miento,
que mire, que haga otro intento,
que sabe que tengo un rincón.

Y es cierto, me viene de pronto,
siempre que la veo durmiendo,
entonces sí sigo creyendo,
espinita de mi corazón.
leer más   
15
12comentarios 250 lecturas versoclasico karma: 73

Se buscan palabras nuevas

No es tanta mi demanda.
Solo palabras nuevas
que no me pongan
entre la angustia y el papel.
Soldados de paz
que no den guerra
planeando a ras del folio
una emboscada de tristeza.
¡Tampoco es tan difícil!

Quiero grafemas a granel,
vocablos desguazados,
tachones como cejas arqueadas
en forma de mohín
que sirvan de tribuna a los versos
que ya no escribo, porque me faltan
un puñado de ideas,
y el daño de la luz que no se apaña
para encenderme sin tus ojos.
Y ya que hablamos de ojos...
Quiero los dos de una lechuza
para no verte todos los días
que me acuerdo de ti.
7
8comentarios 108 lecturas versolibre karma: 99

Ya no escribo de ti

Ya no escribo de ti,
ni de mi,
ni de nada.

Es que así debe ser
cuando a uno
se le vacía el alma,
y se mueren las ganas,
y se marchita la fuente
de agua bendita
que tus rezos y conjuros
hacían fluir
en nuestras noches sin luna.

Fuimos dos fotones
cuanticamente entrelazados,
─aparte de enamorados─
sí, entrelazados.
De esos que se entienden
a distancias luz,
de esos que sienten
lo que el otro siente,
sufren
lo que el otro sufre,
en el mismo instante poético.

Fuiste siempre
mi rima asonante,
sin importar mis tildes,
ni mis agudezas.

Fuiste siempre
la rígida métrica
de metáforas alucinantes
que mantenía
mis aguas en cause;
evitando siempre
que mis universos
se desbordaran
por mis tristes,
melancólicos
y profundos
agujeros negros.

Fuiste
todas las dimensiones
que me hacían falta,
más allá del fugaz
y efímero
espacio tiempo
de esta ridícula
existencia temporal
a la que fui confinado
por los dioses
de todos los universos.

Fuiste
big bang de colores
por un tiempo,
el origen de una vida
que no conocía,
─o que no me atrevía a conocer─.
Pero también fuiste
la extinción de dinasourios
y del oso hormiguero;
y también...
el apocalipsis apoteósico
de todas mis realidades.

Y por eso es que
ya no escribo de ti,
ni de mí,
ni de nada.


@SolitarioAmnte / vi-2017
leer más   
15
14comentarios 247 lecturas versolibre karma: 85

Mi Inspiración

Invisible redentor de mis errores del pasado
Inesperado seductor innecesario
Te vislumbro lejano en el oasis de la vida
Como un espejismo que a veces se realiza
Iluminas el sendero con tu sonrisa
Desequilibras mis sentidos a toda prisa
Ordenándolos de nuevo con caricias
Para dar inicio a una nueva aventura idílica
Brillas para mí, como no brillas con nadie más
Espontáneo placer mirarte sin ver
Esconderte a través del cristal de la sociedad
Tu esencia me provoca los versos
Tu mirada es el detonante perfecto
Mi inspiración se eleva con tu alma
Las palabras te recorren el aura
Están ahí flotando entonadas
Interpretando tu canción única y llena de esplendor
La que te hace ser y existir
Esa canción que escucho para mí
Que se mezcla con mis tonos, hechizos y canciones
Que se forma en poemas hablándote de amores
Poemas tuyos y míos
Que tú tienes enredados en tus alas
Que yo escucho y plasmo con palabras
Que veo danzando en el aire, flotando con colores, desnudándote el alma
Que siento con tus besos, que se escriben en mi piel con el roce de tus manos
Que me cantas con tus labios bien pegaditos en mi cuello
Porque nadie me había cantado como tu
Porque nadie te había escuchado como yo
Eres la canción de mi alma
El soundtrack de todas mis vidas.
7
sin comentarios 162 lecturas versolibre karma: 74

Soneto sin inspiración

Me he quedado hasta sin abecedario
no hay musa, ni letras o inspiración,
ni corcheas ni acordes ni canción;
reviso y tengo vacío el armario.

Ni espada de caballero templario
no hay ni sosiego ni resignación,
sin alguna súbita tentación
mejor me pongo a rezar un rosario.

¡Espera, si ni católico soy!
Sin nuevos versos no tengo reposo,
cruel letanía es ésta vil espera.

Al manantial de poesía voy
antes de hundirme más en este pozo,
libaré musa líquida a su vera.


@SolitarioAmnte / viii-17
leer más   
16
15comentarios 291 lecturas versoclasico karma: 91

Mis Poemas

Las palabras son un idioma un arte para un poeta un artista el poeta dominando los versos y sus rimas

Una nota llena de orgullo y sentimientos que no dejan de vivir siguen en el texto

Miles de soles y lunas que me aguardan. Inspiraciones que llegan en cuanto menos te las esperas.

Estrellas, amores, y lagrimas derramadas en el papel y el sentimiento del lector. Y el amor en cada palabra se siente aquí adentro nuestro y no deja de latir.
leer más   
8
7comentarios 104 lecturas versolibre karma: 83

Se esconden las palabras

Se esconden las palabras,
huidizas a mis desencantos,
a través de amargos llantos,
rasgando todos los mantos
de veneno y mentira amarga,
aún no sé donde encontrarlas.

La fuente se ha agotado,
después de tantos días,
se secó esa corriente fría
de brillantes luces del pasado
y antiguas sombras de melancolía
de las que mi pluma bebía.

Volved a mí volátiles,
vívidas pesadillas,
ninfas frágiles,
figuritas de arcilla,
entre mis dedos ágiles,
de vosotras me alimento.
leer más   
11
1comentarios 112 lecturas versoclasico karma: 95

La Locura del Poeta

Las noches pasan,
Pero tu belleza, está intacta.
Te enamoro cada día,
Para que tus labios
me den su poesía.

Tu…
Mi musa inspiradora,
La que me susurra su melodía,
En mis momentos de agonía,
La que me quita el sueño,
Para dedicarle cada verso,
Que me deja en el cielo.

Aunque nadie
soporte mi delirio,
Aunque la ley
me declare su enemigo,
Aunque el mundo
no me deje estar contigo.

Tu amor me completa,
La sangre se oxigena,
La poesía se renueva,
Y no les daré tregua,
Aunque me corten la lengua.
13
sin comentarios 167 lecturas versolibre karma: 73

Sevilla fue

Si alguna vez sufres —y lo harás—
por alguien que te amó y que te abandona,
no le guardes rencor ni le perdones:
deforma su memoria el rencoroso
y en amor el perdón es solo una palabra
que no se aviene nunca a un sentimiento.

Advertencia.
Felipe Benítez Reyes


Sevilla fue
la ciudad. Un abril inagotable
en el vaso de los días.
Cielo de color andaluz,
jazmín y dama de noche
perfumando cada noche.
Dependiendo del momento,
pudo ser asilo o cárcel,
pero siempre compañía en el murmullo
de sus bares, en sus calles y terrazas.
Una brisa tenaz
despeinando con denuedo los principios,
los temores… arrojándolos al río.

Sevilla fue
un te quiero susurrado como alarma
abriendo el amanecer,
caminar sobre las nubes,
pincharse con el huso de una estrella
devanando las pasiones
tras un beso
en los jardines de Murillo,
enamorarse en el marco del templete
de la Isleta de los Patos,
saludar a la luna que se eleva
sobre el arpa
del puente del Alamillo.

También, fue
recorrer la Alameda con las manos
en los bolsillos
sin empuje de la prisa
o destilar savia de pena por el rostro
aparentando, al mismo tiempo,
que no llueve en la fragua acelerada
de tu pecho
que odió siempre despedirse.

Sevilla fue
y siempre será, aunque
ya nunca fuera.
14
11comentarios 203 lecturas versolibre karma: 91

El cajón

Estoy cansado.
Sí. Puede que tengas razón
Que sea un poeta sin nombre.
Y que mis poemas mueran en mi cajón.
Pero yo no escribo para ser Becquer,
Alberti o el perfecto Juan Ramón.
No, te equivocas muchachita ese no soy yo.

No escribo por fama ni por dinero.
Escribo por amor.
No por amor hacia ti muchachita.
Escribo porque creo que un verso
Puede ser la cura de un insomnio,
El fin de un sollozo,
Una sonrisa delante de un folio.
Escribo por emociones,
Por sentimientos..
Las musas no tenéis de eso?

Muchachita, puede que no tenga nombre.
Puede que mis poemas en el cajón
Valgan menos que un sobre.
Puede que sea el peor de los escritores.
Pero yo soy feliz con mi pluma.

Tú buscate un best seller pequeña musa.
Yo buscaré un cajón más grande
Para guardar todas tus torturas..
leer más   
16
4comentarios 247 lecturas versolibre karma: 75

Alta literatura

Cuando uno era
más joven y más tonto, esperaba
ese golpe de belleza que te inspira
el poema perfecto.

La tenía, la tenía...
Mas era de locos.

Ay, molinos con ínfulas de gigante.
Ya no quiero ser el héroe
de un imposible.
Quisiera liberarme de esa quimera,
como el oro desprecia la avaricia.

Toda la poesía
suena complicada,
pero no lo es.

Y ahora, que la noche y el arte
me encuentran solo y más viejo,
todo es esperar, oír
la alta literatura de tus pasos
tras la puerta de casa.
8
4comentarios 579 lecturas versolibre karma: 85

Poesía ida (reconstrucción de memoria)

La poesía —o más bien el hecho poético— es algo que no controlo del todo. A mi me sucede más bien al revés: Tan sólo soy un vector de sus manos. Ella, deformando el haz de mi plastilina, cual si fuese yo una piedra roja, filosofal modelada a su antojo.

Me llega cuando quiere, me usa según lo que dicte su capricho, me contrata a destajo y me paga mal de paso.

Cuando de repente me posee es como sentir un golpe de frescura que no se aborrece... ¿Sabes? Y estoy consciente de que ya no soy yo: El mismo triste gris de siempre, otoñando mi pereza, deshojando la angustia muda sin acción patente. Alimentando a las larvas que pululan en el oxido del vicio, en una simbiosis casi perfecta con el moho adherido la superficie de las cosas de a diario, cual si fuese un gusano velludo y de ambar amarillo de donde crecen las espigas del helecho en el tinajero de mi cabeza confusa, goteando un no sé qué de intentos de belleza sin hacer diana alguna.

Cuando estoy en ella —en poesía— siento que todo lo puedo. Dispuesto ante filo y a lo de su cortadura. Blandengue, exponiendo la blanca médula de ese ser fetal, diminuto, como el corazón dulce de una caña brava que aún no está madura en su fibra de retama natural.

Allí... sin ropas... ante la caterva de los ojos escrutores del balcón de arriba, que todo lo juzgan sin tan si quiera tomarse el tiempo para palpar mi peso exacto. Pero eso ya no importa. Con la poesía se pierde el miedo a estar desnudo y erecto en el Zócalo a pleno mediodía. Ya no hay temor del miedo mismo o a la solidez de la noche sin materia, a lo desconocido en ella más adelante de un brazo estirado en medio de su "ceguez" táctil. Porque se toma consciencia que el único objetivo real es desgastarse a uno mismo al vivir SINTIENDO... al arriesgarse ante la oportunidad... pasándole la lengua a la ásperidad dulce de las cosas amargas porque sabes que allí, adentro, te habita el dios que toca la flauta de acero.

¡Qué efímera eres cuando creo que ya te tengo puesta en blanco y negro!, y la musa escurridiza se me desvanece en una especie de bruma azul hecha como de tul de mosquitero, entre unos versos escuetos a medio dibujar, que luego, dentro de mi se derrumban: La memoria es frágil.

¡Ah! ¡Poesía ida!, y otra vez vuelvo a ser aquel mismo triste.-


@ChaneGarcia
...
leer más   
16
1comentarios 133 lecturas prosapoetica karma: 92

Podré

Si puede el tiempo
desenterrar aquello
que tragó el olvido
y alterar la idea maciza
del orbe sellado

si puede el viento
quebrar el silencio
de la noche suave

si puede romper el mar
aquél límite
que el cielo traza

si puede una abeja
con gala infinita
convertir en manjar
los colores del mundo

si puede una nimia célula
convertirse en dos

si puede el pensamiento
construir torres
y también bajarlas

entonces
podré despertar
y soñarme de nuevo.
14
4comentarios 208 lecturas versolibre karma: 80

• efímero veintiocho •

Tengo la constante sensación
de estar perdiendo el tiempo,
de llegar tarde a cada estación,
sentir que siempre es invierno.
Miro por la ventana,
ese constante azul grisáceo,
imitando mi interior:
no puedo dejar de pensar
que las agujas me persiguen,
que las horas se me echan encima,
que me matan las rimas.
Quiero leer toda la poesía escrita,
escuchar cada melodía compuesta,
visitar cada país existente,
saber de todo un poco y,
de lo que me apasiona, todo.
Quiero cantar sintiendo las notas,
tocar los instrumentos que me hacen llorar,
escribir los versos más trágicos cada noche,
ayudar incondicionalmente y cambiar el mundo a mejor. ¿Está mi afán
de ser inconformista
matándome? ¿O está el dolor que siento por querer más y más
despertándome?
El aburrimiento
de la rutina
está consumiéndome:
necesito abrir las alas
tirarme por el puente
que no sepa volar
y caer contracorriente,
cambiar incansablemente,
destrozarme los huesos,
rehacerme. ¿Por qué no puedo
ser feliz
con lo que todo el mundo lo es?
¿Acaso estoy condenada
a sentir este vacío? ★ //
11
3comentarios 153 lecturas versolibre karma: 91
« anterior1234520