Verso clásico Verso libre Prosa poética Relato
Perfil Mis poemas Mis comentarios Mis favoritos
Cerrar sesión

encontrados: 10, tiempo total: 0.002 segundos rss2

¿Quién soy? - Me presento

No me puedo definir,
definir es limitar
si me quieren imitar
mejor no ponerles fin
y serán como un delfín
rodeados de mi, el mar.
no me intenten navegar
con fragatas de marfil.

No soy cuerpo
voy disperso
entre cientos
de recuerdos
en aquellos
que yo quiero
que me dieron
un momento
de su tiempo,
yo con versos
me convierto
en mochuelo
mientras vuelo
con el viento,
te despierto
sentimientos
de universos
inconexos.

No soy un montón de letra
formando cuatro palabras
que conforman el fonema
del nombre por cual me llaman,
porque no guardan mi esencia,
ni describen a mi alma

Soy lo que mires en mí
no lo que puedan contar
con apetito voraz
las serpientes del jardín.

No uso mascara o disfraz.
Transparente, soy así.
Y te ofrezco mi jazmín
como muestra de amistad

Soy una obra inconclusa
si la muerte no me llega,
pero mientra hayan musas
escribiré mis poemas
donde mi Diosa me usa,
su palabra está en mi letras.
No confundan con lechuza
al Mochuelo de Minerva.
22
10comentarios 371 lecturas versoclasico karma: 102

Poeta errante

Fue la vida de desdichas
y errores,
de graves dolores
y difíciles situaciones

Esos tragos amargos
que la respiración cortaban de tajo,
esos momentos
que demostraron la dura soledad.

Esa ausencia de apoyo,
ese terror nocturno,
esos pesares traídos,
de muerte en muerte.

Ese sufrimiento interminable,
fue finalmente
la que me vio renacer,
en ese poeta errante,
ese escritor punzante e hiriente
que hoy arroja sus letras
llenas de propias vivencias,
para que tu lector!! amante de letras!!,
vivas y vivas!!con el ensueño de ellas!!
leer más   
23
6comentarios 989 lecturas versolibre karma: 93

Temporada 2.17

Una nueva temporada,
con nuevos cortes, nuevas formas y materiales,
adjetivos fluorescentes, y verbos de strash,
para vestirnos con versos mal dados
y bailar en el parnaso de neón.
Desfilemos en bandadas ordenadas,
Gritaré mi llanto,
y vomitaré ilusión.
Mientras unos ojos titilen tras la pantalla
habrá merecido sangrar,
habrá merecido sudar,
habrá merecido abrirse en canal.
3
1comentarios 199 lecturas versolibre karma: 30

Desde el Cielo

No soy poeta,
Ni escribo novelas,
No soy soldado,
Ni predico la guerra.

Cazo sueños en el día,
Aunque los pierda a golpes,
Escribo historias de noche.

No quiero halagos o un trofeo,
Ni escapar de mi reflejo.
Solo quiero caminar en el cielo,
A capricho del viento.

Soy tu voz y tu arma,
Me escondo en tus caras,
En cada gesto, en cada mirada.

Soy tu risa ahogada de alegría,
Y cuando solo hay cenizas,
Puedo ser tu llanto,
Si lo necesitas.

Soy el grito de la injusticia,
Y el aliento que te anima.
Soy el suspiro del enamorado,
Y la rabia del quemado.

Pero no se engañen
Que bajo la bruma
Se esconde alguien,
Que con la pluma,
Vuela, se expande.
Y sus sentimientos arden.

Si quedaste ciego,
De mirar el suelo,
Te doy mis versos,
Si miras el cielo.
3
sin comentarios 86 lecturas versolibre karma: 43

Libro: Iago Barreiro Prego - Generación Rota [Presentación pública]

Tengo el placer, la emoción, la ilusión y la felicidad de presentaros públicamente el próximo 14 de junio en el café Perú de Vigo (19:30) mi primer libro de poesía: Generación Rota.

43 poemas y 131 páginas de amor, soledad, rebeldía y resistencia.

Un intento de convertir la poesía en un arma al servicio del pueblo; donde pasado, presente y futuro se dan la mano para responder colectivamente a este mundo que nos ha abandonado a nuestra suerte.

Pero aún hay esperanza mientras haya voces que no se rindan y gente que luche, por eso os invito a acompañarme en este día tan especial en el que poder mostraros tantos meses de esfuerzo depositados en este libro y alguna que otra sorpresa con la que alegraros la tarde.

Espero poder veros pronto.

"Revolución es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños."
5
sin comentarios 78 lecturas versolibre karma: 61

Autorretrato

Si quieres ver como soy
bastaría ver mi retrato;
sin embargo , hoy prefiero
describirme en un relato
Soy más alto que chaparro;
Mido 1:84,
de complexión, ni te cuento,
pues peso 94,
ojos, como lo imaginas,
tengo uno de cada lado
de mi nariz, las orejas
apuntando a los costados,
en la boca tengo dientes
y el pelo todo parado.
Y que decir de mi cuerpo;
del pescuezo para abajo
es el promedio feliz
de un mexicano casado,
que tiene muy poco tiempo
de haber cumplido 30 años.
Amigos no tengo muchos;
se cuentan con una mano,
pero abro mi corazón
con el primer ser humano
que se cruce en mi camino
y esté dispuesto a escucharlo.
Cambiando el tema, diré
con respecto a mi trabajo
que no basta con hacerlo
sino que hay que disfrutarlo.
¡Bien! de aquel que le coincide
la pasión con el trabajo,
sin embargo no es mi caso;
injusto no confesarlo,
si bien disfruto mi oficio,
la pasión me lleva al teatro.
Por eso estoy caprichoso
Este juego terminando.
Por fin tengo en un romance
mi retrato autobiográfico.
3
sin comentarios 52 lecturas versoclasico karma: 32

Después de una gloriosa conferencia sobre una Rosa

Vi la mesa, y quise vivir.
Estas ahí, simple y con el vacío
de un oscuro fortín,
que habla con un pedazo de roca
que declama versos para un arlequín.

Estuve tocando la pierna de una imposible
amada pensado en mis gatos ausentes,
pensando en como la presentación
me ensaña perros tristes,
amores nadando aguas de labios
aguas que tocan tu ausencia
en el hueco de mi cama
que visito todas las mañanas
cuando quiero delegar un reloj.

Pensé que ibas a explotar en la razón.
Pensé que podrías revivir las murallas.
Pensé que me iba sin un espejo roto.
Pensé.

Hoy, que aún siento difusos caminos de cervezas,
aun cuando quiero robar la amapola de tu tallo,
aun cuando siento pedazos de planetas en mi sazón,
veo como viejas constelaciones se sientan junto a preguntas
que aún no se pueden exponer en la punta de una bella flor.

Y estabas ahí. Solo tú y tu carne.
Y las palabras.
Y las viejas alegrías que se suicidan
en ideas inspiradas en amores tristes.

Y las palabras seguían siendo gloriosas
en el silencio de tu espacio vacío
en el hueco que dejaste cuando rompiste
sueños dormidos en tu lado de la cama.

Yo tiré la piedra a ese pozo sin fondo.
Y me escuché tronar al fondo de mi alma.

Me vi, ahí, en el lugar donde morí,
y odié memorias y olores,
odié la melancolía,
odié mis amados gatos.
Odié.

Y aún no invoco la ira,
en un puente
donde la traición
se tomó la mano
para llover
en días
soleados.

Rosa: estás ahí radiante.
Estás viva en carne de ideas.
Estás.

Yo me voy, y me muero.
Yo quiero de voz,
quiero voz.
Vos.

Bebí de tu recuerdo,
bebí de tus pétalos.
Bebí.

Adiós.
3
sin comentarios 40 lecturas versolibre karma: 34