Verso clásico Verso libre Prosa poética Relato
Perfil Mis poemas Mis comentarios Mis favoritos
Cerrar sesión

Conversaciones introspectivas

Qué quieren

cada 100 años

hijos míos.

Elegir el catalogo, pedazo de obsoleta presencia.

Perdonarme hijos míos, no olviden la tecnología de nuestro tiempo: La impoluta tableta, y no obvien, que los libros sagrados son una deferencia; y sus opciones son inmensas. No dejen de buscar entre los algodones del buen humor, porque el mal humor es la prisión colectiva a la ambición y a la demencia.


Qué quieren

cada 100 años

hijos míos.

Pensar que simples brazos caídos pueden convertirse en abrazos eternos.

¿Y los niños podrán elegir su destino?, no subestimen su cognición, contar que ésta será su guariada, solo les pido entender que alguien magnánimo siempre pasará por el parvulario antes de que la nieve asome sus picos.

No tengan prisa. Elegir, elegir, solo elegir.

Beber sin contaminar el agua, comer sin desperdiciar el fruto dado.

Qué quieren

cada 100 años

hijos míos.

¿No supongan y menos presuman?

Detenerse y leer las minúsculas letras, ¿no se equivoquen?

-Envíos a domicilio cada 100 años.-

¿Qué quieren hijos míos?

Algún distraído virus de laboratorio,

Algunas aburridas guerras prefabricadas,

Algunas depresiones desprevenidas,

Encumbrados estudiantes que triplicaran en los campos de concentración,

Algunos hospitales siquiátricos al aire libre,

Perversos y egoístas hombres con hambre y ciencia

o sencillamente Dioses abismados en silenciosos hombres.

¿Qué quieren hijos míos?

Maldita sea

¿Qué quieren hijos míos

cada 100 años?

¿Qué mundo quieren?

JOSE LARA FUENTES ©
10
7comentarios 719 lecturas versolibre karma: 88
#1   Que espectacular escrito amigo José, ciertamente la humanidad, nosotros perdidos sin saber lo que queremos, desperdiciando el tiempo que pasa y no vuelve , cuando DIOS todo lo da, que egoístas somos, buscando perfección que solo la tiene DIOS, somos vanidosos, sin tenderle la mano al prójimo, y la juventud sin horizontes claros , esto es un tema para dialogar horas y horas. Te felicito José ojalá tomemos conciencia, de lo contrario caeríamos en el profundo abismo como especie, y los cien años ya se han cumplido. Te invito para que leas mi nuevo poema titulado Gratitud ahí te menciono. Saludos un abrazo
votos: 0    karma: 19
#4   #1 Es un imperativo moral dialogar sobre los grandes temas que son fuente de un malestar social. Las teorías de la negación hacen mucho daño. La doble moral un mal de nuestro tiempo. Habrá que abrir ese corredor de la comunicación: imperativo y necesario. Honor que me haces al mencionarme en alguno de tus escritos. Estaré pendiente. Gracias y feliz fin de semana. Estimada Nelida super agradecido.
votos: 0    karma: 20
#2   Mil gracias amigo por tan noble poesía.
Grandes verdades dicen, {0x1f377}
votos: 0    karma: 17
#5   #2 Así es ,conseguir el equilibrio con todos y con todo aquello que nos rodea en los diferentes ámbitos de la vida es el objetivo. Alma ,aprecio mucho su comentario. Feliz fin de semana,
votos: 0    karma: 20
#3   Hondas cavilaciones, Compañero! Magnífico!
votos: 1    karma: 40
#6   #3 Gracias... por tu sinceridad. Gracias…por tu apoyo. Amiga en las letras.
votos: 1    karma: 40
#7   #6 Siempre un gusto.Saludos!
votos: 0    karma: 20
comentarios cerrados