[siempre leer en voz alta]
¿Qué puedo decirte?
Si el sol me mira de cerca
y me abochorna esa presencia
por la evidencia del sentimiento.
¿Qué puedo decirte?
Si ya no hay fundamento.
El albor exonera mi melancolía,
y ensimismada en mi pensamiento,
me aíslo de tu ausencia.
Escapo de tu desprecio,
al no quererme cerca.
Antagonismos sucumben mi existencia.
Acompañados de una noche eterna,
el ocaso tanto me transforma;
sé que tu recuerdo jamás perdona,
y solo cuestiono el origen de la añoranza.
¿eres tú,
o es la noche quien me engaña?
etiquetas: no 130 lecturas versolibre karma: 82
Hablando ahora sí en serio: lo que me gustó del poema es que se deja leer solito... es una prosa suelta, no se siente forzada, como si te hubieras obligado a escribirlo en varios intentos.
Mmmmmm.... disculpa lo entrépito que soy: ¿Por qué se llama "Marzo"?
¡Buen poema!, de verdad...
¡Gracias por escribir tan bonito! (no sé si es real o ficticio; pero igual me creí).
Saludos,
...
Lo intrépido es más bien un gran favor que me haces. Creo que no hay respuesta al porqué de su nombre, sería como preguntarte la razón del tuyo. Lo transcribí de mi cuaderno viejo a este lugar, y Marzo estaba escrito en la esquina superior derecha de la hoja, supongo que así se llama.
No entiendo a qué te refieres con real, o ficticio. Pero puedo decirte que siempre nos queda, únicamente, la verdad.
Aprecio profundamente tu tiempo y tus palabras. Fue tan especial leerte. Abrazo fuerte.
Por lo general, cuando escribo un poema, lo hago movido por el estimulo "in situ", es decir, cuando lo estoy escribiendo es porque lo que me impulsó a escribirlo, lo tengo justo delante de mí.
Es muy muy raro que yo, por ejemplo, escriba un poema con la intención de escribirlo estando sentado en el escritorio de mi cuarto y venga yo y diga: "Mmmmm.... hoy me provoca escribir un poema acerca del petróleo" y ¡Zas!, lo escriba en un ¡Pispas!... así no funciona en mí.
Saludos,
...
Abrazo.
Gracias por su amable y buena recepción de mis observaciones. Reciba usted mi amistad y respeto.
Abrazo.