Este poema ya no se encuentra disponible o fue eliminado por su autor. Pero no te preocupes, ¡tienes mucha más poesía en Poémame!
#1 Hay un comienzo, el de deponer armas y sembrar el amor a la vida. Sólo y la razón está, nadie debe morir por falta de saciar el espíritu y el cuerpo.
#2#1 Así es amigo, buena conclusión para sembrar un mejor mañana, pero somos tan insensibles y egoístas que somos incapaces, triste realidad, saludos Martín!!!
#16#1 Me sumo a esta propuesta , Entiendo que hay quienes ganan el pan con las armas, siempre me he preguntado si cuando se sientan a una mesa , ese pan que les sirven para saciar sus hambres, no tiene olor a muerte, también el sepulturero se gana el pan con la muerte de otros, pero este ultimo no la propicia, en cambio el que fabrica y hace de un arma su medio de sustento, es un propiciador de muerte y miseria.
#19#3 muchas gracias amiga, así es un triste y penosa realidad que nos hace ver la cara oculta del ser humano, ojalá erradicanto el hambre prosperemos de verdad como especie humana, saludos cordiales!!
#20#4 muchas gracias compañera por tu visión revolucionaria, así es debemos plasmar y denunciar esa espantosa realidad, como es el hambre enquistado en tantos paises!!!!
#21#5 muchas gracias compañero, así es un soneto de denuncia de una triste y espantosa realidad que no conseguimos erradicar como seres humanos, un fuerte abrazo!!!
#24#8 muchas gracias compañero, ya compartimos una aficción, yo de vez en cuando hago alguno no quiero olvidar ni métrica ni rima, me alegro que te haya gustado aunque haya tocado un tema tan doloroso como es el hambre, saludos!!!
#25#9 muchas gracias amiga, sí ojalá esa pregunta tenga respueta positiva y podamos crear un mundo donde no falte un trozo de pan a ningún ser humano, bsss!!!!
#26#10 muchas gracias amiga, me alegra que te haya gustado y esta pregunta final ojalá tenga algún día una contestación positiva, entonces habremos mejorado como especie humana, un fuerte abrazo!!!
#11 Sembrar pan...,
Este soneto, Minada es inestimable. La realidad que atesora lleva a profundas reflexiones.
Las necesidades, el hambre y los medios y lugares donde se sufren y los por qué... Nos llevan a una pregunta que recuerdo de ese gran e inovidable poeta chileno Nicanor Parra en una de sus antipoesías: ¿Para qué son estos estomagos... qién hizo esta mescolanza?...
Me encantó el soneto.
Abrazos
#27#11 muchas gracias compañero, has hecho una reflexión fantástica abriendo tantas preguntas a un tema tan sensible y doloroso como es el hambre en el mundo, por cierto no conocía el poema de Nicanor Parra, lo leeré, muchas gracias y un fuerte abrazo!!!
#35#27 Gracias a tí, Minada. por tu magnifica obra.
Creo recordar que ese poema de Nicanor Parra está en su libro: <Poemas y antipoemas>, que a mi me fascinó tanto que aún recuerdo algunas poesías de memoria de tantas veces que lo leí. No estoy seguro, creo que lo que te expresé aparece en el poema: "Soliloquio del individuo"
Un fuerte abrazo.
#12 Un soneto para menospreciar nuestra indiferencia y nuestra insensibilidad. Para herir nuestro falso humanitarismo y nuestro desprecio por la desgracia de otros hermanos.
Una más de nuestras lacerantes pandemias!
Reflexivo y significativo poema!
Felicidades, Minada!
Abrazos afectuosos!
#28#12 muchas gracias compañero, no has podido interpretar mejor el poema, efectivamente la cara oculta del ser humano que somos incapaces de erradicar el hambre de nuestros congéneres, como bien dices otra pandemia cronificada en ciertos paises, un fuerte abrazo!!!
#13 Una temática importantísima a abordar invita a la reflexión.
Mostrando revelándo la injusticia de una guerra tan penosa y que ya no debería ser parte de nuestra existencia como el hambre en los niños y en muchos seres humanos en general mostrando es cómo se le puede hacer frente basta de omisión.
Soñemos con ese nuevo mañana de armonía y buenaventuranza. "Con tus manos las mías las del alma humana" realmente excelente compañera enriquecedor leerte amiga poeta.Abrazos.
#29#13 muchas gracias amiga por tu sensible comentario que efectivamente nos invita a esa reflexión como seres humanos para erradicar el hambre cronificado en el mundo y ojalá se haga realidad ese sueño, para entonces habremos mejorado como especie humana, un fuerte abrazo!!!
#17 Sembrando Pan no cabe duda de que cosecharemos libertad y ojala en el cielo se compadezcan y llueva leche de vaca y café o ambos (si se puede). El compromiso de tu palabra con la humanidad es inminente, aplaudo con devoción.
#32#17 muchas gracias amigo por tu hermosa consideración, ojalá algun día erradicando algo tan básico como el hambre, quizás entonces, mejoraremos como especie humana, claro que sí la poesía tiene que servir para cantar al amor a la vida en toda su plenitud y en todas sus ramificaciones, un fuerte abrazo!!!!
#18 Es un excelente poema,
Me gustó lo fluido de los versos que no se siente la métrica,
El tema precioso muy bien tratado, felicidades, de los mejores sonetos que he leído
#36 Desgarradoras verdades, duelen en el alma, hay el que quiere entrelazar las manos como tu por ejemplo, hay otros que tienen las manos ocupadas empuñando un arma, destruyendo lo que este en pie, o arrebatando el pan de cada día del desvalido. Sabes que este tipo de escritos son mi debilidad y si están plasmados magistralmente como el tuyo mas todavía. No creo que deba decirte la emoción que me produce leer tus obras. Te envio un abrazo con afecto
#37#36 Ahh con tu permiso , !que linda eres, que grande eres!, gracias amiga por tu enorme sensibilidad que lo demuestras con tu propia poesía y la de tus compañeros, tienes el don de la humanidad en grado superlativo, y me consta que te emociona y que aplaudes poemas de contenido social!!! Recibe un fuerte abrazo con todo mi cariño!!!!
saludos ana María
Hay veces que ni pensamos en ese mal mayor que todavía hoy en día acecha a tanta gente, a tantos niños...
Gran soneto!
Siempre un placer leerte.
¡Abrazo!
Y para bordarlo. en soneto!
Y el final me encanta.
Abrazos!
Este soneto, Minada es inestimable. La realidad que atesora lleva a profundas reflexiones.
Las necesidades, el hambre y los medios y lugares donde se sufren y los por qué... Nos llevan a una pregunta que recuerdo de ese gran e inovidable poeta chileno Nicanor Parra en una de sus antipoesías: ¿Para qué son estos estomagos... qién hizo esta mescolanza?...
Me encantó el soneto.
Abrazos
Creo recordar que ese poema de Nicanor Parra está en su libro: <Poemas y antipoemas>, que a mi me fascinó tanto que aún recuerdo algunas poesías de memoria de tantas veces que lo leí. No estoy seguro, creo que lo que te expresé aparece en el poema: "Soliloquio del individuo"
Un fuerte abrazo.
Una más de nuestras lacerantes pandemias!
Reflexivo y significativo poema!
Felicidades, Minada!
Abrazos afectuosos!
Mostrando revelándo la injusticia de una guerra tan penosa y que ya no debería ser parte de nuestra existencia como el hambre en los niños y en muchos seres humanos en general mostrando es cómo se le puede hacer frente basta de omisión.
Soñemos con ese nuevo mañana de armonía y buenaventuranza. "Con tus manos las mías las del alma humana" realmente excelente compañera enriquecedor leerte amiga poeta.Abrazos.
Me gustó lo fluido de los versos que no se siente la métrica,
El tema precioso muy bien tratado, felicidades, de los mejores sonetos que he leído