Verso clásico Verso libre Prosa poética Relato
Perfil Mis poemas Mis comentarios Mis favoritos
Cerrar sesión

Un día muy particular

Se levantó despacio, como si la tierra fuese a abrirse, alzo su brazo derecho y rasco su cabeza maquinalmente. Caminaba lento, como los últimos diecinueve años de su vida, sus hombros pesaban, tanto que a veces se sentía hundir. Osciló su cabeza de un lado a otro para desentumecer su cuello, lavó su rostro para refrescar tanto penar, levanto su mirada y vio una oscuridad profunda en su rosto cansado. Cepillo sus dientes, peinó sus rizos y seco la lágrima, la misma lagrima que descuidadamente caía todas las mañanas. Volvió a levantar la mirada y esbozó la sonrisa que pondría ese día. Pensó que tal vez alguna vez podría ser auténtica, borró rápidamente este pensamiento de su mente, como inútil. Y salió, solía tomar un café en el bar de la esquina, cerca de la ventana, estirando la llegada a ningún lugar para no hacer nada, inercia cotidiana, grises días laborales y oprobiosos días de descanso. Marcho hacia el auto, y condujo con responsable atención.

Todos veían tanta paz en su hablar, en sus palabras, que con quien se cruzara envidiaría su vida. Se cruzó al mediodía con el muchacho de vigilancia a quien animó con palabras esperanzadoras y le cambió el día. Por la noche, de regreso, compró flores para perfumar la casa. Al sentarse a la mesa, sonrió tiernamente a su familia y abrió un hermoso dialogo sobre temas profundos y amenos. Saludo a la prole y arropó a su madre, evito el contacto con su pareja, se sentó en el sillón a leer ese libro aburrido que le costaba continuar.
Su deseo de volver a la cama era nulo. Tomo las llaves, su cartera y salió. Regreso tarde, como casi todas las noches sólo para volver a empezar la rutina.

Esa noche, torció su tobillo al entrar a la casa, en realidad le venció el peso y cayo de bruces, desde el piso apenas con fuerzas para elevar su cabeza, vio que ya no se podía levantar debido al peso y al pesar. El dolor del golpe no se sentía entre tantos dolores sentidos. Arrastrándose por la casa tomo su pequeño bolso, puso dos mudas, tres fotos, un rosario y una canción, con el pensamiento de muerte o redención…. Cerro la puerta, irguió su cuerpo abatido, sacudió el polvo y se fue. Sin rumbo, sin destino, sin futuro, sin compañía, dio vuelta la esquina y el diariero fue el primero que reconoció el cambio en su sonrisa.

A.B.A. 2016 ©
Amalia Beatriz Arzac
Buenos Aires - Argentina
leer más   
4
1comentarios 153 lecturas relato karma: 58

Esperanza

La ilusión oscura

cubriendo la verdad de la realidad soberana,

infalible exorcismo.

El humo serpenteando ante los ojos,

vedando la claridad, dejando ver sólo la ficción.



Definitivo careo de la honestidad que encandila,

iluminando verdades de noches desmentidas.

Entre luces temblorosas de candiles palpitantes,

dibujando sombras titilantes en el papel desnudo.

Realidades de oscuras y alargadas siluetas,

de fríos y empañados cristales

rasgados de omisiones,

entre gélidos tiempos y desazones de estío,

el olvido que llega encontrando una nueva ventura.



Revirtiendo un fortuna

de casualidad de estrella oscura,

donde la luz difusa no es marca, ni guía, ni seña,

ni la autotutela encarcela verdades de certezas.

Y el propio ímpetu de temple forjado arremete,

cambiando camino, con tino de coraje expuesto

en decisiones de claros y sensatos aciertos

en abriles sin suerte, en destino de desiertos.

La tristeza no es amiga, esperanza es la elegida.




A.B.A. 2016 ©
Amalia Beatriz Arzac
Buenos Aires - Argentina
leer más   
15
3comentarios 167 lecturas versolibre karma: 94

Yo te acuso

Yo te acuso,
con la total libertad que me compete,
por la audacia del decir entre susurros
... y decirlo de ese modo.
No me dejas otra alternativa,
ya que insiste en hablar con insolencia y
llenar mis oídos con cataratas de osadías.
Será la ley quién te limite,
será la justicia quién te ubique,
será también el universo quién te sancione...
Yo, te acuso,
por tus vocablos rojos de plenilunio,
por el calor en mi cuello cuando musitas,
por el roce sensual de tu mejilla,
por esa crueldad que me tiene de rodillas.
Ya te avisé, ya estás prevenido,
ya lo he advertido.
De hoy no pasa, te acuso.
Por la total cobardía,
de saber qué decir para tenerme rendida.
Te acuso con furia,
con rabia, con bronca,
con la impotencia de haber perdido la autonomía.
Te acuso desde lo más profundo del alma,
con alaridos derribando estrellas,
con gritos de pasión desgarrando el cielo.
Te acuso desde el vientre,
desde mis entrañas,
con mis pechos turgentes y altivos,
esperando morir entre palabras y
revivir en el cuerpo de tu voz con mi agonía.
Yo te acuso y te denuncio,
en mi eterno morir salvaje aullando espasmos,
sabiendo que al final en el principio convulsionado,
serás tú quién caigas a los gritos
demente y trastornado.

A.B.A. 2018
Amalia Beatriz Arzac ©

Buenos Aires - Argentina
leer más   
12
2comentarios 160 lecturas versolibre karma: 110

Nuevo destino

Una mujer como yo, ilógicamente muerto
en esas zonas donde otros se encuentran liberados.
mutilada y con las heridas de viejas derrotas,
aun de pie, endurecido el corazón y el alma rota.

Tras el muro levantado después de las batallas,
atesorando tu amor en mis propios términos,
amor de equipaje liviano, elevado, soñado.
Verdad que el reflejo de tus ojos han revelado.

Y en medio de las soledades me encontré en tu abrazo.
y en tu fuerte abrazo encontré el merecido descanso.
y en el descanso manso fue que hallé un nuevo destino
y en el nuevo destino un amor al que no domino.

A.B.A. 2016 ©
Amalia Beatriz Arzac
Buenos Aires-Argentina
leer más   
8
5comentarios 174 lecturas versoclasico karma: 77

Desde su mirada

Desde su Mirada

Me vi en su mirada,
que bruna enfocaba
la imagen completa
de mi propia presencia
sobre el viejo el espejo.
Mientras entre toallas
mi pelo peinaba y
un suave perfume
bañaba mi cuerpo,
casi imperceptible,
con aroma a fresco.
Me vi plena y bella,
joven y etérea como
cuando vi asomar
la luna desde la
ventana de la casa vieja.
Él no hizo nada,
sólo me miraba...
como aquel que mira
en noche de campo
como el firmamento
plantea su danza.
Y cayó la toalla...
y mostré mi alma,
la tomó en sus manos y
la guardó en la almohada.
donde la Vía Láctea
entre caireles brillantes
de estrellas sonoras
danban testimonio de
la suave entrega
de su alma entera
mientras me miraba.

A.B.A. 2017 ©
Amalia Beatriz Arzac
Buenos Aires - Argentina
leer más   
23
26comentarios 493 lecturas versolibre karma: 92

La compresión del tiempo

¿Cuánto vale un segundo?…. ¿Un rayo de luz?
¿Cómo reconocer lo que nunca he experimentado?
Movimientos como un rayo de luz…
enormes distancias que separan a las estrellas.
Luz… la veloz mensajera en el universo…
viendo sólo reflejos sobre objetos.
Tiempo medido en luz…
límite de la circulación…
nada más rápido que ella… nada que la acelere.
Recorrido abismal en un parpadeo.
Nada es instantáneo, todo necesita un tiempo.
Observando, atada a mi inmovilidad,
en un tiempo de un valor que es absoluto y
en el afuera, cada uno con un reloj para sí.
Velocidad amoldada al espectador.
La luz no se detiene, no envejece…
y el tiempo cae…
Luz soberana
y el espacio se contrae ante la prisa del movimiento.
Movimiento aleado a la luz en definir tiempo y espacio.
Movimiento en relación a distintas y perspectivas.
Movimiento confirmado en la inmovilidad que observa,
por eso todo ha pasado tan rápido,
la dilación de tiempo se acorta a velocidad.
Puedo ver un aspecto diferente de cuatro dimensiones.
Energía que se iguala al movimiento y a la masa
dilatada al infinito, ávida de energía.
En el concepto de espacio, tiempo, luz y energía…
Te observo (inmóvil para mí) y el paisaje se mueve,
donde el abrazo dice cómo curvase y
la curva como moverse.
Gravedad que rige el movimiento.
Intensidad que hace lento al tiempo.
Liberados de la rigidez de los relojes y
la artificialidad de las medidas,
en un universo dinámico y en expansión,
el tiempo de tu abrazado es el instante extendido
en lo infinito del cronometro del amor.

A.B.A. 2016©
Amalia Beatriz Arzac
Buenos Aires-Argentina
leer más   
9
12comentarios 214 lecturas versolibre karma: 99

Me lo diste todo

Pensé que tanto me habías dado…
profundas sonrisas, hoyuelos alegres y
una esperanza.
Me diste presencia, mañanas enteras y
noches de lunas y mieles muy plenas.
Abrazos profundos que rompen tristezas y
besos eternos de instantes de ensueño.
Me diste el abrigo de la compañía sincera y
cuatro cascabeles sonando bellezas.
Trajiste a mi vida juventud y futuro,
frescura de roció aromático de primavera.
Trajiste la música que despertó el sentido y
un huracán de deseos irrumpiendo en mi cuerpo.
Y cuando todo me diste…
todo, de totalidad completa,
en la cruel llegada de malas nuevas,
te inventaste a nuevo dándome tu estrella
para que de nuevo yo brillara en ella.

A.B.C. 2017 ©
Amalia Beatriz Arzac
Buenos Aires Argentina
leer más   
15
17comentarios 205 lecturas versolibre karma: 96

Te vi

Ayer te vi, no miraba y te vi.
La vista cotidiana de la nada
me mostraba tu mirada y la vi.
Vi también tu grandeza y tu paz,
vi tu rara nobleza y tu luz.
Nada buscaba allí y te vi.
El tropiezo torpe te revelo allí.
La proyección automática
se detuvo ante mí y te vi.
Parada en el mirador,
mirando sin mirar, en la oscuridad te vi.
Hoy, no pregunto qué hacía ahí,
qué hacías ahí, solo importa
que al cruzar con tu mirada te vi.
Y al mirar mi mirada viéndote
tu mirada perezosa de ojos
cansados de no ver nada, me vio.

A.B.A. 2016 ©
Amalia Beatriz Arzac
Buenos Aires - Argentina
leer más   
18
12comentarios 162 lecturas versolibre karma: 104

Sintiéndote

Encerrada en pasillos de ignotos laberintos,
contando en silencio tantos desencuentros,
sentada ante la nada, hablándole al viento,
con la premisa de no sufrir como epicentro.

Porque es tan difícil sentir, es que no siento.
Temiendo sufrir sumergida en la demencia.
Con la anestesia que evita el cruel tormento,
viví con analgesia en confusa supervivencia.

Préstame tus alas, mueve nuestras velas
y navegaremos en un mar de ensueños.
Enséñame a ignorar al miedo que anula
la magia de vivir la vida envuelta en sueños

Pensé en tí... claro que pensé en tí
Antes que la duda me atropellara,
Pensé en ti.

Nadie puede doblar lo que no se dobla,
ni romper lo que no que es rompible,
ni enfrentarse al mar en plena tempestad,
ni evitar el cariño cuando llega a mares,

Con maná se soluciona el hambre,
las heridas se curan con besos y
tu boca me alimenta con manjares
son tus besos que sanan mis heridas.

Si me das amor para que compare,
el no sentir no valida ninguna referencia.
Fingir que el dolor no lastima pierde sentido
ante la majestuosidad de tus caricias.

Tú derramas infinita fiesta a mi alma.
La mala memoria no es dueña de mi alba.
Sentir, solo es eso, aprender a sentir y
movida por el aire que emana tú aliento.

A.B.A. © 2016
Amalia Beatriz Arzac
Buenos Aires - Argentina
leer más   
10
4comentarios 112 lecturas versolibre karma: 95

A contraluces

Me miraste gris en días nublados,
donde el vendaval destiñe imágenes.
Oíste mi voz disonante en el eco
del bullicio de los gritos del pasado.

Tropezaste siete veces con mi torpeza
en la cuarta vuelva de la fría apatía.
Casi a punto de abandonar la travesía,
abriste los ojos y me viste plena.

Sacudiste tus oídos para escucharme nueva,
cortaste el sinsabor con suave néctar.
Sonaste tus fozas y oliste mi piel
en azahares, nardos y rosas.

Y al caer el velo de rutina
con que se oculta la hermosura
de toda la realidad ,
que es verdad y es pura.

Elevaste las velas para seguir
el viaje en nuevas singladuras.
La luna nos acompaña, el mar nos arrulla
y el amor se muestra a contraluces.

A.B.A. 2017 ©
Amalia Beatriz Arzac
Buenos Aires Argentina
leer más   
20
13comentarios 192 lecturas versolibre karma: 110

Me faltan tus besos

El silencio invade la soledad de la noche
y un profundo aroma llega desde lejos
trayendo recuerdos de plenos momentos,
donde envuelto en tus brazos reposa mi sueño.

La cama estrecha convertida en nube
y cúmulos de estrellas, testigos de aquello.
La piel no es el límite, sólo es el medio
y el roce de cuerpos es el pretexto
para que la sábanas ardan en te quieros.
Noches de las nuestras... noches de cortejos.

En la larga espera de "mañana te veo"
mi corazón ansioso no encuentra reposo,
no halla sosiego, busca enloquecido
tu latir calmado que trae a mi vida
paz, cordura, equilibrio y fuego.

Mañana no es lejos, mañana nos vemos,
pero esta noche larga es inmenso el lecho,
me sobran cobijas, me faltan tus besos.

A.B.A. 2017 ©
Amalia Beatriz Arzac
Buenos Aires - Argentina
leer más   
19
15comentarios 332 lecturas versolibre karma: 94

Quimera

Mañana diferente...
de diferentes llegadas.
Entre el plácido estar
y una inquietante llamada.

Esa situación tan rara...
la de aquel que queda
atrapado en una mirada
que te entrampa el alma.

Sonido intenso y extraño...
en el sonar de copas vacías,
después de tiempos de sequía
el cascabel de una sonrisa.

El vacío del pozo del olvido...
donde el eco de voces grises
aturde el corazón floreciente,
el palpitar retumba en la mente.

Y en el cielo ámbar...
entre sombras pintadas,
la brisa trae frescor de calma
llevando claridad a la mirada.

Y entre el ir y venir,
desde el presente al pasado,
en la confusión del péndulo
oscilante que al pensar marea.

La sobria sensatez asoma,
el genio alinea la tormenta
y la tempestad amaina
y tu mirada completa mi calma.

A.B. A. 2017 ©
Amalia Beatriz Arzac
Buenos Aires – Argentina
leer más   
11
11comentarios 180 lecturas versolibre karma: 109

Afuera llueve

Escucho el rugir del viento
trayendo el quejido plañero
de los álamos del río.
Luces fulgurantes iluminan
la noche dándole una
impronta de radiografía,
mostrando a los ojos
paisajes fugaces e irrepetidos.
Primero la calma...
luego el destello
y el ensordecedor presagio...
la cruel tormenta
de una noche lenta.
En mi cama encuentro
abrazo y abrigo...
un manso reposo de penas y olvido.
Detrás de mi puerta,
tras la indiferencia hostil del clima,
un viejo, una niña y un mendigo
se abrazan a cartones
de un húmedo destino.
Buscando un reposo imposible
de sordera y olvidos.
¿Quién puede elegir ese destino?
Las determinaciones de
otros son la propia causa.
Indiferencia de muchos
que nunca mojaron sus plantas
viviendo destinos casuales
donde no determinaron nada.
Y yo...
con el vaso de leche,
sólo miento sosiego a mi alma.


A.B.A. 2017 ©
Amalia Beatriz Arzac
Buenos Aires - Argentina
leer más   
17
16comentarios 204 lecturas versolibre karma: 109

Pasos a la par

Y tu presencia me acompaña…
Suaves pasos a la par que conjugan.
En el despertar de cada mañana,
a lo lejos enciendes el sol con tu llamada.
Y tus pensamientos todos me rodean,
como caricias que los instantes llenan.
En almuerzos compartidos
en cercanas y hermanadas lejanías.

En el retrovisor…
Presencias desconocidas
de lejanas y ausentes sombras.
La memoria condiciona la emoción
y tristezas de soledades empañan el mirar.

Al caer la noche de chispeantes luceros.
Tu saludo, tu cercana sonrisa,
tu abrazo en sueños compartidos
brindan la sólida concomitancia.
Si te digo que me haces feliz,
te digo que miro en derredor y
allí te encuentro… y eso desde ya
mi corazón lo reconoce en tus besos.

A.B.A. 2016 ©
Amalia Beatriz Arzac
Buenos Aires-Argentina
leer más   
15
9comentarios 101 lecturas versolibre karma: 96

Escribir tu historia con bella pluma

Tomé la pluma en la noche oscura,
donde el rodar de neumáticos traían silencios profundos.
Noche cerrada sin lucero ni luna,
donde los cometas cambiaron sus órbitas eternas.

Tomé la pluma para escribir la historia
de siete vidas y ninguna gloria.
Vidas de arrabales, de tangos y milongas,
de riñas callejeras por el amor de la morocha.

Tomé la pluma con tinta roja,
como esos labios carmín de deseos afanosos,
esos de silencios profundos y secretos de otros mundos,
de los que nadie conoció sus llantos vagabundos.

Tomé la pluma temblando en mano,
sabiendo la real historia, la del espanto,
para ponerle un jazmín en tus cabellos
quitando las espinas de rosas de tiempos viejos.

Tomé la pluma para escribir la versión de tu historia
donde él no existía, ni la vejación, ni la mala memoria.
Será que en los arrabales de la rivera dormida,
se encuentra la historia dulce de mi Malena querida.

A.B.A. 2019 D/R
Amalia Beatriz Arzac
Buenos Aires – Argentina

Imagen:
Pintura titulada "Hechizo"
Autora: Esperanza
www.artmajeur.com/es/esperanza/artworks/5463187/hechizo
leer más   
14
14comentarios 227 lecturas versolibre karma: 101

El sonido del silencio

En este loco mundo lleno de ruidos
que invaden, que aturden, que ensordecen;
donde la maquina contamina la sonoridad,
y las palabras sin sentido confunden todo.
Gritos con el sólo fin de afirmas el sinrazón,
discusiones estériles que agigantan egos,
risotadas ridículas que burlan las validas esencias.
incluyendo el de ulular de sirenas alarmantes.

Cotidianidad que impide oír, el canto de los pájaros,
las mariposas en vuelo, el viento entre las hojas,
la melodía del suave danzar de las tranquilas aguas,
el cantar de la lluvia sobre los trigos,
la risa chispeante de los nuestros propios niños,
el vibrar del ser provocado por el beso apasionado,
el canturrear del roce alocado de dos cuerpos enamorados.

Pero nada aturde más que el sonido del silencio,
sonido oculto donde todo se suspende y
quedando aislados en el triste cuarto de silencio del mundo...
sin escuchar ni el fluir de la sangre por el cuerpo,
ni tampoco el sonido del pensamiento.
Inmersos en alucinaciones oscura y tétricas,
perdiendo el equilibro, la capacidad de caminar
y con la imposibilidad de escapar de allí...
experiencia cruel de miedo y horror.

Las musas, locas pasiones desenfrenadas se aquietan
cuando la poesía calla y el silencio invade al poeta,
las palabras se esconden, las rimas huyen y la métrica escapa
y el amor acorralado esperar la caricia de una palabra.

A.B.A. 2016 ©
Amalia Beatriz Arzac
Buenos Aires - Argentino
leer más   
13
4comentarios 203 lecturas versolibre karma: 94

Amor de ocaso

En este atardecer al que puedo llamar ocaso ,
donde la resolución es un final cantado…
ahí donde todo dice que el día está terminando,
que llega la noche, oscura, envuelta en su manto.
Donde todo lleva al final,
la muerte es el destino cantado.
La vida no depara sonrisas ni desencantos,
donde todo es un transitar hacia el último paso.

Parece ilógico el amanecer durante el crepúsculo,
la brisa fresca despierta al rostro
con vibrantes átomos, destellos de luces
desde la implosión que derriba la soledad del exilio.
Perfume de nardos que invade el ambiente
de una soledad que da lugar a nuestro presente,
los pasos furtivos de un ser penitentes
se vuelven idénticos, compartidos, parejos.

Porque al llegar al tramo final de la partida
encuentro tu sonrisa, como una caricia en
siete colores que en tornasol me pinta
con selectos trazos que a mi alma da vida.
Melodía sinfónica de dos viejas vidas
que cantan cantares que derrochan días
y desatan camisas y exponen corazones
latiendo en tres tiempos en amor que abunda.

A.B.A. D/R 2019
Amalia Beatriz Arzac
Buenos Aires – Argentina
leer más   
11
4comentarios 261 lecturas versolibre karma: 96

La vida quiere seguir

La vida quiere seguir…
La vida no se vence, nunca se da por vencida,
lucha para alcanzar la luz en veredas escondidas
y mostrar clara y diáfana su hermosura.
No baja los brazos ante los ataques,
ni se subyuga por vendavales o huracanes,
la única opción que conoce es la continuidad,
porque la vida quiere seguir.

La muerte provoca en cada esquina,
intenta arrebatar la vida… muerte del alma,
muerte en vida y hasta la muerte definitiva.
Ya que morir es parte de la existencia…
su final, el colofón donde todo termina.
Respeto a la muerte inteligente y altiva,
sus ganas de continuar su propia vida,
su sentido de ser, su razón enloquecida.

En el camino de vivir la vida,
con emoción, con el alma encendida,
puedo sentir el vértigo del torrente sanguíneo
derramando substancia, vibración y tiempo,
venciendo a la agonía y al dolor intenso,
luchando por perpetuar cada momento,
porque no bajo los brazos y continuo viviendo.
Si al final la vida quiere seguir… quiere seguir siendo vida.

A.B.A. 2018 D/R
Amalia Beatriz Arzac
Buenos Aires - Argentina
leer más   
11
2comentarios 197 lecturas versolibre karma: 89

Primera vez en la vida

Para todo hay una primera vez.... el primer paso, el primer dia de escuela, el primer beso, la primera desilusión, el primer fracaso, el primer éxito. Para la locura y el desenfreno, para la pasión y cumplir un sueño.
Miro en el retrovisor y veo tu imagen y recuerdo la primera vez que registré tu mirada, la primera película que vimos, el primer chocolate compartido. El parque de diversiones y la vuelta al mundo. La vez que me enseñaste el delicado sabor del pulpo. Un tango y una milonga, los brillos y el azabache. Abro un cajón rechinante y encuentro tu pañuelo, tu foto de brazos extendidos en templo filisteo y tu sonrisa plena al concretar tu sueño.
Las luces titilantes anuncian los festejos, de la fiesta de pesebre, la del nacimiento. Primera vez que armo el árbol y tú no estás para verlo, primera vez que la cena será sólo un trámite resuelto. Porque al levantar la copa en Navidad (tu cumpleaños), la tuya estará vacía porque ya no estás a mi lado. Por primera vez en la vida, en este hemisferio sur pasaré una Navidad fría. Ya no podré besar tu frente, ni abrazarte fuerte, porque te llevó la muerte... cuánto te quiero mamá !!!!


A.B.A. 2018 D/R
Amalia Beatriz Arzac
Buenos Aires- Argentina
leer más   
4
1comentarios 109 lecturas prosapoetica karma: 70

Primera vez en la vida

Para todo hay una primera vez.... el primer paso, el primer dia de escuela, el primer beso, la primera desilusión, el primer fracaso, el primer éxito. Pimera vez para la locura y el desenfreno, para la pasión y cumplir un sueño.
Miro en el retrovisor y veo tu imagen y recuerdo la primera vez que registré tu mirada, la primera película que vimos, el primer chocolate compartido. El parque de diversiones y la vuelta al mundo. La vez que me enseñaste el delicado sabor del pulpo. Un tango y una milonga, los brillos y el azabache. Abro un cajón rechinante y encuentro tu pañuelo, tu foto de brazos extendidos en templo filisteo y tu sonrisa plena al concretar tu sueño.
Las luces titilantes anuncian los festejos, de la fiesta de pesebre, la del nacimiento. Primera vez que armo el árbol y tú no estás para verlo, primera vez que la cena será sólo un trámite resuelto. Porque al levantar la copa en Navidad (tu cumpleaños), la tuya estará vacía porque ya no estás a mi lado. Por primera vez en la vida, en este hemisferio sur pasaré una Navidad fría. Ya no podré besar tu frente, ni abrazarte fuerte, porque te llevó la muerte... cuánto te quiero mamá !!!!


A.B.A. 2018 D/R
Amalia Beatriz Arzac
Buenos Aires- Argentina
leer más   
10
7comentarios 149 lecturas prosapoetica karma: 87