Verso clásico Verso libre Prosa poética Relato
Perfil Mis poemas Mis comentarios Mis favoritos
Cerrar sesión

Errante

Errante


Fui frágil mariposa,
cortaron mi cielo,
no aprendí a volar,
en mala hora
lo hicieron.

Y me convertí serpiente,
reptando por la tierra,
para todos peligrosa,
que gente tan inocente,
no sabía envenenar.

Saliéronme patas,
lagartija vivaracha
que aun con torso mutilado
ponía la cola en marcha.

Luego fui manso cordero,
fiel y estúpido sombrero
de astutos,
de pendencieros.

Torné topo temeroso
escondido en una fosa muy profunda,
muy medroso,
incansable la cavaba,
mi refugio poderoso.

Múltiples transformaciones
desfondaron mis entrañas,
dejé de saber vivir,
siquiera como una araña.

Hoy me veo ser humano,
hastiado por lo sufrido
aunque calmado,
bien entrenado,
la vida sigue su rumbo,
me embarco
en este juego errabundo.

Checha, 28 de junio de 2020
leer más   
4
2comentarios 242 lecturas versolibre karma: 55

Espejismos

Espejismos


Excéntrica belleza,
que te vas
si es que estuvieras,
mas si no estuvieras
imperceptible,
inaudita,
a mil ojos parecieras.

Efímera incongruencia
de ser y no ser,
pasar por un espejismo
siendo permanente, duradera.

Si esos antiguos dioses
embaucadores de humanos
con apariencias diversas
siendo no obstante los mismos,
ahora cisnes, águilas, toros,
luego serpientes, leopardos o cebras,
fueron caprichosos arteros,
no es lo tuyo la aparencia
es esencia, esencia eterna
que crece en las semillas
de espíritus sin fronteras,
capaces de distinguir
lo hermoso, lo placentero
donde otros solo ven
ocasos de lo que fue
fétido estiercol postrero.

No te dio el cielo edad,
escondida en lo mundano,
lo más simple,
lo más llano,
y bien cercano,
buscote yo cada día
acechando,
atisbando,
tu dulce y fiel melodía.

Checha, 26 de junio de 2020
leer más   
3
sin comentarios 45 lecturas versolibre karma: 58

Elogio de lo imperfecto

Elogio de lo imperfecto


Manos rugosas y ajadas,
trabajo.
Ojos contorneados por
arrugas laberínticas y profusas,
risa.
Nariz torcida,
por fuerte golpe,
en el tajo.
Durezas, callos,
camino sobre rocas,
arena, asfalto,
pie descalzo.
Simpática torcedura
de un rebelde diente
que quiso ser diferente,
ternura.
Rigor de pelo encrespado,
aun peinado,
se inclina hacia el otro lado,
ondulado.
Corva espalda tras cavar,
extirpar las malas hierbas,
dar engendro a las semillas
cuyos frutos quedaran,
cosechar.
Rasguños en las piernas,
cardos en el campo,
el suelo de tu paseo,
brisa, hálito.
Una papada incipiente
manteniendo un libro
en el regazo,
lectura,
un mundo pendiente.
Cara de porcelana,
perfecta y hueca,
llena de vacío,
vana bagatela.

¿Donde estará lo perfecto?
¿por qué el imperioso afán
de hallar lo que no se halla
en algún lugar?

Es mi imperfección
la que me ampara,
la de los demás
no es tara,
¿quizás una belleza rara?

Checha, 23 de junio de 2020
leer más   
14
11comentarios 506 lecturas versolibre karma: 93

Cabello oxidado

Cabello oxidado


Torna naranja mis cejas
el óxido de mi pelo
mientras la lluvia recala
hondo y profundo en el pecho.

Ferroso pelo de hierro,
coraza dura,
mas débil,
quebrándose va en pedazos,
hilos churrosos, debilitados,
retazos de fortaleza,
ahora ruina,
decadencia.

Escudo de un corazón
bien cargado de afrentas,
se fractura
y va mostrando
un alma desnuda y tierna.

Apiádate de mis cuitas,
entiéndelas, buen amigo,
tragos amargos, saetas,
forjaron este destino
que se atisba desolado,
incomprendido,
casi al borde del abismo.

No aproveches el momento,
para lanzarme tus piedras,
colmadas de engreimiento,
de altivez frente a flaquezas,
son frugales las alturas,
cuando caigas ya verás
como el óxido corroe,
¿podremos hallar en ti
el candor de un alma recta?

Checha, 20 de junio de 2020
leer más   
8
sin comentarios 166 lecturas versoclasico karma: 81

Halago sin empalago

Halago sin empalago



Suena a hueco tu quebranto,
triste amor,
tristes te quiero,
imparables
con anhelo,
mas sin chispa,
donde el fuego?.

Juegos de ausencia presente,
escondites hilarantes
sorpresas risueñas,
discontinuas pasiones
que en apacible fuente
se desbordan y se inundan,
se apaciguan
y te bañan
de deseos,
de dulzura,
de cariño,
de ardor latente.

Sentencias babosas
ahogan el frescor,
la alegría de mi frente,
ahuyentada, saturada,
de discursos vehementes.

Fulgores de amor sereno,
sutiles caricias
y arañazos inocentes,
pasión deshecha en añicos,
unos pinchan,
otros mecen.

Lucha de mentes
conciliadas en perdones,
humanos malentendidos,
graciosos tropezones,
dos animas diferentes
reunidas por la dicha,
la aventura,
la muerte,
muerte viva,
muerte,
sin muerte monotonía,
con monotonía
muerte.

Checha, 18 de junio de 2020
leer más   
14
5comentarios 142 lecturas versolibre karma: 100

Abyectos antecedentes

Abyectos antecedentes


Pasó,
se renueva,
regurgita sus punzantes garras,
ese pasado presente,
losa aplastante
sobre un sujeto inocente,
inocente,
un tropel de sabios reyecillos,
mandatarios inconscientes,
maltratadores indignos,
rémoras de sentimientos
ajenos a lo humano,
cierto y sano,
devoraron una vida,
estigmatizaron la lúcida frente
con malignas estrellas negras
afiladas, eternas….

Guerreros desalmados
mirando hacia el otro lado,
sin reparar en la pena,
la angustia,
la ignominiosa condena,
un puñal afilado
nutrieron de sangre buena.

A esa gentil criatura
unieron a los orates,
los sin juicio ni derechos,
sin conciencia de su estado
de despojos aberrantes
de piltrafas hacinadas
de deshechos
de una sociedad
bien remirada.

Lloró triste su destino
suplicó al cielo justicia,
halló tan solo
ingrata pericia
de un juez que no la juzgó,
un fantoche estrafalario
sin oídos ni mirada
robot infame
de esta mundana desidia.

Caloyos,
mutilan lo diferente…

No halló descanso su dolor,
pues mas veces le sucedió
ver el infierno aciago,
tragar cicuta de un trago,
comer locura,
….antecedentes,
...malditos inconscientes
predadores,
indecentes.

Checha, 16 de junio de 2020
leer más   
9
1comentarios 141 lecturas versoclasico karma: 90

No tengo

No tengo

No tengo edad
pero sí tiempo pasado,
largo o corto,
feliz,
desgraciado.

No tengo verano,
pero sí unas cuantas primaveras
que florecen
si se riegan.

No tengo corazón,
fue roto,
mas oigo sus latidos,
siento su temblor.

No tengo orquídeas perfectas
pero sí amapolas caducas
que crecen por sí solas
entre las yucas.

No tengo amores,
mas amo,
amo el canto de la tierra,
la ternura de la yema,
el dulce espoleo de la espera,
que espera
y no espera.

No tengo bastiones fuertes
que enjuguen siempre
un llanto viejo y amargo,
mas me tengo a mí,
fenix alado
que resurge
y está a mi lado.

No tengo hacienda o poder,
mis imperios son más bajos,
muy pequeñita a veces,
aunque otras doy mis saltos.

No tengo,
solo soy,
cada día me hago.

Checha, 12 de junio de 2020
leer más   
13
11comentarios 308 lecturas versoclasico karma: 100

La K de Krisis

La K de krisis


Komisch, Kaotisch,
ausser Kenntnis mit Gemüt,
kritisch, kopflos,
kulturlos, kaputt
los, los,
Kreis, Kreis, Kreis,….,
Krisis, Krisis, Krisis….

Reivindiquemos la k,
situémosla en excelsa posición,
lo raro o improcedente,
extraño mas existente,
letra cuasi muda,
susurrante, incitante
al kerer más kálido,
a kilometros de osadía,
ternura, paz,
lejanía o cercanía,
kilos de comprensión
ante errores que lo son
o quizás no,.. perdón.

Karmas que quizás nos lleven
o kausalidades
que kulpan nuestros haceres.

Espacios kóncavos
o konvexos,
kantianos tiempos
transformando en permanencia
lo instantaneo, en eterna
sabiduría y konciencia,
un subjetivo marko,
un yo,
intelecto asonántiko.

Checha 9 de junio de 2020
leer más   
10
4comentarios 149 lecturas versolibre karma: 102

Molesto garbanzo negro

Molesto garbanzo negro

Sabroso cocido,
yantar de comensales hambrientos,
olor a hogar
íntimo, apacible,
delicioso..
patatas, pollo,
un pedazo de jamón,
garbanzos…
mucho mucho corazón.
Ternura servida a cazos,
degustada con fruición.
Aparece en mitad del plato,
oscuro como la pez
nadando e sus anchas,
un negro garbanzo,
incómodo,
distinto,
disarmónico,
cucaracha kafkiana,
mala hierba entre gazanias,
pelo negro de la sopa,
repugnante,
repulsivo,
monstruoso,
repelente,
inmundo y asqueroso.

Miradas fijas
en el punto discordante
que se afirma en su ser.

Unas manos marchitas
lo observan,
lo atrapan,
maldito el equilibrio
no desequilibrado,
que fea la vida
sin un elemento enfrentado.
Lo acerca con cuidado
a sus labios ajados,
secos, agrietados,
la humedad y un jugo insípido
da vida a su aburrimiento.
Me gusta,
me place,
licuo mis heridas
con este garbanzo negro.
Checha, 13 de mayo de 2020
leer más   
10
5comentarios 164 lecturas versolibre karma: 83

Soy humano, bien lo siento

Soy humano, bien lo siento


Cuando veas que tropiezo,
no me grites,
no me alteres,
no añadas culpa a mi culpa,
no dejes que mi conciencia
se lastime inutilmente,
y reproche el desacierto,
soy humano,
bien lo siento.

Si mi lengua se desboca,
habla disparates hueros,
y desatinos muy varios,
propios de la ira loca,
no me juzgues,
soy humano,
bien lo siento.

Si mis actos no alcanzaran
a mis puros pensamientos
e hicieran lo que no dicen,
volviéndose sacrilegios,
ten paciencia,
soy humano,
bien lo siento.

Si me entristezco de pronto
y no entiendes mi pesar,
sabiendo que es un capricho
de mi ánimo y apronto,
me arrepiento,
soy humano,
bien lo siento.

Si mis palabras ingenuas
hirieran tu entendimiento,
hicieran llaga en tu pecho,
sin intención ni proyecto,
compadece el desatino,
soy humano,
bien lo siento.

Y si no pudieras ver
en mí más que un cuerpo yerto,
piensa que antes yo fui
como tú,
un granito e crecimiento,
soy humano,
bien lo siento.

Checha, 30 de mayo de 2020
leer más   
16
9comentarios 184 lecturas versolibre karma: 86

Erratas

Erratas

Vuelan incautas erratas,
se esconden
en la ciénaga chivata,
donde el enemigo acecha,
las detecta,
fulmina
o mata.

Errores de sangre inocente,
impulsos espontáneos
crecidos en mente sana,
generosa,
pura y clemente,
emporcados
por miradas indecentes,
que retuercen,
que maldicen,
que condenan lo que tocan,
lo envenenan,
lo desbocan,
sin dar tregua
al alma limpia
que bien departir quisiera,
explicar sus intenciones,
hablar múltiples razones
que sus actos redimieran,
hallar socrático tú
en dialéctica sincera
y desteñir esas manchas
que su espíritu laceran.

Alea jacta est,
dicta la triste condena,
corre y enjuga tus ojos
en cabeza ajena.

Checha, 6 de junio de 2020
leer más   
12
4comentarios 232 lecturas versoclasico karma: 90

Harapos del corazon

Harapos del corazón


Viejos trapos empapados,
magenta sangre,
que el tiempo tornara negra,
pero contumaz y terca.

Reviven, vuelven a sangrar,
es la vidente conciencia
de haber vivido,
ser incapaz de olvidar,
de no pensar….

Pero ahí están…,
esos harapos castigan,
recrean fluidos amargos,
encubren lo que florecen,
reivindican la presencia
de un pasado presente,
cargado de miedos,
impedimentos,
lacras,
ahoras inocentes.

Ensucian dulces pensamientos,
vida despejada,
impulsos candorosos,
vitales, alegres, abiertos….

Engendran temor
al renovar un remoto tiempo
que no muere,
mas murió,
y lucha por el momento.

Tabula rasa yo fuera
sin esos harapos,
¡una quimera!

Checha, 3 de junio de 2020
leer más   
17
7comentarios 119 lecturas versolibre karma: 106

Torito

Torito


Vio el torito reflejada
su cornamenta en el agua,
una luna sonriente,
cristalina y afable,
afectuosa,
cariñosa,
amable.

Y de momento pensó
que su patria lo indultaba,
de esa tradición rancia,
se apartaba, desertaba.

Soñó que inmune pastaba
entre muchas vacas mansas,
entre ciervos y rumiantes,
tranquilos,
libres de pena y de carga.

Auguró que la paloma,
de pacífica mirada,
su mensaje elevaría
a instancias reaccionarias
y símbolo tornaría
del futuro,
la esperanza.

Mas al tanto retornó
a mirar de nuevo el agua
y su boca se prensó
al ver la luna enfadada,
comisuras hacia abajo,
que unidas a sus pitones
dibujaban en el agua
una xi espantosa,
turbadora
emponzoñada,
malvada.
La XI de undécimo siglo,
la de las cruzadas,
de estúpidos ignorantes
amantes de las espadas.

Lloró el torito su suerte
enterró la patria suya,
mojó la tierra agrietada,
incauta,
condenada.

Checha, 31 de mayo de 2020
leer más   
18
4comentarios 106 lecturas versolibre karma: 92

Morir o no morir

Morir o no morir

Cae una lágrima
sobre un poema humano,
emborrona una palabra
que adquiere sentido
en la conciencia
y lo pierde
allá donde el silencio
nos abruma,
sorprende,
ensordece.
Libertad….
Inaudita libertad
que sublima con la edad de la conciencia,
consciente de ser y no ser
del existir escindido
entre el forzoso acto de nacer
y la guadaña implacable
que amedrenta
que angustia,
que carga la vida
de un peso inaguantable,
azaroso,
inevitable,
llega…..
llega y no perdona….
Sabemos que llega…
sabemos de la libertad soñada
pendiente de la incisión letal
de una parca fulminante.

Suspiro leve,
alba palidez
de sangre yerta,
rigidez inerte.
Se acabó,
no lo sabías,
tampoco eramos conscientes,
y de haberlo sabido,
hubiéramos sellado nuestros labios,
en inconformista
mas conformado silencio.

Cae una lágrima,
llueve ,
sobre tus exánimes restos.

Checha, 10 de mayo de 2020
leer más   
17
4comentarios 106 lecturas versolibre karma: 87

Cajita de musica

Cajita de música



Rueda rueda el carrusel,
trotan caballitos en redondel,
ritmo de blanca o negra,
lentanmente,
ajustados al riel.

Tiovivo móvil,
atrapado en el circuito
de la cuerda,
ventura inexorable,
melodía amena
confinada el hito,
al silencio del eco
que paciente espera.

Un atrevido corcel
dobla sus patas traseras,
en valiente brinco
salta al vacío,
desde el cairel,
avanza por las praderas,
por yermos campos,
montañas y alambreras,
valles humectados
por frescos ríos amainados.

Corre, trota sin parar,
sabía que su suerte,
buena o mala,
a un lugar pertenecía
distante del mecanismo,
envuelto de libertad
de azar ,
implacable muerte.

Suenan acordes de feria,
la cajita abandonada
seguirá cantando,
trotando, sin pena,
a la rueda rueda,
y el caballito sin llanto
caminando,
a su manera.

Checha, 28 de mayo de 2020
leer más   
12
2comentarios 69 lecturas versolibre karma: 96

Redentora belleza

Redentora belleza


Arte es arte,
sin color,
ni bandera constrictora,
ni frontera,
es lo sublime
que escapa
a límites estrechos,
alienantes.

Suena un par de compases
de un piano acariciado,
ángel caído de Piazzola,
y Van Gogh traza en redondo,
cielos atormentados
intensamente azules,
cianes de trabajadores cansados.

Frente a mi casa un graffiti,
una mano delineada,
perfecta, abierta y suplicante…
se ofrece al caminante.

Un cisne negro danza
vigoroso y descarnado
recorriendo en giros
ese escenario pisoteado
por trágicos andares,
torsiones o
suaves ademanes.

Esa niña maquilla en sus ojos
estrellas fugaces
extendiendo su mirada
a vidas
quizás mas procaces,
o mas veraces...

La carreta allá en el campo
se posa sobre una flor,
una instantanea,
fugacidad de un descanso
que se eterniza ….
tal vez sea amor.

Al tanto la intensa rosa roja,
de tez aterciopelada,
brinda olores de almizcle,
recuerdos entreverados
de miel
y de otras cosas.

La viejecita deshace
puntos rebeldes, sangrantes,
que escaparon a la guerra,
devuelve a su usada aguja
las puntillas mas brillantes.

El niño pinta un elefante dorado
que vuela como un dragón
y se escapa del balcón
que la magia convirtió
en gruesos palotes
de sabor azucarado.

El famélico Kafka escribe
absurdos sobre un papel
y se vuelve escarabeo,
naciente sol de poder.

Las musas corren descalzas,
silenciosas por las fuentes,
susurran poemas, dibujos,
puntadas y danzas…
abren los mundos excelsos,
ya a un pastor,
llamese Miguel Hernandez,
a un nombrado escritor
o quizás al mismo dios.

Checha, 20 de abril de 2020
leer más   
15
8comentarios 145 lecturas versolibre karma: 98

Inmoral

Inmoral


Inmoral es obviar,
soslayar la dignidad humana,
pilar, cimiento, peana.

Inmoral es usurpar
el respeto a la persona,
omitir primarias necesidades,
ahogar derechos,
mitigar su aroma,
su aliento.

Inmoral es oprimir sueños,
convertirlos en despojos
de unos pretendidos dueños.

Inmoral es comprar
lo que no tiene precio,
favor, lealtad,
amor, solidaridad.

Inmoral es engañar al honesto,
despreciar su decoro,
conminarlo al miedo.

Inmoral es condenar al infierno
las alas de un inocente,
sus sentimientos mas tiernos.

Inmoral es la locura
de explotar y dominar
esa madre que nos da
su suelo, su aire,
vida sana y pura.

Inmoral es distinguir,
fomentar desigualdad,
hacer del pobre un harapo
y del rico un selecto caricato.

Inmoral es no sentir
el intenso sentimiento ajeno,
convertirlo en cotidiano,
en merecido cerceno.

Inmoral es la moral
pertrechada de certeza,
ignorando otros mundos
preñados de gran sapiencias,
extraños y sentenciados
por distintos,
olvidados de la “ciencia”.

Inmoral es la indecencia
de políticos hambrientos
de poder y competencia
que no velan por la suerte
de todos y cada uno,
del miserable,
del indigente.


Inmoral es ver lo bello
en haciendas temporales,
oropeles y relumbres
que el tiempo ajará
con creces.

Inmoral es no ser
lo que se es,
un espíritu ansioso,
un raijo en ciernes,
un caminante con huellas
observando las de otros,
aprendiendo, escuchando,
emulando al que mas sabe,
humillandose a la llave
que quizás de su existir
sea la clave.

Inmoral al fin el mundo,
tal y como lo vivimos,
no la natura,
nosotros, ya me confundo,
quizás un traslado a utopía…
el no lugar
el no espacio,
...pero, ¿habla mi cobardía?

Checha, 24 de mayo de 2020
leer más   
14
5comentarios 139 lecturas versolibre karma: 103

Tormenta e impetu

Tormenta e ímpetu


Se acerca la tormenta,
nubes cargadas espesan,
compactan en negro,
ruge el cielo pesado,
traspasado, esclarecido
por un fulminante rayo.

Un corazón encogido
se esconde triste,
desprotegido
en el alero
de un viejo tejado
y mira al cielo,
de hito en hito,
suena el estruendo
en su alma
en su faz,
en su cabeza,
en su costado…

Se acerca la tormenta,
ha llegado,
anda desnudo,
de protección despojado,
siente frío,
lo atora
el escalofrío del rayo,
esperanza claman
sus indefensas manos,
disipada clemencia,
angustia que encoge
su espíritu desangrado.
Solo en la tormenta,
solo y aislado,
un sufrir insolidario.


Se acerca la tormenta,
gruesas gotas caen despacio,
goterones de vacío
penetran su conciencia,
agujerean sus entrañas,
culebras de fuego
zigzagean por su espacio.

Se acerca la tormenta,
sus cabellos,
ya mojados
chorrean osasis hueros,
no hay indulto,
unos ojos desgarrados
fluyen fusionados
con el cielo
en un amargado llanto.
Se acerca la tormenta,
todo esta acabado.

Checha, 20 de mayo de 2020
leer más   
20
5comentarios 98 lecturas versolibre karma: 97

Inmundicia

Inmundicia

Ratas inmundas
van poblando la ciudad,
ratas contagiosas,
ratas contagiadas,
corren a sus anchas,
se desparraman,
exterminan a la gente
que asustada se recoge,
se aísla de la vida,
se encierra en una esfera
rutinaria, cotidiana,
olvidada,
siempre presente.

Soledad buscada,
soledad impuesta,
estrecho espacio,
extenso tiempo,
introspección temida,
ahora se observa una mesa
o el bello canto
de pájaros inmunes,
exentos al interdicto,
a la veda,
a cualquier prejuicio.

Normas implacables
se imponen,
la ilusión de libertad se descompone.
Tristeza, dolor,
impotencia…..
nuevo valor…
del abrazo o la caricia,
de la presión de una mano
que en silencio te susurra,
vamos en el mismo barco.

Bravo rigor de la naturaleza
se impone con dura fiereza,
nos delata diminutos,
nos iguala
ante la muerte,
inminente,
desborda una belleza
ahora inalcanzable ,
anhelada,
quizás
pura culpa nuestra.

Checha, 15 de mayo de 2020
leer más   
3
sin comentarios 48 lecturas versolibre karma: 55

Morir o no morir

Morir o no morir

Cae una lágrima
sobre un poema humano,
emborrona una palabra
que adquiere sentido
en la conciencia
y lo pierde
allá donde el silencio
nos abruma,
sorprende,
ensordece.
Libertad….
Inaudita libertad
que sublima con la edad de la conciencia,
consciente de ser y no ser
del existir escindido
entre el forzoso acto de nacer
y la guadaña implacable
que amedrenta
que angustia,
que carga la vida
de un peso inaguantable,
azaroso,
inevitable,
llega…..
llega y no perdona….
Sabemos que llega…
sabemos de la libertad soñada
pendiente de la incisión letal
de una parca fulminante.

Suspiro leve,
alba palidez
de sangre yerta,
rigidez inerte.
Se acabó,
no lo sabías,
tampoco eramos conscientes,
y de haberlo sabido,
hubiéramos sellado nuestros labios,
en inconformista
mas conformado silencio.

Cae una lágrima,
llueve ,
sobre tus exánimes restos.

Checha, 10 de mayo de 2020
leer más   
18
7comentarios 134 lecturas versolibre karma: 101

Escapando de mi yo

Escapando de mi yo

Apresado en lo profundo
de una cerrada matrioschka,
habla mi yo hastiado
de cohabitar con otros yoes,
los sensibles, los heridos,
los deseosos de pompa,
los humildes y orgullosos,
silenciosos, rencorosos,
denostados e iracundos,
y airado destapa al fin
la carita colorada,
tapa bien disimulada
de un derredor más abierto,
de hijos, familia,
parientes,
expédito y descubierto.
Se acomoda pues mi yo
en lo amable del entorno,
la morada que lo espera,
el acomodo sincero,
sin adorno,
respira hondo.
No contaba con traiciones,
desaires y desamores,
que también huelen amargo,
duda si bajar de nuevo
a su antiguo letargo,
pero abre la faz siguiente
por ver si consuelo hallara
en aquel presente.
Empuja fuerte y se abren
los amigos y su tierra
paisajes usados,
entrañables,
de solera,
amigos que son hermanos,
no de sangre,
mas de ideas,
arbustos, animales,
plantas, barro, greda,
cultivo, hacienda…
baña su cuerpo en los mares,
siente a delicadeza
del agua que lame el torso,
el agua que se lo lleva.
Mira hacia el cielo
y no ve
mas que una oscura
y lúgubre cueva.

Dios mio!, que no veo las estrellas!

La última muñeca baquetea,
abre a la rusa en cabeza,
el sol deslumbra sus ojos,
le acaricia con paciencia,
hierve su sangre granate,
sus poros lanzan estrellas,
es el mundo sin fronteras!,
luna, soles y galaxias,
esferas infinitas
aun por descubrir,
hallábase en la ceguera.

Lanzó una mirada al suelo,
al esperpento muñeca
y desde lo hondo habló
un ínfimo de los yoes,
acuérdate de mí, dijo,
que soy quien eres,
también los otros,
aunque no nos veas.

Y vio una luz en lo alto,
un planeta.

Checha, 7 de mayo de 2020
leer más   
12
2comentarios 91 lecturas versolibre karma: 117

Ser tu mañana

Ser tu mañana


Alborada luminosa,
estreno del día naciente,
serena,
inocente,
libro blanco que espera
la diosa pluma
que arranca
a tu garganta
suaves palabras de amor.

Esa quisiera ser yo.

Palabra de consuelo,
si hundido en el olvido
te entumece el desespero
y aúllas cual lobo herido
maldiciendo este presente,
el hoy enrarecido.

Esa quisiera ser yo.

Futuro no tan incierto,
tornado presente,
fluidez del agua pura,
momento,
seguido de otro momento,
el segundo más extenso.

Esa quisiera ser yo.

Fuerza que arrastra al río,
adelante, sin regreso,
brisa que evoca al mar,
mar inmenso abarcado
por tus ojos,
por tu cuerpo.

Esa quisiera ser yo.

Calor acariciante
que mece tus frías noches,
adormece tus sentidos
en sueños reconfortantes,
nuevos mundos,
frescos y brillantes.

Esa quisiera ser yo.

Gemelo de tu alma
que habla callado
y escucha embelesado
lo que tu boca no dice
por sabido
y ensamblado.

Esa quisiera ser yo.
Libertad sin fronteras,
alas tendidas y abiertas
de un mañana que será,
ser tu mañana quisiera!

Checha, 1 de mayo de 2020
leer más   
15
5comentarios 88 lecturas versolibre karma: 118

Transida

Transida


Transida de muerte
transcurre la vida,
se gira, se mueve,
camina,
da vueltas,
te mira,
te envuelve en enigmas,
arranca tus lágrimas
a deseos incumplidos,
a suertes que no lo son,
a miserias, a destinos.

La vida se ríe,
te empuja, te frena,
te ata,
te sube, te baja,
te abraza y arrebuja,
así es ella,
inconstante y traicionera
o leal, incluso zalamera.

Mas vida es al fin,
con su asaltos,
sus lentitudes y hatajos,
queremos
lo que tenemos.

Pero ese eterno estado inmóvil,
que goza infinito
sin padecer,
fundiéndose en un ser
y estar permanente,
una existencia sin vida
de espíritus ambulantes,
momias inmortales
en un mundo que no es mundo,
ausente de experiencias
de sentires,
de sombras,
de sinvivires….
Vida real no es,
no la conocemos,
quizás no está,
o sea nuestro entendimiento
culpable de tal entuerto,
al fin hay benditos de fe
a los que honran
todos mis respetos.

Checha, 28 de abril de 2020
leer más   
14
5comentarios 78 lecturas versolibre karma: 113

Algo malo habremos hecho

Algo malo habremos hecho


Canta mi cucurra cabecinegra
y abre mis ojos,
hoy no es el sol,
alegría de mi mañana,
ni la claridad que reflejan
los colores tras la lluvia relajada…

Bajo las escaleras
recuerdo a Machado,
mi amigo, tan admirado:
“mi corazón espera
otro milagro de la primavera”,
y así es, de veras.
Pájaros ausentes
anidan en mi jardín,
me saluda una rosa abierta y alba,
como la paz,
un olivo titila sonriente,
los cebollinos florecen
en diminutas flores malvas,
las mariposas lucen sus brillantes alhajas
un mirlo llama a mi puerta,
que le abra.

Cierro los ojos y oigo
trinos despiertos,
vivos, estimulantes.

Algo malo hemos hecho,
si enclaustrados fluye la vida,
si encerrados sana la tierra,
si atados retornan dulces olores,
colores,
sabores olvidados,
despreciados,
algo raro e inmundo
ha pasado.
Regalo eres, graciosa primavera,
fuerza pensadora
acicate de reflexión,….
Quizás destronar lo hasta ahora venerado?,
darle un giro copernicano?,
inmolar lo andrajoso?
Renacer en nosotros
el gusto por lo simple,
lo mas sagrado?.
No respondas primavera,
quien no entienda
no caminará a tu lado.

Checha, 26 de abril de 2020
leer más   
14
11comentarios 91 lecturas versolibre karma: 100

A veces, me duele la vida

A veces, me duele la vida


Desespero al lidiar
con analfabetos de sentimientos,
me canso,
me canso.

Se esfuma el dolor ajeno
frente a esos robots articulados,
su yo se alimenta
de cadáveres muertos,
hundimientos, desgracias
que espuman sus cuerpos carroñeros.

Ególatras malditos,
subís y baja el mundo,
que cede a vuestros pies
pesados, plomizos.

Ojalá os quemara el sol,
os atrapara un rayo airado,
y vieran mis ojos
una súplica de ayuda,
solos con vuestro ego
petulante y destrozado.

Cabezas huecas sin pensamiento,
pertrechadas de prejuicios,
con pasados denigrantes,
que no pudieron derrotar,
los vientos sanadores,
compasivos, refrescantes.

Amargura siento
de luchar con piedras,
pesadas y duras,
estanques de putrefactas larvas,
de bacterias disfrazadas,
moho letal
violencia
maldad,
cuerdas repugnantes
a mi amada libertad.

Me duele,
más hondo que mi pecho,
es mi alma la que grita,
no hay calmantes,
habrá que caminar lento,
otro despiadado trecho

Checha, 25 de abril de 2020
leer más   
16
6comentarios 118 lecturas versolibre karma: 108

La tierra se para

La tierra se para


Habla la tierra enfadada,
pasmada,
mas con voz queda,
apacible , sosegada,
lanza un sentido lamento,
pinos mudos,
peces muertos,
aires sucios del desierto,
nubes negras que se ciernen
en cerebros embotados,
microbios mecánicos,
codiciosos de dinero,
de poder,
montados en polución
inoculan huertos,
ciudades, cielos
e infiernos,
desprotegen tiernos rebrotes
de luciérnagas encendidas
caballitos de mar,
chirlas que bucean embelesadas,
indefensas abejitas agrestes
o florecillas silvestres.

Producción, dinero,
economía, dinero,
valor, dinero,
un valor distinto,
adquirir primero.

La tierra acongojada
sufre estertores de muerte,
ve a los vándalos pudriendo
el regalo más sagrado,
el más digno,
más humano.

Espadas enhiestas
en cultivos infectantes,
estío,
suelo yermo,
horizonte esfumado
y un clima desconsolado
se revuelve,
lanza un rayo,
ahoga al viento,
va quemando el aliento.

Llora sangre la tierra,
ahora ruge mirando
a esos locos desgraciados
mutilando sus hogares,
un paraíso encarnado
que en sucio paraje han tornado.

Ni una lágrima le queda,
enmudece,
se hunde y apaga,
se estremece,
son heridas indelebles,
quiere gritar y no puede,
se detiene su pulsar,
perece, fallece.

El mundo para,
pandemia,
muerte declarada.
¿Culpable?,
¿alguien sensato?.
Se busca hombre nuevo,
renovado,
solidario,
humano,
si la palabra
siguiera en el diccionario.

Checha, 23 de abril de 2020
leer más   
15
2comentarios 82 lecturas versolibre karma: 93

Cajita

Cajita

Temblando en las escaleras,
subía al viejo desván,
solitario, inhabitado, abandonado,
temiendo frío y desolación,
royendo recuerdos
o insignias agoreras….

Buscaba yo un sobre,
una ambarina carta,
tres años atrás recibida,
tres años olvidada y desahuciada,
de mi abuela,
esa sabia misteriosa
de la que tanto aprendí,
que quiso decirme algo
en sus horas más postreras
y no pudo mi alma abrir,
impotencia desbordada,
dolor lancinante y quemante.

Sumida en aciagos sentimientos
desgarré espesas telarañas,
bien tejidas en un mapa
de mundos entrelazados,
o distantes
o superados
o quizás de hirientes marañas
transido,
que aún punzarían
sin recelo
mi pecho desbocado.


Topó mi pie
con una cajita ferrosa,
tan empolvada,
que arena del desierto pareciera,
ennegrecida y oscura,
fusionada con el óxido rojizo
que la hermetizaba y obturaba.

Mis dedos querían escindir
aquel bloque resistente,
macizo y apretado,
mas no podían,
buscaban fuerza
donde no la había.

Con un crick estridente
fue cediendo,
muy lentamente
y al fin se fue abriendo…
sobresaltada vi
aquel sobre,
aquella carta,
mis manos temblorosas
desgarraron impacientes
ese envoltorio amarillento,
dentro, con letra clara y vibrante
se leía solamente:
No olvides tu pasado,
es alimento,
mantenme en tu recuerdo,
yo te alentaré
en los momentos inciertos.

Una viva lágrima brotó.
Apreté la carta contra mi pecho.

Checha, 19 de abril de 2020
leer más   
14
4comentarios 85 lecturas versolibre karma: 89

Rayito de luz

Rayito de luz

Hilos de lluvia incesante y pertinaz
entretejen su escala de grises deprimentes,
ladrones de radiantes ánimos,
extienden color mortecino…
Un rayito de sol,
a lo lejos,
entre nubes amenazantes
impasibles al paso del tiempo
intangible y eterno,
se asomo entre penumbras
y volvió a esconderse
como huyendo.
Creí oirle susurrar que volvería,
que mirara al cielo,
pues los que hacia abajo miran,
ven su sombra cada día.
Aceché al cielo ansiosa,
desconsolada mi alma,
sobre mi rostro caían
chorros de melancolía
perfumados de tristeza
y un gran toque de amargura..

Zafi se arremolinó
en mis piernas,
dirigí mi mirada
a lo profundo del suelo,
no vi sombras, ni penumbras,
ahí estaba,
mi rayito de luz.
Me engañaste,
¡que travieso!

Checha, 16 de abril de 2020
leer más   
14
6comentarios 133 lecturas versolibre karma: 79

Barrer el mundo

Barrer el mundo


Quise yo barrer el mundo,
una diligente escoba,
una rastra llana y plana
y un cincel para las costras,
encrustradas , enquistadas
en los hoyitos profundos,
en estrechas hondonadas.

Y conforme yo barría
partículas fútiles,
volátiles, ínfimas,
escurridizas,
casi esfumadas,
iban rodando delante,
las mismas,
no las recogía la rastra.

Redonda es al fin la tierra,
infalible movimiento
que la hace más complicada,
mas falible al ciclo,
casi perfecto….
Ni una potente succión,
ni el arrastre de un ciclón
sacaría la inmundicia,
la mugre, la tiña,
compilada tras los años,
enraizada en tierra húmeda,
labrada,
proliferando en raíces
y germinando
en plantas más sofisticadas,
….

Un laberinto terrestre
que es círculo
y circula,
que nos encierra
en miseria indecente.

Quise yo barrer el mundo,
con mi escoba y
con mi rastra,
y me barrí a mí mismo,
yo solo,
¡me basta!

Checha, 12 de abril de 2020
leer más   
12
sin comentarios 88 lecturas versolibre karma: 82

Ay mamita!

Ay mamita!

¡Ay mamita!, las estrellas
hoy se han caído del cielo.
¡Ay mamita! Que no alumbran
y parecen lodo negro,
¡Ay mamita!, que de niña
me prometiste deseos,
uno para cada estrella,
aún quedan en mis recuerdos.
¡Ay mamita!, que tristeza
se nos ha apagado el cielo,
y en las noches sin luna
tengo miedo, mucho miedo.
¡Ay mamita! Que mis sueños
se apagan con las estrellas
y vuelvo al mundo terreno.
¡Ay mamita! Ya las piso
pueblan los fríos cementerios,
así que los muertos lucen
y los vivos quedan ciegos.
¡Ay mamita! Sin ellas
no hay luz ni brillo,
enmudece el firmamento.
¡Que vuelvan!,
¡Que las queremos!

Checha 10 de abril de 2020
leer más   
10
4comentarios 76 lecturas versolibre karma: 77

Soñé que robabas mis sueños

Soñé que robabas mis sueños


Pero, ¿y si no sueño?,
¿dejaré que me aplaste la otra realidad,
esa que pone trabas,
plagada de falsedades,
negadora de la vida,
deshecho de carroñeros,
pozo de veleidades?

Maldita sea, no puedo.

Robaste mi indulgente realidad,
la que no tiene fronteras
y resuelve los problemas,
la que ofrece más sazón,
pues aunque a veces
me aterra con virulencia y
otras me brinda un bendito amor
o acrecienta mi alegría….,
la transformo yo a placer,
despierto de un sobresalto
y elimino la amargura
o el ultraje
que la inocente criatura
incitó en mi corazón.


Mi mente ya se devana,
arroja sin cesar preguntas,
amontonadas, dispersas,
las comprime en solo una,
¿de que te sirven mis sueños
si jamás serán los tuyos?,
es mi vida, es mi mente,
generadora de mundos,
propios, íntimos y alados,
solo a mi me pertenecen,
un tesoro intransferible.

¿Fulminaras lo más valioso
de mi mundo
si no te vale,
con fin morboso?

Devuélvemelos, lloré.

Y así,
con la palma abierta,
así me desperté.

Checha, 5 de abril de 2020
leer más   
12
4comentarios 86 lecturas versolibre karma: 90

Campanas tocan a muerto

Campanas tocan a muerto


Suena la campana lenta,
hierro contra hierro,
reverbera en la ciudad sin alma,
el eco del hierro duro, frío,
solitario,
tanto como la muerte calma.

Ventanas enclavadas,
cristales de niebla,
del vaho de lágrimas mudas,
condolidas, reprimidas,
no derramadas
sobre el túmulo desierto.

Cuervos, cuervos,
cernícalos que ciernen
sobre la presa dormida
en un presente pasado,
un pasado que no vuelve
pues tomo viaje de ida
hacia un abismo incierto,
sabido mas no querido,
hallado en el desconcierto.

Suena la campana lenta
en la ciudad conminada,
enlutada,
no huele a incienso,
huele a nada,
a vacío tenso,
muy tenso.

Checha, 4 de abril de 2020
leer más   
10
5comentarios 109 lecturas versolibre karma: 78

Asustan los problemas ajenos

Asustan los problemas ajenos


Jaranga y alegría,
que mañana será
otro dia.

Adiós.
Te he asustado.
Pobrecill@.
Que no sufras mi sufrir
me alegra infinitamente.
Te crees fuerte
y no eres mas que un cobarde.

Asumo con integridad
y toda la fuerza que aun me asiste,
mis insidias, malestares,
desengaños, injusticias,
crueldad.
Mi frente seguirá alta,
ahora sin ti,
enan@ asustadiz@.

Cual los demás te comportas,
si suben ayudas,
si bajan
aprietas hasta que los pies
no hallan tierra firme
en el lodo,
en el mundo que no ves.

Escupo de mi boca
a los templados,
tibios de pies
y de manos,
incapaces de elegir,
…..
Hallaré mi agarradero,
sola o en compañía,
no ta tuya.

No entiendes, lo sé,
sé no querer entender.
Prolifera la calaña de los hipócritas,
grito sin mirarlos
estallo en impotencia
me burlo de sus falsas citas.

Hasta nunca…
fui,
mas no seré jamás tu amigo,
mi piel me conforta
mucho más que tu abrigo.

Checha, 6 de marzo de 2020
leer más   
1
4comentarios 119 lecturas versolibre karma: 91

Imaginate

Imaginate


Que traspasas el espejo,
todo se encuentra al revés,
los niños rigen el mundo,
¡que dislate!,
¡que placer!

Las calles alborotadas
ríen, lloran a la vez,
la risa pura , sencilla
que entona las carcajadas
en semitonos simples,
en disparates,
en poderosa magia
de un conejo en la chistera,
o del sabor de una pera
que es manzana
o calabaza dicharachera……
nubes de algodón
muy dulce,
asombro ante el sol
reflejado en la esfera
de un reloj destartalado
que ya no marca las horas,
ni presente,
ni pasado.

El llanto desencajado
por la pérdida de un muñeco
deslucido y de trapo,
con el que soñaba luces,
amparo de oscuras noches
de monstruos tras la ventana
o arañas bajo la almohada.

Una cara muy traviesa
dice mentirijillas simplonas,
de dulce sabor a vainilla,
se aferra a su mundo alado
frente a mentes planas y retorcidas,
casi hundidas en un pozo
estrecho, diminuto, peligroso,
osando afear lo hermoso,
tan singular,
tan gracioso.

Bicicletas,
patinetes,
carricoches sosegados
pasearían por las calles
con aromas de frambuesa
o de chicle de fresa,
y caerían balones
por terrazas y azoteas,
por los parques y jardines,
dándonos en los talones.

Disipadas las fronteras,
no habría niños azules,
ni rojos,
ni verdes tampoco,
los adultos sin colores
mirarían con anteojos.

Mañanas y noches de paz
destilada de corazones limpios,
carentes de falsedad.

Cierto es que
matarían a quemarropa
a sus héroes de papel,
que resucitarían al cabo
para morir otra vez.
Una guerra sin cadáveres,
consentida y con sentido,
la farsa más divertida
el juego más candoroso….


La muerte
no escindiría sus veraces mentes,
pues no existiría,
por no pensada,
por no presente,
por pertenecer a un mundo ausente.
Renacería la vida
sin rencores,
sin discursos petulantes,
sin aranas dislocantes,
sin judáicos besos yermos
mas con el amor más tierno,
desinteresado,
eterno.

Checha, 3 de abril de 2020
leer más   
7
2comentarios 59 lecturas versolibre karma: 80

Con un beso lo supiste

Con un beso lo supiste

Ese broche bermellón
en tu mejilla,
ese clavel de aroma
enamorado
lo puse yo a hurtadillas,
engalané
tu rostro demacrado.

Fui yo la que velé
tu noche oscura,
estrechando tu mano
entre mi pecho
para ahuyentar
tu miedo soterrado,
para alentar
la esperanza
en tu barbecho
tan agrietado,
tan deshecho.
Un leve movimiento
de tu cuerpo
respondió a mi impulso
irreprimible,
agradeció
este gesto tan convulso,
sonrió en inconsciencia desatada.

Me amó tu silencio,
me abrazó el latido de tu pulso.

Amaneció la vida
por tus venas,
despertaste de un letargo
impaciente
y supiste,
supiste que eramos dos,
dos almenas en la torre solitaria,
estrecha y muda,
en el cruel letargo
constrictor y amenazante,
hacia la fuerza poderosa
y desentumecida.

Checha, 2 de abril de 2020
leer más   
12
8comentarios 110 lecturas versolibre karma: 75

Barquito mundo

Barquito mundo

Agarrabase a la popa
un joven de color barro,
con toda fuerza,
la de sus lacradas manos.

Un barquito reforzado,
de hierro, de goma,
según quién,
según su prisma sesgado,
y dentro tesoros varios,
esas riquezas plomizas
que los mandatarios
abrazaban con ahínco,
pese al espacio,
pese a los boquetes
inmundos y afilados
que resquebrajaban
la perfecta estructura
de un hogar extensible,
ampliable……,
infinitamente holgado.

Una garra, mas que un pie,
pisoteaba sus manos,
las hería y machacaba,
¡no puedes!, afirmaba el insensato,
esta ya todo ocupado.
El negrito miraba en hito,
rostro adusto,
ojos rasos,
manos ya sin fuerza
resistiendo al desarraigo,
una lágrima calmaba
esa faz desencajada
exhausta, indignada.
Pero pertinaz se asía,
….fuerza que da el desconsuelo,
furia del que aún confía.

Una voz de entre el tumulto
gritó exaltada,
profunda,
clara,
….¡cabemos todos!, clamó,
lanzad vuestros oros al viento
y que tornen alimento,
vuestras punzantes riquezas
agujerearon un barco inmenso,
de hierro para vosotros,
de goma para otros tantos.
Ya muchos cayeron
a una injusta muerte,
…..
sepamos que hay recursos,
no oro deshidratado,
aquí hay tesoros humanos!
El viento aplacó la ira,
el muchacho subió
asustado.

Checha, 31 de marzo de 2020
leer más   
14
6comentarios 114 lecturas versolibre karma: 83

Pesadillas

Pesadillas

Sueño despierta,
terribles pesadillas
atormentan mi alma llagada,
vuelan al abismo,
nubes negras enturbian
mi derrotada cabeza,
la enlutan y desconciertan.

Siento rabia, ira,
impotencia, desamor…..
pero también
mucho, muchísimo regocijo
por mi magna obra,
la plácida república de mi hogar…..



Una dulce ensoñación.....

muerta la corona
de espinas emponzoñadas,
cebada en pobres desvalidos
que engrosan sin cesar
arcas desbordadas e infames,
colchón de parásitos sablistas
insertos en la dura nuez
de una sociedad enervada
por injusticias y desfalcos,
pero absurdamente conformista,
… rozaría un unicornio blanco
los pilares ancestrales
trasnochados,
anclados en creencias
cuasi medievales….


….mas sueño, sueño,
regreso a la realidad aplastante.

Me resigno,
soy un punto invisible
en este universo estancado,
pero mi hogar
mi marco se ha desconfigurado,
manda el amor, la equidad,
destronado el príncipe
respiramos por fin libertad.

Checha, 27 de marzo de 2020
leer más   
10
5comentarios 101 lecturas versolibre karma: 85

Quisiera ser flor

Quisiera ser flor


Inocencia desnuda,
belleza sin afeites
ni atavíos,
presencia en el vacío,
silencio arrullador
de intensos colores,
bravos, enérgicos, vivos….

Susurraría paraísos,
cielos sobre las alfombras,
estrellas en el altillo,
amores e ciernes,
capullos no germinados,
promesas de pétalos
sedosos y enhiestos
esperados…..

Generosa entrega
a cambio de agua y de sol,
un ser vivo no mas,
ser vivo….

Desearía ser flor regada
de lágrimas de rocío,
no pensar,
no pensar nada,
ofrecer vida
nunca estío.

Mas ser humano soy
¡que desatino!

Checha, 26 de marzo de 2020
leer más   
13
8comentarios 95 lecturas versolibre karma: 91

Primavera

Primavera

Te pido perdón, gran señora,
dueña de días y noches,
acéptalo
y entiende
que humano soy,
demasiado falto.

Llegarás tú primavera,
las flores vestirán
sus mejores galas,
brotarán jazmines albos,
y galanes perfumados,
rosas rojas olorosas,
nenúfares en las nubes
y un dulce sabor
bienaventurado.

Desnuda,
tu pelo enroscado
al suave viento del sur,
saldrás de tu concha ocarina,
perla que nos ilumina,
expandirás vida en la tierra,
por ríos y mares
por cuevas y hogares,
sustento fulminado por pazguatos,
egoístas, mentecatos.

Allá donde estemos
batirán nuestras alas
espantando lacras,
convirtiendo hedores
en caricias
en colores,
virus con corona destronados,
replegados a la belleza más pura,
a la brisa de Záfiro enamorado,
junto a ninfas poderosas,
compañeras de esfuerzos y de fatigas,
de inviernos crudos,
de esperas exasperantes,
de cielos mudos.

Llegarás tú primavera,
y te hallaré,
no descuides,
mirando a las nubes,
al claro iluminado,
al arqueado iris
que tiende puentes
a nuestros livianos cuerpos
que cruzarán cabeza en alto,
gritando y alabando
a madre tierra,
herida y enamorada
de sus hijos,
los humanos.

Madre, madre, madre,
hablarán mis lágrimas penitentes,
madre, te escucharé,
te debo la vida,
prometo no defraudarte
porque eres baluarte y espada,
firme, compasiva y fiel.
Soy…
tu hijo avergonzado
de cruel naturacidio,
natura soy
me maté a mí mismo.

Perdona,
comprendí el mensaje.

Mercurio cumplió
su recado,
me habló muy callado,
dulces palabras atricionantes.

Confieso,
fui despiadado,
y ahora me fundo contigo
en el abrazo mas hondo
de hijo,
de súbdito,
de amante amado.
¡No me dejes desvalido!.
Soy torpe, insensato,
fruto de una sociedad sin hilos….

Faltaba una pieza en mi puzle,
por fin la he encontrado,
la de tu manto sagrado.
Pónmelo.
A tu lado,
jamás,
jamás pasaré hambre,
ni frío desconsolado.

Checha, 19 de marzo de 2020
leer más   
11
3comentarios 149 lecturas versolibre karma: 88

Hilos

Hilos

Un arácnido entreteje
finos hilos triangulares,
cuadrados, pentagonales,
abiertos a la hilera sucesiva,
más ancha y entreverada,
más infinita,
tendente a un destino azaroso
o movida por una fuerza ignota.

Tiempo bordado en hebras sutiles
de intensos colores,
que se entrelazan,
se unen en nudos potentes,
separándose silenciosa y
lentamente,
tensándose de nuevo
con tan extrema tirantez
que se quiebra el lazo
y las puntas desoladas
van buscando en otro planeta
un encuentro transformado,
de color, textura y firmeza.

ADN de tortuosos caminos,
convergentes, divergentes…
desenmascaran la apariencia
destilando hilos mas finos,
transparentes, casi invisibles.

Un vértigo inexorable ciega
nuestros ojos,
esos hilos que no queríamos,
que no podíamos ver.

Checha, 24 de febrero de 2020
leer más   
10
2comentarios 87 lecturas versolibre karma: 92

Caca, pis, peo, culo

Caca, pis, peo, culo


Y tienen razón,
se rebelan a nuestras estúpidas imposiciones.
Caca, pis, peo, culo, repito
y es como si hubiera bebido de la pócima azul
hubiera empequeñecido,
revuelto el mundo,
traspasado la puerta a la inocencia.
Caca, pis, peo, culo,
adoro a esos locos bajitos.


Checha, 25 de marzo de 2020
leer más   
3
2comentarios 74 lecturas versolibre karma: 58

Mis tijeras

Mis tijeras mi

¿Por qué robaste mis tijeras?,
me entristeció,
sentí su ausencia.

Afiladas y punzantes,
con forma de cruz pesada,
de puñal combativo,
de hombrecito caminante,
de ojos pasmados, aterrados,
anhelantes….
Guardábalas yo con mimo,
con paciencia quieta, pura,
audaz, resuelta,….
Era un esperado sino
aguardando quedamente,
a la esplendorosa aurora…

Recortaría con ellas
mis miedos encogidos,
paralizantes,
de polvo viejo y acre,
pesado hierro
adosado a mi espíritu,
a mi cuerpo,
horror malvado
de despiadadas pesadillas.

Cortaría a esos falsos duendes
que amigos se llaman,
mas atacan,
te hieren,
exprimen tu integridad lacerada,
consagrada a un camino despejado
de chinas y espinas bordes,
de tensos martingales.

Ahí, entre los recortes,
emanarían figurillas,
una, dos….
resultas de esa criba sanadora,
y las abrazaría contra mi pecho,
y las amaría
como residuo de lo que es,
sin mas,
es…
Cortaría por su centro
aquellas cartas de amor enmohecidas,
que el tiempo tintó en sepia
y mi corazón
en olvido manchado de nostalgia,
insólita, lunática,
de un tiempo perdido y remoto,
sustraído a su propio paso irremediable,
ya consumido.

Al fin también cortaría
esas lacras de la vida
que muerden y fagocitan,
roedores de personas,
fatuos y vanidosos predadores del sufriente,
de los pasos lentos
pero adelante….
aniquiladores de la humanidad
mas limpia y virginal,
de esa natura que hoy grita:
¡dejadme en paz!

Checha, 24 de marzo de 2020
leer más   
3
sin comentarios 27 lecturas versolibre karma: 49

Tengo hambre

Tengo hambre

Confinada en estos muros ásperos,
estriados y rasposos,
accidentados de agua,
lluvia ácida y amarga,
observados en escorzo,
cóncavos o convexos,
cerrados o abiertos,
altos, bajos,
grandes, diminutos…..
asfixiantes,
olor a irrespirable cloro negro,
siento que me acucia el hambre,
un estómago encogido
exhala mil alaridos,
una boca ensalivada de sangre
me acucia,
me acucia el hambre.

Hambre inusual,
hambre insistente,
hambre de color indefinido,
parduzco, casi extinguido….

Hambre de placeres furtivos,
travesuras hilarantes,
risas sinceras,
extenuantes, estrepitosas,
locas y altisonantes,
colores que colorean
esos muros,
las estrellas.

Lluvias de hierba fresca,
de agujas de pino verde
clavadas en tierra fértil,
húmeda, ardiente,
profunda, salvaje,
que un día nos prometieron
y hoy es pasto miserable
de heces putrefactas
y gusanos execrables.

Hambre de deseos de volar,
sumirme en constelaciones
lejanas o aledañas,
jugando a contar
las estrellas apagadas
ya invisibles
ensañamiento de alevosos males.

Busco pájaros cantores,
vida que da la vida
inmensas secoyas
que al cielo miran,
luciérnagas nocturnas
cual diamantes irisados,
susurros estremecidos
de palabras llenas,
besos plenos,
manos prietas….
Se que mi anhelo
no es mío,
disculpad el desatino,
callados lo compartís,
monadas de mi destino.

Algo te pido, mi amor,
algo te pido,
no más que un sorbo
de acre café contigo.

Checha, 23 de marzo de 2020
leer más   
13
3comentarios 86 lecturas versolibre karma: 93

Tu




Dios ha muerto!,
gritaba Zaratustra desalmado,
motor no movido,
causa de todas las causas,
creador no creado,
juez de jueces,
alma del mundo,
de la vida,
de la muerte…..

Lo golpeé con fuerza,
mi mano enrojeció,
su rostro bermellón
miro a mis ojos perplejo,….

Azorado respondí,
…..
¿quien te ayuda
si requieres bastón?
¿quien pone
un plato de sopa
en la mesa de tu salón?
¿quién te abraza
y da cariño?
¿quién consuela
tus estíos?
¿quién abraza tus silencios
o escucha tus pensamientos?
¿quién te regala su tiempo,
con paciencia,
sin premuras,
con dulzura
y más aliento?
¿quién consuela
tus noches eternas
y desoladas?
¿quién besa
tus ojos envejecidos
de ver mugre,
sentir la impotencia
del prisionero
encerrado en la caverna,
rumiando sombras de muerte,
de injusticia,
esos fantasmas hueros
que atoran tu mente?

¿No es tu amigo, al fin,
tu perfil alado,
no es la huella
que te sigue,
no es el hombro acolchado
que mulle tu desaliento…..?

Y por mas que se esfumase
ese fiel compañero
y aislado te vieras,
mira al infinito y piensa,
es mi fuerza interior,
mi yo mas elevado
el que sana mi desconsuelo,
el que ruge amor,
vida, desagravio, esfuerzo…
Dichoso el que cree en sí,
en su potencial hermoso,
es energía y valor,
es destino,
es el sol
que alumbra los nubarrones,
vida encendida,
fuego de lar,
la fuente misma
del deseo de luchar….
Has de abrazarte con fuerza,
sanaste heridas ancestrales,
podrás con otras piedras
que lentamente
con más o menos puntales,
construyan esa muralla,
inmune a nuestros pesares.

Tú,
tan solo tú,
el gran astro brilla para ti
cada mañana

Checha, 22 de marzo de 2020
leer más   
2
2comentarios 59 lecturas versolibre karma: 38

Amanece y amanecera

Amanece y amanecerá


Esperanza,
tu nombre sabe a hierba fresca,
a esencia transformadora,
energía poderosa,
sanadora, vital, honesta.

Mamá me dijo que no te perdiera,
aquí estás en mi bolsillo,
y te doy,
y te renuevas,
renaces cada día,
a bendecir al que te quiera.

Esperanza, amiga vieja,
esto no es la guerra,
sé que mueren inocentes,
pero acabaron los bandos,
todos los seres en uno,
así todos de la mano,
todos ayudándonos.

Esperanza brota,
azota los corazones
que a tu nombre abominan,
limpiales las gafas sucias
y que vean los senderos,
agua pura,
dulces sueños
y un mañana que es ahora
y ayer será…
se fueron los miedos.

Checha, 18 de marzo de 2020
leer más   
11
10comentarios 99 lecturas versolibre karma: 96

Me cansa el mundo

Me cansa el mundo

- Me cansa el mundo,
me cansa- dijo con voz tenue
y expiró.

Cual Atlas extenuado
de arrastrar mentiras,
medias verdades,
falacias y promesas incumplidas,
falsas apariencias,
aranas de cien colores….
Impotente , asustado,
subyugado, conformado
a soportar
un mundo enmohecido,
aclamado por artistas de lo vano,
enjuga su frente
y sube sin tregua,
sin aliento…
¡libradme de este pesar!, grita.
¡aliviadme en este trance!,
mas en vano
fuerza su garganta reseca,
expulsando una verdad
que nadie escucha,
se desvanece en el aire…
y el aire se va esfumando,
con él su vida,
esa es la verdad.


´Checha, 19 de febrero de 2020
leer más   
14
1comentarios 52 lecturas versolibre karma: 96

Libertad, igualdad fraternidad y "legalidad"

Libertad, igualdad, fraternidad y “legalidad”


Asombrosa la vigencia
que en este momento adquiere
el lema revolucionario,
el que destapó nuestra extrema fragilidad,
nuestra vulnerabilidad,
el ser ínfimo que somos
ante un universo que iracundo
reclama conciencia de nuestro egoísmo,
cruel maltrato,
autodestrucción inconsciente.

“estos reyes poderosos
que vemos por escrituras
ya pasadas,
con casos tristes llorosos,
fueron sus buenas venturas
transtornadas,
así que no hay cosa fuerte,
que a papas y emperadores
y prelados,
así los trata la muerte,
como a pobres pastores
de ganados”
Jorge Manrique,
Coplas a la muerte de su padre

Con enorme sutileza
describe Jorge Manrique
la más pura indefensión,
al tiempo que esa suprema,
estricta igualdad
ante lo único que importa,
la vida.
Ingenuos, presuntuosos, engolados,
nos pensamos ser más
que el de al lado,
que quizás nos brinde agua
en nuestro desamparo.

Es la unión la que libera,
la que fuerte nos ampara,
la que consigna cordura
y manos que lejos se abrazan.

Los reyes lavan los pies,
los pobres comen pasteles,
y así los roles se invierten
ante el pavor de la muerte.

Eres libre de cumplir
o ignorar lo pactado,
pero si optas por esto,
no te asombre que los otros
te señalen con el dedo,
por inconsciente, insensato,
por no ver que la vida,
demostrado,
no se vive más que un rato.

P.D. os recomiendo encarecidamente
releer las “Coplas a la muerte de su padre”
de Manrique. Una delicia

Checha, 16 de marzo de 2020
leer más   
3
2comentarios 38 lecturas versolibre karma: 57

Tacones plomizos

Tacones plomizos

Me mojaré en las aguas de tu río
y beberé ávida
lo que halla,
agua, algas, bacterias, dolor…
Pues tu enjugaste mi boca
cuando de sequedad sangraba,
me acogiste y diste pan,
al caer en la hondonada,
arrullaste mi mente agotada
de rodar y no hallar
luces en la madrugada.

Te pusiste mis tacones,
único zapato al uso,
y a trompicones caminaste,
tropezaste, caíste, te levantaste…
Penetrome tu mirada
y una lágrima brotó
de tus ojos,
limpia, cálida, sagrada.
En mil pedazos rompiste
esos tacones plomizos,
con furia, fuerza, ganas….
Caminamos despacito,
descalzos por la arena dorada,
¡que alivio!,
¡bendita sea tu alma!

Checha, 10 de marzo de 2020
leer más   
17
7comentarios 83 lecturas versolibre karma: 98

Vómito sentires

Vomito sentires

Un fuerte pinchazo
se afinca
en la boca de mi estómago.

Como si alguien estuviera
manipulando mis tripas,
revolviendolas, anudándolas,
cortándolas….

El dolor dobla mi cuerpo…
intento tragar esa enorme bola
de pelos despeluznados,
engullidos uno a uno,
picantes, urticantes,
de cuerpo,
de alma,
de vida….
Se va engrandeciendo con el agua,
como alimento deshidratado
espuma y espuma,
mi garganta se reduce,
falta hueco para respirar,
me ahogo,
aire, aire.

De pronto emerge
una energía arrolladora
de mis entrañas,
corro, corro,
vomito,
arrojo hasta sangre.
Observo la émesis etérea
transida de fluido rojo,
es casi irreal,
un espectro difuminado
de dolor, muerte y espanto….
Ya inspiro,
espiro de lo hondo y lo profundo.
Pasó.
Me ilumina un nuevo sol

Checha, 4 de marzo de 2020
leer más   
4
2comentarios 32 lecturas versolibre karma: 65

Mi novia, la libertad

Mi novia, la libertad

Atrapada en las cadenas
de duro hierro y acero,
engarzadas una a una
por razones del ingenio,
un corazón mancillado
de duras y negras penas,

el amor yo deseé,
la breve y sutil caricia,
el beso infinito y eterno,
la azorada mirada
brillante y enamorada
de un alma afín a la mía,
serena y callada.

Revolví mis sábanas deshechas,
de voltar y voltar en mis ensueños,
las únicas complacencias
que en noche oscura y gélida
yo encuentro,

Toqué sus alas sedosas,
sentí liviandad,
flotaba todo mi cuerpo,
ahí estaba la novia,
libertad con anuencia,
impostando mi voz
en fiel juramento.

Checha, 2 de marzo de 2020
leer más   
13
7comentarios 69 lecturas versolibre karma: 101

Joder con la envidia!

Joder con la envidia

Con ingenuidad pensaba
que el deporte nacional
era invención de arrogantes,
petulantes,
seres pagados de sí
que trataban de envidioso
al que sus pies no besaba,
ungía, masajeaba,
y ante ellos se reclinaba,
reverenciando al vanidoso.

Lavé mi rostro y la vi.

Esa sustancia viscosa,
verde, pegajosa, pringosa,
del color de la esperanza,
pero ésta sutil y alada,
fluida y elevada.

Parca o nula en alabanzas
al esfuerzo ajeno,
sano, sin duelo….
Nunca elevar la autoestima,
eso lo primero!.
Comprendí así
la enorme tara,
el hueco inmenso que llena
tales ánimas ególatras,
sintiendo que han aprendido
lo que ni la muerte enseña,
la estrechez,
el camino,
el rugido del destino
atronador y desconocido.
Arriba tú, niño esponja,
abiertas pupilas,
mente, manos, boca,
al nuevo asombro del día
que esconde su moraleja
al albo corazón abierto,
que gatea y luego
camina lento,
muy lento,
un libro de páginas
escritas por el tiempo.

Busqué en mis adentros,
aprendiendo,
siempre, siempre,
siempre aprendiendo.

Checha, 1 de marzo de 2020
leer más   
4
4comentarios 51 lecturas versolibre karma: 66

Adonde fueron las rosas

Adonde fueron las rosas

A mis cincuenta y cinco
se esfumaron
aquellas rosas de largo tallo,
las hortensias contrahechas,
las delicadas horquídeas,
esos purpúreos azafranes
o las vistosas gloriosas
de aromáticas esencias…

Se acabaron los ardores,
vahidos muy amorosos
y las sábanas de seda….

Pero es así que encontré
algo ínfimo y duradero,
mi bien más preciado,
la alegría del buen dar,
la mantita ante la hoguera,
el abrazo de la risa,
la sonrisa lisonjera,
la mala hierba en el campo
de flores tan elegantes,
mi gatito manso y dulce
que se duerme en mi regazo…,
la inestimable compañía
del amigo que comparte
un vaso de vino amargo
con pan recién horneado
y un mojete de aceite bien dorado.

Bástame al fin
lo que tengo,
no quiero rosas de invierno.

Checha, 28 de febrero de 2020
leer más   
14
6comentarios 68 lecturas versolibre karma: 106

Miradas

Miradas


Hay miradas cristalinas,
vítreas,
cuasi transparentes,
translúcidas,
reflejo del que busca
un interior mundo
y no halla sino el suyo,
distorsionado en dos iris mudos,
dos pupilas cerradas,
ocluidas por la mortecina luz
de un tú vacío,
arrinconado en la nada.

Hay miradas prepotentes,
descaradas, engoladas,
ensimismadas en un ego
idolatrado, despreciativo,
arrogante,
parece que dieran limosna
a quien bien pudiera
ofrecer lunas, estrellas,
manos fuertes,
grata almosma.

Hay miradas insulsas,
simplonas,
desprovistas de agudeza,
de humildad o de grandeza,
de anima consagrada
a una pasión ardiente,
aburridas, estúpidas,
enervantes,
con regusto a miseria
y sinsabor.

Pero hay miradas….
Hay miradas profundas,
plenas de mundos insólitos,
compañeras leales de justicia,
luchadoras descarnadas
al tiempo que compasivas,
tiernas,
arropadas de fuerza,
autenticidad,
vigor,
sinceridad,
energía colosal.
Esta mirada,
esta mirada
eres tú.

Checha, 27 de febrero de 2020
leer más   
10
10comentarios 70 lecturas versolibre karma: 114

Resistiremos

Resistiremos


Resistiremos al acecho del gigante,
a su opresión,
mal talante,
paridor de dictaduras,
denostando felicidad,
paz, alegría,
LIBERTAD.

Resistiremos al monstruo avasallador,
asesino de hermanos,
padres, hijos,
en su esfuerzo por frenarle
y respirar aire,
en búsqueda de frescor.

Resistiremos al ladrón disfrazado
de recursos y riquezas,
de la tierra que labramos,
del pan que ayunamos.

Resistiremos ante la pasividad
del resto de oprimidos,
ignorantes de que los hilos,
también mueven su destino,
los aliena y enmudece.

Resistiremos a la serpiente constrictora,
al cuchillo de dientes afilados,
con pocas armas,
mas mucha fuerza unida,
con la pasión del que afrenta la injusticia,
arrostrando quizás la muerte,
esa muerte tan traidora.


Checha 25 de febrero de 2020
leer más   
10
4comentarios 98 lecturas versolibre karma: 87

Pintando almas

Pintando almas

No retrataré tus atavíos,
ni tus alhajas,
ni tu pelo largo,
tal vez corto,
quizás encanecido…

No retrataré tus manos,
pese a su hermosura,
resalte de unas venas,
verdoso transir
de sangre laboriosa,
manos entregadas,
que abrazan y aprietan.

Pintaré el mundo
tras tu frente,
pensamientos perdidos,
miradas ausentes,
corazones henchidos,
sonrisas burlonas,
risas estridentes,
sentires callados,
tristeza extenuada,
tus lágrimas
que riegan el rocío,
tú yo desnudo,
más allá del espejo,
lo que hay adentro.

Tu alma sabrá
que tú eres
la del retrato,
quizás nadie más,
tu alma,
tu alma.

Checha, 17 de febrero de 2020
leer más   
19
9comentarios 121 lecturas versolibre karma: 91

Flores marchitas

Flores marchitas

No quiero ramos de flores
cuando mi sueño sea eterno,
ni siquiera girasoles,
que embelesan mi sentido…
ya en la nada,
sin camino, ni consciencia ni destino…

Que luzcan las flores bellas
en los campos y senderos,
en las plantas enraizadas
y las vean mis amigos,
alegren su deambular
como alegraron el mio.

Flores marchitas
no son flores,
fueron sacadas del nido,
maltratadas, enceradas,
reforzando la apariencia
de contrahechura falsaria,
imitación indecente
de lo puro,
lo inocente.

En mi último viaje
no vengan los que me odiaron,
envidiaron o dejaron
en la soledad inquietante..

Los presentes ya sabrán
lo que hacer
con mis restos inhumados,
transformados,
vendrán sin flores, lo sé.
Recordarán un pasado
que no es
mas será fruto dorado.


Checha, 15 de febrero de 2020
leer más   
11
6comentarios 126 lecturas versolibre karma: 96

Pensares dolientes

Pensares dolientes

Dice el cerdo a la tortuga,
no pienses tanto y come.
No engendra pensamiento
el buen yantar, respondió,
mas admito que sin viandas
tampoco surge el pensar.

El cerdo comió despectivo.

La vieja tortuga ancestral,
sabia, talentuda,
pensó que pensar dolía,
hacía daño,
levantaba heridas,
que las historias pasadas
no se olvidan
para imbuir al presente
de senderos tortuosos,
indeseables,
intransitables….,
que las presentes
son flor de un día
y las futuras despiertan
incertidumbre, duda,
temor, temblor, cobardía….
Mas me duele pensar,
me duele.
Habré de aprender a amar
el dolor asumido, aceptado,
comprendido…..
pues sin recuerdos,
!ay de las neuronas mías,
morirían de hartazgo,
de apatía….

Y no añoro otro pasado,
que el que tuve es cosa mía,
me hizo ser a la postre
quien soy,
no una parodia mía,
ni un cerdo tragantón
ni una fugaz mariposa,
una longeva tortuga
embutida en percepciones,
pensamientos, descalabros
y pasiones,
que fuerza de vida son
garras de águila naciente…

Come cerdo, come,
pensaré en la comida,
solo cuando tenga hambre.

Checha 8 de febrero de 2020
leer más   
15
5comentarios 91 lecturas versolibre karma: 101

Enredos

Enredos


Ocho pares de zapatos
sobre la sufrida alfombra,
encima una cazadora azul,
colgados en las sillas,
de exótica madera,
bufandas, bolsos, abrigos,
mochilas, calcetines desparejados
que se multiplican,
ya los doy por divorciados.

Una linterna,
dos gatos,
tabacos….
En la cocina tazas,
vasos llenos, platos,
naranjas medio comidas,
migajas de pan
en el mantel,
en el suelo,
a veces en mi regazo

Aúllo todos los lunes,
me exaspero,
¡como asumir tanto enredo!

Ayer, jueves,
en cálida compañía,
risas, baile y alegría,
mire un momento a la ventana,
acceso de os gatos
al arrullo de la morada,
sencilla tertulia,
mis hijos,
yo,
los gatos,


Me fulminó un dulce rayo,
afuera la vida,
fachadas tristes
rugidos de libertad,
soledad impaciente,
creciente,
malvada.

Bendije los enredos,
tiernos, despreocupados,
manantial de vida.
¿Que haría yo
sin ellos?

Checha, 7 de febrero de 2020
leer más   
17
9comentarios 102 lecturas versolibre karma: 125

Sinrazon

Sinrazón

Entre rejas se hallaba
llorando su suerte,
apoyose a la reja
y cedió suavemente.
¿He sido un demente?

Maldijo los días,
las noches enteras,
clamando, rogando,
una libertad que poseía.

Fustigó su alma
por su obcecamiento,
falta de razón,
ilusión falsaria.

En esto observó
la inconfortable celda,
pensó,
llegó a convencerse
de que otros habría
que el cielo les pareciera.

Salir al mundo,
¡qué luz!,
¡qué quimera!
si no lo temiera.

Un miedo atenazante
atoró sus manos,
prendió su cabeza,
de prejuicios,
sinsabores
y otras indecencias.

Volviose a la cama,
suspiró lentamente,
le sonrió a la almohada,
tan confortable,
tan raída,
tan amada……
La de siempre.

Checha, 5 de febrero de 2020
leer más   
9
7comentarios 125 lecturas versolibre karma: 94

Gravedad

Gravedad

Gravedad, ley implacable,
¿por qué nos hundes?,
¿por qué
no alzas las barreras?
¿por qué atraes nuestro sino
inexorable, implacablemente
a ese centro ardiente,
Etna que lava expectora,
arrastrando vidas,
inhumando muertes?

Ingrávidos nos soñamos,
libres y con alas huecas,
mas la lacra nos acecha,
nos enfanga en esta tierra
derrotados por el peso,
el lodo y la sangre negra.

Vuela, vuela pajarillo,
de alas firmes y espesas,
dile al sol que se mantenga
que no es la culpa nuestra,
que ilumine nuestros días
y se mantenga a la espera,
algún día,
quizás un día,
virará la tierra entera
y besaremos sus rayos
nos rozará el rosado viento,
la próspera, leve vera.

Checha, 2 de febrero de 2020
leer más   
13
6comentarios 98 lecturas versolibre karma: 125

Cercanía distante

Cercanía distante

Tan cerca,
tan cerca
y no podía tocarte.

Fuiste mi sombra,
y mis labios
no podían besarte.

Cruel el destino
que rompió los hilos
tensantes, brillantes,
prensadores de dos almas,
en despiadado desarraigo,
en lejanía rocosa y
montañas de fango,
en fosa infranqueable
de anhelos reprimidos,
condenados al olvido.

Alegría y estrella,
aurora de tus tristes mañanas,
sonrisa, amor,
puro, impoluto….

Tú agua clara
regante de mis deseos,
que consumados,
depurados,
radiaban mi mundo entero.

Fuimos hambre de caricias,
de apego, de celo,
de conversación insaciable,
de respeto, de consuelo.

Tan cerca,
tan cerca,
y no puedo verte,
mis ojos se deslumbran
en fatídico presente.


Checha, 30 de enero de 2020
leer más   
15
5comentarios 113 lecturas versolibre karma: 93

Al desnudo

Al desnudo

¿Que quién soy?
Contaré ese secreto despacito,
para que digieras el enigma,
tan indescifrable y bonito.
Muertos hay que no supieron
lo que eran, lo que fueron,
no obstante su esmerado intento.

Se me vé seria y profunda,
quizás lo sea,
aunque también expresiva y sincera,
un poco tonta,
como cualquiera,
un poco lista,
no ocultaré esa bandera.
Raíz más que corola,
semilla, no su amapola.

Aprendí mucho,
desaprendí más,
bendito olvido,
santo de mi devoción.
Resurgí de una vida
cansada de comer tierra abonada,
de excrementos, gusanos y
demás despojos….
Inmune escapé,
nunca indiferente,
lo bello, sano, gracioso,
lo espontáneo y generoso,
atraen y atrapan mi alma,
como la luna a la tierra,
imán inexorable
del que no puedo alejarme.

Amo el sol,
la caricia del calor,
la luz del día,
la luz de la gente
que solo una cara da
aunque a veces se resiente.

Estimaba lo difícil,
lo que entrañaba más retos,
y partí mi ánima
realizando tanto esfuerzo.

A estas alturas del camino,
soy la voz de lo sencillo,
de lo dulce y entrañable,
lo sin puertas que no abren.

Y sigo siendo transformación
cada día renaciente,
con las pestañas pegadas,
a la espera de la fuente
que ese día me las abra.

Ave fenix normal
soy al fin,
como tú amigo,
espejo de tu alma,
del alma del mundo.

Checha, 23 de enero de 2020
leer más   
14
10comentarios 105 lecturas versolibre karma: 105

El regalo

El Regalo


Esforceme horas,
minutos, días,
en hallar un presente,
un regalo especial
para ti, tan diferente.

Entre pingajos alegres
que realzaran tu figura
escogí unos pocos,
sencillos, ocres,
como tú.
De inmediato rechacé
las sobras de ego petulante,
la nada genuina,
esos trapos fugaces
en un armario encerrados,
lejanos a mi deseo
de presencia y duración,
de presente consuelo.

Ni siquiera los libros,
que tanto complacen,
que perduran en tu mente
y la hacen volar libremente,
saciaron mi querencia,
pensé,
en la chimenea arden.

Deseaba algo mejor,
sagrado y muy verdadero,
pulsión de tu latir
en un instante eterno,
excelso y duradero.

Mireme al fin al espejo,
brotó de dentro el vocablo,
yo!, mi tiempo!,
eso que siempre guardamos
perdidos en devaneos,
en paseos por el pasado,
abriendo heridas mortales,
sufrimientos recreados.

Mi tiempo de doy amiga,
lo mejor que podría darte,
minutos que te acompañen
y horas que te recuerden
que contigo estuve,
estoy,
ahí, a tu lado,
para hablarte y escucharte.

Checha, 19 de enero de 2020
leer más   
15
4comentarios 180 lecturas versolibre karma: 99

Baile jondo

Baile jondo

a mi hija, en su cumpleaños


Bailaba la tierra
su danza con el sol,
giraba las manos,
sentía gitana!!,
los volantes olas
arremolinando el mar,
virando en su cintura.
Cuerpo palpitante
a un rayo certero,
con to su salero,
mirada profunda,
ojos de aceituna negra,
dolor,
alegría.

El sol embobado
asomaba temprano,
tímido,
callado,
una alborada calmada,
mas a mediodía
se iba enardeciendo,
lanzaba calor,
cada vez mas fuerte,
de cuerpo enamorado
imbuido de presente.

Giraba la gitanilla
con su gracia y su salero,
la copla cantaba
quereres sinceros.

Si el astro la miraba,
y la iluminaba
cuanto más podía,
reía la gitana,
reía,
giraba,
giraba y no caía.

Llegada la tarde,
el pobre se entristecía,
ay gitana mía!
Que te vas al lado
donde estas oscura,
que la noche es fría
y se me hace eterna
si no puedo contemplar
tu figura,
tu baile,
tu envolvente giro,
se enfrían mis rayos,
un brillante enorme
deshecho en colores!
Alma mía vuelve,
que sin ti me hielo!

La gitana gira y gira
sin poder parar,
gitana morena,
te vas, te vas.

Al llegar la noche,
la gitana llora
lágrimas de estrella,
y sigue girando,
soñando con sal
con chispa y jaleo
que el sol no le da.

Y sigue girando,
gira sin parar.

Eterno retorno,
todo es esperar!

Checha, 20 de enero de 2020
leer más   
4
sin comentarios 65 lecturas versolibre karma: 57

Lo siento

Lo siento

Lo siento, no soy perfecto.
Lo siento, fui cruel contigo,
no lo deseaba,
te hice daño,
desdeño tan efecto.

Lo siento, salieron de mi boca
voces envenenadas
de ira, de orgullo
de envidia malsana.

Lo siento, eres alma buena,
franca, espontanea,
sensible , fuerte , paciente
y muy muy entregada.

Lo siento, te herí,
ahora lamo tus heridas
y las lamo como sapos
que lance a tu dulce rostro,
tan indefenso y sano.

Lo siento, quise ser mas
y me doblego a la realidad
de ser un ínfimo menos
que intentaba controlar
tu intocable libertad,
enterrando tus alas,
que ahora te devuelvo.

Lo siento, me alejé
cuando mayor era tu anhelo
de apoyo y de caricias,
de amor sin palabras,
de tierno desvelo.

Lo siento, perdón,
perdón,
mil veces perdón,
-dijo.
Y con la cabeza reclinada,
fijando en ella su mirada,
subió a la nave.

Checha, 18 de enero de 2020
leer más   
5
sin comentarios 50 lecturas versolibre karma: 76

Un café más, por favor

Un café más, por favor

inspirada en El Proceso, de Kafka


Tres minutos antes.
La puerta cerrada,
bien, solo tres.

Se sentó en un café,
pidió una taza,
le ayudaría a relajarse.

Demasiado tiempo
esperando este instante.
Había llegado.

Bebió a pequeños sorbos
aquel líquido humeante.
Miró a su alrededor,
un señor con barba,
una señora que parecía cansada.

Delicioso café,
cuantos recuerdos.

Contemplaba al hombre de la barba,
leía un periódico.

Su mente la llevó
a un delicioso sueño,
que no debió despertar.
Allí se recreó.
Hay sueños que deberían
ser vida.

La puerta cerrada.

El barbudo pasó una página.
Su cerebro no pasaba página.

Quince minutos ya.
La puerta cerrada.
Otro café, por favor.
Parecía más negro,
también su futuro
le pareció más oscuro.

El de la barba seguía
embebido en su lectura,
pasó una tercera página.

Decidió olvidar su sueño,
no era más que un fantasma.
Miró sus uñas,
una a una,
mordidas de nervios.

La puerta cerrada.

Una hora.
Otro café, por favor.
Sería dulce morir
bebiendo café.
Amargo, tan amargo
como su pasado.

Dos horas.
Tres horas.

Desesperada decidió levantarse,
desistir.
Al pronto salió de la puerta
una anciana bajita,
rebuscó en su bolso,
sacó las llaves
y cerró el pesado cerrojo.

Sus ojos se abrieron
de par en par.
¡No puede hacer eso!,
¡estaba esperando!, gritó.

La señora, con voz dulce y queda
respondió: era tu puerta, estaba
reservada para ti.
Ahora es tarde.
Entristecida
bebió su último sorbo de café.

Checha, 15 de enero de 2020
leer más   
14
6comentarios 125 lecturas versolibre karma: 104

Buenos días dia

Buenos días, dia


Apagué mis párpados dormidos
soñando que mis ojos
quizás el mundo no verían.

Un sutil rayo de amanecer,
clavado en mis parcas pupilas
dio a luz un nuevo día,
brillante, exultante
de alegría que al sol aureola.

Atisbé por la ventana
que gotas de rocío irisaban
arcos de mil colores..

La vida, pensé, la vida
me traerá esperanza verde
si así mi elan lo decide…..
vidrios que derritan luz,
que como tu descomponen
para ver mayo crecer
o llorar su perecer.

Checha, 14 de enero de 2020
leer más   
10
5comentarios 93 lecturas versolibre karma: 107

Atisbos de luz

Atisbos de luz


Caso de que te invadiera
un sentimiento de profunda tristeza,
y vieras el mundo girando al revés,
que se resquebrajara y desmoronara,
quemara….
Tú en medio,
rodeada de impureza,
creyeras haber bebido de la fuente maldita,
de agua turbia y estancada,
que de escoria se alimenta y resucita…
bebe ahora de la fuente del olvido,
amarga pero saciante,
recuerda cuando el ruiseñor no cantaba,
la alondra se asustaba,
cierra los ojos y escucha
el graznido del cuervo
que arrancó tus ojos
y comió de tus despojos.
Imagina tu boca amordazada,
tus manos atadas
tensando los dedos
para hallar el resorte
liberador de tus azares.

Mira atrás y ve la ruina
que tras de ti se extendió.
¡saltaste!.

No todo tiempo pasado
tuvo mejor hado.
El porvenir espera tu mano,
su turno,
un abrazo,
una ilusión naciente
entre cenizas
que no se apagaron.

Checha, 12 de enero de 2020
leer más   
4
sin comentarios 54 lecturas versolibre karma: 61

Dos caras

Dos caras

Parí yo una luna hermosa,
de dos caras,
bella, preciosa,
dulce, graciosa,
alba como una azucena.

Tanto brillaba al sol
y con tanta intensidad
que las estrellas morían
y retrocedían
cuando a su paso solemne
cruzaba el firmamento.

Fui dando paso a su vida,
escondiéndome en las sombras,
dejándola descubrir
lo que solo a uno asombra.

Le dí alas
y voló,
voló a mundos lejanos,
nuevos, extraños,
siempre adelante,
sin retroceso….

Mas fue pensando la luna
que no era tan vigorosa,
pues su esplendor
su grandeza
de otra cosa dependía,
del sol,
sin él no relucía.

Volvió su mirada al astro
causa de su malestar,
mostró su cara rugosa,
ajada, apagada.
Quedóse perpleja,
maldiciendo su pasado,
el camino andado,
sin atisbar que su sino
al frente estaba,
delante, abierto, franco….

El viejo Jano pasó,
tan solo permanece
el recuerdo del ayer
para evitar un tropiezo
y recordamos que somos
lo que fuimos y seremos,
ambas caras,
el elegir es nuestro.

Checha, 5 de enero de 2020
leer más   
18
5comentarios 112 lecturas versolibre karma: 102

Nombres viejos

Nombres viejos


Soy muchos nombres,
nombres viejos, antiguos,
se fueron desgastando
con el uso de la vida,
repleta de pasados.

Fui la paloma inocente
que belleza vislumbraba,
la pobre murió asustada
por mor de la gente,
la gente.

Fui búho acechante,
cegó sus ojos de ver
pompa a ultranza,
sobredosis de poder.

Camello viejo y sordo fui,
oía gritos agudos,
bebió hasta de sus jorobas,
para perecer resecas
de ver y no oír aire fresco,
un pizca de oasis fresco,
solo,
una brizna tan solo.

La tortuga que engendró
la vejez de mis andares
pereció tras de mis pasos,
tan errantes,
tan cansados,
tan circundantes.

Y es así que hoy me veo
con un nombre,
no sé si me pertenece,
le falta mucho a camino,
cambiará quizás….
¿será la suerte?

Checha, 2 de enero de 2020
leer más   
13
4comentarios 132 lecturas versolibre karma: 99

Se




Que brille el sol
en tu ausencia
y supla así tu calor,
tu fuerza,
la ansiada compañía,
la esperanza,
el estupor que enloquece,
amor.

Sé luciérnaga de invierno,
sé luna que el día abre,
sé la estrella del alba
o el abrigo en la cortada,
pero sé, amor.

Sílfide de mis sueños,
mano que rompe mi espada,
el resplandor de la sombra,
la brizna de hierba alada,
sé, sé, mi amor.

Sé aunque no seas,
que mi aliento te desea,
mis labios nombran un nombre
cuyo rostro se disipa
en la niebla de lo incierto,
en la voraz hambre,
insaciable,
constante,
sé, amor, sé.

Checha, 28 de diciembre de 2019
leer más   
4
sin comentarios 62 lecturas versolibre karma: 55

Lodo

Lodo

Me verás cansada, abatida,
soy fuerte,
mis pies me sostienen,
aunque soy humana,
demasiado humana.

Un cerebro hastiado
de incomprensiones
pesa sobre mis tiernas carnes,
bambolea mi alma,
quiere que se caiga…

La tierra enfangada
mantiene mi sombra,
la empuja, la anima,
la yergue, la ensalza,…
ilusiones muertas,
deseos hostigados
tormentas, marañas….

Mi existir no avanza,
se mantiene firme,
piernas embrozadas,
rendidas al lodo
que sutil abraza
los finos tobillos
que confiados gimen
al rayo de sol,
mientras este,
juega su danza.

Checha, 23 de diciembre de 2019
leer más   
3
2comentarios 42 lecturas versolibre karma: 52

Luna lunera

Luna lunera


















Borraba a la luna lunera
sus oscuros cráteres aciagos,
la quería brillante,
esplendorosa,
dueña de mis sueños de plata,
de tersura relumbrante.

El cálido sol mañanero
acercóse muy despacio,
furioso, mas muy sincero,
arrancó mi pardo ojo
y restituyó en su lugar
un magnífico brillante.
Lucía en el firmamento,
avivaba mi semblante.

Presentó ante mí un espejo
y el horror que pude ver
me espantó y entristeció,
un ser que otro parecía,
asimétrico,
distorsionado,
una farsa de mí mismo,
hipocresía.

Quiero mi ojo, le dije,
toma tu brillante bello.

Mirome severamente
y aseveró con ternura,
deja ya a la luna en paz,
que su encanto ya reside
en sus luces y en sus sombras,
horadada nos recibe,
como ha de ser,
como es,
saca brillo a tus zapatos
con tus verdaderas manos,
las que tienes,
las que amo,
las que encienden primaveras.

Checha, 17 de diciembre de 2019
leer más   
2
sin comentarios 51 lecturas versolibre karma: 34

Cantare

Cantaré



















Cantaré a la vida
cuando me ofrezca su manto,

cantaré a las nubes
cuando pueda ver el sol,

cantaré a los prados
cuando de verde me embullan,

cantaré a la luna
cuando hermosa luzca en lo alto,

cantaré al amor
cuando de felicidad me colme,

cantaré a la tierra
cuando deguste sus frutos,

cantaré a los vientos
cuando sequen mi sudor,

cantaré al amigo
cuando su lado me brinde,

cantaré al suelo
cuando fuerte me soporte,

cantaré al cielo
cuando me brinde consuelo,

cantaré al arte,
cuando de belleza me embelese,

cantaré a las letras
cuando expandan mi afanosa alma,

Pero muda quedaré
si no hallo lo que busco,
si la rosa me araña
con sus punzantes espinas,
me asusto,
entonces,
no cantaré.

Checha, 11 de diciembre de 2019
leer más   
12
sin comentarios 120 lecturas versolibre karma: 116

El execrable jardín de los yristes

El execrable jardín de los tristes























De aquellos años de ufana,
requerida, más que sobrada,
ansiosa de recogimiento y huida,
de una brizna de aislamiento,
no queda nada,
nada.

Los ecos de lo que fui
y un aplastante presente
me convierten en estatua,
inerte y oxidada,
a la ingrata espera
de una mirada a lo alto
que sobrevuele mi efigie derrotada,
cansada,
de volar a mares muertos
y no flotar en la sal rosácea,
privada
de una sonrisa refulgente
una grata discusión ,
una mirada profunda,
de calor,
de comprensión.

Vientos cálidos del sur,
llevadme,
abrazadme,
mimad a este brote tierno
que en la nada se perdió.

Sabed que fui algo,
hoy me llaman soledad,
caí en el execrable jardín de los tristes,
no me puedo levantar.

Checha, 9 de diciembre de 2019
leer más   
5
2comentarios 46 lecturas versolibre karma: 71

Noviembre negro

Noviembre negro




























Yo no soy esa,
no quiero ser esa
que cae siempre
en el mismo pozo,
rasguñada mira al cielo,
susurrando y sin arrojo,
resuella un no desgarrado,
amargo y casi pegajoso,
no, no, no,
no más,
otra vez no.

Ingrata diosa fortuna,
¿por qué robaste mis alas?
¿por qué empuñaste mis sueños
e hiciste pesadillas mórbidas,
ferrosas y turbulentas
de mis dorados anhelos,
de mis sagrados empeños?

¿Te ensañas en mi presente?,
¿no te sació
el tiempo ya ausente?

No me rendiré, no creas,
soy tenaz y empecinada,
lucharé contra tus hados
con las fuerzas que me restan,
hasta que quiebre mi daga,
hasta que por fin,
quizás muera desgastada,
mas nunca, nunca
derrotada.

Canta, canta tus tristezas,
oh fortuna,
pero las mías,
las mías las dejas.

Checha, 1 de diciembre de 2019
leer más   
13
2comentarios 106 lecturas versolibre karma: 105

Voy a morir un rato

Voy a morir un rato




















Envuelto en gélidas sábanas
procura olvidar su alma,
borrar pensamiento a pensamiento,
que pertinaz se detiene,
la desborda en un puzle desarmado
de piezas indescifrables,
perdidas en el rigor de tiempo
inexorable, implacable.

De soslayo se cuela un verso triste,
de intensa soledad,
siente escalofríos
y no duerme,
dormita,
no muere.

Y se rinde a la amargura
de pensar la idea abominada,
intenta morir y es vano,
su alma se regodea en recuerdos
intensos, punzantes.

Se debate entre querer y poder
y no puede,
quiere...quiere,
aturdido ha cambiado de mundo,
antes erguido
ahora tumbado,
trastocado,
se traslada a los ensueños,
un rato.

Checha, 6 de diciembre de 2019
leer más   
5
sin comentarios 83 lecturas versolibre karma: 70

Moneda de cambio

Compras el pan,
mas no compras el trigo,
con el que se hace.
Compras el vino,
mas no compras la uva
que madura yace.
Compras la miel
y rematas a la abeja
porque así te place.
Compras papel
mas matas el árbol
que lo vio nacer.

Mas no podrás comprar
mi tierna sonrisa
que emana del alma
y enciende la brisa.

Ni comprarás el beso
que no te dí
porque era de yeso.

Tampoco compras el aire
que respiro en la mañana
e intentas robarme.

Ni compras mi amor
que brilla, que arde,
en mi corazón.

Ni a mí me comprarás
con esas monedas
sobadas y sucias,
soy única, soy mía,
soy del mundo
o soy de nadie.

Checha, 9 de octubre de 2019
leer más   
12
5comentarios 70 lecturas versolibre karma: 100

Fugaz

Fugaz


















Cae la tarde suavemente,
mis pupilas atrapadas
en la azarosa iridiscencia
de cálidos y fríos colores,
de fuego intenso
o añiles glaciares.

Tiempo sagrado,
nacer, morir y la espera,
descanso del caminante
que no sabe si a la luna
o a ninguna parte.

Observa la cachipolla,
la acaricia,
es su suerte,
la noche la arrebatará
eternamente.

Mira como surge
la reina de la noche,
triunfante, exultante,
vivirá con brillo
y en la mañana
será abono de la tierra,
otro modo de existencia,
un transformado talante.

Y la trígida de un día
chupa la sabrosa sabia,
se embellece con la magia
de vivir, morir fugaz,
sin desconsuelos ni llantos,
solo….con inmensa paz.

Vivir y morir,
un tiempo desconocido,
no por más amplio
más agraciado,
roguemos a las estrellas
sereno y sosegado.

Checha, 29 de noviembre de 2019
leer más   
13
2comentarios 98 lecturas versolibre karma: 108

Perder.....ganar

Perder….ganar




















Perdí mi zapato,
aprendí a cojear.
Perdí mi oreja,
aprendí a mirar.
Perdí mi ojo,
aprendí a escuchar.
Perdí mis labios,
aprendí a callar.
Perdí mis brazos,
aprendí a caminar.
Perdí mis uñas,
aprendí a acariciar.
Perdí mi cabeza,
aprendí a sentir.
Perdí mi corazón,
aprendí a soñar.
Y con todo ya perdido
aprendí,
que cuando todo se va,
algo está al venir.




Cecilia
leer más   
10
1comentarios 94 lecturas versolibre karma: 97

Poniente

Poniente
























El sol poniente a lo lejos,
con sus bermellones claros,
sus amarillos dorados,
pone el día,
desata el agrio lamento
de aquel que teme la noche,
noche de arañas viscosas
y de enmarañados sueños.

Suave y lentamente
despierta el grito apagado,
cancerbero y sus secuaces
esperan con avidez
tragar sin dejar bocado
la dicha del alma errante,
anhelante,
de puro dolor exhausta,
casi expirante.

Tristeza de amor indefinido
araña mis entrañas disecadas,
maltratadas por amores insolentes,
ponzoñas mal disfrazadas.

No llegues noche,
no llegues,
que estoy cansada.

Checha, 21 de noviembre de 2019
leer más   
3
sin comentarios 24 lecturas versolibre karma: 45

Ausencias

Ausencias

























Siento la ausencia
de tu presencia,
del estar ahí callado,
sumido en tus prados,
pero ahí,
a mi lado.

Siento la ausencia
de tu mirada,
limpia, clara,
sincera,
a veces descarada.

Siento la ausencia
de tus manos,
fuertes y puras,
que aprietan fuerte
y acarician con ternura.


Siento la ausencia
de tu sonrisa,
que me eleva
a un cielo suave,
de nubes mollares.

Siento la ausencia
de ese mundo tuyo
aunado con el mio,
divergente mas potente,
brioso, diferente.

Siento la ausencia
de tu ausencia,
¿donde esta lo que fue?,
¿donde esta lo que será?
Aquí esta lo que es,
un yo anhelante.

Checha, 17 de noviembre de 2019
leer más   
3
sin comentarios 48 lecturas versolibre karma: 44

Pulveris

Pulveris
























Los gusanos expectantes
se retuercen y anillan,
se congratulan
a la espera del nuevo finado,
sus estómagos se hinchan
de pensar en el guateque
fruto de la ruin suerte
de este nuevo paquete.

Pero es así
que el buen hombre,
cabal, sesudo y prudente,
estableció que acabado,
hundido en la guadaña
de la parca inflexible, irreverente…
que no consulta al expirante
si desea o no la muerte,
habrían de ser cenizas,
alimentos de los peces,
algas marinas, anémonas y cazones,
los restos de su existir,
polvo vivo y alimento,
resto silencioso que se expande,
difumina y no reclama
un lugar en la manada,
espaciada y distendida,
que espera un día la llamada
del que no llama,
te lleva.

Checha, 16 de noviembre de 2019
leer más   
4
sin comentarios 57 lecturas versolibre karma: 64

Llueve en ti

Llueve en ti

















Cae lluvia,
mas no en mi rostro,
el tuyo chorrea gotas,
aguas de sangre carmín,
ahogándote en desventura,
poniendo fin a la locura
de intentar, creer ser rosa,
siendo no mas que arlequín.

Mojan tu triste rostro,
esas lágrimas rotas
que en cristales pardos brotan,
creando niebla
en nuestro bello jardín.

Llueve en tu corazón de paja,
blando, mullido, desgranado,
¡pobre corazón el tuyo!,
no fue entrenado
a sufrir envites
de tormentas salvajes,
a aceptar el porvenir
como el presente
así como viene,
así como va,
con sus vaivenes,
quebrando anclajes.

Checha, 5 de noviembre de 2019
leer más   
6
sin comentarios 42 lecturas versolibre karma: 64

El llavero

El llavero

























Me regalaste un llavero
cuyas llaves no abrían puertas,
solo cajas y alacenas
recubiertas ya de polvo,
ya de olvidos o de penas.


No abrí yo ninguna de estas,
no fuera ser que los males
de Pandora se extendieran,
se oscureciera mi mundo
y en un hoyo me sumiera.


Guardelo yo en el cajón
de las batallas vencidas,
de la tristeza ofuscante,
de las malas, malas hierbas,
de los corazones rotos
cosidos a duras penas.


Era el llavero bonito,
de plata repujada y buena
que como mucha apariencia,
no es lo que parece ser,
es puñal y es condena.


Abrí yo mi libro en blanco
y escribí con buena letra,
paz en mi vida, no espanto,
remiendos ya remendados
resplandecen la esperanza
y avistan brillo plateado
de una fugaz tierna estrella.


Checha, 5 de octubre de 2019
leer más   
4
1comentarios 83 lecturas versolibre karma: 50

Y dices que eres mi amigo

Y dices que eres mi amigo

























Y dices que eres mi amigo,
mas me delataste ayer,
incumpliste nuestro sello
que jamás ya he de creer.

Y dices que eres mi amigo
pero ignoras mi cansancio,
pasas por alto mi espanto,
que carece de incentivo.

Y dices que eres mi amigo
pero no ofreces tu mano,
cuando anhelo yo tus dedos
y su apacible remanso.

Y dices que eres mi amigo,
mas no consuelas mi llanto,
te exaspera ya este canto
que un día será tu sino.

Y dices que eres mi amigo
sin defenderme a ultranza,
sin roer la hierba amarga
que me ataca y me acobarda.

Y dices que eres mi amigo
sin unirte a mi destino,
sin atar lazos de entrega
de esperanza y concordancia.

Y dices que eres mi amigo
pero huyes de los problemas
que me inquietan el camino,
los rehúsas, los relegas.

Y dices que eres mi amigo
pero no amas mi amor,
utilizas mi cariño
sin el menor resquemor
para ti, para tus metas,
ya francas o ya secretas.

No es eso amor, amigo,
mejor ser u conocido,
o quizás un mero extraño
que hallará en la lotananza
otro más raído paño.

Checha, 25 de septiembre de 2019
leer más   
5
sin comentarios 21 lecturas versolibre karma: 62

Mi mundo

Mi mundo























Yo tengo un mundo,
ni bueno ni malo,
ni dulce ni agrio,
ni encantador ni palmario.

Es mi mundo,
pasen y vean,
lo comparto,
lo he creado,
no me arrepiento de él,
es el fruto del trabajo,
de la vida,
del cansancio.
Es la lágrima
y es la risa,
es el vivir desahogado,
sin prisas ni abatimientos,
pacífico y bien reglado.
Mas son reglas que me ayudan
a no hundirme en el hartazgo,
a cumplir lo necesario,
disfrutar del tiempo aciago
o reírme del bienaventurado.

Y se lo presento a ustedes
por si sirve para algo,
si acaso mi deambular
no fuere
huella en la arena al viento,
un desperdicio, un letargo,
yo les invito a pasar,
si lo aprecian,
algo les habré enseñado

Checha, 12 de septiembre de 2019
leer más   
3
sin comentarios 75 lecturas versolibre karma: 46

Reliquias

Reliquias







Me despojé de tiernas entrañas,
una a una, paso a paso,
las serví en bandeja de plata
al amor que recibía,
digamos que de hojalata.

Desengaño y desazón,
orgullo herido,
una triste sensación
de haber dado
lo no recibido.

El tiempo fue restañando
mis heridas de gangrena
mis deseos sin cumplir,
mi larga, punzante pena.

Hoy que el amor me recibe,
mastico la abulia y el miedo,
freno mi pasión con velos
y amurallo mis deseos.

¿Desaprendí el amor no amado,
convertí mi pecho en hielo,
arrugué y envejecí mi estela,
tan pura y trémula,
ensombrecí un esplandor tan bello?

Me desgasto y me compacto,
de un fluir sosegado
llega furioso el atasco,
ahora pisoteo
tu generoso prado
y de mi dureza
mi indiferencia,
me espanto.

Checha, 1 de agosto de 2019
leer más   
2
sin comentarios 32 lecturas versolibre karma: 14

Péndulo arriba y abajo

Péndulo arriba y abajo























Olas de la vida,
de una mar
ni enfurecida
ni dormida,
de una mar batiente
deslizada con fiereza
o con calma latente,
hacia arriba,
buscando en el cielo
frescura y alegría
hacia lo bajo profundo
de un mar iracundo,
doliente, ardiente.

Péndulo arriba y abajo,
templanza, pasión,
sumisión o rebelión,
esa es la danza.
Baila, descansa,
disfruta la bonanza
y asume el escozor de la añoranza.

Checha, 27 de agosto de 2019
leer más   
4
sin comentarios 36 lecturas versolibre karma: 39

Alma de gitanilla

Alma de gitanilla





























Porque transformo tu sombra
en mil colores ardientes,
porque me río de lo feo
y lo cambio en tolerable,
porque lo afectado aligero
dotado de chanza amable.

Porque busco consequir
lo que quiero,
a veces con trapicheos,
con picardía sencilla
graciosa y sin mas recelos.

Porque mi canto a la vida
se nutre de la alegría
de no ver nada imposible,
esa esperanza inherente
de hacerlo posible un día.

Porque soy sencilla,
la pesadez del ser
me desampara
y lo convierto en liviano,
en asumible escalada.

Porque como una gitana
me siento libre,
procuro hacer sin dañar,
eso que me viene en gana.

Porque no tengo dobleces,
porque así me quieres
y doy alegría a tus memeces,
porque mi alma lanzada
libera tus intrincadas marañas,
mi alma de gitanilla,
de semilla embarazada.

Checha, 6 de agosto de 2019
leer más   
4
sin comentarios 43 lecturas versolibre karma: 31

Olas de la vida

Olas de la vida


















Olas de mi vida,
de una mar
ni enfurecida
ni dormida,
de una mar moviente
que se desliza
hacia arriba
buscando el cielo,
la frescura, la alegría,
o baja lentamente
a lo profundo
de ese mar iracundo,
sintiente, doliente.

Equilibrio de dos pares,
del arriba, del abajo,
templanza o pasión,
sumisión o rebelión,
esa es la danza,
baila mi amor,
disfruta de la bonanza
y del amargo dolor.

Checha, 2 de agosto de 2019
leer más   
2
sin comentarios 29 lecturas versolibre karma: 16

Obra

Obra











Polvo, calor, sudor,
insufrible verano,
casco en la cabeza
o en la mano,
de sol a sol,
hormigonera temprana,
pavimento ardiente,
máscara impotente,
polvo de hierro asfixiante,
estruendoso, resonante…
una espátula paciente
quema, abrasa….
El turista contempla
el sol naciente.

Una grúa sube y baja,
la talocha de magnesio
preparada, impregnada,
se desliza en el silencio.

Polvo, calor, sudor,
con casco o sin casco
trabaja el peón.

Checha, 28 de julio de 2019
leer más   
5
sin comentarios 39 lecturas versolibre karma: 58

Caramelo

Caramelo



















Escapa mi alma
a tiernas palabras,
al te quiero amargo,
al verbo engolado,
al ruido chirriante
de un cielo nublado.

Soy profana en obras,
profunda en sentires
que bullen, que atrapan,
que suenan en sordo,
apagando hablares.

Rio de la vida
que ofuscó mi estampa,
me enredó en los hilos
de la escoria humana.
Aprendí a reír,
se alegró el espíritu
que al llorar sangraba,
no robes mi risa,
no bebas el brillo
que ahora me engalana,
sé fuerza, sé asa,
donde agarre el duelo
que a veces me embarga.

Babean los dulces requiebros,
me espanta chupar
ese dulce caramelo,
demasiado dulce,
demasiado espeso.

Checha, 10 de julio de 2019
leer más   
5
sin comentarios 43 lecturas versolibre karma: 57

Locura de amor

Locura de amor
























Locura de amor
ya no es mi herida
por ese andar ya pasé,
mi luciérnaga querida.

El amor, pobre ciego,
se escondía
a mis súplicas y anhelos,
a la pasión que le pedía.

Mas hoy amor, no me pidas,
más allá de la medida
que rota estoy y te doy
lo que soy, no más,
que más sería,
una vuelta de tuerca
al corazón resquebrajado,
enroscada y apretada
con un intenso calado.

Amor, no me ruegues la esperanza
de una vida repleta de bonanza,
que zorra soy en estos lares,
ya caminé viejos andares.

Pídeme nuevos aires,
día a día,
pídeme que hoy te adore
tu alma mía,
te amaré como perla curtida,
el mañana no existe todavía,
cuan,do mañana sea hoy,
no añorarás mi huida,
te amaré, te amaré,
hoy, que veo tu piel encendida.

Checha, 2 de julio de 2019
leer más   
6
1comentarios 35 lecturas versolibre karma: 68

No degrade a la palabra amor

No degrades la palabra amor

Mágica, única, sublime,
expresión de esplendor,
llena, plácida y ardiente,
el máximo de calor,
brillo de toda esperanza,
límite de sentimiento
que buscando otra palabra,
no encuentra más
que el amor.

Mas tan sólo la expresión
no es puro sentir latente
del quien no sabiendo hallar
otro término existente,
la repite y la repite,
como si así amara más.

Las palabras se desgastan,
pierden fuerza seductora,
cayendo en lo cotidiano,
en lo vulgar y profano,
dejan de expresar aquello
que sabía, olía a sagrado.

No degrades la palabra,
no la mates, no por dios,
no reduzcas su esplendor
y déjala para el momento
en que no tengas palabras
y hayas de decir amor

Checha,24 de junio de 2018
leer más   
2
2comentarios 34 lecturas versolibre karma: 24

Grietas en el asfalto

Grietas en el asfalto






Mil veces apisonadas,
reventadas por el sol,
abocadas al estío,
contaminadas de prisas,
de humo negro y de dolor.

Es el suelo falto de puro abrazo,
de atenciones y esplendor,
queman sus grietas colmadas,
de ruidos, de insufrible ardor,
dolido de pisotones raspantes,
de deslizamientos veloces,
de insensatez delirante.

Grieta de asfalto tú sufres
los enconados envites
del continuo aplastamiento,
alquitrán resquebrajado,
no puede tomar aliento.

Esas grietas tan profundas
pudieran ser las del corazón,
que se tapan y reaparecen,
tan pisadas y pisadas,
siempre de nuevo florecen.

Grieta amarga,
eternamente presente,
si yo asumo tu rostro,
no me asomes más el diente.



Checha, 16 de junio de 2019
leer más   
7
4comentarios 61 lecturas versolibre karma: 73

Brillo de amor

Has mudado tu rostro ensombrecido
por notas de guitarra tan alegres
que gotas de armonía y paz ardiente
corren dislocadas por tu frente.

Amor llegó a tu vida inesperado,
sin aviso, sin cuidado,
rompió la dura concha protectora
de frágil vida arrastrada
ya casi desmoronada.

El sol hizo nido en tu mirada,
ahora brillante y alada
y posóse en tus mejillas
la esperanza, la luz y la locura
la fe que va avistando la orilla.

Cambiaste ocaso por bonanza
iniciando el paso
de la fluida danza
que eleva a un cuerpo
ya sin peso
a los brazos de un deseo
que yerto llorabas,
y resurgió lentamente,
sin premura, sin exceso,
exento de melancolía.

Luce ya en ti la hermosura
que sin querer se hizo pura,
dulce clara,
azul hortensia de la primavera oscura.
leer más   
5
3comentarios 45 lecturas versolibre karma: 54