Verso clásico Verso libre Prosa poética Relato
Perfil Mis poemas Mis comentarios Mis favoritos
Cerrar sesión

Poema Y

...

Te amo porque eres el aliento de la semilla.
Un viento infinito, amplios campos ebrios al mediodía.

Te Amo
porque a nadie te pareces desde que te escribo.

Mi alma partida y perdida entre el mar y la tristeza.

Estaba callado, tiritante, enjaulado entre dos islas de silencio
y esperma.
Angustiado. Herido, entre dos corceles pintados en el sueño.
Entre las mitades del día, algo va muriendo.
Ese algo lleno de agonías, de palabras parecidas al suicidio,
como cuerpo de agua, como alma de una naranja.
5
4comentarios 260 lecturas versolibre karma: 76

Si es cuestión de confesar

...

Llanto por llanto clavado en el suelo
es un caos mi humor diario
[replique infinito de algo que se cose]

ondas enclavadas en el mar salino,
¿alguna fuente llorará?
tu cuerpo, fuerte opacidad que azota
con su mano derecha sobre mi hombro desnudo

de verde y tibio espesor
la mano que se alza en rebelión
contra un mundo de años comido.


[...]


La presencia de los días
martilla con toda intensidad mi hueso desnudo
cavidades y proximidades
desde el centro del hilo.
Rey de los olores opacos
ante la clarividencia de una pupila
nunca antes conocida…

las brisas y las horas
pasan sonando y retornan en picada
hacia la boca soleada.

Reír [reír] en la noche
para tratar de detener su devenir
12
1comentarios 112 lecturas versolibre karma: 85

La dolce vita

...

Desaparecimos bajo el frío,
¿con cuánto barco se desplaza el mar?

A la deriva
movidos por una quietud implacable,
con esfuerzo la vida se va anclando a la memoria
bajo un rio caudaloso,

todo es viento, del norte y del sur,
señores del jazmín. Poesías de aquí y de allá.
Ya no hay bordes en las pupilas. Solo ojos.

Llegamos a la costa
lejos de ese mar que aprisiona y que encanta,
qué bellas formas se dan en el agua cuando uno escribe.

Qué bella palabra me
suena dentro y se me escribe fuera.
leer más   
4
4comentarios 69 lecturas versolibre karma: 71

Serendipia

...

La ciudad que llevo en los bolsillos
ahí, al lado izquierdo de tu nombre
un caballo sopla

En este día de cumpleaños
es mi poesía de nieve la que muestra el lado indecoroso de un pájaro en su ala.

¿Acaso tu memoria me está retando?

Me desgastaría en brindarte un beso
por el cristal de la luna y de los universos
y por tu memoria y nuestra estancia juntos
la sonrisa de Dios estallaría y
su cuerpo de amapola, todo, todo abierto.

En el vientre del día, en la vasija oscura oscura
se sueldan las tristezas y deseos,
crece fresca mi inutilidad, mi ternura imitando tu sombra
y tus pasos, inventando
tu ausencia tan honda y sostenida.
Hoy te sueño, despierto despierto
amante: astro de todo cuerpo
imitador de las lágrimas, y dador de sombras,
alto, alto es tu sueño,
violeta y desgarrador corriendo.

Una reciente aurora empieza a ahorrar tiempo
en su cuerpo, su diminuto corazón está fuera de la alegría.
Me fatiga tanto no saber de ti.


Ahora lo sé: la tristeza tiene el color gris.
Hoy mi alma me muerde y me reprocha el no estar contigo
¿Puedo adornar mi cintura con tus manos?
leer más   
14
4comentarios 159 lecturas versolibre karma: 100

Eternos los eneros

...

Sigue amaneciendo y a la mitad del día hablo de ti.
Ahora el corazón corre donde se le antoja .


Eternos los eneros jadeantes sin ágoras
y algo cerca que me llama, acaso
un último alimento herido,
es una pieza adherida a la carne, al hueso
a esa inmensa astilla de polvo
que se roe por las noches cuando se escribe,
es esa otra necesaria luz,
una emanación del interior, estacionándose
en el rincón
tras los utensilios de la noche.
leer más   
13
4comentarios 164 lecturas versolibre karma: 95

Porque quería que tu supieras

...

es diferente
se cuela por la pared interior de mi casa
un aroma como de nieve
o de juego de niños,

se respira quizá un instante de compasión

es el humo blanco
que parte desde mis padres hacia mí
y así ocupa el lugar interior de la casa y,
de paso,
ocupa el lugar interior de mí.

que raro me siento
que raro me pienso

llega el día de descubrir quién soy.
Respiro hondo como quien quiere adivinar
el nombre de una ventana,
respiro porque soy ese hombre atrapado
en la ventana
leer más   
13
6comentarios 178 lecturas versolibre karma: 88

Himno a la alegría

...

A veces cuando en la noche tranquila
se enciende una mano y se torna la tierra
a los labios, como una ceniza delicada
y una mariposa lila, así se va la alegría.

se trenza el cabello feliz cuando ve el sol ponerse
y las mujeres nacen desde una guitarra
una fría tarde, una sombra se arranca y se ve
partir a la cueva de los nísperos, así se ve la alegría.

Como juncos o nogales abiertos, la sed comienza
y se abre paso tranquila por la tarde que ya es tarde.
Se abre la rosa así sin veneno
su mirada no lastima, así se ve la alegría.

El sol anuncia el nacimiento de las sombras
y las cortezas casi verdes se enzarzan delicadas
la tristeza no cabe aquí, se hunde
y la humedad sube y sube, así sube la alegría.

Cuando en tu mano blanca me haces nacer
mi alma reposa sola, no se ve partir, se goza.
A veces cruzo el espacio sobre otros lugares
y empiezo a cantar, este es el himno a la alegría.

crece el musgo y las hiedras en los templos y
así con ambos codos sobre la ventana se ve morir el humo,
en los valles soy tu pasaje rubio
y una perla nace en la piel, así es la alegría.

cuando en los espacios la noche se cierra
ahí estabas tú ordenando fuego en la estancia
y los dos nos miramos y sonreíamos,
mientras afuera todo se agita, y se iza
el viento suspira y canta, así es la alegría.

¡poeta! las sombras cantan y se envuelven
aún tiemblo del primer encuentro
tiemblo por si llegara el día del sueño dorado
del contacto furtivo, de la alegría en el centro

por ti, poeta, los primero pasos
el rescate hacia la garganta para que siga cantando.
La señora del ruido y el señor de los besos,
por las ramas así llega la alegría y se habla

desnudos, fueron así mis besos y tus besos
un cuerpo de veinte años,
que dulces noches, aún se recuerda todavía.
Poeta, por ti los pasos. Así es la alegría.

Tu boca que siendo mía era del mundo,
en una noche llena de alas y música, así sería
una noche agitada hasta el fondo de las pieles
tu secreto aún florece como este himno a la alegría

por los cielos azulosos, e infinitos se juntaban
tu sombra y mi sombra sobre las arenas alegres
y eran una sola, y eran una sola
contra el mundo, así se levanta la alegría

y en la noche se sentía el tiempo y la distancia
por ese murmullo negro alzando en el cielo
la voz alcanza el cuerpo y se levanta
no hay frío si se canta, la alegría está despierta

la nota esbelta y ágil se nutre en la boca mía
en la noche tibia de la primera primavera, llena de perfume
de una música de alas, de un archipiélago verde
oh, voz en la sombra, canta, canta, así a la alegría

un álamo cantor, un fino aroma en mi voz
el mundo enloqueció por la ribera,
mi melena de ardientes campanas flotan de día
como el mar a una mujer sopla,
así se canta el himno a la alegría

mi corazón habitado por ruiseñores goza
mi vida va hacia el milagro y la señal de los cirios,
va hacia la vida, otro milagro que volvía
hacia el fondo, así se canta el himno a la alegría
11
6comentarios 151 lecturas versolibre karma: 96

Voy a dormir

...

Voy a dormir, ya he salido
no hay trenes ni espera, solo vacío.
Una cuna está quieta y llora en el olvido,
Vida mía, de que ha servido si no he vivido.

Voy a dormir allá en el hastío
qué grande es la espera y qué grande el ruido.
Ya no hay pan ni macetas
solo un poco de inocencia por donde he venido.

Déjame solo, que ya muy tarde he salido
de aquí y de allá se pronuncian en mi nombre.
Al fin, al borde de puente se ha dado el estallido
cuántas razones para abandonar a este hombre ha habido.

Abrirme el camino que ya lo conozco
se rompen los brotes y los pájaros del silencio.
Qué tristes los pies y el alma tan tosca,
ya no hay compás, ni un alegría siquiera brota

Si olvidas, quizá es mi encargo
si a la espera ya se discurre la saliva
dile que no, que ya he salido….
leer más   
12
4comentarios 103 lecturas versolibre karma: 95

Diez mil días

...

Siendo presa en el acto. Mi época en la boca. Mi casa de lluvia.

Ayer, hoy, mañana
cuando camine por el perfume y las escobas,
cuando de visita vaya por tus dientes y tu boca húmeda,
me recordó, me recordaré, recordaría
como es andar en el tiempo y
anidar por una sustancia azul
parecida a la golondrina del sueño.

¿Me gusta ver tu cuerpo por sobre el mío o el mío por sobre el tuyo?


pequeño surco de la tierra, pequeño imán de las minas,
en ti la sustancia se crea y se trasforma:
me dices que cada letra viva, cada sílaba de tus manos
te recuerda el momento de la creación.

Sueño con la transgresión del fantasía
como la mirada de un mantel sobre la mancha de comida.

te llevaré a ver llover donde jamas llovió
leer más   
10
8comentarios 118 lecturas versolibre karma: 94

El malgastar de los cuerpos

Sobre la situación (demasiado grave) de mi país, donde no hay autoridades competentes,
donde no hay líderes. Solo tenemos un presidente tremendamente tonto e inepto.


A propósito de la situación de Guayaquil, donde los miles de familiares no
pueden retirar los cuerpos de sus seres queridos y se van con el olvido.


LA POESÍA COMO ACTO DE DENUNCIA Y DE INESTABILIDAD
(RELATO POÉTICO)

...


Estuve toda la mañana esperando el cuerpo sin ropa
disfrazado de emergencia:
lados sucios del país de nadie

te vi llegar, te escuché a través de los hilos del corazón
y se abrió el hospital
y no salió nadie

(…)

y ahora con mis manos atadas a la espalda
te busco bajo el agua:
el zaguán de la despedida de los cuerpos

y ahora siento que no hay despedidas:
tus ojos sonoros incrustados en las veredas

porque duele salir a la calle y no verte
porque aquí con las manos llenas de sudor
no consigo sacar la sangre de mi costado y despedirte.

(…)

porque duele y
en esta soledad las autoridades lo disfrazan de silencio.
12
6comentarios 153 lecturas versolibre karma: 103

Arrebolar Azul

...

A mí que se me da manejar con altísimo honor la piel de las uvas
y temblando te recojo en toda mi boca con tus manos blanquecinas

Te deseo en la calle después de la llovizna por donde anidan los tréboles
te deseo en todo aquello que gime y que explota como en la noche de color

Te miro por donde sale el sol austral y calienta a unos cuantos besos en tu boca
te miro como quién recoge algodón en tu espalda y anida en ella

Te deseo como esa luz que palpita tras las gladiolas
y se evoca y se junta todo viento y mar en una sola hebra de tu pelo

tu cuerpo como ceniza palpitante, domador de llamas pequeñísimas
mi yo humedecido hasta el alma y te llama y me llama a abrirnos a la sed

El cuerpo encendido como la danza de la lluvia apagando un incendio
voy buscando el testigo de la arena y el domador de unas cuantas cortezas

y mi llave que se caldea a tu forma y figura perenne
va buscando el lugar de la memoria que conduce a tu puerta

Majestuosa es la alta montaña que conduce a tu pecho
y mi alto mar que se embulle y se esconde se riega todo todo en tu cuello

altísimo el fuego y en el cielo se cruzan besos de un jardín
nuestros cuerpos alabados se riegan en las oraciones de una iglesia feliz.
leer más   
5
2comentarios 88 lecturas versolibre karma: 77

Abrirse a la sed

...

La herida surge y surge, hasta ahora cabe en un sueño.
Tengo un ojo calcinado y el otro despierto
¿Qué lluvia se posó en los laureles? ¿Por qué ahora no puedo verte?



Estoy en un estado constante de amenazar a los días
de lastimar a un nido y no verlo nacer. Solo reír.
Voy recogiendo dudas y sembrando en otros cuerpos
ideas lastimeras y astillas de soledades contempladas.

Para que nada nos espante, que nada nos haga daño.
animales perfumados.
Para que todas las horas hablen de nosotros,
seamos pájaro y
canto y
ceniza y
hablemos en voz alta y
gritemos de histeria.

Seamos silencio, ese que amenaza hasta la estancia de dios.

Para ser más amantes vayamos lento
descubramos los números y su edad.
Hablemos del ruido y del silencio.

Golpeemos al día y a su memoria.
No aceleremos los cestos y seamos pintura del sueño,
inventemos una palabra parecida al suicidio.


Procuremos no olvidarnos
cuando el olvido venga. /deuda pendiente/.


Me siento tan débil como un animal imaginario.
11
4comentarios 98 lecturas versolibre karma: 84

El matiz del reloj

...

Ahora que me animo y que estoy de pie
voy en las cadenas de estrellas, estoy parado sobre
los dinteles y estoy con un clavel atorado en mi sexo.

No me quieras, Suéltame. Mi voz partida y perdida entre la mitad de mi alma
y de esas mitades que se ve arder en los vientos,
y de esa boca extasiada y comida tu nombre ya me sabe a laureles.

Ya no tengo fiebre, te veo como todo el mundo te ve:
llena de horarios y de semanas un tanto muertas.
"Estás preñada de mi voz sujeta a mí desde mi nacimiento"

Silenciosos y discretos los nuestros
les he visto caminar hacia la media noche
por entre los ojos rotos
la cruz hendida hasta en el pecho.

_______________________________________
Dancemos debajo de la nieve
que está por nacer.
12
8comentarios 102 lecturas versolibre karma: 98

A la persona del bus

DEDICATORIA PARA ESAS PERSONAS "FUGACES"
QUE LAS VEMOS UNA SOLA VEZ EN LA VIDA

A la persona del bus

...

¡Ah! si pudiera convertirme en noche
y acompañarte a desnudar los granos;
ser una llave que quede volando
y que se abran ciertas dudas y ciertos árboles.

En esta noche de pulmones extraños;
de pasajeros de alguna muralla;
de caminos y andamios sobre el mundo;
de mi propia voluntad y silencio.

A ti, persona del bus; azul cruzas sobre los cuerpos
que se sumergen en sueños donde yo pongo los ojos.

De pelo negro pidiendo el viento del mar.
Ruido nocturno nacido en todos los sitios.

No te conozco, quisiera entrar en el cielo,
de pie ahí, en los astros, encima de las flores y volcanes.

Hay suspiros de la buena tristeza;
hoy, entre navíos y estrellas, quisiera acordarme tu nombre.
10
6comentarios 92 lecturas versolibre karma: 101

Claraboya

...

Como duele la vida,
pero vaya que se vive.

Como duele el alma,
pero vaya que se escribe.
leer más   
14
4comentarios 169 lecturas versolibre karma: 80

Inédito

...

Aquella luz era mía
aquella sororidad era mía,
aquel templo el de los pájaros y
aquel refugio el de mi alma.


Todo en la isla era silencio, algo contrapuesto
irreductible...
yo era presa de los mimos de la noche
y de sus estrellas,
iba en camino hacia el hemisferio sur,
¿de donde vine? y ¿a dónde voy?
es la imagen de la fugacidad...

detenido en el plan de la corteza
allá lejos, en los arbustos de humo y piel,
allá lejos mi alma pernoctará.

Allá donde esa luz seguirá siendo mía
esa sororidad seguirá siendo mía
esos pájaros seguirán siendo los míos
pero ya no mi alma.

Mi alma se la han robado los policías.
leer más   
4
1comentarios 45 lecturas versolibre karma: 72

Sobremorir

...

Aquella tarde imaginé mi vida:
dulce y evocada hacia un milagro,
disparado en la razón por una gota de polvo.
Me detuve en seco, tenía miedo. Lloré
y estuve a punto de escribir, de escribirme.
Respire por ti, por los lados, por los costados
por las gradas y la gente,
por lo dura que está la vida.
Pensé en el vuelo, y morí bueno, viví un poco más.
Quería solo contarte que estoy muerto,
quizá más muerto que tú, que ella,
casi herido por las golondrinas, casi al borde
del nacimiento de los nísperos,
agotado por las letras, los párrafos, el agua.
Me he quitado la vida y por mí circundan
las gotas de las fisuras.

Quemado, iletrado, sin huellas, así vivo, así muero,
a ratos, a cuentagotas, con pus y astillas.


Así vivo, con púas,
intentando, apenas, seguir, sobrevivir, o sobremorir.
10
6comentarios 157 lecturas versolibre karma: 90

Mirada abajo

...

Se partía el día con la luz tenue de un arcoíris
y la calle ya se desnudaba irritantemente azul.

Mirada abajo
¡Cuántos vientos sienten pasar el tiempo!

Yo, quieto, abrumado por las ideas de la soledad
caminaba, el rocío germinaba, aleteaba.
Tenía la posesión y la posición del sueño:
estaba anclado a las antorchas y miradas del día.

Pasaba gritando y muriendo de frío junto a la carretera
y a los muros.
Mi cuerpo estaba enraizado en el banco. Me sentí.
Qué fácil es omitir esa pasión de las dos lunas.

Mi soledad tiene gestos de ser admitida en todas las escuelas.

Me detuve en seco entre la hierba mojada.
La vida me ha llegado a los labios. El día se sacudió.
Musitaron las campanas alrededor y en mis oídos tristes
se enunciaba la veta del amor.

Un mirlo tremendamente blanco salió a mi encuentro,
desenredó sus alas y me ofreció un dolor de piedra.
Amando amando le ofrecí unas migajas de piel y ámbar.

¡Qué contenta es la piel en los cantos fúnebres del amor!

Mi alma ardiente está fuera de lo que existe y lo que pre existe,
la tarde se va extinguiendo como los pasos de un último suspiro.

A mí concluye todo:
los ojos de nieve,
el cuerpo de las ciruelas
la fruta en el tiempo y las señoras eléctricas.

A mí, que me pesa más el amor que el olvido.

Me parece tan extraño la fiesta de las flores ahora
y el rumor de una silla quebrándose en mita del día.

Ahora todo tiene forma aniquilada, casi perenne, casi triste.
Ahora que nazco en una tumba veo mi cuerpo lejos lejos
Emergí de toda lucha y de todo contexto,
mi amor jamás está de luto.

Los pájaros del parque han establecido mis residencias
muy allá del mundo, muy allá de las mitades de las almas.


¡Ay si pudiera ver nacer a las amapolas!
leer más   
9
3comentarios 160 lecturas versolibre karma: 93

Kari Azul

...

Estoy aquí
pensando en ti y en tu canto:
de sirena, de estrella del alba,
de danzante...

cuando tus manos curiosas me tapan del día
y me abrigan,
cuando tus espinas doncellas se aprestan
a regarme,
a limpiar de mí los males
con el aliento que va cubriendo mi sombra
y de me devuelve el alma,
pienso en la ciudad de mis bolsillos
y en sus habitantes,

pienso en el mar
y en las lucecillas…

pienso en la espiga y en el grano de sangre
derramado sobre mi cuerpo,

pienso en tu caricias a borde del sol
este saliente hombre que te ama
leer más   
11
1comentarios 97 lecturas versolibre karma: 91

El milagro de la silla

...

Que escribo de la chimenea, posado
como un día desnudo en la historia de un día de rosas,
como mi más pequeño movimiento

Que he sentido el musgo en mis pies
pero no las flores en mi espalda.

Que me abandoné a la lluvia del verano pasado,
pero no al rocío de esta mañana.

Pues, que te digo
que estoy enraizado en un muro con las alas del viento
y que los pájaros ya no repiten mi nombre.

Que estoy en una esquina llorando y viendo morir el verano.
Que estoy con dudas sobre qué día escogeré para mi muerte
y estoy a la deriva, dejado con la sal y las banderas.

Que en vano se escucha el gemir de las frutas
y que las amapolas cortadas aún dan flor;
y que los días aún nos salen a vender sus dientes.

Pues, que me es imposible no recordarte
si desde mucho tiempo ya habías venido.
leer más   
11
2comentarios 84 lecturas versolibre karma: 95

Encerrado

...

Hoy es sábado.
Hay un sonido de semanas un tanto muertas.

Hoy es sábado
en todos los vientos que se acercan al barco.

Hoy es sábado
por todos los pétalos de las cobijas.

El día reconoce mis hijos
y mis salidas, / las inventa /.
Tu juegas con tus horas,
no me llamas,
ni escribes,
yo estoy muriendo con las palomas de la plaza.

Hoy la vida es fría
y por períodos
pido un beso escondido entre el vaho.

Hoy pido el don de verte y de reclamarte,
hoy adorno tu cuerpo con migajas de pan.

Hoy es sábado,
llámame,
¡claro que podemos jugar!

Ofrezco paz.
Tu solo ven que no hay nadie entre las rocas.
10
8comentarios 101 lecturas versolibre karma: 90

Sin mucho ruido

...

Este es mi aliento que busca los surcos de la tierra
y vas tú, apareciendo desde mi pasado
para ofrecerme el presente (nacimiento de tu nombre mismo).

La palabra “tú” estalla con puñados en la boca de alguien más:
es una constelación a mil años luz,
es un sol de hierro hirviendo en tu pecho.

En el día, están mis manos como oráculos sin tiempo
perdidos entre una bandada de minúsculas palabras.
¡Oh la guarida perdida, oh el paisaje subiendo desde el alma!

Una piedra incrustada por la gota de agua
y un beso atendiendo a una clientela desnuda.
Desde muy lejos tú (un árbol de pelo negro).

Quizá vengo desde otro idioma, uno extranjero
porque soy tan errante como el viento en el mar.
El suave andar de una rosa sube a mi garganta.

Una vez en la vida anduve a su lado y todo se me conjugaba;
Estaba demasiado cerca, casi sus palpitaciones eran estatuas
que me cercaban y yo dormía.


No me quedaba nada, todo estaba al costado:
era un ser aliviado por estar viviendo, viviendo a su lado.

UN CUERPO QUE ENCENDIÓ EL VIENTO.
UNA ORQUÍDEA CONFUNDIDA CON MÚSICA
7
6comentarios 101 lecturas versolibre karma: 88

En el aire

...

A ti acude la vida
cuando se le pierde la memoria.

Eres casi un sonido,
un sonido que está dejando de gritar y girar,
que catástrofes de agua y sal,
qué estrellas
tan pesadas salen del barro.

Siento algunos pájaros
al borde, al borde de mi piel de avena y trigo.

Ya viene el día,
ponte el abrigo, coloca néctar en tu lengua,
desde esta manera y no de otra
el viento cruza,

lo he visto todo,

tengo una cruz de flechas, de claras estrellas,
de torres calcificadas,
de reflejos,
de esquinas,
de grietas de vino y mármol.

Me simula el viento,
bajo un cielo inerte y fijo, es el polvo azul.

Cuando los perros fenecen y
mientras seamos dos, los dos
será agradable olvidarme a la vida.
10
8comentarios 78 lecturas versolibre karma: 91

Dedicatoria - AZ -

...


A las nueve lunas de media noche
Alexander Silva

Soy niño.

Soy una razón y un pétalo,
soy el amor
y soy la vida.

El niño que soy tiene veintidós años,
y busca calor con ternura.
La razón y el pétalo tienen veinte y cinco años
y quiere amar sobre la costa.
La vida que se esconde como un archipiélago verde
tiene cuarenta y siete años
y es un sonido incontrolable.

El vuelo que nace de estos años
es imparable y mira con cien ojos
con trece manos,
siente con veinte espuelas de oro.

El pétalo que nace desde la flor
mira con armonía,
nace desde el centro y se ve morir
en todas las gargantas,
se funde en cualquier rincón y se traga cualquier verdad.

La vida que somos es un llano,
solo anida el viento en todo el fondo,
hay que saber que no tiene orificios.

Debe saberse que habrá más allá de cada primavera,
más allá de donde no se encuentra la vida,

más allá de los horizontes del olvido.
14
3comentarios 99 lecturas versolibre karma: 122

Una furia enrojecida

...

UN ROSTRO GRITA
DENTRO DE TODA ESTA DISTANCIA

Una lengua. Una boca
Tu llamado intermitente de lejos,

una solución caída
que se va desde mis manos,
como flores estériles
es casi tu nombre acá
tomándome donde un adolescente
se desnuda dormido.

Soy yo,
como un dardo dentro de una paloma
leer más   
11
5comentarios 105 lecturas versolibre karma: 101

Tengo algo que decir

...

Tengo algo que decir.

Bajo la noche de los cerezos estábamos
siluetas de humo y carne,
la calle se despedazaba con sonidos
y yo, y tú, en candiles sábanas
nos desvestíamos.

Llegamos.

Nuestra sombra se esparcía por el cuarto
y dentro figuras rosadas inundadas de aliento,
con mi razón, apenas con mis dedos susurraba
me adentraba en el largo camino de un nomeolvides
y se me cantaba el aire con tréboles lentos,
el luto ya no anidaba en mí.

Amargo fue el esperarte,
era un racimo de humedad mi cuerpo.

Sentado en esa atmósfera de luto
observaba algunas bocas verdes y dulces.
Caía en la sombra de mí mismo,
en medio de destruidas cosas internas.
Recuerdo nieve y estaños,
aullidos de carros inconclusos y una ligera película
empezaba su declive.

Llegaste.
Sonó el cantar de un bosque
y me devolvía a la vida entre madera cortada y dulce.

Tierna persona, ¡cuántas alas necesitas para volar!
Niño cítrico, mi rosa de pétalos fúnebres
por esas alas de ceniza subo y subo y me detengo
mis aroma cansado como una onza de harina,
llego y me arrodillo, pido un atrio de silencio.
Me acaricio cerca de tus labios como un alma dormida.

Poetas, vientres, cubos de estambre
cubren tu pecho monzón. Dulzura hacia dentro.
Seres llenos de silencio y velas
veo morir en mi boca,
varias caricias desde el centro del mundo
a poblar el valle de ángeles y flechas,
círculos pegados a mi boca
flotaban desde tus piernas a mi alma espesa;
humo y pulpa desde tu vientre
llantos y llamas de un aroma inundado
en un cuerpo cíclico naciente como el mío

postes, llanuras, citas desprendidas al día siguiente
gritos potentes de frío,
seres que no se creían posibles nacieron,
pulpas de incienso regadas en los balcones,
salientes niños sin almas,
flechas pegadas a tus manos, a tu alma caída.

Dulce polvo esperabas
tras una puerta que enciende los bosques
y donde apagabas mi sueño interrumpido;
¿ceniza que no se dio?, fuego lento y corto,
espero que solo hay sido tu espíritu espeso
en busca de un lingote de placer y agonía,


mientras mis hojas adentro sembraban árboles
y de ellos flores pálidas y blancas y armoniosas y dulces.

Ven a mí, soñemos con el cuerpo encendido
y el agua casi rota al filo de un maíz
cae en mi cuerpo, riega esa feliz caricia dormida
que la noche empieza y cae y cae y cae
como de un trompo una sustancia feliz.

Era la sed y el hambre ese día.
La dura fría hora en las que surcó tu alma a la mía.

En la noche que se ciñó tu boca a la mía
y donde emigraron pájaros de sexo a mi vientre
y nació la poesía.
14
8comentarios 124 lecturas versolibre karma: 86

Extranjero

...

Soy un paisaje vencido.
Traigo el color de un atardecer de una pintura acabada,
al parecer, he nacido...

¿He nacido?

No lo sé, escribo, sueño y pienso, quizá si,
aunque eso no significa nada, quizá solo existo.

Eso es. Existo. Pero no vivo

Esa otra gente también.

En un solo rincón voy
dilucidado,
sentado frente al horizonte,
frente a los sucesos vago por los lugares mas lúgubres de mi mente, eso supone
que estoy vivo,

o quizá solo esté abandonado
en un rincón

E X I S T I E N D O

casi siempre pienso en no volver,
en detenerme
frente a los campanarios cíclopes
y gritar,
atornillar un espejo a cielo

la distancia solo está en mi mano izquierda,
ahí hay un sentimiento
de probabilidad

hoy si volveré.
Mañana no, seguro que mañana no.

Suspiro en todo.
5
1comentarios 58 lecturas versolibre karma: 72

Ella era viento y volaba

DEDICATORIA

...

Ella era – lo es –
furia y penas
contrariada así, como
un artefacto que
no se desenreda la
memoria,
es un onza de estampidos
y cantos
como un pájaro
en vuelo
naciendo de la boca
del viento.

Su fachalineo
es replica de un soneto:
carne viva, nácar
y explosión;
arena y hierba,
tiene una forma de morder
el llanto,
es casi como una jarra
de vidrio con amapolas
dentro,
tiene el olor
de un trébol en lluvia.

Cuando danza
la lluvia amenaza y empiezan
los caminos,
tiene el don
de mover las cenizas
y a los cuerpos,
tiene casi el color del humo
y el sonido se va, como ella,
por la tarde de las colinas…
leer más   
11
6comentarios 122 lecturas versolibre karma: 103

Desprendido

...

Hiere tanto que no estés
y que te vayas por el envés de la luz

Si estuvieras acá, junto
y no donde no hay huéspedes
en líneas australes verdes
en el sueño
a mitad de la noche
entre risas
y mares revoloteados,
allá en la densa niebla
que cubre el
pecho de los pájaros.

Porque en el sinnúmero de casas estás
como un material profético

Desprendido,
como un lirio giratorio
que nace de una hoja
en movimiento,
triste crisálida
dulce miel quemada y esparcida,
a cierta edad
en lo azul
se desprende – un sí –
mi sombra
ya se mueve fuera de mí.

Aislado, así. Humano

otro día que no estás

Ante la idea de despedida
te ruego me cobijes

No finjas querer ser,
finge tu culpa,
la pequeña cicatriz de adolescente
en la ribera del día,
otro día al fin
que se acaba, se ve morir
el viento
en la boca de todas las aves,
se ve morir
el deseo de recogerte
por la luz
y por la luz irnos

Esa vez, esta vez

iré a tu encuentro
Aun con todas las posibilidades
de lluvia,

Atento estoy de recoger tu cielo,

atento de mirarte,
atento de recoger mis pájaros negros

atento de ir con mi pecho inundado
de flechas

atento de guardarme en tus piernas
como un sudor frío.


Ausencias nada más
aquí y allá
un ala cantora
me lleva
me llama, iremos
(¿iremos?)
fugaz,
veo la tímida
golondrina
nacerme desde
dentro




Mi pasión así desciende, se le ve bajar
con olor a ciprés, casi las seis
la brisa de los días
en su aquí y allá,
la sombra que gira y gira, y llueve sobre mí.
Y ahora mi pasión te llama
desciende sobre el helecho de tus pies
y en tu corazón de flor pálida
mi coraza azota,
se desprende de mí
una larga hilera de esquinas rotas
y chimeneas en pasajes largos
y en la esquina,
y en la calle
y ahí, al lado izquierdo de tu nombre
un caballo sopla

es mi pasión que desciende
cuando despiertan las farolas.
4
sin comentarios 62 lecturas versolibre karma: 78

Arte Poética

...

Manejé mis palabras, dulces versos de otoño
anclados al mar y a las olas de arena, al capitán del desierto.

Até mi boca a un mirlo salvaje y a un pájaro joven
la enfrenté con dudas y con tantos astros desnudos
y vi nacer tu nombre con tantas alhajas por entre las murallas.

Expuse tu palabra en mi cuerpo desierto
en una noche tan aletargada de insomnio
y retornó a mi en forma de carnero, de piedra, de silueta:
vestida de un inmenso manto de cortezas,
de tantas alas manchadas de suspiros.

Expuse tu palabra al vacío de mi cuerpo
y le adorné de tantos ropajes y alambres
de donde nacía la ropa sucia en los callejones tristes:
la cubrí de desiertos, de acantilados
de flores y de lana
le ordené visitarte, visitarme, desvestirte y desvestirnos;
intenté que se clave como una estaca en un corazón,
intenté ofrecerla como pan a las golondrinas
como vida a un estanque tan abatido por la soledad,
pero no, tu palabra regresaba
entre tumultos
disfrazada de gente
acolchada de vino
y recogiendo pieles de viento y mármol.


Tu palabra adornaba mi cuerpo,
y venia por entre las sombras
disfrazada de lechuza y me hacía fuego;
me hacía eterno en la dura noche de mi existencia.
leer más   
17
15comentarios 194 lecturas versolibre karma: 129

Re Inundado

...

Ausencias nada más
aquí y allá
un ala cantora
me lleva
me llama, iremos
(¿iremos?)
fugaz,
veo la tímida
golondrina
nacerme desde
dentro

Hiere tanto que no estés
y que te vayas por el envés de la luz

Si estuvieras acá, junto
y no donde no hay huéspedes
en líneas australes verdes
en el sueño
a mitad de la noche
entre risas
y mares revoloteados,
allá en la densa niebla
que cubre el
pecho de los pájaros.

Porque en el sinnúmero de casas estás
como un material profético

Despredida,
como un lirio giratorio
que nace de una hoja
en movimiento,
triste crisálida
dulce miel quemada y esparcida,
a cierta edad
en lo azul
se desprende – un sí –
mi sombra
ya se mueve fuera de mí.

Aislado, así. Humano

otro día que no estás

Ante la idea de despedida
te ruego me cobijes

No finjas querer ser,
finge tu culpa,
la pequeña cicatriz de adolescente
en la ribera del día,
otro día al fin
que se acaba, se ve morir
el viento
en la boca de todas las aves,
se ve morir
el deseo de recogerte
por la luz
y por la luz irnos

esa vez, esta vez

iré a tu encuentro
aun con todas las posibilidades
de lluvia,

atento estoy de recoger tu cielo,



atento de mirarte,
atento de recoger mis pájaros negros

atento de ir con mi pecho inundado
de flechas

atento de guardarme en tus piernas
como un sudor frío.
4
2comentarios 57 lecturas versolibre karma: 66

Desquiciado

...

Mi nueva poesía se merece a alguien desnudo,
quizá un giro de te verde,
o ya en mi desesperación una larga hilera
de ojos en un espejo,
quizá un arma y una pintura azul,
quizá unos objetos salvados fácilmente del amor.

Qué si, que mi poesía se merece a alguien desnudo.
Alguien que con sus días
mate toda mi venganza y me devuelva al mundo
adornado de formas.

Una poesía que se ajuste a mi cuerpo
y que vaya tomando tu forma
una semana de lluvia donde solo se despierte la nieve
leer más   
13
4comentarios 148 lecturas versolibre karma: 103

el quéayer de los insomnios

...


Ya mi voz no busca, ni llama, ni se asoma
con su silueta y tono y campana triste
como la boca de una estepa
y el cuerpo de arena enrojecida y alegre.

Ya mi voz no recibe respuesta
ni gritos de los marinos tímidos.


Mi cuerpo ahora, fino aroma del día,
una delia suave como tono de muchacha,
como braille de un poema, como un suspiro izquierdo
como brillo de agua, se busca y se toca.
Oh, mi voz como te encuentra
sin sollozos, sin ternuras, sin heridos en todas partes.
Oh, mi voz como te busca como ola desordenada,
como párpado cantor,
como lirio fúnebre. Como lirio fúnebre.

Tú envuelves el aroma floral de la hierba,
y lo devuelves en finos templos,
en las astillas de toda la madera, hostales,
en habitaciones donde se confunde el llanto
y se ve y se oye y se toca un ángel verde,
donde la ira es presa del silencio.

Tú eres mi propio secreto,
como una isla de mí mismo, un papel guardado,
invisible de si mismo: llanto nocturnario,
la ribera inspirando un suspiro, poblándolo
siendo deseo en la carne y murmullo en los huesos,
cantando en el alma de las playas
en la infancia enterrada en los jardines;
como cuándo voy a ti cantando
como cuándo vienes a mí abierto.

Mi voz es un lirio que se ama solo,
un almendro florido
y unas hojas de nopal nevando…
mi voz es el resumen del invierno,
el quéayer de los insomnios
y el tiempo que golpea…
como vientre nutrido, como la tarde muerta
mi voz como ceniza palpitante,
cuando se abre la puerta…
13
10comentarios 166 lecturas versolibre karma: 134

Es la noche la que se me extingue

...

atento estoy, amor
atento del alba y de las cinturas
por si de ellas, un gramo del origen
o nacimiento se deprende,
atento estoy, amor

del origen de tu nombre.
leer más   
15
4comentarios 101 lecturas versolibre karma: 105

Has ganado la batalla desde siempre

...

A tu nacimiento

¿Y del capitán que surca el este, quien ha sido nominado?

Su voluntad bastó para ser firme;
para posar y nombrar todas las cosas.

De esa pasión se nutre
lo bravío de algunas noches. Tus noches.

Sobre el mundo pasas rodando.
Háblale. Háblame.

Con las manos zurcidas al espacio terrestre
postrados los arcos, sedientos.
¿Dime, a quién ha acusado la noche?

Siendo la jaula amarrada al pájaro,
confía,
nadie se parecerá a ti, ni al viento ni el lenguaje nos servirá,
boca que doma los animales muertos.

No hay quién de ti, por ti, se haya muerto.
Hay quién de ti, por ti, se haya vivido.

¿No oyes el grito, la boca del céfiro arrugar tu pecho cuál niño silente?

Has ganado la batalla desde siempre.
13
8comentarios 123 lecturas versolibre karma: 106

I am

...


Nunca había estado tan cerca de tu oído.


Nunca me habían devuelto las medallas
de mi infancia,
nunca una rivera se arrimó a mi boca.
Los fantasmas y la soledad encarcelada
piden un turno,
se asoman a la soledad, a ese día
que tiembla al verse terminar.

Nunca había esperado a alguien
entre ventanas extranjeras
bajo la mirada
de una blanca paloma blanca.

Nunca.

Las hojas y el otoño
arden en mi propia
dirección.
14
10comentarios 95 lecturas versolibre karma: 125

Mi poesía

...

Como a goterones solos, como a música hirviendo
empieza el descenso de tu mano hacia mi boca
se abren así las puertas del corazón, a zarpazos
y el epitafio del vino se me vierte en el pecho
y de tantas alas rojas se abre la razón.

Mis manos cargadas de lluvia y pinzones
van volando sobre las tejas y la humedad,
recorren los dientes frescos y fríos, tremendamente blancos
y al filo de la costa se deja caer el vuelo.

Me dirías que la razón del poeta está
y que no sale al filo del día y no grita, no muere
que se arrima a los adoquines y se esconde en terrazas
busca un grito potente entre los muros
y se deja caer en todas las estaciones,
sube por la sangre
una música espesa y una flor de armaduras duras.

Mis ropas sucias colgadas de alambres izados al sol
me muevo entre ventiscas y sueños
entre ventanas extranjeras, lejanas
y te miro en un espejo
y me miro en un espejo, absorto, casi derrumbado
reconozco y así admiro mi palabra.

Y entonces
y entonces nacen las mujeres y hombres del poeta
vestidas y vestidos de astros y galaxias redondas
con sombreros solos y amarillos, como paredes decisivas
y de todos y de mí
traen cuerpos de olvido, de ojazos de luto
de bocas muertas y roncas.
Unas campanas tuertas nos saludan
cantando e inventando una pieza ronca.

Una pieza ronca de. MI POESÍA
12
8comentarios 108 lecturas versolibre karma: 131

Cuando tú no estés (Colaboración)

Hola amigos poemantes, les comento que ha sido un verdadero placer
formar parte de esta colaboración con algunos de nuestros escritores más relevantes
He aquí el resultado.

Acá todos sus colaboradores: @AljndroPoetry @Jose_Luis_Regojo @Malulita_@AljndroPoetry @mariaprieto @Ocho_impar

...

Acuéstate tranquila, duerme
acuéstate tranquila, túmbate tranquila sobre la noche
ella perdurará lo que la canción entre años difuntos, eternamente.

Acuéstate en los tibios brazos de la noche
que apaga su luna
en la habitación del infinito.

Reposa tu melena de luceros
sobre mi hombro de cometas.

Déjame olvidar
que ayer no fuiste mía,
que hoy quizá lo seas;
y que mañana,
cuando el alba despunte,
seremos como dos constelaciones;
Sagitario, divisando a lo lejos
la belleza deslumbrante
de su imposible Casiopea.

Déjame olvidar
Déjate olvidar, túmbate tranquila por sobre el mundo
que todo nos tosa y se confunda,
que se desaparezca todo
menos tu perfume
por sobre las cosas, por sobre mí, tu perfume;
soy yo, el inquieto llanto, adictivo.

Mientras, contemplo a la luz del fuego
tu perfil dormido,
sombra cimbreante.

En la vigilia de tu éxodo
en pos de una nueva vida
o muerte.

Tu sombra,
compañera de viaje,
también me abandonará.
Exhalar dolor
hasta tatuar nuestros nombres
en el olvido,
acuéstate tranquila
sobre este lecho de ausencia,
llorar distancias
hasta garabatear el ayer
en el lienzo de mi hiel.

Con un tizón,
trazo el contorno de tu sombra
que me abrazará
cuando tú no estés,
en silencio.
Y yo te velaré en la fugaz estancia
de estas horas de deseo insatisfecho,
donde la paz solo sea
un punto lejano al otro extremo del universo.
Duerme,
en esta noche honda
y que tu espíritu deambule
entre los sueños inconexos del destino.

Me recuesto en tus brazos ¡amada mía!
mi rostro reclino sobre tu pecho,
en él escucho los sonidos de vida
del infinito universo.

mientras la noche con su manto
envuelve nuestros cuerpos,
en la lejanía la luna se refleja
en ellos su blancura,

me miró en tu ojos
en ellos veo vida futura.
No pienses ni un segundo
amada mía en la muerte.

que la suerte
con su halo nos ha tocado,
muerte y vida, una sin la otra no existieran
y yo vivo y muero entre tus brazos.

No mueras, duerme…
Duerme.
¡Que la muerte nos olvide para siempre!
Acuéstate tranquila
Duerme tranquila. Déjate olvidar.
Déjame olvidar todas las noches menos esta.

Están intercalados los versos para que el poema cobre mayor realce.
2019. Colaboración Poemantes
leer más   
24
13comentarios 400 lecturas versolibre karma: 115

La breve idea de la muerte

...

Mi soledad se esfuma,
ya no me pertenece,
se cae,
se amuralla, se enraíza en el mundo, terca y torpe.


Nunca me cansaré de visitar esa estancia melódica
y ceñida a las notas blancas y negras.
De tus cabellos, tus senos, tus lunares
desde mis hombros enfrento la angustia del compás.

Entre ruidos y conductos a mis orejas.
Entre maizales izados al sol.
Entre bandolines de madera y agua, de leña quemada.

Los sonidos caminan,
se hacen perfil,
se ven nacer y morir.
Sin gritarme, ellos están en mis órganos y en mis ciudades.
Sin gritar, sin rozar, sin hacer ruido se van adentrando en mi aliento
y yo ya me devuelvo a la vida.

Ahora camino hacia el largo letargo del sueño.
12
12comentarios 105 lecturas versolibre karma: 110

Aunque no te hayas ido

...

Nido de rosas, nido de plumas blancas:
sonríes.
Cuna de astros, llanto de los caballos:
sonríes.
Tu boca espesa: el agua dormida; amapolas de aire:
sonríes.


Todo es claro, todo es espacio;
danza la humedad en los dientes.
Un grito desnudo vuela en tu interior, amenaza las olas.

Nada soy yo.
Nada es mi cuerpo,
cuerpo inerte, cicatriz en el desierto.
Mar sin olas y sin plata.
Cuerpo sin alegrías y sin compás.
Todo es tu sonrisa: claradulce:
canto de pájaro, viento.
El aura siempre es la sonrisa, semilla de la tierra
y en la tierra se hace carne y toma tu forma
y tomando tu forma voy escribiendo
y así escribiendo, empieza el viaje.

Aún hay tiempo de ser, de viajar en el lomo del día..

Antes de morir, seamos.
Hoy recuerdo al primer amor y una puerta de madera
no hay olvido para ello.
Aunque no se haya ido,
aunque se esconda en los árboles gigantescos,
aunque el daño se haya consumado,
aunque no se dio ya almas, ni óleos,
ni cuadros, ni estacas pintadas, ni conventos.
no hay olvido para ello;
pero escucho, de repente, el fulgor de un suspiro…
es un fuego artificial
que me llama, y me necesita, me añora.

Es un nuevo recuerdo, es un nuevo pétalo de clavel…
15
15comentarios 129 lecturas versolibre karma: 127

Fino cantor

...

A los 6 meses y a las 6 lunas

...
QUERIDA PERSONA MÍA, DEDICATORIA


Ya mi voz no busca, ni llama, ni se asoma
con su silueta y tono y campana triste
como la boca de una estepa
y el cuerpo de arena enrojecida y alegre.

Ya mi voz no recibe respuesta
ni gritos de los marinos tímidos.

Mi cuerpo ahora, fino aroma del día,
una delia suave como tono de muchacha,
como braille de un poema, como un suspiro izquierdo
como brillo de agua, se busca y se toca.
Oh, mi voz como te encuentra
sin sollozos, sin ternuras, sin heridos en todas partes.
Oh, mi voz como te busca como ola desordenada,
como párpado cantor,
como lirio fúnebre. Como lirio fúnebre.

Tú envuelves el aroma floral de la hierba,
y lo devuelves en finos templos,
en las astillas de toda la madera, hostales,
en habitaciones donde se confunde el llanto
y se ve y se oye y se toca un ángel verde,
donde la ira es presa del silencio.

Tú eres mi propio secreto,
como una isla de mí mismo, un papel guardado,
invisible de si mismo: llanto nocturnario,
la ribera inspirando un suspiro, poblándolo
siendo deseo en la carne y murmullo en los huesos,
cantando en el alma de las playas
en la infancia enterrada en los jardines;
como cuándo voy a ti cantando
como cuándo vienes a mí abierto.

Mi voz es un lirio que se ama solo,
un almendro florido
y unas hojas de nopal nevando…
mi voz es el resumen del invierno,
el quéayer de los insomnios
y el tiempo que golpea…
mi voz como ceniza palpitante,
como vientre nutrido, como la tarde muerta
cuando se abre la puerta…

Te apreciaría por mi ternura ahora si
abierta y desenterrada
cúspide, como el sueño herido, como un espejo
cantor;
mi sueño herido con una fina tristeza
encuentra tu llanto y tu cuerpo accesible,
porque mi voz te toca y
es esa fruta cantora mía la que es cercana
y ahora el llamado es ya cerca de tu boca.
13
4comentarios 86 lecturas versolibre karma: 115

Cantos generales

...

Cantos Generales
I

Ahora
que la ciudad sabe de sus muertos
y de sus tantos bosques perfumados.
Ahora
que del cielo se escapan ángeles de madera y río
y en su búsqueda
los disfraces del silencio.

Ahora,
me muestro desnudo, compañero,
mi piel es de lana y trigo, eterna e irreparable.
Un perfil que solo tú pudiste fluir
azotando hasta mi propia fragilidad.

II

Tengo miedo de nombrar a todo
y que todo nazca
y que con sus alas
lastimen nuevamente mi herida.

III

He venido desde la orilla exterior de mi cuerpo,
no sabía que existía,
no sabía que me mataría.
Me invade el olor a rosas del campanario
¡Qué voces!
Hasta ahora solo mi sangre palpita
y me hunde más y más.
Solo plumas y hambre.

Ha llegado mi herida,
contenta y
sonriente, me invade.
La soledad más grande y mejor formada.
Todo huele a llanto,
a memoria,
a paisaje,
a amarillo.

Tú alientas mi desdicha:
me das de comer lo que ya no se utiliza
y lanzas las grietas
para que mi hondo ser no salga de ellas.

Amo esa violencia.

Hijos de la lira y
del viento.
Me llaman. Me gritan.
Todo artista protesta en mí
y hasta el incendio recorre mi estancia.
Un cisne de humo
sale del centro del mundo
y con sus alas golpea mi cráneo
y mi isla.

Qué fuertes golpes. Qué infancia perdida.
Y ahora solo el viento cruza por estas llanuras de la nada.

Tú.
Doblemente alarido de un animal muerto.
Doblemente ruido de una canción ensangrentada.
Rica noche. Llévame a lo dulce.

Yo lloro por ti,
por abrir tu cuerpo hasta con lágrimas
y tiritar de frío y sed.

Eres en donde existo.


IV

Vienes a mí, posado de sueño.
Hebra de oriente y occidente.
Perfume del norte y del austro.

Cuerpo minúsculo, redondo,
extendido hasta la constelación del sur y
de las islas de mares profundos
y lutos en la distancia, vestidos de día.
Estás sobre el cuerpo de la hierba
y besas a las hormigas.

Siento fuerte tu pecho hervido,
de frutas doradas en la estufa.
Hoy, hoy
transitas sobre mi sueño
y yo me espero, sobre el mundo,
ser adornado de polvo.

A veces tu cuerpo ascendía sobre el mío,
entre licores y espuma,
ascendías como la edad a los lirios,
como la vejez a la tarde,
y allí, de pie, con tu sexo de horas,
destruíase el mundo
en un movimiento final
sobre mi boca y mi cintura.

Qué destino asciende hoy a la memoria.


continuará...
10
4comentarios 105 lecturas versolibre karma: 104

Si tan solo existieras

...

Compañero, como un grito azul de nieve,
como un sonido y crujir de huesos e insomnios,
la primera planta naciente del cementerio
y ese tristísimo sonido del corazón
se ve sin duda, solo, abandonado al borde de las flores.

Ahora te veo en las hileras verdes de una soldadura
y en las astillas de madera crudísima que se oye cantar
y ese fuego del inicio
vuelve al jardín, a los pies de la hierba mojada
a ese pedacito de tristeza andante que me replica
y que abre el suelo a mis manos
al sembrío y así a la par a la cosecha.


como en la historia, como en las campanas extranjeras
se extiende el mar y se iza el viento cortando olas
y asumiendo la idea solitaria
de un mar asustado, de una mar que posee naufragios.


En el páramo, en los pajonales donde el viento se anida
ahí aparecen las mayúsculas y las
ideas de un camino en formación, de las alas inmensas
que se echan a andar con unos pasos de ceniza.
Mi piel se esconde como un roedor asustado,
una piel agria de vencimiento de tres días, el derretido
invierno se lamenta y comienza la sangre;
como una onza de ola se aparece ante mí tu pelo
y aquella sombra a veces ya me cobija;
a veces me devuelve una paloma con llamas y una palabra
que sale desde la ventana y se ve parar en tu mano izquierda.

Estoy rodeado. Cuál capitán sin especies
recostado sobre mi sombra que a veces se empaña.
Ahora estoy como un muerto, mi voz
como triste instrumento que se ve nacer desde el fondo
de tu compañía. No desestimes a mi llanto.

Si existieras, si tu forma fuera de cuerpo presente
y por mi costado brotaras,
así rodeado por una costa de cinturas y sexos:
un día fulgurante,
y me dijeras, de pronto, ¿estoy aquí?
Pues adelantaría mi muerte y por mis lados
se extendería mis sílabas
y me llenaría de tantos ábacos para adornarme
y de sonajas dulces
que con su solo movimiento
me llevarían en medio de la espuma y de la sangre.

Si tan solo existieras
y me ubicarías a mí, en medio de la plaza
en la mitad de las rayuelas y los cirios; ahí
con tus cabellos en formación
y tu idea solitaria de un avión en una farmacia.
Así, si existieras
y desde mí me respiras, mi sombra cubriría tus ojos abiertos
y la cúpulas de las iglesias reposando en tu vientre:
preparando el llanto,
llamando a las iglesias y templos, a las
islas negras y verdes, llenas de armaduras, y en torno a ti
me aferraría con clavos, dinteles y garras
y volaría.
   VOLARÍA
sobre el sol de los pájaros.

Si existieras
y me buscas en medio de la edad de los árboles y arbustos
como un soplo solitario,
cerca del mar, cerca del olvido,
cerca de todas las cosas llenas de polvo y humedad.
Si tan solo me llamaras
con tu campana cíclope, con tu cantar de aguja
y tu voz de herido.
Si tan solo me viera desnudo y solo
¿Alguien vendría acaso?
desde la plaza de las raíces, desde el color amarillo
desde los días domingos.

Si tan solo existieras
y si tan solo me buscaras
¿Alguien vendría acaso?

Si tan solo existieras,
esa sonrisa de barco roto, de tesoro manejado con cuidado
del lamento de las brisas
y del cuidado de los parques,
vendrías a mí como sonoridad, como caricia de aureola
como un cuidado de un ángel con un lápiz caído
Sonando. Existiendo.

Si tan solo existieras
el pedazo de mar terrestre, de cal profunda de las olas,
del grito más potente de azar,
como la sombra que gira y gira y muere.
Como los pájaros sin sonidos, mudos y sin alas, callados.
Como huyendo de los barrotes.
Como levantados e izados al borde, como orillas.

Si tan solo existieras
Yo me haría archipiélago y mar
y de esos lúgubres lugares de mi mente te sacaría y soplaría.
No huyas.
Mi sonido está preparado para tu espera.

Si tan solo existieras
Si tan solo existieras
y si tan solo me buscaras
¿Alguien vendría acaso?
13
10comentarios 143 lecturas versolibre karma: 101

Canto a mi palabra

...

Desde esa extensión, al sur, al sur
donde se cría esa lluvia peregrina, como un canto sin ala
y un viñedo sin tragos,
como un sonido sin vientos, como el sonar de campanas
el corazón se da paso entre ventiscas,
como una casa sola.

La noche, sin duda, aparece en el campo
de repente y así se ve partir mi alma a la costa sola
y su única sílaba me cae en la sien
y el naufragio empieza por encontrar una hoja poblada
poblada de todo mi amor enrojecido.
12
10comentarios 124 lecturas versolibre karma: 105

Grito de guerra

a propósito de la situación actual del Ecuador

...

Esta manía de levantarme cuando el poder me dice “no”.
Esta manía de no tener edad,
de llorar con amapolas por las muertes caídas
de que mis huesos vaguen y lloren
...
se limpian, se regeneran y luchan
de que mi voz (casi apagada) no me vea solo,
de que me he puesto el día al hombro y
he salido con mi fuego, y mis piedras,
he salido con plumas en otoño, he salido
con los llantos de mi madre por ver ese sueño horrible.

Tengo ya el recuerdo de unas muertes en mis pupilas
y en el corazón cae agua salada, como una prosa...
una prosa de dientes dispuestos a matar;
como hoy, vengo a luchar, a vestirme de claridad
de refugio, de indígena, de represión…

moriré es cierto, pero detrás de mí un aguacero
me espera,
escogí el día, ya llora mi memoria,
ya se desenreda el pelo y ya se viste de luto.

conservo esa manía de saberme lúcido
de no saber en qué vida me atrapara la muerte
ni con qué ropa me atrapará la muerte
ni con qué hambre me atrapará la muerte
ni con qué vestido
ni con qué personas
ni con qué saludos, ni despedidas
no sé como vivirme, pero sé luchar y gritar.
Por mis manos corre sangre y polvo, uñas ensangrentadas
y dientes tan altivos
que todo nombre que salga de esta boca muere;
no tengas amigo piedad por mi nombre
lucha conmigo y lloremos,
vaguemos,
gritemos
porque no sabemos cómo nos atrapara la muerte.

¿Será hoy, mañana, el martes quizá?

Ahora poseo un miedo enorme, algo pesado
algo con fuego,
algo con un suave desliz púrpura
algo que no sabe sonreír, algo llamado policía:
un siniestro delirio incalculable,
un aparato triste y un cuerpo sin barriga y sin hambre.

¿Cómo me atrapará la muerte? quizá vendrá sin sombra
como un dulce, o una llaga
o una saliva espumosa,
pero
seré fuerte,
fluiré entre las manos de mis compañeros,
ahora sabré de mi muerte, pero
de entre la espuma de las calderas hirviendo va mi sangre
y mi sonrisa,
estoy atento a los disturbios y peleas.
Acá en este país salimos con cuchillos y hambre
a devastar la esperanza,
a reclamar por los testigos, por los niños.

Hoy he muerto,
me pegaron, me golpearon
todos.
Yo solo era el que reclamaba del porqué de las alas
tan altas y caras que se ven en las instituciones públicas.
Me mataron, a palos, con espuelas y anillos
con sogas e hilos.
Los días están cansados, están húmedos,
pero

sigamos...

a pesar de la soledad, a pesar de los no caminos
a pesar de las mordeduras y la sal
a pesar del veneno…

sigamos...

¡Gritemos¡
porque no sabemos con qué vida nos atrapará la muerte,
pero si es hoy, o mañana,
que nos atrape gritando y manifestando
que nos atrape en la idea del sueño y la protesta

si hoy nos atrapa la muerte
que sea en las calles y con la fuerza enjaulada y con las almas estalladas.

Señor, hoy mi muerte
cabalga al otro lado de la noche y al reverso del día.


foto: mujer indígena en las protestas de Ecuador.
Octubre 2019 / 11
23
14comentarios 204 lecturas versolibre karma: 108

Dos minutos antes



Me enseñas a recoger mis espejos
para yo no ver la bruma en ellos; debería
estar atrapado en la idea del sueño.
Me dijiste que los claveles estaban llenos de campanas
y que los sonidos eran de la tierra;
dejé mi camisa sobre el mantel
y mis manos sobre las espesas miradas de un reloj,
resultó que: casi el temblor de dejarme y dejarte solo
era mi caricia
en un día de duelo y de tímpanos.

Ahora comprendo que esa caricia
es la mano de un niño o niña o su viento,
y que su alma está dividida y entrelazada con tu pelo
y forma;
tus ojos cerrados miran el firmamento
y las estrellas,
y del temblor de aquella primera salida
hoy el fuego es el que se extiende sobre las texturas.

Mi mano tan alzada a las brumas y
sobre los astros celestes no se ha visto envejecer,
soy ahora un prospecto de hombre de un solo hilo, una estación.
Dentro de mis uñas hay piel y musgo,
casi una palabra de crisantemo
y de mi carne humana, importa más lo que me ciñe a tu cintura;
me enseñaste a mírame en tus mejillas
y donde no había polvo, ahora hay
formas y siluetas.
Tras esas camisas oblicuas y sin forma
hay un armador y un aparato agónico, casi sin música.



Todo importa.
Ahora ya tengo mi retrato y silueta y los espejos y
además
ya el peso de las onzas sobre mis hombros está diluida
y confundida
entre los pasos de aquel hombre que me mira y escribe.

que me mira y escribe…
7
6comentarios 99 lecturas versolibre karma: 81

Antes de las seis

...

Sombra mía. Ámame.

Sé un rosario de madera fría
sin tiempo, ni distancia, casi una piedad…
sé mi vida y el testigo del inicio del fuego,
un clavel de lujos,
un nota grave desenredada en una guitarra.
Voy a tu lado, de frente
golpeando el sudor
que tengo entre las piernas, al alba;
voy como una sombra desconocida,
casi como un inmenso aparato
volador.

/ Me das la paz necesaria.
/ Me das el pan y la memoria.
/ Me das el color y las alergias de
estar desnudo y con un par de lunares…

el que vive
la fruta seca, disecada, acompañada
de un frasco de murmullos
y una lengua cubierta de saliva,

el suspiro de la última mano,
el caminar con un infinito terror
y morder, así de repente, un beso espontáneo…
12
14comentarios 206 lecturas versolibre karma: 96

Me negaré olvidarte

...

Quiero abandonarme al signo del agua,
llorar con mis manos
y depositar mis dientes en la tierra,
quiero, entre otras cosas,
salir andando de esta vida como un abanico roto
y seducirme a ojos cerrados a una flor desnuda.

Ya a esta edad
el silencio nos es presa de un letargo somnoliento
y cada vez nos acaricia la idea del viaje solo,
de la tan aparecida palabra suicidio:
un tremendo latido corriendo sobre los peces;
con un corazón desterrado y el alma en pena.
Con toda la ilusión del tiempo de las campanas
y la enorme quietud que tu tocas y gastas.

Quiero sobre una triste tumba de cal y hierro
ser sometido a la voluntad de las lápidas y
estar atrapado en la idea minuciosa del sueño.

Ahí está
el desesperado hombre de la muralla,
el polvo agónico de un cráter en formación
y el silencio eterno de huesos
y el trozo de pájaro sin el viento
y la mañana sin una mano
y el triste ropaje sin un botón
y el rostro con mordeduras
y el hierro sin el calor corporal
y el aparato triste y la cosa agónica.

La palabra invencible y agotada en mi boca.
El material de la muerte.
El ojo incompleto.
El cuerpo sin armonía.
La desgastada mirada.
El cuerpo cíclope.
Y las uñas cubiertas de cirios.
La luz que roba cráneo.
y el viento que no cruza mi isla.

El aumento de la violencia en mi pobreza.
5
7comentarios 115 lecturas versolibre karma: 76

Mujer de mi diluvio

...

Si tú no estás: todo se desordena
Aquí, niño de pequeñas letras y nudos,
hubiera sido tu esclavo, tu sinrazón por mandar al cielo
por beber de ti y ser en ti: manantial de mermelada y sexos.
Si se me acusa de mirarte
de partirme el alma en medio de la edad de las frutas
y sobre los árboles y sus capas;
estoy agonizando por tenerte y peleando con el mundo
y mis padres por su voz de aguja y mirra.
Por sentirte en mis huesos como un limón,
por verte como se ve a Dios en el agua
y quererte, amigo, como un pedazo de sonido en una campana.

porque yo soy de huesos y de hojas
y de caricias casi muertas, pecho enaltecido de dolores
y pasaría al lado tuyo sin huella ni ojos,
porque tu espera, tu silencio
no son para mí, no son de este mundo; a ti llega
la guerra y ganas por puntos
y yo me abandono en el espacio azazido.

¡como te amaría ahora!
ahora que no estás y que sé que no estás,
amarte teniendo consciencia del amor, amarte
en el vientre de la sal, amarte
escondido, pintando cejas en el sueño.
Morir y amarte,
amarte aún más si te amo
y amarte aún más si no lo hago.
Amarte, amarte aún más,
aún cuando no tenga conciencia de ello,
amarte más, amarte más.

Amarte, amarte aún más cuando del corazón cae
agua espesa y no hay otra mujer para sostener mi diluvio.
leer más   
14
8comentarios 157 lecturas versolibre karma: 105

Grietas necesarias

...

Qué bueno fue ser sencillo,
casi despistado.
Por ti
hasta los corceles me llevan de la mano.

Hoy te escribo desde todos los rincones,
desde todas las horas,

¿Sabes? ya has entrado en mi silencio.
¡Qué grata compañía, qué alto rango, qué manos pasan por mis manos!

El lado derecho de mi cuerpo
siempre acabado, siempre con cicatrices
siempre hermoso,
tengo precisamente, en ese lado del cuerpo,
el sabor del vino,
las grietas del corazón llevaderas,
y la tendencia mía a escribir.
leer más   
10
9comentarios 196 lecturas versolibre karma: 102

La hora de la CENIZA

...

pues, aquí
mañana, el martes quizá
recordaré mi cuerpo embalsamado con caricias
en una habitación densa,
al final de las horas tu cuerpo me reclama y me llama;
tu risa,
tus mejillas
   de oro
de acantilados,
de gargantas y de lana;
tus manos largas hilvanadas
por esos antiguos colores;
tu voz, tus ojos
  tu puerto embarcado
ahí donde se sostiene mis palabras
y esa tristeza de sándalo y de mandarina
que hace más posible que se queme mi corazón:

comenzó la hora de la ceniza.
leer más   
12
7comentarios 144 lecturas versolibre karma: 105

Mirando sin mirar

..

hay muchas grietas en la madera y en los colores,
hay tantos espasmos de dolor en las gentes
y en las tiendas,
en los cines
en los páramos
y en los océanos
y en los otros poetas. 

 Pobres y minúsculos cuerpos rotos

Tienes una forma de verme,
de morder mi llanto,
de morder mis espacios y mis agujeros.
Tienes una forma sutil de adornar mis hombros.
Tú ves el mundo, los claveles
las rosas,
los suspiros quemados
los paneles de azúcar
y las botellas de preguntas.
Yo no veo nada; sino las piedras
y los acantilados:
la fiesta de las flores
y el rompimiento de huesos
en las murallas
y los pájaros enraizados
en las jaulas.

Te veo en todas partes.
Siento que estás en todas las cosas y de ellas quiero tomar su forma.
18
9comentarios 179 lecturas versolibre karma: 108

Frenético



Mi voz enfurecida hace tanto ruido
como un sonar de cadenas en un campanario,
suplica y se ve más allá del musgo de la selva
como la garganta del mar en la arena incrustada,
como el agónico tiritar del viento mientras
cruza a un niño o una paloma.

Tímidos gritos salen de mi boca húmeda
como un ruido de huesos,
como un silencio en una bodega
como una muchacha secuestrada
como un ladrón de pie en el vaticano…

¡Oh voz mía! qué potente es el frío
en el alma dividida y con cestos…

Amapola fúnebre, sube a mi cielo y
de mi boca un suspiro silábico
repitiendo dos mil veces más
tu nombre anclado a una equis…

¡Oh, voz de animal muerto
sin galope¡ ¡animal frenético!

soy una luz tan desordenada,
soy un cesto de bocas ardientes…

Tú iniciaste el canto primero, ¡grito de guerra!
y en lo alto de los astros y de las dunas
te veía el cuerpo en abandono,
las manos vacías de mil hombres,
las bocas de las mujeres llenas de deseo
y una estrella de papel incendiada cada noche…

El cuerpo en el lodo y la carne viva ¡exquisita!
la corriente del río abajo, el alma de las rocas
y de los peces…
amor sujeto a las constelaciones
al ruido del agua
a la fiesta y murmullo de las hortalizas
ese es mi secreto:
caminar desnudo con insomnios en mis hombros.

Mi voz es el resumen de los caballos cantando,
de las grietas de la ventana muertas de llanto
de los hombres y mujeres en vela y en anís…

Mi voz es la carne viva y la gladiola al cielo
¡El veneno de dios en su ceniza palpitante!

Ahora mi ternura está encerrada en bodegas
al sur, muy al sur…
lloraría por el fino beso aguardiente y la espesa
finura de un río. Estoy abierto para siempre:
fino cuerpo de matas y de corrales,
fina voz de anís y de claveles
de ley al mundo que no se oculte nada, que todo crezca,
que mi alma se haga par y se cultive…

como un frasco de miel regado…
como una perla abandonada…
10
3comentarios 86 lecturas versolibre karma: 112

Niño de cuatro letras

...

Niño de cuatro letras, ¿me has abandonado?
Estoy tan solo ahora que hasta mi tristeza ha sido perezosa.
Mi cuerpo ahora se abre como un muerto
que lleva, de pronto, una piedra dentro o una lluvia.
Ahora lo sé: la tristeza tiene el color gris

Muerdo ahora las alfombras y siento que en mí,
los cereales crecerán y se harán espiga y flor,
pero ya amor, sin tu corazón de agua y sin esas palabras
densas,
¿Qué silencio me espera en el patio de las flores abandonadas?

La herida surge y surge, hasta ahora cabe en un sueño.
Tengo un ojo calcinado y el otro despierto
¿Qué lluvia se posó en los laureles?
¿Por qué ahora no puedo verte?
Niño de cuatro letras, ¿porque la equis sigue en tu nombre?

Tengo una luz degollada en la garganta y un pedazo de
carne viva, viva entre las piernas,
no me dejes pequeño y moribundo.
Hoy mi alma me muerde y me reprocha el no estar contigo
¿Puedo adornar mi cintura con tus manos?

Hay en mí un silencio que grita, un desesperado animal perfumado.
Me queda la boca tan manchada de girasoles y estupores.
En mí, no hay un surco por donde anidará la semilla.
Está amaneciendo y por ese cielo se van mis aves calcinadas.
¡Qué cuerpo inútil el que ahora escribe!

Estoy escribiendo con una mano rota y una estrella perdida
entre las bodegas del sur, de las ciudades de piedra.
Voy ciego y mi piel ya se ha hervido con la sal de la mañana,
con el potente llanto que nacía en mis cabellos.
Niño de cuatro letras, ahora ahora surge la herida.

Una palabra de madera y un soplo azul me dejas.
Estoy fuera del mundo,
no nazco,
me duele el camino.
Estoy yendo con mis ojazos de almendra y fruto
por los túneles de alguna bodega que llora y llora
llora y llora por sus estantes tan vacíos: llora y llora.

Un deseo me separa de la vida y me abrasa la idea del salto:
¡Qué sed tengo!

pues pregúntame, acribilla mis manos;
una duda me sale de la garganta y se posa en tus ojos.
Niño de cuatro letras, ya no hay tregua ni salidas, vengo a morir.
Solo deja que me abrace al recuerdo
y que en tu nombre pueda navegar y dormir.
leer más   
11
8comentarios 124 lecturas versolibre karma: 99

El origen de las preguntas

...

¿No sabes mis deseos más profundos y mis ganas hacia el sur?

Me deshago como un cúmulo de azúcar en el café.
Estoy hirviendo de dolor y de manos y dientes colgados desde
el centro de las matas de los pájaros.

Mis huesos están ardiendo y con ganas de hacerse polvo,
estoy en un estado originario de placer, sudor, y sentimientos.
Quiero con mis dedos adornar un planeta de saliva en tu cuerpo
y anclar mi territorio a tus pies.

Quiero lanzarme a los acantilados con agua y sal.
Quiero que el océano te mire y te devuelva así desnudo,
desnuda, tiritante de deseo y explotación austral,
murmurando a las regiones de tierra que nos amamos
y que la humareda del fuego inicial la comenzamos nosotros.

Que los ligeros goles y temblores que azotan a la tierra
sean hojas ardientes de nuestros cuerpos quemándose.


¿A dónde vas con tu cuerpo que ahora es mío?

Niño o
niña flotando
en el deseo,
dame el cuarto menguante
de la luna;
permíteme ser
una boca húmeda
en tu centro,
permite que
mi cuerpo
como fina hierba
quede mojada con
el rocío
de tus manos
y tu sexo.
Permite que sea una flor desnuda

¿Qué clase de amor desnudo y desnudante es este?
11
10comentarios 164 lecturas versolibre karma: 112

El trabajo hermoso de los años

A ti Wendy, mi persona querida. Mi warmigu.

..

El gran rumor de agua, de escarcha
que asesina de un tajo a los geranios ancianos;
ellos, allá afuera, no se ven morir, están sobre
las rocas vivas, sobre los acantilados de los números.
Ese gran rumor cubrió la piel de los vencedores,
se adelgazó en las pupilas y en torno a ellas
cubrió a las calles de granizo y de céfiros.
Oh amiga mía ¿qué ruinas has hecho?
Porque ahora padeces de tantos lunares,
de tantos lugares tremendamente blancos.

Eres tú, geranio del patio de mi casa,
geranio anciano, piel del viento y boca de semilla,
taciturna
elevada al cielo
de tu carne tan blanca, tan blanca,
tan de ceniza y lana,
tu piel anclada a las migajas, al pan molido,
tu carne de nácar nacida en la arena
  junto al río
ahora te sueño como en el principio de los tiempos,
estoy con una margarita que se chorrea desde mi costado,
me sueña,
me grita,
me saca del vientre materno y me
da medallas, me da espasmos de oro y
sueño; ya sueño de nuevo con tus dientes,
  tu boca húmeda,
  tu boca de oca.
Geranio anciano, del patio de mi casa
me retrato en la vida y a ella le devuelvo
mi esqueleto.

Consigo ahora que tu lengua y tus órganos
floten alrededor mío, me cubran, me vistan,
sean ángeles de madera; pedacitos cortantes
de un asesino que mata con el frío y la ilusión.

Compañera mía,
ya hicimos ese viaje mágico, cabalgamos
por sobre la madera y las auroras,
despertamos al alba en camas diferentes
pero con la mitad de nuestras almas colgadas al sol.
  ¡Bridemos por fin!
Se alegran los maíces y las tachuelas por vernos libres.

Las voces de mariposa,
los cuerpos de arullo,
el crujir de semilla
y ese rumor de huesos gritan ¡aleluya!
Hoy por fin, hemos despertado de la vida
somos danzantes que se adelgazan con la soledad y,
en nuestros cuerpos jamás entra la espuma,
somos un cúmulo de arupos,
tenemos nuestra manía de hacernos daño, de pintar…
de ser corceles en el sueño,
de apagar la luz eléctrica en las velas perfumadas.
He sentido, ¡no sabes cuánto!, el deseo de abrazarte
de acogerte con mis misas y campanarios,
de hacerte dormir con mi voz de aguja y bebé,
de dormitar en alguna colina por entre tus besos
  / tu ruido de besos /

Abrazarte compañera hasta hacernos arte,
ese arte dormido, absuelto, amarillo.

Qué hermosa te vez ahí adornada de escritura y de sal,
con tu alma purificada como el agua,
con tu cuerpo de minerales,
con tu chalina que genera envidia al sol.

Compañera mía, ¡compañera mía!
las piedras nos lanzan sus manos en dirección al horizonte,
el silencio crece en nosotros y nos da su galope,
nazcamos en el vientre del potro y de la noche,
seamos la crin del viento
y el suave andar de un caracol a su roca luego de la tormenta;
compañera, la sal nos mira,
nos hace seres de cuerpos profundos y un tanto muertos.

Te invito a descubrir la vida
debajo de los poetas.

Hoy un ronco cerezo cuenta nuestras lágrimas y
las medallas se apresuran a envolvernos en el fuego seco,
seamos hoy, por los siglos de los siglos
la fiesta de las flores y
el terrible palpitar de las sillas al verse solas, destruidas
sin personas que se atrevan a sentarse en ellas.

Seamos las tardes de trigo:
algo oscuras, pero con un legado del humo.

Nuestra piel ahora está llena de túneles por donde
siempre, siempre vamos a transitar, al menos yo
viajaré con mi palabra
hasta la orilla de tu cuerpo, hasta la orilla de tu boca.

Permíteme compañera
reconocer mis venas de pájaro y anidar por siempre
entre tus cabellos desnudos.

Permíteme solo ser un pétalo en tu piel de uva.
10
11comentarios 169 lecturas versolibre karma: 95

Realidad

..

Aquí, es el mundo.
Aquí es el país de las desgracias.
Aquí es el país de los falsos poetas y de la rabia acumulada
Aquí es el país de las venganzas, de la política.
Aquí es el país de los desnudos, de su vergüenza.
Aquí es el país de los perros sucios y la carne podrida.
Aquí es el país de la “asamblea” tan desabrida y maloliente.
Aquí es el país de las imperfecciones y de los suicidios.
Aquí es el país de las carreras “honorables”.
Aquí es el país de los “contratos”, de los “amigos”.
Aquí es el país de la pobreza y de la miseria.
Aquí es el país de los hijueputas y malcriados.
Aquí es el país de las deshonras y de los presidentes “honestos”.
Aquí es el país de las mentiras y los lobos.
Aquí es el país de los sexos rotos y de los vientres vacíos.
Aquí es el país de la sangre y de los plagios.
Aquí es el país de los órganos de lana y las bocas con mierda.
Aquí es el país de los burócratas asesinos.
Aquí es el país de la sombra y de la muerte.
Aquí es el país de las malditas horas y de los azares.
Aquí es el país de los pájaros y del pus.
Aquí es el país de las púas y los hocicos de las instituciones públicas.
Aquí es el país de los “medios” sucios y la lepra.
Aquí es el país de las olas agotadas y de los números en reversa.
Aquí es el país de los tartamudos y de las onzas de sesos.
Aquí es el país de las pinturas podridas y de la cabeza de estiércol.
Aquí es el país de las aguas amargas.
Aquí es el país de puro “rico” pero su sangre de harina.
Este es el país de las ladillas.
Este es el país de las violaciones y el oro enterrado.
leer más   
11
10comentarios 157 lecturas versolibre karma: 94

Poema X

...

Cada palmo, cada irresistiblemente lugar blanco,
cada astro de leche escondido debajo de tus muslos,
cada lunar de fuego los marcaré en los ríos óvalos de tu cuerpo.
Mi boca es un hueso de pájaro que teme verse volar en ti.

Todo es tú. Cuerpo en una jarra de agua.
Te amaré por sobre el barro y la fiesta de los tallos.

Historias de murmullos a los pies de las dádivas.
Niño triste y con miedo, no estés triste.
Un ciprés crece en mi espalda con tu apellido y forma.
Todo cobra sentimiento, todo madura, todo me grita.

Yo caminé desde la constelación del sur hasta
venir a tu encuentro. Te amo.
La soledad crispa los cristales y me atrapa en sus
hojas de sal y de tiempo. Silencio.
Ayer cuando no me hablaste. Cuerpo roto quebrándose.
Mi alma partida y perdida entre el mar y la tristeza.

Estaba callado, tiritante, enjaulado entre dos islas de silencio
y esperma.
Angustiado. Herido, entre dos corceles pintados en el sueño.
Entre las mitades del día, algo va muriendo.
Ese algo lleno de agonías, de palabras parecidas al suicidio,
como cuerpo de agua, como alma de una naranja.
Amigo mío, apenas hay lluvia para beberla,
sin embargo algo canta en ese fuego que no envejece.
Algo canta y sube animosamente a mi boca,
algo me dice que hay un puñado de tierra en mis ojos.
Algo tan cercano a la palabra alegría.

Ahora sonrío. Aquí vivió el tiempo. Aquí hay una línea de campanas.
Soy tan desordenado como un loco con claveles y agujas.
¿Triste ternura mía, que hago aquí?
¿Porque te vas tan de repente?
Yo llego al centro del día, al vientre de las mujeres y grito de frío.

Mi corazón ahora palpita como una flor nacida.
leer más   
14
13comentarios 239 lecturas versolibre karma: 103

A la brevedad de la leña

...

Era el espacio lucido,
las huellas y los espejos,
el movimiento no reposaba, danzaba.
La tranquilidad de tu sonrisa,
la tranquilidad del día,
el no morir;
el vivir con las frutas maduras.
El cielo limpio y
sin astros densos caminando,
la luz quieta nos inmovilizaba,
detenía nuestra mirada.

Los danzantes de las piedras
se escondían entre los ponchos,
entre las sonajas sin sonar,
bajo esa luz, todos éramos eternos,
el tiempo se consumía lento
como un trago amargo
y gallego.

Un llanto – una melodía –
consumía el día, un pájaro cantó.

Vibraron las paredes y
los espejos de agua.
Temblamos nosotros, ahora
todos nosotros llenos de ese canto,
de ese cielo
que surca el ave,
de ese cielo
que quema el ave.

Despertamos.
leer más   
6
2comentarios 74 lecturas versolibre karma: 67

Historia del amarillo

...

2 / 06 / 2019

Cuándo el sol me anunciaba las 10 del día
yo ya estaba en medio de la plaza
con el montón de castillos de mermelada en mis manos
y un trozo de hielo en mi boca
por no verte.

Llegué al centro del mundo
y en mí, como en las amapolas:
el sol quema hasta las cicatrices.
Iba y venía con el viento
resucitándole con cada palmo.
Llegaste y la vida se me hacía lenta
y yo ya me adentraba a golpear las paredes
con un puñado de arroz.

Me adentraba en el silencio y transitaba
por las finas hebras de tu saco amarillo.

Veía las puertas de las plantas vacías y yo
me preparaba a vivir en tu alma.

Tengo derecho a ser un héroe si eres tú a quien salvo.
leer más   
14
sin comentarios 97 lecturas versolibre karma: 97

Desvaríos / uno / 1/3

...

Canto al aire, grito de desesperación,
miro a los mirlos, su vuelo
su gigantesco vuelo.
Miro el vaivén de las hojas,
esas hojas de cristal cargadas de dientes
y espuelas,
de sonrisas como tú.

Cantan las rosas
están atrapadas en las grietas de la ventana,
danzan con perlas,
se aferran al aire.

Gotas, gotas de sol
se derraman en la calzada,
algas desnudas tiritan de frío
y besan el césped.


Tú sonríes,
todas las colinas flotan dormidas.
Tú sonríes
todos los campos son de aire.
Tú sonríes
el espacio gime con fuerza.



Se levanta el silencio y en su sepulcro
nace el barro,
el barro de la voz ronca,
de la voz nutrida,
de los tallos en formación,
de la vida en sintonía,
de sus ojos llenos de lágrimas,
de tus finos hilos sonrientes,
de tu boca de maní, de tu boca de cerezo.
de tu boca llena de vino
como un potente grito caído.
leer más   
14
6comentarios 88 lecturas versolibre karma: 95

Nacimiento

...

Pido tus ojos
esos con que miras de lejos el arrimar de los
árboles al viento
y el susurro del día en un colibrí.

Pido tus oídos
esos que se hacen agua al amanecer y en sus pasos
se escucha el rumor del río.
Esos que arden con cada palabra “amor”

Pido tus manos
suaves dedos de cartón y lino con los que hasta
los pájaros cantan
con los que acaricias las piedras y el vino
y devuelves la humedad a mi boca.

Pido tu olfato
ese que inunda la hierba y es más fuerte que la
tierra mojada y que un libro nuevo,
ese que me da de comer vaciando al mundo
de la idea de un cuerpo feliz.

Pido tu boca
esa que arrastra toda ilusión de verse comidas las frutas
y esa que está en mí, se alimenta de mí
y yo ya me veo morir en ella.

Pido tu paladar y tu lengua
para sintetizar el movimiento del mundo
y ver nacer todos los amores en una gota de agua
y almíbar.

Pido tu cuerpo para dejarme morir
por las aventura de todas las frutas.

Pido tu sexo
para abandonare a la humareda de la chimenea.
leer más   
10
2comentarios 114 lecturas versolibre karma: 76

Así te recuerdo

...

Compañero mío,
lluvia efímera y un ligero
río por entre los pequeños continentes;
el suave andar de un caracol
luego de la tormenta
retornando a su roca,
descanso, descanso y lluvia.

Compañero mío,
madera de balsa en tus manos
y dos hojitas verdes en tus pies,
incesante, continuo,
pajarito de alambre
danzando en plié.

Compañero mío,
el ligero andar de
un cuerpo minúsculo por la pared,
la sonrisa cicatrizada
en el muro.
Mi corazón emanado hacia tu pecho.

Compañero mío,
de andanzas, de horizontes
del vuelo gigantesco del cóndor
del brevísimo latir de una abeja.
De aquí y de allá.
De los mares y ríos.
De lana y de corcel.

Compañero mío,
en ti todo es espejo y bruma.
Lunares hechos oro
y tu boca vasija de barro
en ella solo vino y aguardiente.

Compañero mío,
tu pelo enredado en la luna
y un mar de cal
posando suave
creando un nido
por el que habitan los astros.

Compañero mío,
el dulce cantar de una campana
en domingo.
La luz inerte colgada de tu pecho
y un devoto muerto en la acera.

Así te recuerdo.
15
10comentarios 202 lecturas versolibre karma: 88

Sourire Rolando

...

Como amenazaba tu sonrisa
con destruir un grado de saciedad mío
di la vuelta y miré a la ventana y al espejo.
Yo tiritaba como una flor nacida.

Con tu mirada me atrevía solo
a danzar en silencio,
a mirar en el espejo
tu silueta,
te veía desnudo.
Qué días tan alegres
y rojos.
Medité en silencio y volví a la danza.

Con que ojos te miraré
si ya me has descubierto.

Te miré. Me miraste.
Sonrisas pálidas cargadas de lluvia
en los campos desiertos. Eso éramos. Eso somos.
Nos juramos sonreír eternos
cruzar miradas,
chocar manos,
desvariar en las noches.

Ahora gritamos y conversamos
despacio
para no despertar a los bailarines despiertos.
7
6comentarios 127 lecturas versolibre karma: 84

A mamá, por los siglos de los siglos

...

Nadie soy yo.
Ni lo que escribo.
Ni las inmensas rocas que deciden ir
a la constante de los días y mueren y se hacen poesía.
Y les recito poesía.
Nadie es huella, ni caricia,
ni instinto en contra de los vientos del mar
y de sus olas y de sus bocas y de sus fulgores.

Lo único del tiempo eres tú, madre.

Lo que se juega en el destino,
las corrientes griegas de sus Dioses,
el número perfecto y aural.

Poesía eres tú. La desidia de una rosa,
el muro y las murallas, el instante creador.
Poesía eres tú. La compañera del alma en mitades.
El cuerpo minúsculo más triste,
la sonaja de hierro y el abanico de hojas,
las horas y versos más tristes, casi diminutos a la orilla del tiempo.
Nadie se compara: las estrellas y
su canto, el vino y la madera, los golpes de polvo
y el llanto perfumado de los cielos cautivos;
las calles nacidas de las amapolas y
los miles de vidrios rompiéndose.
Nadie es sino tú, poesía.
Pura y maternal, adornada de joyas y noches
de auroras boreales, noches con oídos de campana.
Poesía eres tú. El contacto anciano con los tallos.
La vida en dunas celestes y
campanarios y leña: el cuerpo de antes.

Nadie es sino tú.
Ni Neruda, ni Whitman, ni De La Rockha
usaron sus verbos vivos contra ti,
nadie es. Nadie describió la esencia perfumada.

Eres poesía del sur.
Eres poema que viene danzando.
Eres un pedazo amargo de un eterno ser, combinas a las unidades.
Eres un golpe vacío y seco de alimentos.
Eres el filo del amanecer.
Jamás te vas. Te quedas para siempre.
Eres el suave incienso de carne.

Cabe la pregunta:
¿Podríamos existir sin ti?
Hace frío y todo es redondo.
Hay certeza de que somos un montón de huesos
ordenados y puestos al viento,
construidos de tu aliento y manos.
Eres solo tuya, casi infinita.


Y en el comienzo del mundo, tu mirada y vientre.
Y las bocas que vuelven a disparar sintonías y nombres.
Y cada vez más cerca el Universo impuesto y desgraciado.
Y cada hora la raíz de tu nombre: Enith.
9
3comentarios 134 lecturas versolibre karma: 94

Azul Runa

PRIMERA DECLARACIÓN

...

Desde tus manos,
desde la historia del tiempo;
allá lejos,
en el canto de los pájaros sin nombre;
allá lejos,
en el césped huérfano del día;
allá lejos,
se oye la flecha en voces, lejanas, lejanas
de unas gargantas que arden
y se ven morir en unas cuántas páginas
lejanas, lejanas…

¿Quieres pertenecer a mi vida
y de los dos caminos avanzar hacia uno solo,
siendo fusiles y disparos?


Las palabras están aquí, nacidas
y mi cuerpo hinchado, lleno
de crisálidas andando se va elevando;
de repente,
me veo en otro contexto. Soy yo
diciéndote que sí.

No hay negación a la pregunta.
Ahora se me impone la lluvia, extensa, extensa
y un golpe de oro cruza el cielo
y se empalma y se abniega y se duerme, extensa, extensa.

¡La palabra sí es tan profunda y llena!

Se me impone en el alma un decreto:
Quererte, quererte tras el diluvio y ver
llegar el ruido de nosotros. Bocas de ansiedad.

¡Así el amor nos llega,
golpe seco lleno de bases y consecuencias!

Mientras continúe la paz y se descarrile por los senderos,
así continuará la vida.
Tú serás la letra emergida del vientre
y la danza sobre páginas escrita, escrita.
Ahora que el mundo es ya distancia
y que somos uno solo,
acariciemos nuestra alma escrita, escrita.
18
12comentarios 213 lecturas versolibre karma: 103

Mis ropas sucias

...

¿Porqué seguimos aferrados a la vida
a las trenzas despeinadas del día?

¿Porque no lanzarnos desde los astros
a las fauces tremendas de la muerte?
Porque no ir con todas las flores arrancadas
a la mitad del día y de ahí llamar a la sombra.
Porque no alabar mi despedida,
si tan tierna me llama y me cobija y me da suaves besos.

La muerte no sabe de apuros, ni labores.
Ven a mí hoy, y juega con mis niños.

Atrápame adornado de llaves y quejas,
se hincha mi pecho y yo estoy ya llamando
a todas las bocas.
Me seduce la posibilidad de saltar,
de ser polvo, de ser un llanto muerto y pesado.

Quiero estar en la búsqueda de mis días finales
y contarle a la vida de ti.
¡OH DE TI!
Quiero hoy, apresurarme a la eternidad
y ver entre las cabezas de algún lirio mi nombre,
mi nombre sucio
escrito hasta con sangre y velas.

Hoy me abandonaré a la vida:
no tengo techos;
llegaron los pájaros
y las medallas. Me llaman.
Iré a la muerte cabalgando con mis ropas sucias.
9
5comentarios 145 lecturas versolibre karma: 94

Soy impulsivo

...

Soy impulsivo.
Tengo todo el desorden en mis manos.
Nacen pájaros de monte en direcciones opuestas;
camino arrastrando cuchillos de papel para verse morir de frío.

Soy exactamente la maldita letra anclada al suelo,
cortada con machetes oxidados por la memoria
y tan pendiente de algún río para verme morir en él.
Soy el silencio estrecho. Un cuerpo tremendamente seco.

Soy una duda que gime y se extravía aleteando
a la luz opaca de una verdad a medias;
soy un hombre cortado y arrimado a la muralla.

No tengo paisajes y la lluvia amenaza con verme morir.

Soy un caudaloso remanso de perspicacias
que no encuentran nido, no se ven nacer, ni morir.
Ruedo cabizbajo por las siluetas de todos los paisajes
y se oye mi voz tan distante, como de muerto.

No quiero dar gracias a la vida por nada,
si nada me ha traído, se ha enfurecido conmigo.
Tengo hasta la espuma de mar que cuelga de mi pecho.

Flotan las niñas y los niños y yo floto con ellos.

¿Mis tumbas encendidas con granizo y lana
me están llamando?
Esperen, aquí estoy, el muerto de los muertos.
El que ha sido herido por la vida con claveles
y hasta con sonidos salvajes.
El que no tiene dinero para comprar águilas
y no anida en defensas, ni camina, ni corre, solo muere.

Vuela sobre mí la melancolía,
la tan alegre palabra melancolía;
la palabra tan turbia y dulce, la palabra profunda
que enciende las hojas y mis tímpanos.

¡Melancolía!
¡Qué dulce caricia de agua y aceite¡
11
4comentarios 317 lecturas versolibre karma: 105

Dedicatoria - a tu sonrisa - (1/2)

...

He aceptado tu invitación a mirarte,
por entre los espejos y la carne;
a viajar en tu sonrisa
con las hebras del tiempo corriendo, corriendo.

Musitas en mi oído
las doce campanadas de la iglesia:
esa música sacra crece en los tallos de las flores.

Atravieso tu rostro de izquierda a derecha
zigzagueando entre tus lunares,
apenas descanso para inventar un escrito
o una fecha.
El día nos sabe estático, quieto, dormido.
¡Cantemos en azul!
Conversemos de la vida, de las mujeres, de nosotros
en este follaje de la carretera muerta.

Levantemos un campamento a la orilla
de un acantilado,
miremos la sombra de las aves pasar.
Me acerco a un estanque, tan vacío e inhóspito:
un nenúfar florece,
sus tristes días se parecen a los nuestros.

¡Qué grato es estar en tu compañía!
¡Cuántos días he soñado con esto!

------------------------------------
dedicado a las nuevas ilusiones y nuevos amores
9
12comentarios 133 lecturas versolibre karma: 95

Dedicatoria - a tu sonrisa - (2/2)

...

Como amenazaba tu sonrisa
con destruir un grado de saciedad mío,
di la vuelta y miré a la ventana y al espejo.
Yo tiritaba de como una flor nacida.

Con tu mirada me atrevía solo
a danzar en silencio,
a mirar en el espejo
tu silueta,
te veía desnudo.
¡Qué días tan alegres
y rojos!.
Medité en silencio y volví a la danza.

Con que ojos te miraré
si ya me has descubierto.

Te miré. Me miraste.
Sonrisas pálidas cargadas de lluvia
en los campos desiertos. Eso éramos. Eso somos
Nos juramos sonreír eternos
cruzar miradas,
chocar manos,
desvariar en las noches.

Ahora gritamos y conversamos
despacio
para no despertar a los bailarines despiertos.
12
10comentarios 151 lecturas versolibre karma: 105

Simulacro

...

¿Los espejos están buenos?
¿Nos miran?



Sonrisa de arcos y flechas, siempre regocijante,
la palabra se desnuda en tu paladar,
ahora tienes el sabor del limón y de todas las frutas.
Yo diría que voy a tu encuentro adornado del tiempo,
de lágrimas de aquel que ha llorado demasiado.
Pues las lágrimas forman sendas lagunas en la garganta de un escritor.

Tu voz nunca me traiciona, no conoce el mal,
vas escribiendo antologías con la pluma de un ave en pleno vuelo.
Conozco la razón de la amistad, ¿pero del amor?
Todas las razones son agonía, se parecen a la palabra tristeza
- palabra adornada de estanques y ropa sucia –
hazme llanto de un adolescente, respira, muere, pero nunca vive.

Ya viene la noche, amárrame a tus labios,
dame el suspiro de la agonía, ya viene el suicidio, decidamos ir o no.
Corta las manos de ese poeta y grítale “amor”
de seguro morirá o escribirá.
Hay un susurro agónico allá en la esquina, verle morir es mi pasión,
es un herido de hierro y aserrín. Qué soledad más alegre hasta la muerte.

¿Iremos a ayudarle?
Haremos el intento. No hay que prometer lo que no se va a cumplir,
ahora sigamos. Escribamos. ¡Escribamos!
Que se nos va la muerte por entre el muchacho.
Hay una batalla que jamás se gana y esa es la del amor, pues
allá vamos, pero de allá jamás regresamos. Ahora
en un segundo haremos el simulacro de ir en su ayuda.



Tres días después, la muerte le llegó al corazón.
Tenía las lágrimas llenas de violencia y vino.
leer más   
11
13comentarios 165 lecturas prosapoetica karma: 103

Agua sexual

...

Las horas vacías, inmensas
como tarros llenos de suspiros y jadeos.
Cerramos la ventana
y nuestro cuerpo lleno de mermelada y dientes,
lleno de respiraciones solas,
desveladas,
nutridas.
Nuestros cuerpos quebrándose
como las plantas,
como las gotas,
como las dudas,
como las colinas,
como un demoledor frío de ceniza,
como un saco lleno de orgías y maleza.
El agua salía de nosotros.
Cuerpos pegados, costuras de sal y vidrio.

El alma enaltecida gemía de placer
poblando todo lo oscuro, nombrando todas las cosas,
soñando con las uñas.
De tu boca un soplo cósmico como si fuera de vientre,
como si fuera de cristal,
como miles de tazas de amapola rompiéndose,
como miles de vírgenes amándose,
como tú y yo
gritando,
llenando las grietas del día, llenando los panales de abeja
de sexo y almíbar.

Espesa agua cae del centro de la tierra
a poblar el césped,
a poblar los dientes de león,
a domar los océanos,
a nacer desde los pozos, a morir contenta.

Veo a través de tus ojos. Mis ojos
nacen en todo el seno,
nacen en toda la gloria.
Nacen habitaciones sin nombre,
y ciudades sin espadas.
Cuerpos tejidos. Almas blandas
soñando con el corazón en los puños,
blandiendo cada pupila con la noche
y amando siendo sombra.

Veo a la pequeña muerte
rondando con sus cabezas bajo nuestros pies;
veo camisas de hombre,
llantos de cerveza y
un río de erizos muriendo de par en par.
Veo de reojo órganos saliendo;
hoteles disfrazados de dioses
y camas pálidas de leches espesas.

Estoy agitado,
estoy viendo nacer mis jadeos sigilosos.
Estoy en constantes alucinaciones de dolor.
A la fuerza,
tu cuerpo es sonido.
A la fuerza,
mi cuerpo es vientre de una guitarra.

En esta tarde hay espigas altísimas;
sobre tus piernas corolas descalzas y
arpas como carne viva desnuda.
Escucho ese sonido desde tu sexo y me apresto
a nacer.
El disparo de un jinete se une en mi boca y desde mi boca
un hueso de pájaro.

Estoy juntando los atardeceres y los astros.
Estoy con mis manos llenas de mullos rojos,
con la mitad del día nacido
y la mitad del día muriendo
y con esas mitades, el cuerpo del hombre.
No me permito el no mirar;
estoy amarrado a tu espalda,
estoy con el corazón en una aguja,
estoy anidando mi llanto, llanto de sufrimiento.
Veo correr una palabra descalza
por entre la calle de esperma.

Gotas de leche y sudor mezcladas.
Golpes duros y tibios.
Espejos ruborizados.
Tinas de baño y jabón alimentadas con jadeos.
Roces de cuerpo. Carne viva.
Tinas de baño redondas como un pato
con dos cuerpos muertos dentro.
Tinas de baño gritando desnudas.
Tinas de baño hechas de piel cerámica.

Nosotros llenos de licor y espuma
Agua sexual.
Noche fuerte.

Nosotros llenos de licor y espuma.
Agua sexual.
Día fuerte.

Nosotros llenos de licor y espuma
Agua sexual.
Infancia de rosas.

Nosotros llenos de licor y espuma
Andamos vestidos de muerte.
leer más   
16
10comentarios 160 lecturas versolibre karma: 97

El vino me llama

...


En el páramo Andino
sobre la naturaleza inhóspita de las emergencias
entre grietas de vino y mármol
estás tú
y estoy yo.
Un viento infinito, amplios campos ebrios al mediodía.
Hijos del viento, hijas de la lira.
¡Qué escalones me llevan al cielo!
¡Qué luto" es el sol que nos mira arrebolado
y una espiga me llama
con dulces sonidos de sirena, mientras
el agua continua su lento caminar por las rocas.

Sé que lo diré siempre, claras estrellas;
Un pedazo de tela blanca entre cejas, sol naciente.
Tu nombre, raíz del silencio de todas las cosas,
explotan en mí, los muchachos del dolor.

Los pequeños continentes, ríos de óvalos
abarcan mi sueño profundo y en las torres
enormes
- torres abandonadas al sol -
se encuentran todas mis esquinas y reflejos.
leer más   
12
6comentarios 65 lecturas versolibre karma: 89

Así te amo

...

Te amo, como cuando los astros cruzan el cielo
y mis manos, ¡oh mis manos! tan cerca de ellos.
Te amo como cuándo el viento cruza
por la mitad de un niño, y se parte, ¡oh se parte!

Te amo, porque así el éter me ha nombrado:
embajador de la tierra y de las almas negras.
Espiga dorada de pan y de almíbar
Un chorrito de néctar en tu lengua. Así te amo.

Te amo porque el aliento de la semilla
aún está en el suelo, aún no se hace sueño.
Te amo porque cualquier tribunal se despedaza
en su juicio contra un pájaro herido. Yo herido.

Te amo, porque en el centro del valle, en los pistilos
de todas las flores
yo puedo juzgar a todas las bocas, hacerme verdugo.
Te amo, porque a nadie hablé de lo que he llorado.

Te amo, porque aquello es de esa manera y no de otra.
Te amo, porque a ninguna mujer he visto y he visto todo.
Te amo, porque en el vientre de la guitarra sigo preso
Te amo, porque la cortesía así lo amerita. Te amo.

Te amo, porque esa palabra se hace flecha cuando la escribo.
y en mí, toda palabra me grita distancia.
Te amo, porque aún no he nacido
Te amo, porque estoy triste. ¡Te amo porque estoy¡
leer más   
8
2comentarios 74 lecturas versolibre karma: 96

Aullando así, a la vida

...

Se escucha en mí a las amapolas cortadas
para una fila hebra del volar ciego,
y en ti, todos los santos se suicidan.
Y en mí, las batallas arden con alas doradas.

Entre rimas y desesperación,
entre encuentros y esquinas,
entre los rumores blancos de noches abandonadas
y un sueño del mar despierto.
Así, forjando mis huesos, vacilo.

Mi condición es ver murmurar al cielo
y ver en su lastre, a sus barcos sucios
llorando y gimiendo por el frío
aullando como un perro muerto, así a la vida.

Estoy atado a las espinas y a los claveles,
soy religión de un día y de una noche.
Estoy atornillado al panal de los sauces,
y en mí, todos los santos repiten mi nombre.

Tengo olor a sangre fina y a estancia en un bosque,
al danzar de los alambres blancos con púas,
soy un desierto lleno de polvo y muertos
y un compás ardiente sin dientes de acero.

Se escucha en mí a las amapolas cortadas
Para una fila hebra del volar ciego,
Y en ti, todos los santos se suicidan.
Y en mí, las batallas arden con alas doradas.
11
4comentarios 115 lecturas versolibre karma: 101

Serás, pues, amor mío

...

El amor ya está acá, en la puerta y en instantes
va a cruzar el río, sobre el puente.
Ve y corta sus alas o las alas del puente
y míralo morir.

No permitas que me lleve
bajo sus brazos o sus piernas. Dile que yo me quedaré
en esa inmensidad oscura,
en esta bóveda celeste,
en este inútil cuarto vacío contigo
contigo, amor, que es lo que me queda.

Dile al amor, que tú eres amor.

Serás, pues, amor mío
el vaivén del fuego, la roca que suave se desliza hasta el acantilado.

La mora dulce dulce que espera una garganta para verse morir.
Serás, pues, amor mío
el golpe seco de la leña y su duro cantar cuando es quemada.

La suave hoja de eucalipto pintada por el tiempo
y el dudoso caminar de una piel sin cobijo.

Serás, pues, amor mío.
la corteza desnuda del árbol de lima
y la pereza de la araña que sube hasta el último andar
de la última mirada; de la última caricia; de la ultima hora.
leer más   
12
8comentarios 134 lecturas versolibre karma: 108

La boca del viento

...

¡Qué tumulto de oraciones en silencio
y una par de huellas vacías en la arena, olas desplumándose!

Oscuro juego de luces y el mar atento,
estrellas tan lejanas como tus ojos mismo,
ave de paso, en ti todo el mar se agita.

En ti el cielo es crepúsculo y a tu lado todo se une
cambias la dirección del viento; donde tú quieras, donde tú lo muevas.

Agitas mi camino y observas mi raíz,
soltaré un puño de ramas alentadas por la tierra.

Siempre a tu encuentro estoy viviendo con mi escritura de lado,
tus miradas bastas arremeten a mis horas ya vacías,
y vuelves a ser tú, con tus olas y días grises.

El mar retrocede y se ancla y vuelve a la isla desierta.

¡Qué voz más silenciosa, cortada de tajo a un animal feroz!


La noche se dobla en la esquina y te ve, sentada te espera,
así eres, sueño en el campo y humo en el fuego,
soplas y
el llanto del día sale de la boca del viento.
15
4comentarios 96 lecturas versolibre karma: 105

Y comienza a llover

...

Es mi hogar un gran estallido de martillos
nadie sabe a quién apuntar y dar en el clavo.
Solo la lluvia nos libra de ser madera infértil,
ahora solo hay un pedazo de leña y comienza a llover.

Tan hondo es el olvido que no hay espacio para descansar,
no hay un suelo firme, ni tierra sana para respirar.
Los días ya se han ido y nosotros, allá afuera
andamos por la calle descalzos y comienza a llover.

Luego de este día con pocas horas de luz
me invaden los pájaros suicidas, que tiernos.
Sobre y debajo del muro con ladrillos posan sus alas:
tantos metales blancos sueltos a las hondas del aire
y comienza a llover.

Aunque todo el mundo se desperdicie
yo intento no pisar esa rosa por entre la hiedra salvaje,
que blando es su corazón y coraje,
de humo y piedra son mis pasos y sus puños
y comienza a llover.

Del temporal se esconde un diente de león, el único,
quizá es la condición del cielo,
en su rostro miles de espantos y cristales,
es el aullido de la luna y es el viento de los mares
y comienza a llover.

Mi cuerpo está ceñido de cadenas y ventiscas,
no hay religión que esconda mis pecados.
Del parque veo que me sigue la niebla
me opaca y me esconde ¿de ti o es de mí?
y comienza a llover.

Estoy tirado al campo de batalla, sin soles
sin dientes y sin armas. Sin ti, ¡oh Sin ti!
Se me vienen gritando y derrumbando los espejos
y comienza a llover.

Después de la batalla, en mí se escuchan los muertos.
Tanto silencio. Tanto espanto
heridos, mistificados, cuerpos sin ceniza y desierto.
¡Oh gran poeta es la hora de salir¡
Y comienza a llover
leer más   
9
4comentarios 95 lecturas versolibre karma: 101

¿Es posible que yo sea en todas las cosas?

...

¿Es posible que yo sea en todas las cosas?
soy un jardín ajeno,
rodeado de tantas formas en el firmamento,
pues, eso digo,
que me levanto y encuentro
sangre y agua en mi cama.


¡Ruedo tan gigante por el mundo!


Vivir sin ti, no hay alma.
es lo que necesito, un acantilado
para de ahí flotar a la cima
pues, empiezo a quererte poco a poco
y empiezo a buscarme poco a poco.
Mi vida se cayó en tu falda y
como consecuencia de ello
soy el corazón del hombre;
de las vidas que llevo hacia delante ,
del aroma de todas las frutas,
del fuego por el contacto
y de la mirada cuándo te vistes.

Pues ahora te encuentro en todas las cosas
y de todas las cosas quiero tomar su forma;
Soy una isla con una hoja casi durmiente en la arena
y de ahí vengo a mirarte.
¡Oh amigo, oh amiga
cuánto pesa la lluvia, cuánto pesan las letras.!

Soy ahora explorador del miedo.
En solo una noche he querido mi vida.
Oh, mujer mía, acércate a mi boca
tomemos la forma de la vasija
y en su vientre de cárcel seamos.

Poco a poco acudamos a la vida.
13
10comentarios 186 lecturas versolibre karma: 94

Quizá / vengo de lejos

...

Quizá vengo desde otro idioma / uno extranjero
porque soy tan errante / como el viento en el mar.
Quizá en mi está encerrada la luna, / mirlo negro
y ya un joven mármol se apresura a cantar / a cantarme.

Quizá vengo de lejos / de los inicios del tiempo.
Quizá en mí se encierren todos los ladridos
- perros y perras –
Quizá sea yo niño huérfano / con todos los colores del tiempo.

Quizá sea solo una pizca de sudor y / una palabra en marcha
y sea yo enredado y / descubierto por el viento.
Quizá no me ganen tus horas tan tristes.

¡Quizá sea tan inocente que cuando miré a tus ojos
no pude ver en ellos mi despedida tan triste¡

Todos los años mi tristeza fue fina hierba;
tenía derecho al silencio y a ella. / Tenía derecho;
incluso deseaba cambiar de orilla
llegar al lugar del bosque y morir o cantar. / ¡Si, morir¡

Porque a todo he sobrevivido / a tus ojos de lejos
a tu guerra limpia de todas las cosas,
/ a los cristales,
/ a mis andanzas que requiere años,
/ a tus estaciones, que poco o nada tienen de mí,
/ a tus manos, a veces hechas mías,
/ a tu lugar,
/ y a tu huida demasiado cerca.

Quizá ya está, / quizá tenía que pasar.
Quizá ya no hay huéspedes por mi pelo negro y
quizá, así fue siempre, / un muro que requiere años
y un día que no fue, / y una vida que pasó.

Quizá venga de la mano de un ser extraño.
Quizá sea solo que no puedo conciliar el sueño.
Quizá algún día me quede sin flores,
y quizá algún día no suceda de nuevo, quizá
no se me incruste de nuevo la palabra amor.
9
11comentarios 110 lecturas versolibre karma: 107

¡Aquí estoy¡

...

Estoy despierto, sigo despierto
aquí estoy con cada lunar agitado
y una rabia en cada mano;
y un gesto completo
y viene la noche, y viene la noche.

Estoy despierto
a pesar de los días, de las miradas
de las acusaciones
de tus silbidos a media noche
y de mis inseguridades

Estoy despierto,
estoy al borde de acantilados, mutilando mi alma
y cortando mis pasos como a las flores;
estoy despierto y con todo lo que me miras escribo,
tengo las uñas y los dientes de hierro,
y con eso escribo

¡Hijos de puta¡
Los días no me matarán;
tu espacio y tu cintura no me matara;
jamás acabarán conmigo;
soy la sombra de la sombra acabada.
¡Hijos de puta¡
Los días no me matarán,
ni ustedes en sus corceles blancos,
ni tu figura que ya no es mía.

Tengo un mar bravío entre las piernas
y una espada afilada es mi sexo;
tengo un suicida esperando tras mis párpados.
Escribo de lo que soy,
de lo que pido
de lo que jamás podré ser,
pero ustedes, hijos de puta,
¡Malcriados¡
No me van a matar, no moriré en sus días
tengo mi sangre que hace adornos
en su puerta y
tengo mi cabeza que no ronca
con sus murmullos.
Aunque me salgan a buscar
y llenen los espejos con mi nombre, no sabrán de mí,
aunque en el día me venga a buscar
y la noche jamás me cobije
no moriré.
¡Hijos de puta!
Los días no me matarán

A mi cintura no la encontrarán esparcida
en las colmenas, mi boca sucia jamás pronunciará su nombre;
a mí no me llegan, ni me saludan,
no me alcanzan ni con espigas,
ni con el trigo de todo el mundo;
porque todo el mundo está conmigo,
las olas, los sinónimos, los insomnios;
tengo toda la saliva lista para escupir
y de un tajo volar un diente
Yo existo porque las flores existen;
camino con el viento y regurgito tierra
y en mis manos ya hay poemas.
Existo por necesidad:
de ser arma para un niño
y de ser útil en las cosas menos útiles.

Los días me vienen a matar,
con sus bajos instintos y falsos poetas.
Que histeria la que me acompaña
y que noches son las que vomito.
Sigan, caminen detrás de mí,
que no me matarán;
vinagre y espuma es lo que ustedes predican
y es pura mierda en la punta de su lápiz;
chalecos ajustados a la nariz
y basura amarrada a su cintura.
¡Malcriados¡
No me llamen con sus manos muertas,
ni con sus pies tontos,
de su vientre de sal
solo hay gritos y lamentos desprotegidos;
Yo soy porque soy,
más ustedes son porque yo los invento,
les hago tragar tierra que sale de mis pies.
La noche eterna cerrada para su muerte,
astros de aguja y un semen podrido
es el resultado de su viaje.
No vengan a mí
¡Hijos de puta¡
Los días no me matarán,
voy naciendo con sangre
y ustedes mueren en el pavimento.

Malcriados, malcriados
nacidos de una perra herida por una piedra
lanzada desde el espacio;
bocas sucias, cuerdas de metal
intestinos de ovillo y lana,
cicatrices de toda una vida maltratada
y corazones desangrados.

Si no están dispuestos a mirarme
salgan de mí, corran con sus patas desnudas
y sus manos de incienso.
Ustedes fabrican los desechos de lo que escriben
viven en tabernas y
comen del polvo.
Un disparo en mitad de la razón
y una herida honda, honda
es lo que necesitan y lo que yo predico.

Tremenda estancia vacía,
malcriados, hijos de perra
comedores de años y fabricantes de estiércol.
Un día, así como hoy, después de su partida
será el paraíso,
malditos hombres y malditos días
serán solo el ropero viejo
de un maldito hombre de su maldito día.

Malditos días suicidas
que quieren llevarme desnudo;
vayan y arreglen sus casas y toda su mierda,
recojan las flores podridas
porque hasta la tierra les lastima;
caminen despacito porque
ya los he encontré y escribiré hasta matarlos.
leer más   
17
10comentarios 160 lecturas versolibre karma: 103

¿Quién sino tú?

...

Las horas no las entiendo, son tú mismo
los gatos, la ciudad el mar y el olvido,
pues mi palabra crea el Dios perfecto
entre lo que soy y lo que me dices que soy.

Los anchos valles repletos de nubes y espantos,
siempre veo colgada mi locura de un sauce llorón.
Voy por adentro de la hierba,
y soy la poesía de “De la Rokha”

Brinca un Dios invertebrado en lo que escribo
y doce lunas me salen a regurgitar,
como madera tallada de un épico angular.

Un gran soplo el de un muladar ofendido.
Cuándo te busco es cuándo te pienso,
eres la voz de una mañana de sueño y vejez.

A nadie te pareces desde que te escribo,
déjame abreviarte entre mis huesos desnudos.
¿Quién sino yo escribe sobre tus lunares posados en la estrella enorme
de la constelación del sur?

Por ello, déjame escribirte como eras entonces;
cuando no existías y cuando yo escribía.

De pronto mis horas suenan y me llamas por entre la ventana semi abierta
el mar es una red de suspiros y mirlos en tu nombre,
a mi vienen todos los peces, todos
y la lluvia ya me hace camino.

Tú, tu pequeño, abanico volador de cuerpos
minúsculos que sobrevuelan la mesa. Respiro.

--------
a tu nombre y memoria
leer más   
17
10comentarios 138 lecturas versolibre karma: 113

Mis aves vespertinas

...

Mis vespertinas aves lloran por salir de mis manos
y llegar enormemente hasta tu encuentro,
están asesinando a todo aquel pájaro delator que no me mira y no te mira.

Inocentes vuelan y desperdician el pan de la alacena
vuelan sin cordones, ni estatuas pegadas al pecho.
Vuelan por la simple ilusión de hacerlo, de reclamar el llanto que no es tuyo.

En la espeta de verte perdido entre la eternidad
vuelan con sus alas desgastadas y su pico endemoniado
hasta la plaza donde el color ojo les está esperando.

Son las cuatro y todo está inmóvil y ellas aún no han salido.
Son las cinco y todo parece inmenso y ellas aún no han salido.
Son las cinco y un minuto y todo está al revés: ellas han adornado el vuelo.

Lloran agitadas por no encontrar una rosa en sus manos
y no ven en sus cielos los poemas a los que yo estoy acostumbrado.
Mis vespertinas palomas lloran por salir de mis manos.

Mis vespertinas palomas lloran por salir de mis manos.
y llegar enormemente a tu encuentro;
llegan y llegan vuelan y vuelan.

Salen inmundas sobre el tiempo a volar, a predicar su vuelo
como mendigos de un Dios que no existe, pero que sus predicadores
de puerta en puerta se empeñan en demostrarnos lo contrario.

Malditas aves que no vuelan, solo lloran tu partida
vuelan y lloran aman y aman;
la carne putrefacta no se hizo para sus delicados picos.

Vuelan y ríen lloran y lloran
van en busca de cualquier espalda y cualquier pared para saciar sus
Instintos.

No saben abandonarse a los brazos que una vez ya nos tuvieron,
a las manos en que una vez ya nacimos, sin el permiso del dueño de la casa.
Están sacrificando el vuelo por la estancia.

Nacen y vuelan lloran y lloran
ahora que las veo con mis ojos de aguja siento posar su vuelo por
donde hay una inmensa tela de donde coser.

Ahora que las veo por el cielo surcando con sus alas de tierra
y que van llevando un pedacito de muerto entre sus fauces,
ahora que las veo eternamente quietas saludando al cielo.

Cuántas caricias van dejando esas aves en los arboles de junio
y no saben a hablar de mí, dueño de esas caricias y dueño de todo.
Mis vespertinas palomas lloran por salir de mis manos.

¡como me veo reflejado en todas las cosas; como tú en todas las cosas!

Con el vuelo de esas aves se va el olvido y
el llanto convertido en nieve y polvo
que nadie, ningún trabajador, recoge ni barre del suelo.

Vuelas y vuelas vuelas y vuelas
y no saben acurrucar la voz desde mi boca cansada, tienen
un tumulto de voces arrancadas al olvido por mi temprana partida,
decididas a suicidarse.

Vuelan y cantan olvidan y olvidan matan y matan
y no se deciden en los charcos altivos del cielo a encontrarte,
te detienes silencioso por entre todos los rincones de las cosas y esperas.

¿Pues que quieres que te diga?
no pude encontrarte, ni salir por el sol
ni tomar un té en la casa de fantasmas.
A tiempo te decidiste esperar bajo un farol
cuando ya mi piel estaba arropada de vejez.
¿Pues qué quieres que te diga?
Los largos días de hierro atraviesan mi memoria y no me matan
y yo me olvido de todo pero ya todo me olvida.
Hablo y lloro escribo y escribo
tu lloras, caminas y cantas y cantas ríes y esperas esperas
y te vas adornado de flor sin refugio
sin las aves vespertinas de mis manos,
de mis aves vespertinas con su silueta de aire.
leer más   
16
5comentarios 121 lecturas versolibre karma: 108

Las exigencias del fuego

...

no conozco las exigencias del fuego
por verlo arder
pero si conozco las razones del porqué
lo hace:

hay una niña escondida
atrapada entre las brasas y
mientras más grita,
más se incendia.
leer más   
11
6comentarios 171 lecturas versolibre karma: 98

Desesperación

...

Oh flor somnolienta de jazmín y rencor, te quiero, pero amo a la vida
y cuando crezcas fuera del parque y me llame tu llanto, siempre dormida
haz crecer en mí el olor;
fuerte como los muros y el caminar en un beso.

Deja tu aliento en el humo del suelo, desperdiciado
que tu aliento se vuelva hielo entre los dientes de león;
eras tan buena, flor de jazmín, que te tendré que arrancar,
en precipitada carrera para no decirte adiós.

Me da sosiego tu descanso en solitario y con púas
hay un solo viajero que espera solo y
enterrado en los gritos de la plaza y del parque.

Que viaje más esplendido el que haces
desde tu tallo cortado con mis uñas
hasta el piadoso beso de perdón que te doy.

Alegre como todas las mañanas;
flor de jazmín,
deja que te arranque, como un niño
que llora por salir de las ventanas.
leer más   
2
1comentarios 25 lecturas versolibre karma: 39

Mujer: reivindicación e historia

...

Porque no se sientan a esperar el viento
ni se desnudan ante él;
sino que van con él desde su nacimiento
agitando las corrientes y gritando en alta voz.

Porque no es una lucha fría, ni sola
es un grito empalmado entre las raíces;
de la tierra es su nombre y coraje
para reclamar lo que tantas veces se ha perdido.

Porque la historia continúa y el paraíso se amenaza;
las flores al borde del precipicio son el ejemplo
y de las tiernas ramas de un cerezo en la tarde
son el andar constante de un verbo y salida.

Porque su voz es aguda y está a contracorriente.
No hay lirios ni maleza por donde sus pasos ya pasaron.
Hay constantes incendios de una vida en rebeldía
y hay hogueras inmensas que brotan de sus ojos.

Porque la carga es sutilmente pesada, lo sé;
pero nunca hay dos manos; sino ocho, mil, tres mil
que se juntan en constantes aleteos de una crisálida
y hay voces para calmar su llanto. Nuestro llanto.

Porque no estamos, ni somos; ellas son, ellas serán
una cuna viviente de un mar profundo sin huellas
y esa llama permanente en nuestros sentidos.
La voz agitada de una persona que jamás duerme.

Porque siempre tomamos posesión de esa lucha inherente
y andamos en movimientos rojos para defendernos de lo azul.
Porque hay gemidos que cargan antorchas y se deslizan
y van por la montaña o el páramo a conquistar otro deseo.

Porque de las cuatro manos en constante peregrinación
dos acarician al Mundo y dos se animan a vencer.
13
5comentarios 277 lecturas versolibre karma: 108

La niña del saco rojo

...

Sentada sobre la blanca arena que bien supondría una silla en la cocina
besa el desayuno con su implacable carácter.
Es que ella tiene el poder de las flores, de las flores jamás cortadas.

Su piel es nido del calor y humedad y
en sus manos jamás se derrite el hielo.
Tiene infinitos puntos azules en su rostro que le hacen
frente a cualquier tajo de un dulce fruta naranja.

Su pantalón blanco le hace escala al Universo.

Yo no podría hacerle frente porque su voluntad siempre
siempre rompía mi ventana y su increíble naturaleza
iba en juego con las bondades del Mundo.

El día salía a buscarle y le despertaba con un beso en la mejilla
y de sus manos suaves pupilas y suaves rostros.
Siempre el café me recordaba su presencia
dulce y amarga y las olas de azúcar sobre su pelo negro.

Danzando por el calor que ella emanaba.

Su piel de sal y lluvia. A veces pienso que como juez
yo sería el mejor testigo dictando esta sentencia:

:una suave gota de vino blanco deslizándose por el día
y llega la tarde.


Siempre me deja en constantes alucinaciones
por venir a verle.

Siempre lleva huellas en sus ojos;
siempre acompaña al frío;
siempre lleva puesto su saco rojo.



////////////////////////////////////////////////////////

DEDICATORIA, A MI HERMANA
- LA NIÑA DEL SACO ROJO

leer más   
16
12comentarios 219 lecturas versolibre karma: 104

Sucede que me pesa el frío

...

Sucede que me canso de los días
cómo pasan anunciando con gritos e histerias el frío,
y lloran las flores de la calle por no haber tenido
en una sola hoja el amor de un día.

Sucede que voy caminando y las montañas azules me irritan,
cuántas palabras mal sembradas en su centro.
Quisiera ir por los jardines donde la muerte aún no ha llegado,
pero voy por los zapatos de algún poeta reducido.

Quiero estar en la búsqueda constante de un lirio
y que un adorno de ave me caiga de raíz;
quisiera ser nieve en pleno invierno
y ver así de tajo a la soledad a los ojos.

Entro en la oscuridad y las lucecillas estúpidas me matan,
no tengo paraguas para defenderme de la vida,
pero siempre salgo corriendo con un chillar de la puerta de madera.
Sucede que si, que salto acrecentando el río.

Estoy comprando el parque de los niños,
tantos juegos en naranja y tantos lunares esparcidos.
Veo a la gente de costado, sus miradas me lastiman
y en los columpios encuentro a mis pies cansados.

Pues quisiera cortar el viento a la mitad
y ver sangrar por las calles de cemento a su boca sucia.
El sol me empuja a taparle la garganta y que
no escupa sus seis cenizas de fuego en las cabezas.
Me obliga a tapar mis lunares con llanto y a
humedecer mi cabeza con una saliva ajena.

Hay grietas tan hondas como tu nombre mismo
y tantos hostales con niños como meseros;
pues el césped es ligero si caminamos con lana.

Vacilamos con los hilos de montaña
y saludamos con una mano atada a la espalda.
¿Qué días son esos en los que nadie muere, pero todos matan?

Pues voy de arriendo en arriendo
viendo colgar los billetes en tantos alambres con púas.
Qué alegría gritar por la calle mi nombre con sabor a limón
e ir de nuevo a la par de tus cabellos desnudos.

Viviendo en colchones voy escribiendo tu nombre.
15
14comentarios 231 lecturas versolibre karma: 106

Carta de una hoja suicida

...


Pues, llegó el verano
el árbol ya no aguanta más mi peso.
Son las 6.35 de la mañana y la lluvia ha empezado a cobrar sus primeras víctimas.
Primero fueron las hojas marrones del lado izquierdo del árbol
que en picada iban desfilando
- una por una - .
Segundo, las hojas en tono púrpura hacia el lado derecho del árbol
caían y en su torpe caída lastimaban
a los poetas que empezaban a escribir de ellas.

Por último, yo
la hoja en tono verde – aún verde.
Llego el invierno y sobreviví.
Llegó la helada y sobreviví.
Llegó el escritor con sus ínfulas de anciano y sobreviví.
Llegó el día martes y sobreviví.

Me amarro al árbol
como mi única fuente de vida y alimento,
pero estoy cansada
y el árbol igual.
Tomo de él la última gota de rocío
y me dispongo a lanzarme a vacío.

Son las 7 de la mañana y el amanecer se ve vivo
¡Qué envidia!
Son aproximadamente 3 metros hacia el suelo.
La última tinta verde se ha posado en las raíces
no hay más. Salto.
El viento sopla inmensamente – me lleva –
no se si quiera ir con él,
pero su voluntad es más grande.

Ráfagas de viento y lid
se posan en mí.
No puedo ir a contracorriente.
Estoy destinada a ser fugaz
y estamparme donde el viento lo diga.
Ya está. Quedo quieta.
En este torpe vuelo no nos hemos hecho daño
¿pero dónde estoy?.
Estoy rodando por el suelo
soy parte del collage de la naturaleza.

Toda mi memoria se tiñe en marrón.
16
13comentarios 103 lecturas versolibre karma: 100

De la mano de un niño

...

Soy ese niño que se esconde detrás de esas puertas negras
en tremendo silencio y con las miradas de insomnio;
Con todo el peso del Mundo sobre las silabas decadentes
y el sombrío alunar de un corazón desangrado.

Quizá vaya por el bosque en busca de círculos
pero, desde el sol, solo me vienen ráfagas...
hablo como se habla en mí, obstinado.
Voy regando tinta por donde camino y sale el sol.

Voy siendo un hombre caminando de la mano de un niño
con todas sus mentiras y la pasión por calmar el
l
l
a
n
t
o.
14
7comentarios 160 lecturas versolibre karma: 105

Hay gatos en la estación

...

No, no me escribas.
No estés ausente cuando quiero que estés ausente.

Vete a rodear el mundo con tu nombre
y de vuelta talla en mío en alguna de tus alas.
De seguro, adornarán el próximo equipaje hacia el próximo viaje.

Duerme
y recorre el tiempo hacia atrás, a nuestra no coincidencia brutal.
Dime ¿viste algo?
No. La vida era literaria sin matemáticas.
Ahora, la vida es matemáticas sin el punto exacto ni la raíz nuestra.

Escribe
lo que te sobra de vida
y lo demás vive, vive tanto que no haya nada que reclamar.

En las cuatro estaciones finales. No descanses
que ahora
veo gatos en la estación
14
9comentarios 207 lecturas versolibre karma: 97

Cantar en azul. Colaboración (@Minada)

...

Pues sucede que sí
¡perdimos!
volvimos a tropezar con los aciagos nubarrones
que acechan bajo las almohadas.

El estanque no se ha llenado nunca
de tantas lágrimas degolladas
y de tantas grietas sin costuras.
Y uno que otro lirio al borde del suicidio camina.
¿Pero de qué vamos?
Pudimos volar
y remontar con alas descosidas
¿pudimos?
Estamos inevitablemente amarrados al suelo.
Sí, amarrados con mástiles sin candados.

Anda amor, mejor duerme
que la flores y el mal nos esperan mañana.
siempre con sus brazos abiertos.

Déjalas
que su tiempo y el nuestro es realmente corto,
pero surquemos los mares profundos
engullendo cada ola, cada brisa
de uno que otro idilio.


¿Estamos rotos?
Nariz, boca, piel, mano,
y arteria
son accidentes, vamos pensando morir
cuando enterramos una nueva caricia
pero ¿realmente lo hacemos?.
Superemos esta escritura pesada y densa que se nos posa encima
rayemos el costado y atrapemos
una costilla, al fin, el abecedario será nuestro testigo,
el albacea de nuestra resurrección.

Escupamos el dolor y gritemos allá afuera:
fuerte, muy fuerte donde el mundo ensordezca.
Que somos hijos del viento y que no hay dolor;
que tenemos la necesidad de hacernos daño
somos una ensimismada máquina de escribir
- de antaño –.
que sobrevive aún con muletas.

Vamos, amor, amigo poeta
una vez más con la pata quebrada,
sangremos en la noche, escribamos sobre ello y,
veremos que – algún día -
cantaremos azul
y vestiremos de estreno
sobre una que otra boca llena de púas.

--------
Febrero 2019
@Minada
@poesia_al_alba
leer más   
19
10comentarios 185 lecturas versolibre karma: 94

Historias jamás contadas

...

La saliva me resulta insoportable
como un dolor por una ausencia repentina.
Me dolía que me extrañes – miento – .Aún me dueles.

Los días como estos

En días como estos
el verano también era amor.

Las sonrisas también
pintaban a los pájaros sobre las ramas.

Los verdes prados
también eran refugios de amor
.


Los reflejos también mostraban algo de nosotros.
Mi mano era la tuya.

Las historias
que aún no se han escrito también tienen su pasado.

Deseaba todo y a la vez nada. Te deseaba
Dependía de ti y dependía de mi dependencia hacia ti.
8
7comentarios 212 lecturas versolibre karma: 100

Llegó el día

...

Sálvame de verte así,
en mis sueños

Que no hay leyes, ni castigos para tantos pecados.
No hay control, ni estigmas.

Sálvame de verte así,
en mis sueños

Que eres mía y del Mundo.
Mía en amores y cuerpos
Y del Mundo en abismos y soluciones.

Sálvame de verte así,
en mis sueños

Que no hay leyes.
Que te quiero con todos mis sentidos
y te quiero con todo mi tiempo.
leer más   
15
6comentarios 113 lecturas versolibre karma: 91

Degustación a flor de piel

...

Saber que es necesario, incluso obligatorio
hacerme de ti otra vez. Respirar de ti.

- De tu sexo.
- De tus miradas.
- De tus ganas.

- Saberte de nuevo.
- Incitarte de nuevo.
- Degustarse de nuevo.


Saber que hay que intentarlo otra vez;
saber llorarte y sentirte.

Saber escribirte.

Sentir que necesito llorarte de nuevo
y hacerte poesía una vez más.
12
4comentarios 66 lecturas versolibre karma: 91

Precedente - Ausente

...

Empieza el día
y empiezo a escribir.

Tu presencia está justo antes del todo
Antes de ser yo; tu ya eras.

Antes de despertar; tu ya estabas.



Y quien sino yo
el que ha visto resucitar en todos los pájaros tu nombre.


Mientras espero sentado en el lumbral
veo por entre la gente...
tus manos tendidas
y veo de reojo a la calle de bajada y estas tú.

Vienes entre la multitud de hombres sin nombre.
Su silueta dibujada
por entre la bandada de pájaros
que visitamos anoche mientras dormíamos.

Dulcemente
Eternamente
Silenciosamente
9
2comentarios 93 lecturas versolibre karma: 93

La soledad de la sal

...

Si van a caminar con el mar
aseguren sus pasos a las olas,
cosan su ausencia a la ausencia de él

Es terrible
el agua en altamar,
es devastadora la soledad de la sal.

No he dejado de insistir en tus piernas
enredadas entre líneas blancas;
ni en la forma tan perfecta
como encaja tu cuerpo en mi poesía.
13
16comentarios 431 lecturas versolibre karma: 92

Una guía rápida para entender que te amo

...

Un desenlace trágico para no estar en tu camino
y que ya no seas, pero eres.


Una guía rápida para no escribir
y no amarte, pero te amo.


Un silencio en calma y una voz perdida
para no hablarte, pero te hablo.


Un minuto en silencio
para no pensarte, pero te pienso.


Un instante de emoción y un golpe de suerte
para no existir, pero existo.


Un río inmenso de suaves gotas tristes
para ya no llorarte, pero te lloro.


Un acantilado
para ya no rodearte, pero te rodeo.


Un conjuro de estrategias
para ya no verte volver, pero vuelves.


Un minuto de silencio desencadenado
para ya no pensar en ti, pero te pienso.


Un último intento alto en la madrugada
para no alcanzarte, pero te alcanzo.


Un alto vuelo y una alta joven
para no mirarte, pero te miro.


Un camino dulce y lejano
para no besarte, pero te beso.


Una sonrisa manchada y esparcida
para no verte, pero te veo.


Un llamada inconfesable y una tertulia lenta
para no encontrarte, pero te encuentro.


Un suave golpe y una suave palabra
para no escribirte, pero te escribo.


Un suave rastro de olor
para ya no mirarte, pero te miro.


Un queja errante vacía de sentido
para no inspirarme, pero me inspiro.


Una voz en el alto parlante
para no llamarte, pero te llamo.


Un oído sordo y una voz cansada
para no cantarte, pero te canto.


Un suave deseo y un respiro reprimido
para no inhalare, pero te inhalo.


Una línea suave y un gorrión desnudo
para no volar, pero lo hago.


Un murmullo de un viejo
para no rozarte, pero te rozo.


Un suave descanso eterno
para no disiparse, pero lo hago.


Una suave queja de los inviernos en la noche
para no ser presencia, pero lo soy.


Un minuto de más
para no ser tu tiempo, pero lo soy.


Un estancia amplia y blanca por el camino
para ya no vivir en ti, pero te vivo.


Una salida rápida para morir
y seguir muriendo, pero vivo.
11
12comentarios 198 lecturas versolibre karma: 101

Inmensidad y castigo

...

Mirar lo recorrido es la instancia obligatoria
antes del momento inoportuno de salir
ver en mi cuerpo como las letras en derogatoria
me anuncian en grande que he de partir



Dime, ¿que vas a escribir si ya no tienes alma?.
Recuerda el pasado de la vida que llevamos;
vemos la vida recostarse con calma
y apuramos el paso para re encontrarnos

¿A donde voy yo sin tus historias ya cansadas?.
A recorrer el puerto que se ha hundido,
de tantos barcos me vienen las olas
y esos recuerdos míos entre ellos se ha perdido

No hay lió en los testigos, ni en los vecinos
siempre que callen y escondan las verdades;
que ha Roma no se llegan de tantos caminos,
más el viaje nos lleva a diferentes ciudades

Es la más grande voluntad y de libre albedrío
que quede en la tierra la huella del delito;
y que ninguna ceniza vaya al río
eso es lo que en algún momento se ha escrito.


//

Imagen: Atardecer en Quito- Ecuador
leer más   
10
4comentarios 82 lecturas versoclasico karma: 91

Los días del miedo

...

¡Estaba destrozado!


Despedazado en letras y silencios.
Tu partida por entre la ventana jamás abierta;
certeros y punzantes disparos desde tu mirada.
Caí muerto.
Herido en el pecho.
Me desplomé balcón abajo.

La escena se repitió un centenar de veces.

Cada vez que tu voz me decía "silencio"
Me abandonaba a tus cobijas.
Miles de poetas murieron.
En el lumbral de la puerta, yo con ellos.

Diez pistolas obedecían al tiempo
y un solo disparo en la ciudad.

Mis huellas desorbitaban el espacio.
Y ese pájaro horrorizado por el terror
Se negaba a salir.

Estaban, sin embargo, unas cuantas estaciones
esperando mis intenciones.
Y yo, ya había recobrado el semblante
de los días del miedo.
4
sin comentarios 47 lecturas versolibre karma: 72

Los naranjos aún verdes

...
Se me acabó la piel, anoche
entre tantos whiskys y rondadores.

Soy lo que se ve de mí detrás del humo de un cigarrillo barato.

Ya se verá, como el reflejo en el mar
las consecuencias de tu mirada
y tu cuerpo
en mis espacios en blanco,
en mi escritura y,
en mi muerte,
que bien es un segundo encuentro
conmigo mismo.

Es la Tierra la que me llama
de esconderme en el humus,
de sacar raíces,
de plantar lo que se ha retirado,
 de remover los instantes
que tantas veces no fuimos;
de escuchar las alabanzas de la cofia.

De sacar a relucir el oro que se ha guardado
 cuidadosamente
entre los naranjos aun verdes.
leer más   
12
8comentarios 181 lecturas versolibre karma: 102

Vaivén de días

...

Pues nada que hacer

Si ayer fuimos, hoy ya no somos.
Y si mañana somos es que ayer ya fuimos;
pero no hoy.

Si es que el jueves fuimos,
el miércoles no.
El domingo éramos.
Y el lunes empezamos siendo.
Mañana,
seremos
lo que el martes buscamos.
11
2comentarios 50 lecturas versolibre karma: 86

La existencia que nos rodea

...

Ahora dormiré más noches
o no dormiré
es lo mismo.

Tomaré una taza de café y,
me pasearé
fugitivo
por todas las existencias
que te rodean.
10
4comentarios 97 lecturas versolibre karma: 98

Canción para una balada triste

...


Atravieso el portal del sueño
y me veo sentado en la orilla de esta vida.
¡No estás!

Escribía y lloraba.
Sangre y tinta.

Siempre soy más poeta
que cuando se que voy a tu espera y estoy contigo.
No existe una acción que te defina
ni un verbo que me acerque a ti, no.
No hay una orilla que no me salve de
tenerte, más bien si, escribirte.

Por ello,
el instante que estás y que soy
!Que somos¡
La noche que nos fugamos,
ese instante toma tu forma y te digo poesía

Aunque sé que la ausencia ya ha tomado tu forma
11
12comentarios 122 lecturas versolibre karma: 114

Quién sino yo

...

Y quien sino yo
el que ha visto resucitar en todos los pájaros
tu nombre



Quién me ha llamado hoy
sino las lluvias de invierno y anís.

Quién ha sido sino yo
el que ha desenterrado a la muerte
de todos sus jardines

Quien sino yo
5
sin comentarios 33 lecturas versolibre karma: 76

La noche de humo y piel

...

No dueles
pero todo en tu casa es un arma;
en todas partes, en toda la piel.
Me dueles hasta debajo de las pupilas.

De tanto que me dueles, lo escribo.
El lugar que lastimas es el lugar donde escribo,
estas delicadas palabras llenas de sangre.

Soy tantas veces yo, y en todos ellos, me has lastimado

Hay tantos agujeros llenos de tinta de donde podría escribir
y de tantas cosas que podría hablar, solo elijo de ti;
tantos otros vuelos y pájaros encerrados
y elijo a tus jaulas y sus manos.

Estoy yo, aquí, debajo de tantas palabras
¿me escuchas?
o el silencio ya ha tomado todo el lugar y
no se oye nada.
Soy yo, en mi lecho
gritando
susurrando
o muriendo,
pero soy yo, aquí estoy.


Creo que mis letras deberían ser avispas
con veneno de inocencia,
con locura de néctar,
con rosas y espinas.

Mis encuentros deberían ser humanos

Eres tú ese “alguien” que yo escribo
y eres “tú” ese alguien que no viene


Tan complejo e inútil que me resulta tenerte
y tan absurdo es el lugar donde dormimos.
Somos nosotros las aves de corral
y son nuestras letras el maíz y el pan.

Las delicadas ganas de mi sexo contra ti
te ofrecen el rocío de mis manos.
Y las delicadas espinas que yo pueda dar
se han dado en forma de dolor y placer.

Mis manos se abren hacia ti, desliz tras desliz y
en cada palpitación está tu sexo.
Y en cada inhalación están tus manos.
Y en cada noche estoy yo. Solo.
Angustioso.
Mentiroso y desnudo.
Muerto por la sed que no se alcanzó a cubrir.

...

En la noche que tú fuiste humo y yo piel.
15
7comentarios 136 lecturas versolibre karma: 93

Retrato del mejor día

...

Me obligas a
ser dual;
a estar y ser.

Eres paraguas,
pero también la lluvia.
Eres tú, pero también yo

...

Tu presencia se quedó
atrapada entre mis manos
y te vi dormir.

Contigo a mi lado
no tengo ganas de morirme.
Estoy absuelto
por tanta maravilla
que puedo disfrutar
sin salir de casa,
sin levantarme,
sin arrimarme,
sin ser todo necio.

Cuánta fragilidad hay en tu piel
y con cuánta levedad caigo en ella



Estoy decidido a que pases
a la eternidad
siendo de mis manos
un poema
9
8comentarios 91 lecturas versolibre karma: 99

Barcos desnudos

...

La noche
me había estado observando
y me gritaba

[El hombre que no sabe
arrancar raíces del suelo]

Desde el fondo de mi isla
yo dirigía los actos olvidados

El mar es un tejido de
sombras agrupadas, tejidos
pequeños que van sobre los barcos:

Barcos envejecidos prematuramente



Sobrevino el silencio,
quedaba la tierra muerta
y la sombra de los idiotas
quedaba pulverizada ante ellos
19
14comentarios 123 lecturas versolibre karma: 108

Saber abandonarse

...

Golpe a golpe
el sonido comienza a moverse


Tengo miedo de perder el amanecer
y que vuelvas
y que no esté.

Tengo miedo de llevar mi ausencia acuestas
de que me leas
y que no esté

Tengo miedo de no ser,
a pesar de que tú seas
y que no esté.

Porque

...

Yo estaría aún así;
aún sin más y con todo

Aún a pesar de no ser en ti,
ni que me llames,
ni que seas,
y no estando tú, sin ser yo.

Con todo lo que puedo,
con lo que me falta,
con lo que sueño.

Y con lo que no estás.

Así soy.
Así eres y,
así,
te espero.
11
6comentarios 235 lecturas versolibre karma: 117

Ilusiones venideras

...

No hay lirios en mi poesía
porque ya no tengo tus pétalos.

No hay respuestas a mis preguntas
porque no hay parques en donde no te piense.

*
No hay fuego, ni espera
no hay saliva en estos versos
porque tu boca ya no está en mí.
15
sin comentarios 149 lecturas versolibre karma: 105

La tarde de hoy

...

No temas al destino.
Somos consecuencias absolutas de ello. Somos escasos.
como la naturaleza muerta debajo de un descarrilamiento en tren.

Somos culpables inexorablemente de
esa conducta inaccesible a los detalles y al miedo.
Tenemos culpas escondidas en la memoria y el duelo.
Como los datos para nada precisos de un edificio mal construido.

Estamos en estaciones diferentes y en compromisos inadecuados
llegamos tarde a los ofrecimientos de ciertas acciones vacías
y somos tan silenciosos como dos pájaros perdidos.

Estamos en la línea definitiva de acabar en el Mundo
y en la huella imperfecta de una mano de Dios que no existe.
Estamos a la par de los poetas que nadie lee ni llora.

Dime ¿es extraña la poesía que no se ocupa de ti?
o me es esquiva esa tarde en que no te pienso o anhelo?

Sin duda, eres el resultado de las complejidades que me animaron
a escribir o re escribir este poema que, por lo demás
lleva pegado tu nombre.

¿Acaso el ocaso termina con las dudas de ciertas preguntas irrevocables
o, en su devenir, el mar actúa como juez y testigo del crimen?
Vacilante es la respuesta así como su atenuante escritura.

Por lo demás dejaré a los pájaros mis respuestas colgadas en sus picos
para que al volar hacia el final de sus días sepan quién es
el autor de tantas letras que no se leerán,
tanta poesía muerta que apesta en los jardines de alguna editorial moderna.

Si los ves con dudas y crisis existencial
ayúdales a no morir de sobriedad y consuelo.
Regala tus manos junto a tus pupilas y
lleva de regreso a la vida a ese puño de mantos negros
– o a veces naranjas – que vuela en el cielo.

Pregunta el porqué de sus alas
o instintos
o vidas
o carreras exhaustas por no llegar a ningún lado.

Responde amor con la más sencilla de tus inquietudes
que para ello nos programó a vida.
Para vivir de ilusiones confusas dentro del Universo caótico
y para sufrir con imposibilidades y fechas de amor que no se dará.

Mas en mí, la falla ha sido resuelta:
he nacido para escribir de esos pájaros en
sus huidas
y escaparates hacia tu morada
y refugio.
9
8comentarios 109 lecturas versolibre karma: 98

Amelie - dedicatoria -

...

A mi futura hija

Porque pequeñísimos latidos se me dan
en mis manos al oír tus pasitos;
y comienzo a escribir de ti.
Eres un bien soñado, casi un sueño cumplido.
Casi una meta bien elaborada.
Casi mi vida, casi mi raíz.

Porque mi dulzura está destinada a ti mi hija;
mi hija que nacerá pronto.

Porque el día sube a buscarme
para calmar tu llanto y mis miedos


La vida se ha quedado sin esta vida que,
ahora, es mi vida y la vida de todos.
Que hoy guardo y la re escribo en ti.
Porque todo lo que ama se repite,
todo lo que escribo se sueña,
y todo lo que soy lo veo en ti, en tus huellas.

Amada es la espera para verte salir.
Amados son los días por ver el cielo.

Porque vi salir de tus manos un abrazo
y de ese abrazo tu nombre:

Impaciente
tormentoso
callado

Amelie
11
14comentarios 122 lecturas versolibre karma: 91

5.35

...

Breve historia de un romance

Es que cuando estábamos juntos ahí, en nosotros, vivía la guerra
asustando a las flores y apartando a esa soledad que era mágica.

Esa noche, ni una hoja susurraba.
Era yo mientras te bebía a sorbos,
despacio y sin intenciones de acabar.

Con esas estrellas tristes que nos miraban por no poder hacer ellas
lo que yo estaba haciendo contigo.

- Construyendo nuevas galaxias a partir del polvo.

Hice un inventario de tus necesidades,
estaba yo, por defecto.

Siento el deseo dorado de las flores
que aún no son manipuladas por manos torpes.
Nuestros pensamientos inquietos y borrosos
trataban de desdibujar las líneas que marcaba la ropa en nuestro cuerpo.

Éramos pasajeros.
Somos pasajeros de un corazón que no sabe encallar en el mar.
leer más   
8
2comentarios 118 lecturas versolibre karma: 89

El día dibujado

...
La distancia - que - se nos marca en el cuerpo


No sé para qué vuelves
si después de esta tarde tengo toda la poesía en mis manos.
Sabes, me espera un final
junto al fuego y a la ceniza.

Soy siluetas dibujadas con carbón y piel y,
en la arena del mar que nos vio alejar.
Y ahora nos reclama con constantes atardeceres
llenos de color y humo. Humo y fuego

Solo es cuestión de perspectiva;
de ver que los pájaros vuelan hacia tus pupilas,
pero
su vuelo inevitablemente pasa por mis mejillas.

Si te vas, la Tierra se me convierte en un
sueño pesado e insolente,
como esas mañanas de Diciembre cuando
retrataba tu espejo sobre mi cabeza.

Temíamos dormir, porque no acariciábamos
las líneas del tiempo cuando cerrábamos los ojos.
Es por ello que dormir resulta inútil
cuando estoy contigo
y tu cuando estás conmigo.
13
8comentarios 129 lecturas versolibre karma: 106

Iridiscente

...

Deseo que te quedes
en mi lado izquierdo del corazón,
el derecho;
es para la poesía y respirar

Pregunta

¿Conoces el camino?
seguramente estaré esperando al final de la calle
16
15comentarios 104 lecturas versolibre karma: 114

Un solo lado del corazón

...

Hueles a madera fina recién cortada.


Ilusiones venideras
que llaman a los descendientes de lo más oscuro.
Y, en su devenir
limpian con fuego las malezas que nos deparan.

Dibujo con tinta en lo blanco y
miro por la ventana semi abierta.

He venido solo. Tengo corazón

Por la calle empedrada de silencios
se va cubriendo el sueño desvelado de sus habitantes.




Un desierto se dibujó en mis manos,
no hay lluvia para calmar esa sed.

Contengo toda la melancolía que un hombre puede soportar.
13
13comentarios 98 lecturas versolibre karma: 114

Me perdí en tu nombre

...

Inquieto el fuego y la marea
de las noches a contracorriente


Pongo la mitad de mi lengua
en el valle de tu sexo, el centro del Mundo.

El misterio que ocultas entre tus piernas
como tostadas quemadas por el Sol,
con tu adjetivo decisivo, negro.

Amor insensato,
ayúdame a descubrir los pecados no cometidos y,
luego a redimirse de ellos.

Arrasa con mis temores
de momento infinitamente.
13
8comentarios 86 lecturas versolibre karma: 109

Blanquísimo

...

Tengo un dolor blanquísimo
que me pesa en el alma.
Hay lunares abandonados
y bocas mal gastadas.

Dentro de mi canta un ser envejecido
y con toda la destreza de ver morir la tarde,
ameniza con sonidos guturales al viento
y se estremece con una sonrisa quieta.

Dentro del polvo viajan nuestras manos
y en ello se desvanece la vida;
la vida viajera del ayer
y de los momentos del mañana

Del surco profundo de mis manos
sollozan suaves los cadáveres
ilusiones de realismo y en tono
se van cosiendo los insomnios.

..............................................................

Estoy rumiando mi soledad
masticando las tardes de plena primavera.
15
4comentarios 86 lecturas versolibre karma: 112

Re inspiración con @lidianny

...

Me atrevo a descomponerte
y a quedarme con cada una de tus partes.

de tus manos, mi descomposición servirá de raíz
si ya he visto tu pedazos rotos
y el mar abandonando tu olvido.

Ya no soy la que te espera, ni la que te despide;
soy la que sobrevive
a tus pasos.

Porque yo sin duda
estaré dormido en alguna parte de tus manos
cuándo ya todo esto acabe.

Seré una boca desesperada por encontrar tu silencio.

Estar despedazado por todas las letras que dije te quiero

Ser todo lo que tú has consumido.
Polvo seco, siempre condenados a la destrucción.
leer más   
10
3comentarios 48 lecturas colaboracion karma: 99

El mar abandonado al olvido

...

Soy el mar abandonado al olvido

Estando muerto
muero un poco más, todos los días.

Oh qué resistencia la de morir dos veces
y es que dos veces pronunciaste mi nombre.


*
Te miro dentro del color amarillo
resucitando poemas que siempre cargas al hombro;
en la espesura de la selva, la comunión.
Infinitas manchas que asemejan a gente que
reclaman el instante de nosotros.

Piel y más piel tengo que cuelga de los árboles

**
Soy todo lluvia si comienzo a moverme,
no he sacado raíces desde la tierra;
Es en el suelo donde se pudre la semilla
soy un poeta obligado, redundante


Al platicar de ti, vuelo todo lo que es mio
vago por las calles.
Voy siempre de otoño y muerte.
Arrastro los caminos al lodo.
Me duermo en las aceras de cemento.
Muertes escasas es lo que
me has llevado a escribir.

Veo todo lo que llueve como un terrible golpe ensartado;
no hay cielos rotos, no hay condimentos.
4
6comentarios 34 lecturas versolibre karma: 59

Que si no vuelves

...

Sin ti, todas las ausencias son bienvenidas

No se como decirte que si no vienes
seguiré escribiendo sobre la madera y el río;
sobre el verde y el olivo;
sobre los mirlos desnudos y el frío.

Que si no vuelves
no seré el poeta para el que he nacido


No se como decirte
que si no vienes, no seré más un día;
que si no vienes, no seré más una noche;
que si no vienes, no seré poesía.
15
8comentarios 175 lecturas versolibre karma: 121

En tercera persona

...

En tu piel he venido a morir
de esta pasión sin un huella.
Las calles a recorrer para partir
recobrando el aliento a ella

De entre tantas hojas secas
es mi tinta la que te añora;
son todos los años que disecas
de estas letras sobrecogedoras.

Voy caminando junto al viento
para de entre mis manos tenerte,
ser mi eterno alojamiento
deshojando la espera al verte

Eres mi retorno infalible
¿cuanta paz hay en este silencio?.
Nuestra oscuridad es imposible
bajo el escribir de comercio.
13
10comentarios 1210 lecturas versoclasico karma: 112

¿Me soltaste?

...

Me espera un destino incierto
Hojas marrones y suelo gris;
un destino que está en mis manos y,
la única decisión que puedo tomar.

¿Dónde? ¿Cuándo?

Cuando el paisaje se torne desvencijado
y en mis manos ya no haya tinta.
A cierta hora, partiré contando las últimas gradas.

¿Solo?

Si. Estará en mí tu melancolía y me acompañará
será su voz, mi voz.
Sé que tantas lágrimas se disiparan
silenciosamente.

Vendrá la noche y su disparo
u otra forma de despido, seguro que sí.
Me acurrucará y dormiré
sin lamentos, descansado.

En los días que he vivido
me has vestido
y en los días de partir
me has ganado.
leer más   
16
4comentarios 119 lecturas versolibre karma: 108

El silencio de todos

...

Han pasado tres días

- Eres la primera y anterior de todas mis lágrimas esparcidas, le dijo
La aspereza del día le impidió seguir. El sueño comenzó a matarlos a todos y
sin querer participar se halló herido, entonces llegó la multitud.

Comenzó a murmurar extrañas palabras y deseos varios.
Se paro de seco en la mitad del puente. Cada noche deseaba que volviera este sueño. Todo listo
- Es mi muerte y eso es audible

Un hombre de talla alta y delgado era el encargado de matarlo
- !Lo sabía¡
El puñal había entrado hasta el pecho, atravesando la camisa y las botas.
- Es el mejor error que he cometido, se dijo.

Por un instante se quedó solo.
- Me dolió el tú cargado de armas y en soledad, le dijo
Disparó y fue tras su sangre.

Crecía el dolor y el final, ese final por poder salir.
- Quizá este gusto trágico que tengo me anime a lanzarme al ruedo,
tengo ya mis marcas fuertemente macizas en el suelo.
- Soy un hombre que por lo demás jamás he marchado a la noche.

Serían las cuatro cuando sonaron
las campanas de la iglesia anunciando la misa de despedida.

- Este hombre se quedará sin su muerte, argumentó.
Por última vez miró de reojo ese cielo inerte, sabia de no volver.
- Esta muerte no me pertenece, es de alguien más, es de todos.

Corrió hasta el árbol más cercano, vomitó, subió por las ramas.
A cada huida más arriba tropezaba con el peso de un muerto entre sus manos.
Era él

La casa estaba tan vacía y silenciosa que nadie se atrevió a entrar
- !Me han matado¡
El corte era preciso y directo, costaba creer que era un estudiante de comunicación.

Se encerró en la tibia penumbra de un confesionario
recordando lo que había hecho la noche anterior en ese mismo espacio

- Conozco bien este Mundo. De vez en cuando
hay que quitarle cierta movilidad a las gentes.

Dijo eso y se marchó palpándose el cuello.
leer más   
7
2comentarios 90 lecturas versolibre karma: 115

Pájaros en la noche

...

Porque hoy he desnudado a la noche,
trayendo a la memoria pájaros negros
de tiempos inmemorables.

Los ojos de esos pájaros clavados en tus senos y
desde ahí su constante vigilia
esperando ver cansadas mis manos.

Yo, muy por el contrario, era salvaje y tierno.

Acariciaba esos pájaros
como si mi vida dependerá de ello,
respondían con suaves gemidos que
provenían de lo más profundo de ti.

Golpes de hierro y
madera fina salían de tus labios.

Tres lunares se desdibujaban
desde tus labios hacia tu pecho.

Yo iba en busca de ellos
con las manos de todo el Mundo,

con mis labios
con mis dientes
corriendo sin prisa
leer más   
11
7comentarios 94 lecturas versolibre karma: 133

A tu entender

...

A tus manos de gusano,
A mi entender, de seda.

Son dulces vinos todos los instantes
que mueren contigo.

Imperceptibles
a la memoria tuya y mía
pero tuya, sobretodo!

Éramos hojas y un vino tinto.
Tú pasabas y yo dejaba caer fruto,
ibas y venias y yo me quedaba.
Nos guiamos a casa.


Manos acariciadas me empujan a emigrar.
No pidas memoria que aquí hay pan.
No pidas ayuda que aquí hay pan.

Me quieren marrón, me quieren en seco.
leer más   
13
sin comentarios 53 lecturas versolibre karma: 114

Oficios de amarte

...

Mis manos
angustiadas, dolorosas
intentaban desde su más mísero dolor
retener todo la presencia de ti, todo el calor

Tal era el frío que convertía a la noche en azul.
Y el miedo se colaba por los espacios desunidos.
Recordaron esas manos
la noche del viernes, 2 am...
miles de murmullos y silencios
y ellas gritaban por tocar ese cuerpo desnudo.

Cuantos instantes son los que decidiste olvidar
pero ayer,
jamás esas manos habían vivido el placer de tanta gente.
Tantas ventanas, tantas quebradas

Herido, mi aliento se muda a tu espacio
no poseía sino mis manos
para recordarte, para cubrir mi cuerpo
para acariciarte, para vencerte.

Porque mañana despertaré
al alba;
en pocos pasos recordaré mi muerte.
Y,

“Espero entonces despertar de la vida”

Foto: Oswaldo guayasamín
pintor ecuatoriano
leer más   
1
2comentarios 50 lecturas versolibre karma: 119

El viaje

...

Allá lejos, en una barca sin dueño
me espera el final de mis días.
Inquietante final, dueño de otros poetas y,
la decisión anticipada en mis 5 años

Amigo mío, de tu nombre me oculto
más en mis manos la huella de tu amor.
Voy solo y contando menos días
y allá, la esperada ausencia me espera.

Sin un amor pendiente, ni palabras dichas
¿El silencio vendrá por mí?.
Yo iré por él a pasos agigantados
abriendo mis venas con la tinta afilada.

Soy triste como un niño
dejado por la melancolía y los caminos de polvo.
Sé que me espera ese final
como Ángel Silva, lleno de aliento.
Ese final para estar más cerca de tu boca.


Siempre me recordaras
como la persona al lado tuyo cuando duermes,
la que respira tus silencios.
11
6comentarios 70 lecturas versolibre karma: 100

Incendiario

...

El aire frío,
húmedo
y tan natural,
penetró en mis manos,
envolvió mi piel
y las ratas corrían por entre los pies cansados al lado de un canto fúnebre.

Herido en el pecho,
me desplomo letras abajo
- espacios zurcidos e inmóviles -

Mis pupilas recién abiertas lloran profundos espasmos de dolor,
cansadas se van juntando en constantes rezos.

Ahora estás ausente.
Constantemente ausente.

Mirada de noche
leer más   
12
7comentarios 113 lecturas versolibre karma: 103

Niebla

...

si me van a joder
que sea con un latido en el corazón

...
14
sin comentarios 101 lecturas versolibre karma: 104

De vuelos inalcanzables

...

¿Sabes porque llueve?

Porque hay decisiones en que yo no puedo actuar
entonces;
obligó al cielo a mojar las calles
y las almas.

Y vienes por mi

Con fuerza me vuelves valiente.
leer más   
11
2comentarios 94 lecturas versolibre karma: 121

Duélanse juntos

...

Es inútil el tiempo. Te dejo y me dejo libre.
Soy tantas veces yo y en todos ellos me has lastimado.

Quiéranse

No dejes todo en un beso.
Palpita la sangre que tienes al lado,
devora la carne en las cobijas.
Suspira en el sexo.

Rómpanse


Ama y grita muy fuerte.
Toma las manos y vuelvelas poesía,
destruye sus miradas.
Lastima sus pupilas con besos.
Muerde su boca.

Respira su aliento
Es inútil el cuarto

Aprisiona su cintura.
Besa el rincón más indeseable,
recorre sus heridas.
Forma nuevas líneas en su cuerpo.
Inventa un mapa para encontrar su sexo.

Hazlo y vive

Camina junto a sus pies.
Destruye los pecados;
inventa nuevos.
Acábense el aire que les queda.
Llena de balas y espinas su rostro.

Quiérelo
Quiérela


Duélanse juntos

Estoy creciendo a carcajadas
y respirando en lo más hondo.
Duermo y me agito junto a ti.

Es extraño y fiable.
Eres las cobijas de esa nueva casa
18
10comentarios 161 lecturas versolibre karma: 119

Confieso que...

...

Fue contigo que empecé a tener huellas.


Confieso que he perdido y
que he golpeado mis tímpanos con tu voz.

Confieso que recuerdo cada vez menos tu cuerpo y
se me hace inútil el dia con el brillo de sol.

Confieso que no hay soledad más cruel que la mía y
que no hay más destino inocente que el de nosotros.

Confieso que te cuento desde dentro de mí y de mi piel.
Confieso que se me rompe cada letra en cada hoja y muere conmigo.

Confieso que ahora
ya eres río tormentoso por entre mis manos,
cuando antes eras brisa en el mar.

Confieso que camine descalzo
por entre tus brazos y que recorrí cada centímetro de tu piel mientras dormías.


Confieso que te bese hasta el cansancio
mientras cerrabas los ojos y que dormí junto a tu sexo en la madrugada.

Confieso que me dolió la angustia y,
confieso que la respuesta a todas las preguntas, eres tú.

No sabes con cuanta inocencia
recojo flores en el bosque
luego de que me escribes sabiendo que el peligro está en el bosque.

No sabes cuantas balas del pecho
me salen al pronunciar tu nombre y
no sabes la gratitud de mis manos desnudas por tocar las tuyas.

...

Fue contigo que empecé a tener huellas.
18
14comentarios 107 lecturas versolibre karma: 104

Este Mundo

...

Oh amada mía, si supieras mis silencios
callarias conmigo


...

Porque nadie ha visto el Mundo como lo he visto yo:

Desolado sin su sonrisa.
Atardecido sin su pelo.
Frío sin su mirada
y tan desierto sin su presencia

¡Vaya Mundo sin ella!
14
13comentarios 93 lecturas versolibre karma: 118

A duelo

Cómo puedes evitar que caigamos esa noche
si el duelo comenzó al despedirse el sol.
No quiero ir por ahí desahogando un vaso roto
en mi noche y en tu noche, el olor a ocre.

Dime, ¿que vas a escribir si ya no tienes alma?
recuerda el pasado de la vida que llevamos;
vemos la vida recostarse con calma
y apuramos el paso para re encontrarnos.

¿A donde voy yo sin tus historias ya cansadas?
a recorrer el puerto que se ha hundido,
de tantos barcos me vienen las olas pesadas
y esos recuerdos míos entre ellos se ha perdido.

Dime, ¿va el soldado en puntas a la guerra?
o toma su arma y se arroja en el campo de batalla.
Acaso sin duda las balas que llega espera
o camina, corre para atravesar la muralla.

Hay en esta espera alguna primavera
o el invierno ya vino y se queda.
Y solo estamos de paso viendo que queda
detrás de este corazón y esa puerta de madera.

Recordé ayer ese silencio que ser marchó
por las calles empedradas de mi espera.
Mira, somos todo lo que se escribió y dejó
en esas hojas blancas que sonaron sinceras.
leer más   
4
sin comentarios 38 lecturas versoclasico karma: 68

Dirán que he llegado

...

"Me abandonó la vida"

Vaya cliché.
A mí me abandonó la muerte. Me despojó del único deseo mío. Me abandonó la espera.
Tú espera me trajo los trapos sucios, los que no se lava en casa. Los tuyos, los otros.

"Me abandonó la muerte"
Vaya cliché

Yo me abandoné a la muerte y la vida.

Y aparecerá en el alba un dia
ese dia en el que te olvidaré y,
entonces tu cuerpo se habrá secado entre mis manos.

y ese cansado horizonte se difuminará
entre colores pastel y lienzos viejos
11
2comentarios 84 lecturas versolibre karma: 124

Porque soy fuego es que te quiero ceniza

...

La piel
rota y con lluvia
se dejaba ver por entre las rendijas.
Había espacios lluviosos;
dos o tres caminos fluviales.
La piel recién abierta
abría paso a la tristeza
por esos hondos cráteres
en la tierra mojada.


Y porque estoy vivo es que te amo;
y porque aún camino es que voy a ti;
y porque aún recuerdo es que te vivo;
y porque aún amo es que te amo;
y porque aún sonrío es que te vacilo;
y porque aún lloro es que te escribo;
y porque aún respiro es que te anhelo;
y porque aún duermo es que te sueño;
y porque aún vuelo es que te espero;
y porque aún miro es que te miro;
y porque aún pinto es que te quiero;
y porque aún no muero es que te vivo;


Porque soy fuego es que te quiero ceniza
13
4comentarios 186 lecturas versolibre karma: 124

La piel desdibujada

Micropoema

...

!Es tan difícil encontrar los fósforos cuando no estás¡

Ahí es cuando la soledad me golpea en el cráneo
en los pensamientos…

Y te recuerdo
11
4comentarios 131 lecturas versolibre karma: 127

Los días de asueto

...


Quizá
tenga que
escribirte mas o
escribirte menos.

No se cuál sea la cuota para dejar de pensar en ti
leer más   
3
sin comentarios 29 lecturas versolibre karma: 58

El fin justifica los medios

...

El fin justifica los medios
...


El amor justifica la ausencia de ti
El amor justifica la ausencia de mi
leer más   
4
2comentarios 49 lecturas versolibre karma: 78

Dicotomía

...

Lo admito
a veces te extraño
a veces me dueles; y, a veces llueve


...

Entre el ser y el estar.

Dicotomía:

el ser conmigo, pero estar contigo.
el ser contigo, pero estar conmigo.

Afirmación:

el ser contigo y estar contigo
ya mi vida se resolverá si no soy, ni estoy; el hecho es que tu estés y seas.

Conmigo, que seas
4
8comentarios 67 lecturas versolibre karma: 78

A veces llueve

...

No.
Ya se que no es necesario
que me escribas, ni que te vayas,
menos aún que me visites

Tan solo es grato saber que no
me olvidas,
que me inventas. Que me supones

!No¡

No te vayas desde mí, desde aquí.
Anda y vete desde ti; que desde mí,
aún no te he olvidado.
leer más   
17
4comentarios 121 lecturas versolibre karma: 127

... que te conocí



que te conocí

...

Sin prisa ha comenzado a llover.

Sé que me ha despojado de mi invierno
Sé que he renunciado a quererme y a quererle.

Caminando por un mar en calma encuentro
un olvido roto
con cristales de polvo

y

una sonrisa seca.

PORQUE SOLO SOY

constantemente brisa desde que me dijiste que no vaya con el viento
leer más   
14
6comentarios 85 lecturas versolibre karma: 139

Primera llamada

...

Me detuve al final de la calle
esperando,
te miré avanzar
sabía lo que después de ese instante venía.

Dos voces se apresuraban a cantar
en mis adentros vacíos

Como dos ramas de un mismo árbol
luchando por conservar la última hoja.
Estaba consciente de que mi próximo paso
era tan definitivo como la muerte misma.

Todo fue velos y piel en esa noche
no advertiste de mi furtiva mirada
y de mis sendos fusiles
en estas manos zurcidas.

El fuego nos llovía desde varios ángulos
hasta que,
una bala me hundió el pecho.
Me costó corresponder a los dolores de siempre.

La vida se me goteaba lentamente por esta herida
golpes se me amontonan detrás de mi puerta
y ahora,
unos minutos más de reposo y descanso.

La pistola aun humeaba.
Tiene aún murmullos y rezagos de mí

¡Gran hazaña, con un muerto¡
leer más   
11
6comentarios 115 lecturas versolibre karma: 120

Mi recuerdo, absolutamente tierno

...

A quién escribirle si ya no me necesita más

y a quién rogar por esta vida que ya no es vida
y a quién alabar con todas mis ganas y espacios.

Absurda la vida y la espera.
El silencio me ha buscado y hoy; hoy
me abandono en él.

Muero

Y si lloro.
Y si muero.
Y si te necesito.
Y si me necesitas.
Y si derrotado como estoy, aun quiero tu espera.

Y si infame como soy, sigo al cuidado de tu imagen.

Maldita sea, sigues siendo mi recuerdo, absolutamente tierno.

Y
que dolor tan ausente
ese, el de no volver a crecer
.
leer más   
13
5comentarios 107 lecturas versolibre karma: 130

Infinidad en ti

...

Admítelo
o en tu voz; yo, tu voz:
Lo admito yo.

Soy tú

Acéptalo, soy tú.
Soy tú, desde ahí, desde las doce
innecesariamente, pero recurrente
soy yo en ti
Somos. Soy tú

Sin ninguna razón, ni explicaciones
Soy tú. Eres yo. Somos. Existimos

Causas para no estar, pero estamos

Estuvimos.

Soy tú. Soy tú
No hay causas, ni respuestas.
No hay miembros juntos siquiera, pero
Somos. Fuimos. Soy tú

Razones miles de abandonar el nido
Razones miles de crecer, yo no quiero.

Soy tú. Mira. Miramos. Mirate. Soy tú
Soy yo en ti. Soy en ti yo. En mi eres tú.

Entre todos somos.

Me quemaron mis ganas. Incendios
incendios en doce días.

Incendio en una madrugada. Pieles arropadas.

Soy tú. Miles de segundos. Doce
Soy tú. Soy yo. Pulverizado como sigo, como estaba, soy yo. Soy tú.

En la medida aceptada, soy tú
17
11comentarios 135 lecturas versolibre karma: 131

Casualidad

...

Nadie puede encontrarte
porque no soy yo quien te busca

...
leer más   
5
sin comentarios 48 lecturas versolibre karma: 85

Primera muerte

...

Acaso tú no ves la novedad, la ausencia
de los días que quiero olvidar
me falta el aire,
estoy empapado de niebla.

Empiezo a llevar mi ausencia a cuestas
bajo el brazo,
Me detengo de pie en la cornisa
y veo que hay gente en mis días.

Pienso que no he de morir;
al menos, se desbordará esa multitud
que observa mi final,
mi precipitado final en marcha.

A tres cuadras de mi vida
me encuentro con tu encuentro,
se escucha el torrente de silencios
que nos faltó decir.

Hay una voz que se queja,
la voz del pueblo en insomnio.


Noté enseguida que estos días
no tienen el tono de melancolía de los demás.
Al contrario, estos días son de júbilo.
Un ritmo pausado, pero enérgico
se levantaba de la calle empedrada.

A empezado...
mi aspecto en abandono y desesperado
adquiere la ternura tuya,
salto desde el ruido, acrecentando las lágrimas.
Quedó, ya está.
Quedo olvidado a los hechos,
ahí, destrozado y esos
pedacitos míos esparcidos por
toda la madrugada.
10
2comentarios 85 lecturas versolibre karma: 121

Consejos para un poeta

...

Consejos para un poeta
No hay escritura sin lectura


No se trata de copiar titulos de otros poemas
u otra poesía.
Ni decir palabras cursis

Sentencia:

Si una voz me aconsejaba a escribir
La otra me reprochaba el no leer.
leer más   
13
8comentarios 141 lecturas versolibre karma: 149

Voy escribiendo

...


Me miré desnudo
lidiando con tus lunares en mí.
Ya no está tu presencia
para manejar mi soledad.
Esta soledad que se vuelve
insolente y pesada.

Hasta ahora me había entendido
a solas con la tristeza y esta ausencia...
ausencia de ladridos.
Voy junto a los perros de esta ciudad
huidos debajo de las mesas.

Animales que roían huesos
bajo los pies desnudos de otros poetas.
Recojo su desnudez y la cubro de la mía.
Voy escribiendo con las manos
llenas de sudor.
leer más   
14
4comentarios 123 lecturas versolibre karma: 141

Oxidado

*

De tantas lágrimas
que he brotado en mi cuerpo desnudo y
sus dientes de metal.

Estos pliegues extensos se han llenado de
óxido y ternura.

!Oh que vida me espera sin tu pintura
para cubrir mi torso¡

*
14
7comentarios 142 lecturas versolibre karma: 131

Tríada

...

En tres espacios han descubierto mi vida

Mi poesía, tu boca y tus manos y,
en tres oficios me han visto los poetas

Romántico, absurdo y literato.


Me miré desierto
lidiando con la tinta de la vida
Sin ti, para deshojar mi vida en doce segundos.

Hasta ahora había podido sostener
el peso de mis letras,
me había entendido con verbos y adjetivos,
con las demás letras que se esconden
debajo de la mesa,
esas letras que roían huesos y,
a las que ahora yo debo descubrir.

Sin ti
15
4comentarios 165 lecturas versolibre karma: 125

Resucitar

...

Porque tengo la valentía de amarte, pero no el coraje de tenerte
sin prisa he comenzado a llorar.


Voy junto al viento, de pie
pintando las hojas de verde a marrón
en su nombre


Eres tú,
lo sé.
Y hasta las estrellas lo saben

Eres tú.
leer más   
13
8comentarios 168 lecturas versolibre karma: 138

Insinuación

...

Estoy cosiendo mi ausencia
a tu cuerpo

- dos puntadas de silencio
16
10comentarios 209 lecturas versolibre karma: 137

Una memoria pendiente

...

Hoy he vuelto una vez más a tu tiempo,
a tu tiempo descalzo y,
con fuertes inclinaciones de dolor y
un tono agradable a melancolía.
Adelante, pasa
esperemos la tarde y
con ello, tus manos y las mías.

Vuelve,
a mirar mis manos,
a tocar el fondo oscuro de entre ellas.
Somos las hojas últimas
del árbol que aún
sigue en pie.

Avanza el rencor y
va mezclandose con el jazmín.
Entre sueños vamos desvelando a los cielos
y amando lo imposible.

Hoy es la memoria la que nos falla
y son los recuerdos los que nos piden.


El día es inhóspito, quieto
y en esa quietud, los pasos.

Vengo, una vez más
de entre los vivos a pregonar por ti.
Te quiero, te necesito
qué inmensidad está la de necesitar
constantemente la de tu aprobación.

En esta vida de grises y maromas.
He de frecuentar para siempre,
a recordar la piel venidera
de los senderos de la vida

Sigo aquí, inmenso.
Recuerda que el presente aún está vivo
y tenemos una memoria pendiente.


Miro por última vez
recuerdo que le dije que le amo.
Voy sobrevalorado por las ramas
de esta continua vida en peregrinación.


Y ausencia
5
sin comentarios 43 lecturas versolibre karma: 98

Entregado al olvido

...


Me descubro, yo aquí.
Soy quien ha muerto, escribiendo
y amando.


Porque soy presencia
no puedo resignarme a
la tristísima idea de volver a verle.
En infinitos sueños, en infinitos surcos
por donde la memoria ha establecido
ya sus parámetros de olvido.

Porque
he estado contigo 12 minutos
y siento que ha sido
ya toda una vida entera entregada al olvido.

Hoy
hoy te amo;
pero ayer, ayer fue distinto.
Nunca había sentido el dolor de tanta gente
entregada al olvido.

En esta dulce arena
de los besos incrustados,
amor mio, dame ya el final
para irme a la caza de las espinas

Porque dos veces he sido herido
de madrugada y al atardecer;
dos balas iniciaron mi destino.
Herido en el pecho
me desplomo ciudad abajo.

Las venas entreabiertas y,
los sueños en el pavimento.
Me recordaron esos días
esos “días del miedo”.

Al alba, yace mi cuerpo
observo compasivamente que,
por entre mis dedos
baja sangre y tinta en
gruesísimas gotas de estas manos
recien abiertas.
15
6comentarios 105 lecturas versolibre karma: 141

Después de tu partida

...


Porque a veces si te ibas

...

Estaba inundado.

Los estragos de que te ibas apenas fueron el principio
de mi eterno silencio.

Me sentí obligado a beber tragos amargos de día
por la ausencia de estrellas

Porque siempre fue como haber muerto después
de morir.

Porque no fui solo yo, sino la infinidad de desiertos
que se agotaron,
no había cómo descansar
sin agua,
solo teníamos dos balas en el pecho y un corazón amordazado.

Porqué el viaje avanzaba y fue tu hora de ausencia
matizada.

Porqué vestido de negro me convertí en hombre
luego de haber sido niño.
leer más   
6
sin comentarios 51 lecturas versolibre karma: 91

Seré ceniza

...

Desde que fui amor, desde que te conocí
ya estaba prevista la hora de estos poemas.
Y mis manos y mi corazón saben que
cada palpitar suyo,
es un paso más a tu encuentro.

Acepto pues, que me haces falta
que amanece y tengo sed.
Observo que estoy solo, nadie me acompaña
un desierto arde en mi garganta.

Estoy solo y,
cae en mi toda la soledad y la tristeza
que un hombre puede admitir ya en este Mundo.

Bostezo,
el infinito me llega oscuro y estrellado.
Mis manos recurren a ese cortejo permanente
cuando me adormecía el perfume eterno
de tu cama, de tu aliento.

Siento,
siento el ligero peso de tu cuerpo
sobre el mío, vuelas.
Solo dos vidas me quedan para escribirte;
una de ellas ya acabada.

Despertando,
se me atraviesa un pájaro negro,
se arroja al vacío de mi sueño
desplegando sus alas. El tiempo es lento
lento como el inmenso caminar de las rocas.

Ese pájaro, mío
ha congelado el vuelo
tímido e impenetrable
me ha lanzado a clavarme en el suelo.

Camino por entre los senderos de esta tu última vida
Grito, despierto

¡Estoy vivo, aunque sin ti!
14
15comentarios 143 lecturas versolibre karma: 131

Haiku VII

...

Días naciendo
Octubre en mi país

sin lluvia, ni sol
16
sin comentarios 58 lecturas versolibre karma: 140

Y te vas!

...

Y te vas.
Te vas y me gritas que mi espacio es tuyo
que tus senderos ya fueron recorridos
que mis manos aún están en los suburbios.

Y te vas.
Te vas y me desconcentras
me desconectas del mundo y de la electricidad
la luz se apaga en la ciudad.

Y te vas.
Y haces de la magia algo real
te conviertes en el soldado más joven del mundo
y el muerto más pesado de la vida.

Y te vas.
Te vas y te llevas mis barcos y el agua
inundas mis venas y arterias de sal
el desierto empieza sin tu lluvia.

Y te vas? ¡Siempre te vas¡

Siempre me cuesta el no volver a volver.
18
9comentarios 149 lecturas versolibre karma: 171

Mientras llega el día (@AljndroPoetry; @Alex_richter-boix; @Isaac_Freire_AM)

...

Mientras llega el día,
levantaré un muelle,
dibujaré pájaros
que cuenten historias de hombres.

Mediré lo infinito en la arena,
qué inmenso es el océano,
qué inmensa la profundidad de los ojos,
queman mientras llega el día.

Mientras llega el día
de los jueves y la guerra; Yo,
nunca,
como de tu brazo, fui mármol y viento
y yo que me soñaba otoño y cristal.

Soledades extranjeras; precisas y,
silenciosas. Cierro los ojos ante tus ojos.
Observemos el silencio de esta guerra,
de estos días muertos, de días oscuros

Incluso esta soledad duele más de lo que debería doler.

Hay huellas. Justo en la memoria
pocas espinas, pocos tallos.
Intermitente…
Sueños que se han hecho insomnios
huellas que se han hecho marcas y,
silencios que se han hecho días.

Mientras llega el día

...y es que mientras llega el día
me ahogaré en la arena y la sal
de los segundos que caen
desde los océanos que penden
de cielos desiertos.

Me perderé en los pliegues
de aquellos momentos
en los que tú y yo
en los que yo y tú
en los que nosotros...

fuimos cielo, estrellas,
luceros

Seré la luz que se apaga
en el candil
de una existencia marchita;
sin flores, sin rosas, sin margaritas

...mientras llega el día.

Seremos fugaces, un intervalo
feliz que no se apaga
mientras llega el día
en que los dientes sean flores
y las manos hierba,

seamos pues…,
Mientras llega el día.
leer más   
18
18comentarios 244 lecturas colaboracion karma: 148

Amargamente tierno

...

- !No, bien sabe que no¡

Que mis manos no se han declarado en emergencia
que solo de lejos me reconozco y
soy un ser con insinuaciones extrañas.

¿Te olvidaste de mí?
Y abandonaste las consecuencias.

- Todos tenemos días, más a mi pesar, yo no.
Tengo un lápiz marcado alrededor de mi boca

Tengo espasmos de dolor, tengo infinidad de razones por las que no abandonarme al olvido es una decisión justa.
Más es una decisión imperfecta.

Por supuesto,
por supuesto que grité en silencio;
en constantes voces cada vez más letales.

Estaba en el desierto, pero no te habrías dado cuenta.
Si ya en estos veinte años, no hay nadie más,
soy el inquilino más viejo de los poetas.

Mi boca se insinuó debajo del pecho
pero siempre estaba ausente de tus manos.
Y acaso, la obligación de dictarte preguntas no hace más fácil sus respuestas

- En mi opinión ¿TE ESTOY OLVIDANDO?

He venido desde mi primera celda a morir en el pasillo
y ese es el peor castigo, ser exiliado en los lugares donde incluso yo establecí ya mis residencias.
Escribí tu nombre con cada letra del alfabeto.
Aún no son las siete, pero este hombre se ha levantado con unos cuantos pedacitos de muerto.

- Pues sí, sufro, haciendo ruido,
he perdido mi habitación y el periódico de Mayo.

Llorando llorando soy un desastre
leer más   
6
2comentarios 85 lecturas versolibre karma: 100

Ausencia precipitada

...

Mi cuerpo
vencido por soles y lluvias
dejaba filtrar dos o tres goteras
de tu ausencia precipitada;

...

Ausencias
que habían abierto
sendos surcos
por mis manos
poco labradas.
14
10comentarios 106 lecturas versolibre karma: 151

Vuelos

...

Dentro del muro un pájaro enraizado
en su tónico vuelo fue ejecutado

...
13
12comentarios 191 lecturas versolibre karma: 139

Siempre tú

...

¿Te he olvidado?
quizá nunca
quizá pronto...

Sabes

Aquí llueve cada día, en cada esquina;
esta lluvia me ha empujado hacia las letras y
en cada letra, tú.

...
13
12comentarios 119 lecturas versolibre karma: 127

La piel dibujada

Micropoema

...

Estoy al final de mi última cadena de hojas secas
Y estoy en cascada de agua sal en el olvido, te necesito.
17
8comentarios 159 lecturas versolibre karma: 128

Precipitada muerte

Ausencia de ti

Desde ayer, como un juego de naipes en incendios
como en funerales, o en las estaciones llenas de humo;
desde ayer siento correr mis días a la precipitada muerte
y veo detrás de ello, la desmedida atención mía.

Desde ayer.
Desde ayer, siento que instintivamente
te me vas golpeando el suelo, y me miras...
ya somos polvo, pero no hemos llegado a la estación final

Desde ayer,
contengo, contengo tus pupilas.
Dentro de mis adentros mi existencia
fue arrebatada por lo que no fue.

Me cansé de recoger ramas en vano, marrones

Siempre surges desde ayer, recogiendo lo que he botado.
Joven febril y amante de las luces.
El tiempo perdido en las estaciones
y los meses de bajada.

Tus ojos siempre saliendo del mar.
16
6comentarios 217 lecturas versolibre karma: 143

Ahora, a esperar la vida

...
¡Volamos alto para caer aún más alto!


Tienes mi lugar de ausencia
desmedidamente
infinita;
recortada por los
años azules
de la memoria y,
de los caminos
con grandes
espacios y verbos
muertos.


Ahora, a esperar la vida.



En la práctica
el silencio
siempre mantiene
mi mente abierta.
Siempre me
da rezagos de
un lenguaje que,
con tu voz
es un recordatorio
al alba.


Siempre somos viaje



Existe algo
inevitablemente
Frío, y es tu mirada
la que hoy;
precisamente
hoy,
no la tengo.


La noche sufre y en su martirio me lleva con ella.


Me lleva a morir
en cautiverio
sin señas, ni ondulaciones.
Sin duda, somos
secretos que
nadie sabe
fumar.


Verde y tibio, golpes en el páramo.



las letras en negrilla son extrañamente otro poema, diferido
15
8comentarios 101 lecturas versolibre karma: 127

La vida me hará tristeza

...

Si ya me ha dejado con un carbón prendido entre las manos y,
es evidente
que la soledad me ha quedado demasiado grande.

En cambio,
la voz que viene de ti, de mil campanarios,
siempre suenan mil veces en los mismos oídos. Yo

Porque has prendido una guerra que no da resultado.
Si no hay fusiles, ni armas;
solo hay tropiezos y sombras canela.

Desde ayer llegaron noticias:

No es lo mismo dedicarte instancias y poemas que estar viviendo en ti.
No es lo mismo alabar al mar que estar arrojado en medio de él

Porque se predicará la inocencia mía,
en tu espalda,
ya después de mi muerte.

Hablo de los instantes consumados
!La guerra inició¡

La cuenta de tus latidos va en rezagos
los días inmóviles

Porque lloré y esas lágrimas
fueron labrando surcos por entre mis manos.
Y esas lágrimas aún siguen impunes rodando sobre la tierra.
16
6comentarios 113 lecturas versolibre karma: 138

Forastero

...

Tiritantes convulsiones de deseo

...

Irradiado por el misterio
amor mío, ayúdame a descubrir tu centro;
la mitad del valle, lo oculto entre tus piernas

A situar mi lengua en el punto exacto
a dominar la escena y encontrar el final.
Sediento,
a beber de ti, incansable.

A tomar de ti, el vientre y los misterios;
su agua salada, vaivén!
Tu sexo quieto, salud!

Maneja tus manos sobre mi cabeza
y circula tu paladar en el mío;
Rodea mis labios con tus manos
y acaricia mi saliva.

Aprieta fuerte mi espalda.
Hazme beber de ti.

Mi boca y mis pupilas a las órdenes divinas
mi lengua recorre el punto finito y los círculos perfectos.

Forastero soy y en ti me he convertido.
5
2comentarios 39 lecturas versolibre karma: 100

Noches de aguardiente

...

Voy de sombra en sombra recubriendo con papeles muertos a la mía.

...

He visto el cielo caerse a claveles
y he visto las muertes enterradas en todos los jardines.
No hay salvación. Las letras van buscando sus muertos
Y los poetas van buscando su gloria
Y llega en invierno, inesperado.

Porque la soledad de un desierto árido;
se unió a esta tristeza mia de piedra y sol.

Porque anduvimos por caminos abiertos.

... unos huelen a esclavitud y cadenas
y los otros a vino y aguardiente.
14
10comentarios 106 lecturas versolibre karma: 158

A papá, en su tarde de lluvia

Veo a mi padre dulcemente atrapado por las lluvias de la calle estrecha
Inmensas gotas circundantes caen en el suelo y por entre las manos
de él;
El sueño de todos, el sueño mío.
Fuera de él: el espacio airado y tristemente azul.
Dentro: el hogar, la espera y la canción del mes de Septiembre.

- el amor acabado, y la vida se ha muerto -

Ahora, de pie junto a la puerta abierta
Observa el mundo acurrucarse en una gota de agua.
Su mirada posada, inerte. Su desvarío remueven las canciones...
Las canciones de todos.

Canta, y la persistencia de su canto se replica en los rincones de la casa
Siempre son los ojos, los ojos de nosotros que pacientemente
mramos las sonatas con desvaríos de su boca cansada.

Ese cantor de letras sin nombre, ese cantor de la radio
Imita la voz de mi padre, que aún con los acordes finos y la melodía en hilo
muere despacio sin el compás y las heridas de mi padre.

Ahora, sentado en esos infinitos retazos que cubren los muebles
se observan las canas y lo silencios y las pausas de la vida.

Del cantor autónomo, de los pulmones a media voz.
Sentado en infinitos pensamientos, su boca recurre a los altavoces y,
de entre ellos la canción

“acuérdate mi”.
leer más   
10
13comentarios 707 lecturas versolibre karma: 127

Silenciados (en colaboración @Pequenho_Ze)

Eres mi recordado romanticismo de esperarte en estaciones rotas
y en habitaciones de hotel de carretera.
Hoy te recuerdo con mis acostumbrados temores de Abril
y con las lluvias perennes del mes.

Vivo instantes de sonrisas aguadas y contención de verdades.
Pero guardo la esperanza apalabrada
para el sueño en el que se cruzan nuestras manos
frente a una eternidad desconcertada.

Te veo sin miedos y me regocijo,
caminas por los espacios verdes tomando el lugar del tiempo.
Dictaminando con firmeza cual nube de río:
- vendrá a la tierra en sus acostumbrados torrentes
llenos de agua sal y madera.

Vendrá, y no seré yo quien lo detenga;
y que traiga en su cauce otros besos valientes
y abrazos impensados.
Pero ay que el puñal afilado de la espera
se cuelga en la pupilas, y llora, y no hay tregua.

¿Dónde estamos?
Si vamos a la deriva sin volante;
cuántos sacrificios de los muertos que nacen…

Silenciados
sentimientos que no saben encontrarse.
En la vida de esta muerte…
   nosotros
     nadie.
leer más   
13
16comentarios 176 lecturas colaboracion karma: 135

A cielo abierto

Y en la noche, del autobús a cielo abierto
caminaste hacia el horizonte, y yo debajo de él.

Varias personas, en su ilusión de tenerte
se quedaron calladas, inmutes

Gritando entre la multitud tu nombre

Ellos condenados a no tenerte, a esperarte;
a entonar suaves melodías con un violín viejo,
a escuchar relatos debajo de un puente.

Y quizás en esa noche y en todas las noches
el amor así es:

Descubrirte bajando del autobús y, esperarte
con los sueños resplandecientes, unos segundos

Y la noche avanzando
Y final.
12
11comentarios 252 lecturas versolibre karma: 119

!Sentidos¡

Has roto todos mis sentidos
porque desde todos ellos
me llegan estímulos de ti.

- La vista, el olfato, el gusto, el oído -


El tacto

Todos atravesados por la magnífica presencia que tú supones
Y el magnífico ser en que me convierto cuando estás tú.
leer más   
6
2comentarios 75 lecturas versolibre karma: 103

En constantes incendios (colaboración @lidianny)

Asumo con total inocencia
que soy testigo de todo el dolor y,
que he perdido la batalla más
importante de mi vida.

Soy amante de la noche y de en ella tú

Me arriesgare a dejarte ser feliz
aunque eso conlleve la total miseria
de mi alma.

Soy un ser ciego, hundido en la corteza de un naranjo.

Asumo que he perdido
por no darte un suspiro
Asumo que soy madera cortada e incendiada,

Se me agota el aliento.

Por no poner en tus manos un pincel
Soy el peor de los autores, camino a la deriva


Quise cambiar el color de mi cielo
Estaba ahí, pero necesitabas escuchar
un simple "todo va estar bien".
Ahora voy sin sombra, debajo del concreto.
Voy acribillado por las insinuaciones de
los gatos negros de la ciudad, estoy en camino
de mover el mundo

Me he quedado sin excusas,
sigo estando reprimido por los frutos secos.

Podría inventar miles de argumentos
que no se dieron, pero prefiero callar;
La piel está en constantes incendios
y la memoria es aún una batalla perdida.

El silencio.
leer más   
10
11comentarios 191 lecturas colaboracion karma: 115

Lluvias intermitentes

AL final de la luz, la sombra;
Detrás de ella, La Tierra
en su apogeo...
naciendo, palpitando.

Reclamando el devenir que es tuyo

*
Estoy muriendo infinitamente azul
 de lago en lago
de sal en sal;
Azotando a la Tierra en constantes lluvias intermitentes
que no han cesado
hasta tu último palpitar 

Con tu nombre!
7
sin comentarios 53 lecturas versolibre karma: 99

- Mi vida -

Que larga y dolorosa se hace la espera
al besarte otra vez;

quiero decir,
la primera vez.
5
sin comentarios 86 lecturas versolibre karma: 75

Te fuiste

Porque te fuiste de tantos sitios

 De tantas manos mías.

Porque debiste quedarte
en paisajes hermosos
asumiendo el control de lo que respiramos
de lo que debimos ser.

Asumiendo que seriamos lo que necesitemos
Asumiendo que esperábamos lo que buscamos.
14
11comentarios 103 lecturas versolibre karma: 128

La piel áspera

...

Quizá estábamos condenados a no ser
A crecer en el desierto
Pero no habia agua, ni sombra

No había sombra detrás de tu espalda
Y no había lluvia debajo de mis manos


Somos ahora desierto con la constante necesidad
de que el uno llueva sobre el otro.
6
2comentarios 39 lecturas versolibre karma: 86

El día me sigue latiendo

...

La noche sigue enluciendo en su bello espacio.

Las estrellas pálidas, innumerables;
el día muerto de sueño participa del festín.

De la noche, del ocaso, del negro
 De los matices resollados

Y de las estaciones inconclusas.
leer más   
14
10comentarios 154 lecturas versoclasico karma: 147

Enjambre de silencios

De entre la Tierra salgo
y recorro el valle, el mar...
Llegó a las montañas a gritar tu nombre
a pedir tu silencio y
a contemplar tu mirada que,
por lo demás, ya no es mía.
Y desde lo más alto, muy alto
veo el sacrificio que hacen mis manos
por tener las tuyas.

Recuerdo también las brasas de la chimenea
...del volcán de fuego y de lava
derramada sobre mi cuerpo.
Ese cuerpo que se comporta de maneras distintas
si no es contigo y si es contigo.


Desde los valles he venido a morir, a cambiar
de tono las nubes del cielo en mi honor;
A matizar mi soledad, esa soledad que me
ha traído rezagos de sol intenso y,
de mar en altamar.

Observo ya el camino que hasta ahora recorrí
te veo frente a mi, en mi poesía!
Con todo el verde que he sacado de mis letras
y toda la maña con que nacen los días.
Con el otoño a mi favor
Espero tu espera, en silencio, en re silencio
con el menor ruido posible y con todas
las trompetas sonando y bailando.

Por la tarde vi llover las cenizas escondidas;
debajo de la cama
vi el cielo enrojecido por tocar nuestra piel.
Del campo arremetieron los maizales en contra de nuestra voluntad
de esas hojas amarillas secadas por el sol
de esos pastos que sonaban
y de esa hierba que moría
13
7comentarios 84 lecturas versolibre karma: 119

Ayer, siempre ayer

Lo que me ha dado
-la vida, sin duda-
es un espacio torcido
- una tarde quizá-
que,
de vez en cuando
asuma mis tristezas
leer más   
6
4comentarios 39 lecturas versolibre karma: 90

Exiliado

Desde el otro extremo de mis manos
me llegan palabras vacías, como si de mi ya no se hablara.

Es mi poesía
carajo!

Son mis letras, soy yo
y, en definitiva

es a ti a quién escribo
y es a ti a quien no tengo.
17
6comentarios 133 lecturas versolibre karma: 133

... desde fuera

En el pequeño espacio que me rodea
se siguen muriendo ratones en la espera
de un gato.

¡Iluso no¡

Que se mueran las presas si no hay un cazador.

Exactamente así, yo de ti.
11
4comentarios 85 lecturas versolibre karma: 113

Haiku IV

Efímera ida
Araña en la pared

Muerte súbita
leer más   
6
4comentarios 44 lecturas versolibre karma: 76

Encubrir tu ausencia (colaboración con @MorAlex7)

Quería que supieras
que quizá
esta no es la última vida que me queda para amarte.

Que tengo miedo,
que aun estando muerto he llorado
y que esta lluvia me ha empujado a ti

Recluido en las entrañas y,
que mis manos destrozadas, destrozadas
por encubrir tu ausencia.

El corazón encallado
porque he perdido la vida que tanto quise.


Que he sido el otoño tantas veces;
Y ahora ya,
sin estaciones, sin pájaros, ni piel,
sin aliento…


Quería que supieras
que en un mar de lágrimas
me mires lentamente,
que conmigo se van tus pupilas.
13
8comentarios 135 lecturas colaboracion karma: 114

Caricias nómadas

De las 4 manos que fuimos
dos visitaban mi boca
...

y las otras dos acariciaban tu piel.
9
4comentarios 68 lecturas versolibre karma: 102

La memoria de mi lápiz

No hay fuego, ni espera,
no hay saliva en estos versos
porque tu boca ya no está en mí.

No hay huellas en estos poemas
porque no hay tus manos

No hay color en mis letras
porque no hay tus pupilas conmigo

No hay instintos en mis escritos
porque tu espalda ya no es mía

No hay respiraciones en mis espacios
porque no hay vida si no es contigo.

No hay éxtasis en lo que escribo, ni leo
porque ya tu sexo no es mío.

No hay rizos en mis hojas
porque ya tu pelo no juega con el mío

No hay memoria en mi lápiz
porque ya tú te alejas de mí

No hay respuestas a mis preguntas
porque no hay parques en donde no te piense

No hay cicatrices en estos párrafos
porque mis heridas no son tuyas

No hay piel en mis textos
porque te desvaneces con otra lluvia...
...estando apagado

No hay más alma en mis cuentos
porque ya no tengo historia entre tus piernas

No hay lirios en mi poesía
porque ya no tengo tus pétalos
8
2comentarios 66 lecturas versolibre karma: 116

Haiku III

Mi dulce vino
Añejado en Abril

en tu espera
4
sin comentarios 30 lecturas japonesa karma: 80

Haiku II

Mi poesía
Sin saliva, ni versos

Tu boca quieta
leer más   
9
4comentarios 86 lecturas versolibre karma: 121

Amores residuales: 2da colaboración (@garros_b)

Amores residuales

Estamos inertes, cerramos los ojos frente a la lluvia.
Cae el azúcar

Ahora no puede ser, ya no son tus manos
de entre mis manos.

Es la misma soledad, esparcida, maciza
cómo café en la lluvia.

Nuestro cuerpo como antes, formando olas
de espuma tibia.

Vuelve ese pánico, queriéndose alejar de mí
y un corazón
y tu corazón
y ese corazón

Diluyéndose


Sin duda, así somos detenidos en el tiempo
El azúcar entre las mesas
y el olvido entre la lluvia

Fui desamor, fui insomnio
dibujando Octubres en el café.

Su tibia espuma nos trajo anhelos
¿Y ese dolor?
Ese dolor anclado al mar.



Los dos a la vez
leer más   
14
19comentarios 176 lecturas colaboracion karma: 114

Angustiado

Es terrible la inocencia con la que desapareces y
es cruel el viento que no me lleva contigo.
11
6comentarios 99 lecturas versolibre karma: 116

El tiempo a destiempo

Me amó.
Me incitó a su sexo
y sus manos.


Es cierto, no me mintió;
sabía de lo imposible...
de navegar en sal.

Tres veces tuvimos vida
y la muerte no nos alcanzó.


Después me dejaste. Roto
y con lluvia,
con el permiso mío, te fuiste.

Nos amamos
y nos fuimos, al menos tú lo hiciste.



Me quedé, pero,
Se habia marchado con mis infancias
Se habia marchitado con mis flores y
Me habia muerto en su jardín.
10
6comentarios 73 lecturas versolibre karma: 101

En memoria de Cecilia

Avísame cuando ya no estés
Despiértame allá, afuera, en la puerta
Grítame cuando ya te vayas.


Empuja ese silencio incómodo que nos tiene vivos y
sácanos de ese letargo en que la vida se nos ha convertido.

Porque no hay sueño más profundo que el ya no tenerte.
Porque se ha ido con nuestras flores.
Porque ha forjado nuestros recuerdos y se ha
marchitado en nuestro jardín.


Porque en vela hemos ido...
Balo el granizo estuvimos presentes...
Porque ya no somos los mismos...
y la memoria ya no está presente.

...

Porque agua salada hay nuestras pupilas.
y tu ya no estás presente
6
2comentarios 33 lecturas versolibre karma: 97

De cómo forjar el carácter

...

Me quedé, pero,

Se había marchado con mis infancias,
se había marchitado con mis flores y

Me había muerto en su jardín.
18
17comentarios 121 lecturas versolibre karma: 112

Desquebrajado II

Sentado tengo una fachada de mariposas.
que sobrevuelan mi césped ya desierto.
Aún siento el temblor de tu última venida.
Somos dos vidas, ya sin vida.

Esta manía de vivir me sobrecoge a ratos
siempre con un sabor a nostalgia...

Con el pincel entre mis manos
Con la puerta cerrada

De cualquier manera no amamos a nadie sin hacernos daño

Somos una hilera de dolores pequeños. Punzantes y,
este miedo de volver a encontrarse es casi extraño,
es la niebla en el alba y el fuego en el atardecer.

Somos música en el silencio.
Ya no hay nada aquí. Somos náufragos en sí mismo.
Hablamos para ignorar al silencio y al viento
que nos desgarra a cada instante y nos quema vivos.

Somos flor de una sola noche...

Al menos mis manos necesitan el rocío de tu vientre
Al menos mi estancia necesita del refugio y de
la luz intermitente de una vela apagada.


Es cierto, no me había amado, pero toda mi inocencia ahora se posaba en sus pupilas
5
sin comentarios 25 lecturas versolibre karma: 84

Desquebrajado

A mí que más me da si ya no sabes hablar.

Todas mis palabras te serán inútiles
Si yo ya descubrí que tu barco
Jamás navegará junto a mi puerto

Al menos mi felicidad no existe.
Soy un ser de letras cortas
y sangre en tinta

Tus ojos y mis ojos es la soledad que preexiste

Búscame entre la multitud y
entre los espejos de la memoria y
entre las manos de los poetas.

Ya no soy el mismo
¿He sido yo desde que te conozco?


Me voy lejos, donde incluso yo
no me encuentre.
Soy un trozo de leña perdido
entre las brasas del mundo

No te pido amor, ni sueños
solo poesía, sólo poetas
solo yo, y solo tú.

Se me va la lluvia por entre la tarde
y la vida por entre las olas.

No pido nada
solo transformarme en vaivén para soplar
hasta donde cabe el instante de mi muerte.

Somos tinieblas que se resquebrajan
por entre las pupilas de un mirlo cansado
10
6comentarios 72 lecturas versolibre karma: 119

Todo es tuyo aún

Como huésped barato
de un hotel caro;
visitaste mi estancia
y mi refugio.


Pienso que mi estancia aquí, en la Tierra
Se debe no solo al desamor; sino a la conquista
no al luto, sino a la espera
no a los sueños; sino a las caricias.

Quizá mi poesía pase por los besos largos de esa noche
o por los cuerpos desnudos.

Quizá por el viento o la marea.
Quizá por mí
Pero sin duda, y sin dudarlo, pasó por ti


Tu morirás lentamente cuándo se acabe la tinta de mi lápiz
a cada trazo te iré recordado menos,
con cada hoja en blanco, un horizonte menos
con cada noche lluviosa, una caricia escondida.

La noche siempre va a querer vernos juntos



He llorado tanto que ya no tiene sentido que escriba sobre eso
11
9comentarios 86 lecturas versolibre karma: 115

Las noches de azúcar (Colaboración con @garros_b )

Remuevo el café que
has dejado con todo el azúcar de ayer sobre mi espalda.

Con mi dedo alcanzo a
topar las olas del mar de agua salada en mis pupilas.

Te has llevado
ya todos los poemas y letras de mis yemas.

La cuchara dejando azúcar es
mi suspiro naciendo de un palpitar tuyo.

En un sobre que esparciré sobre la cama te diré:

Eres ya todo en mi casa, como ríos
que nacen de mis instantes cercanos...

cuando ya todo es silencio
leer más   
13
8comentarios 92 lecturas colaboracion karma: 118

Poema de los desastres

Tienes la tinta de los años y
yo los poemas de los desastres

No quiero mi boca, si ya no ha de ser a ti a quien suspira
No quiero lastimarme, si no ha de ser a ti a quien corra mi sangre.

No quiero una cicatriz más, si no es a ti de quien lleve su nombre
No quiero ser estrella, si no es a ti de quien sea la luna.

No quiero ser camino, si no es a ti a quien obedecen mis andares
No quiero ser años, si no es a ti a quien obedece mi edad.

No quiero ser vida si no es a ti a quien obedece mi existencia

No quiero ser roble de la montaña si no obedece a los muebles de tu casa

No quiero ser cascada, si en tus párpados ya no hay flores amarillas
No quiero ser espuma, si no es a ti a quien me hago mar

No quiero ser prisa, si no es en ti en quien me hago eterno
No quiero ser frágil, si no es en ti en quien me rompo.
leer más   
14
21comentarios 205 lecturas versolibre karma: 109

El comienzo de mi guerra

No dueles
pero todo en tu casa es un arma.

La piel es el lugar de donde ya no escribo.

Tantos otros vuelos y pájaros encerrados
Y elijo a tus jaulas y sus manos.


Contaban que el extraño mundo abajo se me venia
Cada vez que veía venir tu espalda.
El único consuelo perfectible era el de otros veranos,
otros vuelos, otras manos y,

de ese mundo de hombres que son pájaros en sí mismos.
leer más   
11
5comentarios 112 lecturas versolibre karma: 96

Quizá hoy

Mi poesía.

Eres tu despedazado en letras.
Eres el sonido del viento
y el agua de las violetas

Eres el arado de la tierra y
el vino de las piedras.

Sus piernas, valles del placer de la carne.
Cabía todo el oro en su mirada.
Miles de caminos y cruzadas

Al final, el verso eres tú

Soy joven, muy joven, es un buen comienzo para morir.
11
4comentarios 220 lecturas versolibre karma: 97

Raíces

Porque así es

solo aprendemos a volar en nuestra primera ilusión;
luego, ya solo hacemos intentos por despegar del suelo...


...sin resultado.
leer más   
10
8comentarios 119 lecturas versolibre karma: 110

Camino al sur

Las extrañas dudas que me vienen sobre ti
son de mil telarañas...
duelen y duelen de verdad.

Más que el frio
son cicatrices que lloran
sin un final cierto.

Tembloroso es el cuento y
las palabras mal dejadas.

Las cobijas ardientes se marchitarán.
Y el fuego
de lo que fuimos
en la nieve.

Yo lloraré. Espacio y tinta.

El viento se lleva letras
y espacios como tú.
La hojarasca es el suelo blando por el que pisas tú.
Te vas dejando al invierno
Y en el invierno, inevitablemente yo.
leer más   
15
10comentarios 204 lecturas versolibre karma: 108

Imperceptible

Se me acaba la muerte
Si ya no escribo de ti

Y se me acaba la vida
Si vuelvo a escribir de ti


Soy tantas veces yo, y en todos ellos, me has lastimado
leer más   
9
2comentarios 132 lecturas versolibre karma: 101

Desastres Desiertos

Tú,
tan quieto y conmovido
adelantado por el sol del invierno y
de la primavera que viene sin avisar.

Yo,
tan inspirado y sobrio que
me niego a ser el último deseo
del que muera en tus muslos

Nosotros
desastres desiertos
leer más   
11
2comentarios 140 lecturas versolibre karma: 91

Tu piel de encajes

Tu piel es desnuda y cubierta de frío
Añoranzas del color negro en la madrugada
Sueños de líneas blancas y grises
No hay sonido, solo tatuajes viejos

Suéltame ahora, ahora cuando yo no te miro
Acaríciame despacio y luego el suicidio
La muerte a temprana edad es cuestión de ideal
Y el nacimiento es parte de pago de la crueldad.

Soy callejón vacío, de especias muertas
De canciones en inglés que nadie entiende
De retazos y figuras espléndidas
De rosas y regalos caros en invierno.

Estoy indispuesto a amarte, no como antes
Ahora moriría solo por mis letras
Por mis refugios y mis ahogos constantes

Soy solo soledades sin prisa y sin aliento

Soy cromático crucificado y sin aliento
Soy esperma especial y desde el horizonte
Soy oscuridad oscilante por desvaríos de mis viernes.
leer más   
4
2comentarios 92 lecturas versolibre karma: 72

Nacimiento

El árbol
enraizado desde el humus
hasta la penúltima hoja.

La última; no, se ha quedado conmigo,
en mi lecho, sirviéndome de recurso,
de inspiración, de movimiento
para adelantar un nuevo poema

o a un nuevo poeta.
leer más   
11
4comentarios 160 lecturas versolibre karma: 103

De tantas violetas

Y guarde tus momentos para otros momentos.
Quemé los días desperdiciados.

Desnude mi mente
amé lo blanco
construí muros y,
resucite la espera.

Te quedaste
…vacío, nada;
comimos despacio y,
amamos en silencio.

Me fui acabando. Solo pupilas
de ti, ya nada.

Manos destrozadas.


Por primera vez perdí la vida que tanto quise
"La vida en ti"

De tantas violetas viene mi nombre
leer más   
11
6comentarios 65 lecturas versolibre karma: 112

Jamás

Porque no soy una gota de agua más en tu desierto.

Ahora me iré a dormir con los elefantes para recordar más
o recordarte menos

estoy solo y en camino de ser un poeta menos
estoy sin las alusiones de mi Universidad
estoy bebiendo por entre el tránsito de mi ciudad
mi mundo ya no es más tu piel

Las promesas se hicieron llanto luego de no cumplirlas
leer más   
5
2comentarios 40 lecturas versolibre karma: 71

Centinela en tu balcón

Deja que detenga el viento por entre tu pelo negro.
Tú serás poema y seré poesía
Centinela en tu balcón.

Y es la realidad como la primavera
embárcate en mis manos que a soñar te llevaré

Tú me tocarás, yo ye escribiré
y navegaremos en un idilio de papel.

Letras de colores en el firmamento
y paisajes en el mar;
deja que esta noche yo te invente sueños
y en mis brazos…dormirás

Desde las noches de mi poesía
todo ya lleva tu nombre
deja que te envuelva mi melancolía
y asi me quieras como yo.
leer más   
8
2comentarios 86 lecturas versolibre karma: 88

Supuesto

... y no se da cuenta que he escrito
todos los besos que no me ha pedido.
leer más   
5
2comentarios 53 lecturas versolibre karma: 75

Vuelos repetitivos

Confieso
Que siempre pensé que mi soledad es un tipo de amor hacia ti


Y es que todas las palabras que te he escrito

Y todos los silencios que he guardado
Son idílicos frente a mí;
de creer que te gustan...

De intentar un nuevo recorrido
que baje intermitente por tus manos.
leer más   
10
6comentarios 85 lecturas versolibre karma: 98

Tamia

Tendré que esperarte como se esperan los años y
los viernes de Mayo.

En invierno, a solas y entre tempestades.
Caminado como cuando nos vamos de
este mundo

A retazos.

Tendré que quererte como se quieren los viejos amores
sin salir del cuarto.

Sin ventanas.
Sin obligaciones.

Recorriendo los sábados de Mayo.
quemados por el sol y la lluvia.
leer más   
13
13comentarios 239 lecturas versolibre karma: 101

Irreal

Yo apenas sobrevivo a las gotas de tu mirada

Y ahora me vienes con tus manos enredadas
entre mis pensamientos.

EL AMOR SIGNIFICA

no ser yo, cuando estás tú
leer más   
4
2comentarios 98 lecturas versolibre karma: 57

Blanco en lo blanco

Llega.
Me abraza.
Sus piernas.
Su boca
Se va, se queda en mí.

Natural.

Y de repente vivo la tristeza,
como el mar al olvido,
como lo dulce en la miel,

como blanco en lo blanco.
leer más   
14
8comentarios 119 lecturas versolibre karma: 104

Migajas

Te veo queriendo huir
pero sin saber de que...

Y así lo entiendo:

Ningún viaje pasajero y efímero entre otras piernas
te dará eso que buscas.

Eres solo la conspiración de mis hojas de otoño
Al terminar el día realmente entiendes:

El amor es encontrar tu espalda
y quedarse a dormir.


Quiero que sepas que todos los días
noches
tardes y
amaneceres;
Incluso las discusiones absurdas
fueron cosas de lino.

Y las quebradas palabras que siempre tengo miedo de decir
por fin toman forma:

“Te Amo”
leer más   
6
sin comentarios 55 lecturas versolibre karma: 75

Versos bajo el agua

Intentamos:

Hundir a versos lo que estaba empezando
y definiendo...
que si quieres volar ahora
ya no es conmigo.


No me mires; si lo aceptas, no me toques.
No me incites más; yo dormiré afuera.

Yo soy la pluma de los versos que te faltan
Y tú eres eso que no escribo.



Tendré que esperarte como se espera la lluvia de Febrero
A retazos, en la oscuridad y con miedo.
Soñando como cuándo nos acostamos
y acaricio tu espalda.

Ahí, de los mil silencios, tú.
Debes saberlo:
Cuándo me olvide de tu cintura
o tu piel...
...de las historias detrás de tus párpados
o de tu espalda...

Y de esos viernes por la noche.
Y de todas esos instantes que retrocedimos
por ya no mirarnos.
leer más   
17
12comentarios 159 lecturas versolibre karma: 117

La poesía sin ti

Mientras dormías
espero haber guardado el olor de tus manos.
Tu desnudez en mí.

En las yemas de tus dedos, mi boca

Y espero
un dia cualquiera
que recuerdas aquellos versos
que deje dormidos dentro de ti;
y entiendas que la poesía
no puede haber escapado consigo mismo
sin llevarte a ti.
leer más   
17
18comentarios 144 lecturas versolibre karma: 107

Retazos rotos

Mi droga era esperar
y dominar tu espalda.

Esperar el silencio de tus manos
entre la madrugada...

... y tener la certeza de olvidarte
a la mañana siguiente.

Lloraba por tenerte lleno de tinta en versos.
leer más   
13
6comentarios 98 lecturas versolibre karma: 98

Volver

Me replicó el instante de ayer;
pero olvidó...

que el mañana es ahora.
leer más   
12
6comentarios 74 lecturas versolibre karma: 92

Balazos al alba

Aun me faltan golondrinas para escapar de ti

Me viene tu nombre con sabor a limón
A dulces frutas que cortaron el otoño
Por el suelo, de mil en mil
Cubren tu beso enterrado de raíz

Dulces parpados que enrojecidos me miran
Dulces miradas que al cielo aclaman
Dulces revoltijos de tu vientre en mí
Y dulces las manías que nos poseen.

Suaves noches de luna esparcida en las cenizas
Suave el fuego de la piel de nuestras manos
Suave el rocío con el que apagaste el fuego
Y suave las lágrimas que jamás se derramaron.
leer más   
6
2comentarios 119 lecturas versolibre karma: 81

El vaivén de mi lápiz

Tu sombra detrás de la mía.

Envueltas en toda la luz que pudo haber,
tomé tu mano, desierta y en llamas.

Observe con toda la serenidad de la paz.
¡Que pulso tan tranquilo, tan constante¡

Todo el mundo dormía;
nosotros con los ojos abiertos a la noche y,
las manos cruzadas sobre la cabeza, pensábamos.

Luego vino el silencio y la guerra.

Nuestras respiraciones morían cada vez...
...más lejanas, más distantes;
como empujando al silencio a su inevitable fin.

Porque a mi entender
Tú no quieres ser poeta;
Tú debes ser poesía.
leer más   
5
2comentarios 46 lecturas versolibre karma: 62

Mutilado (lo que nadie haria por ti: YO SI LO HARÍA)

Nadie de los que han vivido hasta ahora
supieron ni sabrán el amor arrojado al olvido;
y las letras vacías de sentido...
...de este amor que contigo yo he tenido.

Nadie ha abandonado a su azar en las letras.
Nadie ha cantado tan libre y despacio al concreto.
Nadie ha arrancado tus pupilas así.
Y nadie ha rozado el rocío anidado en tu piel

Nadie se ha dejado abandonar así en el cielo.
Nadie ha soportado el mal humor de tus manos.
Nadie ha quemado las fuerzas del yo
por seguir intentando sacar a relucir la palabra tú

Nadie ha cambiado tanto de color.
Nadie se ha abalanzado a la laguna de intermitencias.
Nadie ha lanzado un misil directo a su ombligo
y esperado el final mutilado en la escala de grises.

Nadie ha avanzado tanto en tomar tu piel.
Nadie ha cambiado el foco de tu cuarto oscuro.
Nadie se ha dejado presenciar así desnudo.
y ha esperado la muerte sentado un segundo.

Nadie ha vuelto de la muerte para amarte.
Nadie ha amado tanto la vida para vivirla.
Nadie ha resucitado tanto en tan poco tiempo
para volver como ceniza de tu lápiz

Nadie ha caminado descalzo por entre las terrazas.
Nadie ha amado tanto el color café de tus pupilas.
Nadie ha tomado demasiado las olas del mar
para ahora morir en los charcos muy poco ofrecidos.

Nadie ha quebrantado tanto su voluntad.
Nadie ha suturado tanto sus heridas.
Nadie ha calmado su sed con un vaso de agua
para venir y esperar el manantial en ti

Nadie ha sobrevalorado lo que yo vivo.
Nadie ha alimentado tanto mi vientre.
Nadie ha superado las visitas de mi abuelo
para ahora ya no morir despacio en ti

Nadie ha quemado su piel por ofrecer fuego a tu estancia.
Nadie ha dejado de comer y crecer por ofrecer comida a tu alacena.
Nadie ha venido a empujarme al vacío como ofrenda de la no muerte.
Nadie ha escrito tanto sobre tus lunares y tus vacíos.

Nadie contempló esos lunares y en tantas noches.
Nadie despegó del suelo por echar las semillas en otras tierras.
Nadie escuchó el eco del silencio en tus sábanas.
Nadie murió en los hostales de las calles de nuestra ciudad.

Nadie superó la barrera de tu quietud
para quedarse y morir en las cenizas.

Nadie alimentó este inusual amor al azar y,
nadie murió antes de haber nacido
como yo

Nadie grito tan fuerte las injusticias de tu piel.
Nadie se culpó de las insinuaciones oscuras.
Y nadie se calmó tanto esa noche.
Y nadie ha arrancado las raíces de mis letras que aún siguen siendo atraídas por esas tus noches de descobijo y de impaciencia.

Nadie ha venido a lanzarme a las noticias mundiales.
Nadie quemó las nubes de los pasos que dimos.
Nadie ha intentado tanto acercarse a ti.
Y nadie se ha quemado tanto por tal hazaña.

Nadie venció al monstruo debajo de tu cama.
Nadie cruzó esa puerta que se sabía de antemano.
Nadie ha querido salir afuera en la tempestad
y nadie ha apostado tanto para no perder.

Nadie me ha herido con tanta fineza.
Nadie me ha cocido con los hilos de sus manos.
Nadie me ha dicho tanto estando tan callado.
Nadie ha superado las visitas a mi estancia.


Nadie ha calmado mis demonios sin estar presente.
Nadie ha soltado mis torrentes de líneas en los teclados.
Nadie ha llenado de hojas blancas mis espacios de tinta
y nadie ha querido ver mi muerte en su muerte

Nadie se ha vengado de mí con retirarme su presencia.
Nadie ha contado con su cintura para vencerme.
Nadie ha apostado nuestra llegada, pero, sin duda
acabamos de salir y vamos en primera fila.
leer más   
4
4comentarios 67 lecturas versolibre karma: 65

Honores Callejeros

Porque esas cenizas de lo que fuimos fuego
Son reclutadas de nuestros amores muertos.

Porque estaba lloviendo sudor por entre nuestras manos

Éramos sangre,
piel,
luz,
barco,
velas y
mar.

Porque esta noche he escrito para ti
Lo que siempre he escrito para mí.
leer más   
16
12comentarios 278 lecturas versolibre karma: 106

Vida de mi vida

Todo lo que he vivido
no ha sido escrito; y
lo que he escrito
ha sido una recordatorio
de lo que he querido vivir.
leer más   
12
2comentarios 151 lecturas versolibre karma: 111

La última letra K

Nadie ha quemado las fuerzas del yo
Por seguir intentando sacar a relucir la palabra tú
leer más   
4
sin comentarios 41 lecturas versolibre karma: 72

En carne vuelvo

Y de tantos mares, hojas y noches
A ti vuelvo en barcos, raíces y estrellas

Y de tantas canciones, poemas y paisajes
A ti vuelvo en acordes, instintos y memorias

Y de tantas manos, cinturas, y camas
A ti vuelvo en tejidos, sexos e historias

Y de tantas acertijos, miradas y obsesiones
A ti vuelvo en respuestas, pupilas y recetas.

Y de tantos nombres, lugares y lunares
A ti vuelvo en gentilicios, espacios y explicaciones.

Y de tantas personas, caminos y letras
A ti vuelvo en carne, polvo y tinta.
leer más   
17
9comentarios 307 lecturas versolibre karma: 103

Si de ti se dieran las balas y la pólvora

Porque amor, tu eres violencia y tempestad
Atento contra mi voluntad y mi presencia
Si de ti se dieran las balas y la pólvora
Sería el final doloroso de mi morada
Yo no nacido entre basura y cohetes.

Entre tierras humedecidas por tu sed
Y en céspedes derramados por mi voluntad
Vuelvo, volvemos y queremos
La quietud de tomar ese vaso de agua.

De la carretera y de los caminos que nos cruzamos
Volvemos en aceites y motores
A recorrer el camino ya recorrido
Y llenar las calles mirando retrovisores
leer más   
5
2comentarios 79 lecturas versolibre karma: 75

Desde tu nombre

Si desde tu nombre
me vienen ríos envueltos en un dulce sabor a madera fina


Oh amor, nosotros, dispares y eternos.
Somos como las tardes de Quito.

Por las calles de subida y empedradas
Y como la lluvia que baja, decidida.
leer más   
4
sin comentarios 32 lecturas versolibre karma: 58

Piel Abeja

Has dejado mi piel llena de abejas.
Eres la lluvia del invierno dejado
Dulces vinos al dormir amarrados
en tu piel, mil vientos de miel anidados.

Subo desde el suelo cubierto de rosas
a morir en la creciente del río intermitente
de tu boca, palpitando miles de lunares
amor mío, ya dejado llevar por la corriente.
leer más   
10
8comentarios 181 lecturas versolibre karma: 98

K y mi corazón

Y de tantas personas, caminos y letras
a ti vuelvo en carne, polvo y tinta.
leer más   
11
5comentarios 119 lecturas versolibre karma: 115

Clavado en ella

Acabé muriendo en tu últimos rincones
después; súbitamente,
el silencio.

Escribo porque tengo muy poco que vivir
leer más   
12
8comentarios 146 lecturas versolibre karma: 103

Abandonarme al olvido

Construí demasiado duro los muros de mi ciudad
Que hace falta la fuerza de los Dioses para destruirla
Y el mar en calma de tus manos
Para hacerme entrar en razón de no abandonarme al olvido
Y de no llevarte conmigo hasta las últimas instancias de las hojas blancas
Y muertas en doce líneas

Construí sonrisas a lo largo de mi vida
Pero resulta que con la primera lluvia de tu mirada
Bajaron por los tejados azules
Convirtiendo a toda la ciudad en nieblas
Y dentro de la niebla y en la noche yo

Ya no soy capaz de echar a andar mis versos
Siempre llegan y con su llegada muero
Inevitablemente me tienen en un sueño profundo
Del cual salgo solo al pronunciar tu nombre
Y verte en el silencio de la madrugada
leer más   
4
sin comentarios 82 lecturas versolibre karma: 65

El viento de tu ausencia

Por ahora solo soy dolor y una buena canción

Después del viento de tu ausencia
Todas mis hojas en marrón se despidieron de mí.
Después de esa tu ausencia en mi
Todos mis colores atrapados en modo vintage.

En cuanto a rozar tu espalda otra vez
Estas líneas tienen la respuesta
Por ahora solo hay dolor y una buena canción...
de un hotel muy apartado de la ciudad.

Soy solo esas calles viejas empedradas
Que de vez en cuando se llenan y son transitadas
Y a su vez el verano es duro con ellas
Porque llueve en lo mojado
Y quema en pleno fuego
leer más   
11
6comentarios 99 lecturas versolibre karma: 101

Vaivén

Si un dia vuelves recibe de mi abdomen la
insistencia para continuar y del fuego
de los amigos y de la voz
haz la poesía que se nos ha robado.

Porque entre esas cordilleras se esconde
el valle de tus piernas
y el regocijo de ir en vaivén
sobre tus muslos desnudos

Porque voy de par en par
contando tus lunares, desasidos
con la tinta sobre mis manos
y la piel sobre mi piel, inmersa.

Porque el rocío que pretendo en ti
es de mil luciérnagas
que soplando junto al viento
siempre anuncian mi llegada.
leer más   
11
5comentarios 115 lecturas versolibre karma: 101

Que el silencio nos una

Hay tanta naturalidad en nuestra despedida
que presiento que nuestra ausencia ya estaba escrita
leer más   
16
10comentarios 161 lecturas versolibre karma: 99

... de camino a la lluvia

Voy entristeciendo a la primavera
y el invierno florece en mí.
Eres un cerrillo en el aire
en una tarde de Quito.

Extraño el aire de nadie
de sonrisas y el sol;
pasa nueve días sin ti
y el verano en las hojas secas

La soledad me ha martillado los huesos
no hay nada en mi café de ayer.
Mi camino está recortado en tu bolsillo de ayer.
Me lanzo a correr de espaldas al sol

Busco la sombra en los árboles de un niño
y la respuesta es “vete más lejos”
sirve de algo la soledad y las letras
si no estás tú para leerlas y vivirlas.

Voy de camino a la lluvia
y mis ganas de siempre buscarte van en aumento;
te miro a través de las otras pupilas.

El viento me separa de lo que siempre quiero
leer más   
3
sin comentarios 43 lecturas versolibre karma: 44

Interminables razones de un ser único

Estoy dejando cadáveres en los jardines
luego de tu ausencia

Porque…
¿A quién se le ocurrió un amor así?
¿ A ti o a mí?
A mí, por supuesto, pues ahora
no hay nada.

Estoy seguro del daño en el césped
y de la noche en los ojos;
puede que seas la mejor de mis letras
pero no deja de ser quien yo las escriba.

Dentro de las luces estoy jodiendo a las luciérnagas
y dentro del mundo estoy jodiendo con los vivos.

Soy tierra quemada
Soy alcohol y un cerrillo en la tarde
Soy papel y fuego en la hoguera
Soy incendio y redacción
Soy solo soledades en este mes de Mayo.
leer más   
3
2comentarios 66 lecturas versolibre karma: 54

Re (sentimientos)

Vuelven mis infancias contigo

Oh la duda y la tristeza conmigo
me han llevado a pensar en ti como olvido.

Vuelven esos infinitos puntos azules
y todos los ojos sobre mí.
La primavera y sus vacíos, las mil presencias.

Hoy derramaré mis lágrimas por encima del Mundo
porque no puedo defenderme de tu ausencia.

Eres siempre un recuerdo lluvioso que se desvanece
sobre el tejado.

Tengo todos los resentimientos del Mundo
guardados para ti
leer más   
10
8comentarios 146 lecturas versolibre karma: 96

1 millón de violines

Podría hallarte en un millón de violines
con tan solo tocar una nota.

Podría hallarte en un millón de estaciones
tan solo agitando una pestaña.

Podría hallarte en un millón de gotas
tan solo con una lágrima tuya.

Podría hallarte en un millón de libros
tan solo con que aparezca tu nombre.

Podría hallarte en un millón de estadísticas
tan solo con que aparezca tú edad.

Podría hallarte en un millón de canciones
con tan solo tus notas.

Podría hallarte en un millón de ciudades
tan solo con que sepa que existes.
leer más   
14
12comentarios 277 lecturas versolibre karma: 94

El espacio en verde

Hoy necesito el espacio en verde
y tus ojos al borde de una vela;
Hoy necesito de un instante
para ver que el mundo es ella.
leer más   
3
2comentarios 172 lecturas versolibre karma: 37

Dos mil veces más

Encontré tu nombre debajo de mil vasos de vodka
Y tu abrazo con sabor a limón
También,
Perdí el encuentro de la primavera
Y al amor lo dejé en una esquina
Con sus ojos de incienso.

Conocí la violencia cuando te fuiste
y tus ataduras cuando me mirabas

Encontré el cuerpo tras la muerte seca
Volvi al lugar,
Lleno de insinuaciones lastimeras

Y caminé
Por ti, por mí, en círculos
Mil veces más, dos mil quizá
Y fui entre mis sábanas
En busca de tus pasos
¿O fue en busca de los míos?

No me sometí al vaivén
Aunque lo conocí de cerca.
Tus labios
Solo son infieles cuando entran en mí
Y yo era – soy - de ti
Y odio eso.

Y busqué
Detrás de la leña
La claridad en el fuego
En la sal y en la pimienta
Fui de camino al parque
Y ahí me sentí culpable

Supongo que lo sabes
Que recordé lo de ayer
La muerte de la vida
El dolor en ese cuerpo
Y ese amante que se esconde

Y caminé
Ahora quizá tres mil pasos
Soplando fuerte en contra del viento
Desobediente de ti
Volví a beber de la noche
Esa misma noche
Y lloré
A sorbos, en estancos
Mordí mi propios labios
Asesinando los gemidos
Tuyos

Y lloré
Declaré delante de mí
Mi propia muerte
Y morí
Ahora cuatro mil veces
Mañana
Dos mil más.
leer más   
5
2comentarios 88 lecturas versolibre karma: 66

Des (enterrado)

Porque respiramos el tiempo eterno
de la vida que se nos ha pasado;
y recordamos las memorias
de los años guardados en estos libros

Porque me gustaría verte en este instante
encima de mí
detrás de mí,
delante de mí
por mi lado, a mi costado…

Porque siempre los pétalos me llegan
de madrugada. 2 am.
Y siempre tus manos, enfriadas
por la humedad de las sábanas
me llegan después de la media noche, secas
Muertas y yo
aún muerto.

...de cristales caídos y rotos, el final.
Y de sombras y colores, nosotros.
Amo la naturaleza de vivir contigo
y los párpados que juntamos ahí.

Mi vida es siempre fugaz
a la luz de una vela
y a la luz del mar, de las olas...

Eres la tierra desconocida
y el futuro perverso
leer más   
5
2comentarios 107 lecturas versolibre karma: 70

Eres ese fuego que se despide detrás de mí cuando vas al agua

Siempre fuiste

Esa misma noche
lloré;
a sorbos, en estancos.
Mordí mi propios labios
asesinando los gemidos
tuyos

Y lloré.
Declaré delante de mí
mi propia muerte.
Y morí.
Ahora cuatro mil veces,
mañana
dos mil más.

*
Porque el mundo es inmaduro
cuando se trata de ti.

Eres ese fuego que se despide detrás de mí cuando vas al agua
leer más   
4
sin comentarios 28 lecturas versolibre karma: 58

23 de Mayo

Sabes... no es la estancia;
es siempre la compañía.
Los gestos y miradas,
es siempre tu abdomen...
en mis rincones azulados.

Hay otras presencias en nuestro café
suaves olas envueltas en azúcar.
El mar en calma y yo
...
siempre yo
leer más   
5
4comentarios 98 lecturas versolibre karma: 71

Usted, usted

Sabe
Usted siempre acercara mi vida a la muerte,
pero también me salvará de ella

Sabe
Usted es el abismo entre mis grietas,
pero también es el aire para subir de él

Sabe
Arránqueme las entrañas, devuélvame al abismo...
pero nunca nunca niegue mi existencia

Sabe
Usted es la armonía de la canción más bella,
pero también es el suceso en donde sonará tal canción…
de luto

Sabe
Usted es lo que yo siempre esperé,
pero también es lo que siempre se me negará

Sabe
Usted es el sacrificio de la vida,
pero también es idolatría para la muerte

Sabe
Usted es las letras que en este instante escribo,
pero también es la persona que nunca lo leerá

Sabe
Usted es instante,
pero también eternidad

Sabe
Yo solo soy acompañante de su soledad

Sabe
Cada mañana recuerdo que yo suelo amar,
pero también recuerdo que ese amor no es hacia usted

Sabe
Usted es luz y armonía en este espacio indivisible,
pero también es las leyes que lo gobiernan… siempre indescifrable

Sabe
Usted son los espacios de los mejores poemas que se han escrito,
pero también corresponden a mis silencios

Sabe
Cada mañana despierto en una situación incómoda por no tenerle,
y por no tenerle mi situación aún es más incómoda

Sabe
Deseo ser su vuelo por entre el trinar de los pájaros,
pero igual deseo ser ese vuelo para que se aleje de mí

Sabe
Usted es siempre siempre dolor, siempre siempre ausencia...
usted es siempre siempre misterio.
Y yo siempre siempre acompañante

Sabe
Siempre pensé en la ausencia como la falta de usted,
aunque también la ausencia (ahora) es la falta de mí

Sabe
Es idílico pensar en un encuentro más,
aún más idílico es pensar en que usted piensa en mí

Sabe
Ahora ya nada importa,
eso quiere decir que todo aun importa

Sabe
Siempre quise ser la autonomía de su cuerpo,
pero no imaginé que un cuerpo seria en partes igual al mío

Sabe
Arránqueme las entrañas, devuélvame al abismo...
pero nunca nunca niegue mi existencia

Sabe
El amor es tan complejo que aun las leyes son inservibles para su funcionamiento,
pero también es tan fácil que gobiernan el vuelo...
leer más   
11
2comentarios 62 lecturas versolibre karma: 85

Infinidad de la leña

Porque amor
Decir tu nombre es esperar la vida
es recorrer lo que sea limpio y ordenado en un universo caótico.

Decir tu nombre
es cantar sobre el fuego y el agua.

Decir tu nombre
Es llamar ironía a lo que nos sucede.

Decir tu nombre
es imaginar que eres de los dos y que de los dos nos iremos.

Decir tu nombre
Es callar que la eternidad se disipa.

Decir tu nombre
es envolverte en el cuerpo seco de la leña y quemar y ver arder lo que serás
y apagar lo que eres
para convertirte en lo que espero que seas cuando me veas.
leer más   
3
4comentarios 82 lecturas versolibre karma: 95

¿Que haré yo con las palabras que cualquiera puede escribir?

Cuándo lo necesites, regresarás la mirada
pero no será un posible final;
sino un descubrimiento de soledad y angustia.

Y
tal vez,
remotamente
te acuerdes
de ti
y
quizá
de mi.
leer más   
12
12comentarios 417 lecturas versolibre karma: 93

Y tu y yo

Se me ocurre esperarte en la niebla y encender un coche
Apagar la luz y caminar sin rumbo cierto
Justo cuando la soledad me sublime la noche
Y encuentre mis versos debajo de un muerto.

Se me ocurre navegar por entre los poemas
Gritando de tanto en tanto tu nombre
Ahogado quizá entre mi propia flema
Es la valentía que nace de un hombre.

Se me ocurre olvidar que te olvido
Por ahí, entre rugidos y espantos
Las letras, el silencio y a ti…eso pido
No hagas que me queme de tanto en tanto.

Se me ocurre dar por ti la vida
Soñando con la puesta de sol en tu mano
Con el día y mi sed podrida
Estoy seguro que mi ser no será en vano.
leer más   
9
4comentarios 95 lecturas versoclasico karma: 92

Descansar de mi vida

Ojalá que a tus ojos
los vuelvas otoño,
para yo ver sus hojas en ellos.

Ojalá que a tus manos
los vuelvas río,
para yo ir y venir en ellos.

Ojalá que a tus piernas
las vuelvas piedra,
para yo tropezar con ellas.

Ojalá que a tus dientes
los vuelvas ceniza,
para yo fumar de ellos.

Ojalá que a tu espalda
la vuelvas hogar,
para yo refugiarme en ella.

Ojalá que tu cintura
se vuelva poema,
para yo poder leer de ello.

Y
Ojalá que tu vida
en mi vida se convierta
para yo poder descansar de la mía.
leer más   
6
sin comentarios 69 lecturas versolibre karma: 71

Inconcluso

Dije adiós cuando tu pelo negro aún te cubría el rostro
y las horas de la madrugada no llegaban.
Dejé inconclusas las cobijas y algunos versos
…tu cuerpo también.

El calor se me esfumo con la mañana fría, al igual
que con tus palabras. “ándate”.
Desperdicié esa noche, como tantas otras
¡cuánto va a doler el haberme salido así
siempre asi. Inconstante. Sumiso.!

Tu cuerpo lleno junto al mío, horas vacías
vestido de negro, vestido de color.
A veces pido a la luna, otra vez
que tristemente lloremos los dos.

No juegues a quererme.
No me juzgues. Yo soy lápiz en flor. Tú un libro ya acabado.
Espero que sepas muy bien
lo que es morir en un corazón, en tu corazón.
Pesa mi rabia, más que mi dolor.

Voy escribiendo sin escribir;
aún me dueles muy hondo, profundo
¿Se puede vivir amando de a poco?
No he crecido tanto como tú.

No miento, tu amor me ayudó. Mi primera vez. Mi única vez.
Robaste mi inocencia sobre ruedas, en el ruedo.
Más no lo digas, no quiero escuchar:
“no se repetirá”
Tu mano, tu abismo, siempre conmigo
pero ¿por qué derramo tantas lágrimas?.

Ya está, aunque no lo comprendo. Ya está. No me digas nada más.
leer más   
5
sin comentarios 36 lecturas versolibre karma: 67

El día que llorar se volvió azul II

Yo tengo la culpa
por mirarte de cerca

Yo tengo la culpa por
herirme con lápices de colores

Yo tengo la culpa por
no rebasar al viento antes de rozar tu mejilla

Yo tengo la culpa por
someterme a las leyes de tu cintura.

Yo tengo la culpa por
insistir en ocupar las hojas blancas con sílabas solitarias

Yo tengo la culpa por
nacer antes que tú

Yo tengo la culpa de
florecer solamente en invierno

Yo tengo la culpa de
rogar a que tu silencio me inspire

Yo tengo la culpa de
inventarte perfecto.

Yo tengo la culpa por
inventar tus ojos y la miel en ellos.

Yo tengo la culpa por
dejar la noche a solas y a solas tú

Yo tengo la culpa por
desearte el bien y el mal
desearte completo y distinto
desearte en el verbo y en la cima.

Yo tengo la culpa por
permitirme que me ames

Yo tengo la culpa de
levantarme a tu lado, descansado

Yo tengo la culpa
de convertir a esa noche en piel.

Yo tengo la culpa por
reaccionar ante el destino imponiéndole nuestra condición

Yo tengo la culpa por
siempre inventar palomas en el desierto

Yo tengo la culpa por
siempre recoger jaulas de papel

Yo tengo la culpa por
encontrarte en cada bandada de mirlos blancos

Yo tengo la culpa por
adivinar con certeza que no me amas

Yo tengo la culpa por
entregarme a piel abierta

Yo tengo la culpa por
hacer de tu cuarto un iceberg invencible

Yo tengo la culpa
por ensayar antes lo que tenga que decirte

yo tengo la culpa por
defender (te) de mí.

Yo tengo la culpa por
idolatrar ese lunar
leer más   
4
2comentarios 51 lecturas versolibre karma: 72

Tinta y fuego

Qué más da si esta noche no eres para mí
Que más da si el invierno ya es de las margaritas
Qué más da si ya el azul no es mío
Qué más da si apareces en el tiempo en que no recuerdo.

Tú puedes desvanecer las verdades absolutas
hablar y escuchar a todos;
eres la magia que se esconde detrás de cada párpado
eres las líneas en la mano del mundo.
Puedes convencer al fuego de que el agua es buena,
puedes convencer a la lluvia que se detenga;
tú puedes generar conversación aún con la más mínima esperanza.
Puedes cambiar el mundo solo con una exhalación
tu puedes incluso convencerme a mí de los actos y
doblar mi razón hasta tu voluntad

En estos instantes se sumerge el tronco seco de mis manos
Frente a tus pupilas no hay murallas ni valles
Frente a tus ojos no hay lagunas ni cuerpos celestes
Frente a ti hay millares de desastres, millares de insinuaciones
Tú eres ese espacio que se replica en cada situación

Tú eres tinta y fuego, raíz y problema
Eres puntos rojos en un mundo negro

Lo tienes todo, y aquí la descripción poco a poco:

Tu pelo: infinidad de formas oscuras, onduladas en vaivén hacia la perfección
Tus ojos: millares de formas perfectas de evolución y tú
Tu boca: si hiciera una descripción sería fatal para la verdad y fatal para mí
Tus labios: es la fuente de los deseos del mundo… eres lo que se pide en forma de deseo.
Tus manos: la posibilidad infinita de uno equivocarse
Tu piel: es el desvarío que cometo en cada prisión.

Y es que tú lo tienes todo y puedes hacer todo; eres aquello que se sufre en infinitas cantidades, eres un pequeño canto de vida. Eres vela encendida en mi cuarto oscuro. Eres el enemigo ciego y absurdo que goza de toda mi atención y escritura, eres simplemente la evolución de miles de minutos que se resumen en tu habitación y se resumen en la magia que me sale de las manos en el momento exacto de saborear tu nombre.
leer más   
3
6comentarios 52 lecturas versolibre karma: 53

Espejo

Van mis recuerdos vivos en busca de otras manos
Desde otros tiempos que ya no han sabido nada de ti
Ni de mí.

Volví a las fotos y a la memoria silenciosa
Que ya nada me han ofrecido
¡astutas¡

No desean recibir nada de otras manos, ni de otros cuerpos

Perciben el único aroma intermitente
Ese aroma que se ha posado en ti, y ha dejado
Sus flores ya podridas debajo de mi.
leer más   
9
8comentarios 101 lecturas versolibre karma: 96

Eres escribir diario

Ya llovieron tus ojos en mí,
ya no puedo esperar llovizna peor.
Si ya me deshice en ti.

Granizo salió de mis párpados.

Eres tú con las manos entre las hojas y
eres tú con el amor en balas
soy yo con las cenizas tuyas y eres tú con el cuerpo mío.

Siempre he pensado que la vida es el recuerdo que a uno se le escapa de la mano, es la soledad con lentes para vernos mejor
son los suspiros viejos de ese cansado reloj y,
es todo el alfabeto de tu nombre y yo aún seguir con sed.

Es la puerta y la mano
es escribir todas las palabras que podía caber en tu cabello
Y es todos los “siempres” que yo deje morir en tu habitación.

Es el te que la vida nos da gracias a vos

Es la pólvora que agregas a la imaginación del niño y es los “haría cualquier cosa por ti ”relleno de un tintero sin tinta.
Y es los “te quiero” ocultos regados en las macetas vacías.

Y es la misma sangre que obedece a una guerra de un patrón diario
eres tú con la violencia de las palabras y eres tú con los suspiros de uno mismo.
leer más   
5
2comentarios 50 lecturas versolibre karma: 61

Cuando quiera, Donde quiera

Porque tu y la vida
me han esperado desde siempre,
pero siempre un poco más tú.

Porque tu y el destino
siempre hacen mi vida más largo,
pero siempre un poco más tú.

Porque la vida se ha tardado en corresponder
a lo que yo he pedido,
pero siempre he pedido que tú me traigas la vida.

Porque solo falta tu nombre en la escala infinita del universo para poder comprenderlo
leer más   
3
2comentarios 74 lecturas versolibre karma: 52

Convergencia de mis YO

He sido mucho tiempo yo,
que he empezado a olvidar lo que he querido ser
leer más   
4
sin comentarios 80 lecturas versolibre karma: 58

Contigo decir lágrima es llover

Escribiría de todo por verte cerca, insisto ademas en el riesgo de tocarte, de cruzar todas las calles por tu calle.

Contigo decir lágrima es llover
Toco tus manos de piel y viento
Escucha tus gemidos en los altavoces.

Toco el verano en sus pupilas
Toco el amor en sus ojos
Toco el vuelo en sus raíces
Toco el sudor en sus huesos
Toco el infinito en su pelo.

Eres olvido entre las hojas
Eres sueño entre el desvelo
Y eres poema entre los dioses.
leer más   
17
8comentarios 191 lecturas versolibre karma: 119

Solo lo sabes

¿Sabes? Solo planeaba contar las nubes en el techo de tu habitación
¿Sabes? Solo pensaba en las cuatro horas de sueño aún por conquistar
¿Sabes? Solo pedía un abrazo y disipar las sombras que nos cubrían
¿Sabes? Solo necesitaba tu respiración del otro lado de las cobijas
¿Sabes? Solo pedía tus manos.
leer más   
4
sin comentarios 47 lecturas versolibre karma: 63

Todo o nada

Lo sé, a veces no hay Dios,
Ni amor,
Ni tú..
Oh soledad, así quién ya puede vivir¡
leer más   
3
sin comentarios 31 lecturas versolibre karma: 41

No seas tan breve

Oh la muerte viene a sorbos por mis noches
Me desvela y yo desvelo sus deseos.

Está aquí conmigo, me aguarda
Me suspira y yo suspiro con ella.

La detengo y,
preparo el camino hasta que llegue a ti y
se confunda...

y te acerque a mí.
leer más   
2
sin comentarios 62 lecturas versolibre karma: 33

Amor, amor, amor

Amor

el infinito es
la presencia de tu ausencia en mi
leer más   
10
2comentarios 86 lecturas versolibre karma: 111

Una tarde como estas

Una tarde como estas
...

Sabrás lo que es necesitarte
Sabrás lo que es tenerte.

Sabrás lo que es la poesía

Sabrás lo que se ha buscado
Sabrás lo que ha nacido

Podremos caminar juntos
entre montañas, abismos

despacio y con nuestras necesidades en la piel.
leer más   
5
2comentarios 101 lecturas versolibre karma: 71

Después de ti

Después de ti
solo seré la esencia de un hombre

...

Debería yo también amar
para poder escribir sobre el amor;

Debería yo también saber volar
para poder escribir sobre el aire, pero

Deberían, también deberían, incluso necesitarían
Los otros hombres, los otros poetas
Conocer y saber de ti
Para poder escribir sobre la ausencia;

y sobre la esencia en sí mismo
sobre el vivir.
leer más   
3
2comentarios 52 lecturas versolibre karma: 38

¿Qué es una mañana?

Recorro la piel de esas mañanas
aún sabiendo que esa piel
es mi piel
y
no la tuya.

Las cicatrices que tengo
son siempre
tus estados de ánimo marcados
en mi piel
leer más   
6
sin comentarios 79 lecturas versolibre karma: 74

Quizás

Quizás
necesito a ratos que me quieras
que me desees
que me heches de menos.

Porque cuando eso pase
yo, sin duda
te echaré de más.
leer más   
15
2comentarios 236 lecturas versolibre karma: 103

Conciencia

Y es que te amo,
sin ser nada tuyo y,
sin ser nada mío;
Aun siendo todo y todos
Y aun siendo nada y de nadie.

¡Oh cuánto amante suelto en busca de tu nombre¡
leer más   
4
sin comentarios 44 lecturas versolibre karma: 59

Hoy me siento extraño

Hoy me siento extraño

Hoy me siento extraño, particularmente extraño
Particularmente sin amor.
Hoy me siento con dudas, muchas dudas
sobre la dirección de mis ojos.
Me siento particularmente frio, particularmente
denegado.

Si la felicidad viniera de la mano; sin duda
no sería de la mía, ni en la tuya; sino
en la de un tercero que mira y nos mira
que nos viste y desampara
que nos regala luces y nos da oscuridad

Hoy
extrañamente, te extraño.
Extrañamente te quiero y, así
de esta manera extraña
me dices que no.
leer más   
4
sin comentarios 123 lecturas versolibre karma: 37

Valentine's day

Y es que te amo, sin ser nada tuyo
Y sin ser nada mío
Aun siendo todo y todos
Y aun siendo nada y de nadie.


Te amo como si fueras una mujer hecha de rosas y
claveles desnudos al viento. Te amo contra el fuego
cuando todo afuera es solo agua y sal

Te amo aun sin saber el desprecio que me causas
Te amo sin censura, sin conflictos
Te amo de esa manera que no genera ilusiones; sino perjuicios
Te amo con las dudas de lo que procede luego de nuestra cama.

Te amo como la silueta mia en el espejo por las
mañanas y con lluvia, asi dejando correr el deseo por las hojas.
Te amo con la distancia que solo nosotros sabemos esconder
leer más   
4
sin comentarios 76 lecturas versolibre karma: 47

El desafío

Miré ayer el horizonte;
me encontré perdido y amenazado...
de muerte.

Estaba ansioso, desesperado e inerte frente a tu puerta.
Los clavos insanos se me han ido hasta las pupilas,
ya aprendí a controlar los golpes de mi cabeza...
Y de mi cuerpo.

Ahora, estoy solo y parado en el borde;
Ahora estoy solo y quemado por las nubes.
Estoy aprendiendo a estar solo, aprendiendo a caminar solo.

Los tímpanos se me vuelan cada vez que aullo a la luna.
Tus manos vuelven siempre en cada estación y en cada parada de autobús.

Por un momento el ayer se me olvidó

La sed volvió y se desparramo en mi
¿En ti?
¿No lo sientes?
Se que estoy listo para morir;
para dejar ir
¿Y tú?

Vamos tu puedes, abandonemos la puerta y los clavos de ayer,
miremos nuestras manos;
descubramos el horizonte detrás de esa ventana.

¿Quieres saltar?
Adelante. Estaré aquí.
leer más   
7
2comentarios 156 lecturas versolibre karma: 101

A veces ocurre

A veces ocurre

A veces ocurre
de entre los años luz emerge
sucedió, sí.
A mi, en mi estancia
me sucedió.

Por casualidad uno topa con alguien y de pronto los números cambian;
Y hasta los barcos llegan.

La distancias se marcan y desmarcan y
cambia.

¿Todo?
Si, todo, absolutamente todo.

Y cambias, por supuesto.

Amas
lo
que
sucedió
y esperas que se repita
lo
que
pasó.
leer más   
5
sin comentarios 29 lecturas versolibre karma: 75

Hambriento

¿Tus manos?
El costo necesario de mi vida
El número alto de la lotería

¿Mis ojos?
El color marrón en los tuyos

¿La sonrisa?
El otoño que llega sin avisar...
detrás de la puerta

¿Tu vida?
La justicia necesaria;
el juicio perfecto sin criminal

¿Mis alas?
El vuelo de ayer,
el vuelo de tu suspiro.

¿Tu razón?
Tragos amargos de soledad...
en sorbitos pequeños, de madrugada.

¿La vida?
La receta bien hecha de las armas...
de las armas en cascada

¿El cuerpo?
Hojas cortadas innecesarias;
afilados dientes de león

¿El columpio?
El vaivén de nuestras manos
Nuestras rodillas raspadas
leer más   
12
6comentarios 208 lecturas versolibre karma: 106

La isla

La isla es más hermosa mientras no hay nadie que pueda pisarla.

Cierro los ojos ante tus ojos.
leer más   
1
sin comentarios 45 lecturas versolibre karma: 16

Respirar

Solo deseo verte natural como todo el mundo te ve
Y no anaranjado con mis letras azules que escribo


*
Eres tú, y no lo sabes, eres tú
y cada vez que te vas siento apagarse las velas
y morir los nuevos intentos y resucitar.

Y cuando vuelves, contigo vienen los girasoles
Y las olas del mar de mi café regresan desesperadas.
Y hasta los veranos retroceden y comienzan
las hojas a cambiar de tono.
Eres tú,
lo sé.
Y hasta las estrellas lo saben
Eres tú.



**
Eres tú; en mí, lo sé.
Eres lo que se incendia en mis noches y lo que los magos hacen desaparecer,
eres viento, intensidad, más no desastre.
Cuando te vas los barcos y el agua se van contigo
y hasta mis lágrimas te llevas.
Veo morir todos los recuerdos que recorren mi sangre.


*

Y cuando vuelves; todo el mundo lo sabe
quemas todas las velas del mundo
preparas el infierno en tus ojos,
llega el mar y con ello los barcos.



**
Llegas por los pasillos que intento olvidar.
Me recuerdas a mis memorias de ayer
no intento olvidar, solo acabar.
Eres el último amor que deseo recordar.
Mis raíces tienen el recuerdo de los dias gloriosos de ayer,
regrese la mirada a mi rostro… y no al comienzo.
Por favor no te vayas de aquí.
No me olvides,
Yo recordaré.
Estoy construyendo memorias.
leer más   
4
2comentarios 73 lecturas versolibre karma: 70

Estaciones y tú

Por supuesto, en la nieve
Por supuesto, en el fuego
Por supuesto, con todas las estaciones en invierno
Por supuesto, contigo.
leer más   
1
sin comentarios 40 lecturas prosapoetica karma: 18

Des (habitarnos)

Habitarnos:

Me pregunto si recuerdas esto:

Las palabras que nos cobijaron a las 3 de la mañana,
las notas de voz de los celulares desvanecidas y,
el mínimo sudor que exhalamos desde dentro y,
tu
intención
que
ya
es
mía.


Mi piel debajo de tus rodillas,
la mano inexperta tendida sin rozar apenas.
El cuerpo mío y tuyo desvanecido;
un silencio apaciguado en la oscuridad de tu habitación y,
la nostalgia
de
nuestros
cuerpos
atraídos
esa
madrugada
leer más   
5
2comentarios 88 lecturas versolibre karma: 66

Depredadores

Era mi inseparable y yo su retorno
Ella tomaba el camino de vuelta
Y yo iba ya de regreso.

De nosotros y nuestras manos
El principio y el fin…

Éramos lo mismo y a la vez lo de nadie
Éramos como las estaciones.

La una viene y la otra se va
Tú te quedas y alguien vuelve.
leer más   
11
2comentarios 169 lecturas versolibre karma: 98

Me soltaste

Una tarde como estás
Te llenaré las manos de mis lunares

En una tarde como estás
imaginarás...
lo que es tener el corazón en puntadas
con todas las estaciones en tus manos
sin barreras, sin salidas, y sin abismos
sin aire y sin límites;
sin respiraciones y, sin palabras
y sobre todo sin pedirlo.

Una tarde como estás
te aprieto contra mi cintura
y nos vamos a recoger las flores
que brotan del suelo en la montaña.

Una tarde como estás nos
arriesgaremos a vivir con soledades.

Una tarde de estás
cuando te sientas así
sabrás que soy yo
que el inicio de todo
lo empezamos nosotros.
leer más   
9
4comentarios 197 lecturas versolibre karma: 103

Amarillo

Y por qué?

Si no eres tú, no es nadie.
Porque solo tú me haces pintura,
me conviertes en color;
me haces pincel, paleta, espacio.
Me conviertes en tu retrato.

Porque cuando recorro tu recorrido
y vuelvo de tus memorias
me haces paisaje.
Nos hacemos naturaleza.

Por eso te quiero a ti.
porque todos tus cuadros están en amarillo
y eso es mucho para alguien
que ha visto toda su vida en gris.
leer más   
11
4comentarios 2220 lecturas versolibre karma: 104

Tu espera es la espera en la pupilas de un mirlo

Tu espera es la espera en la pupilas de un mirlo

Tus piernas suponen un mar en calma
como torrentes
Tu sexo es un deseo sin orillas
como torrentes.
Tus manos encarnan a las mías.
como torrentes.

Tu espera es la espera en la pupilas de un mirlo

Tus huellas son solo arena en el vacío
como torrentes.
A ti vuelvo, en ti camino
como torrentes.
Son todos los jueces del juicio a tu favor
como torrentes

Son todas las palabras de mi generación.
leer más   
3
2comentarios 64 lecturas versolibre karma: 44

¡Ah la tarde que aparecía en su pelo¡

Amanece y me busco hasta debajo de tus zapatos;
Es duro. Lo sé.
Me duele el movimiento,
hiciste brotar de mis ojos agua sal.

Agua en donde podrían vivir hasta cangrejos que después se comerían mis entrañas.
Su ritmo me incitó a bailar, me condujo placer.

¡Ah la tarde que aparecía en su pelo¡
quemando el tiempo de algunos momentos que ya vivimos.

¡Ah el sol a cántaros en su piel¡
en ocasiones mi voz salía de sus memorias.
leer más   
4
2comentarios 54 lecturas versolibre karma: 66

Tu despedida

Ha llegado el momento de despedirnos

Las heridas.  
Por millares y hasta debajo de las uñas
Los recuerdos. Caen en forma de agua salada del cielo

Tú: el movimiento perfecto
Yo: el azar que no sabe a dónde ir.


Mi soledad es un movimiento que no tiene
fin, pero;
Sin duda,
tuvo un inicio
Tú.
leer más   
3
sin comentarios 92 lecturas versolibre karma: 55

Es la guerra

A correr te digo, me amenazan de muerte
son los vecinos de la estancia de al lado
golpean fuerte las ventanas y hay murmullo.

¡Es la guerra¡
Me han visto. Me han despojado.

¡He muerto estando vivo¡
leer más   
2
sin comentarios 56 lecturas versolibre karma: 36

Te Amo. Esencia

Ahora entiendo. Te amo.
Vuelas y muero. Vuelvo
A la vida de ahora
A la sonrisa mía. La de antes
Te amo.
Vienes y suspiro
Más aún; vienes y respiro.

 Muchas veces quisiera
con todo el perfume de las flores
que me des tu mano y,
recordar el recuerdo de lo que eres tú.
leer más   
5
3comentarios 52 lecturas versolibre karma: 75

Conteo Regresivo

Yo escribí 1 vez que te quería;
ahora lo recuerdo 2 veces y,
de las 3 memorias mías
4 veces tus olvidos!
leer más   
13
6comentarios 200 lecturas versolibre karma: 104

El daño de ayer

Siempre me quitabas cosas:

El aire
El vino
Mis palabras
Mi ropa
El aliento
Y siempre te quedabas

Y siempre yo adivinada que te quedarías
Ahora sé que no te quedaste
y

El aire
El vino
Mis palabras
Mi ropa
Y el aliento

Son de los otros poetas y de las otras personas
leer más   
2
sin comentarios 42 lecturas versolibre karma: 34

Lo que sobra de mí

Tú eres lo esencial
yo, solo accidente.

Puedes ser invierno
o una terrible primavera;
el toque marrón en el otoño
y el pálido en un suspiro.

Siempre soy yo la necesidad
y tú el vicio de siempre.
De siempre y, a ratos, más doliente.
leer más   
12
4comentarios 180 lecturas versolibre karma: 101

Te Amo

Me dijiste "Te amo"

Lo repetiste dos veces,
así como
para afirmar dos veces mi muerte.
leer más   
6
sin comentarios 28 lecturas versolibre karma: 71

Del otro lado de la acera

Debería yo también amar
para poder escribir sobre el amor.

Debería yo también volar
para poder escribir sobre el aire.

Pero
deberían,
también deberían;
incluso necesitarían
...
Los otros hombres, los otros poetas
conocer y saber de ti;
para poder escribir sobre la ausencia.
leer más   
4
sin comentarios 57 lecturas versolibre karma: 59

Recuerdo que...¡

Mi lengua y mi boca no supieron abandonar ese lugar,
ese cuerpo que supone una bóveda y una cárcel para mis manos.
Desde la ventana de ayer aprecio la cárcel
en la que estoy,
con los barrotes hechos de pupilas.

Con todo mi temor observo la prisión que soy.

A veces recuerdo que está el cuerpo y no el amor.

Estan tus poemas y no tus manos.
Estas tú y no el vino
Esta el sudor y no el gusto
Esta el sexo y no esta el amor
Esta tu espalda, pero no tu deseo.
Esta tu aliento, pero no tu aire.

¿Dónde es exactamente el sitio donde no te veo?
leer más   
3
sin comentarios 120 lecturas versolibre karma: 48

Imagino poder olvidar

¿Y quién eres?
Que no te he podido olvidar

¿Y quién soy?
Que no me he decidido olvidarte.


Repetí ayer que ya te habia olvidado
Pero hoy, incluso mañana.
Aún no.

El amor y el sueño son la lluvia de ayer
Y mis manos van mintiendo a las estaciones que ya han olvidado
Que caminan sin rumbo, pero con tu encuentro constante.

Escuché sentado en el pavimento que tus palabras fluían estériles
Me dijiste que ya sabias de quien me había enamorado
Por instinto dije que sí.

Sin embargo,
como olvidar:
La nieve y el barro que fluyen de tus manos.
La sombra que siempre tengo guardada en mis pupilas.
Como olvidar los pasos altísimos de tu alma en la mía y sus muros.
Eres siempre “mi infierno irreparable”

Siempre seguiré muerto, sin sombra, si no tienes cobijo para mí
Las raíces de lo que pasó
Aun me tienen dentro de ese fruto seco.
leer más   
6
sin comentarios 98 lecturas versolibre karma: 70

Con un solo corazón

"Shuk Shulu Shungo
Shuk Shulu Yuyay"
"Con un solo corazón y
un solo pensamiento"


Enrique Males


Me ganan tus ganas de no verme.
Me asfixian tus palabras del otro lado de la hoja de una sola cara.
Me queman las cenizas. Incendio
Regresas y regreso. Mar y sal
O de otro modo. Pupilas y llanto.

Advierto de ti cada noche;
pero así mismo
advierto que te quedarás
Yo. Tú. Viento y tus cejas.

Todo de mí, es todo de ti;
la causa y el delito.
El enorme espacio al navegar
y los barcos al zarpar.
leer más   
4
sin comentarios 37 lecturas versolibre karma: 49

Te olvidé. Lo dudo¡

Solo te amo, solo lo digo, solo lo hago
y solo lo escribo.

Solo no rompas mis ventanas;
que acabo de lanzarme de ellas.

Solo no esperes tras esa puerta que;
acabo de cerrarla demasiado fuerte.

Sólo no cambies el color en tus manos;
que acabo de desnudarte dentro de ellas.

Solo ponte en mi cabeza;
y sabrás todo lo que ha ocurrido.

Solo respira conmigo y de mí, y acompáñame;
que aún no he acabado de morir.

Solo acuéstate aquí conmigo;
antes de que se vaya la última estrella del firmamento.

Solo descansa en mi, sobre emi, y de tras de mi;
que solo nosotros sabemos la falta que nos hacemos.

Solo espera sentado en la banca del parque de ayer;
y ve morir mi foto en la hierba después de la lluvia.

Solo veme morir lentamente;
que conmigo se va tus pupilas.

Solo deja que te seque las lágrimas q se que por mi culpa se han derramado algunas.

Solo escucha lo que el paisaje tiene para decirnos.
Solo espera a que mi silencio me delate.
Solo espera a q mis manos te toquen.
Solo espera a morir en mi, igual yo en ti.

Solo esPera el silencio detrás de la cortina.

Solo espera la espera y muere detrás.
Solo clava en mi todos lo que tienes y déjame resucitar.
Solo acompáñame a morir, y devuélveme vivo.
Solo escucha lo que jamás he contado a nadie y esperemos q se viralice.
Solo necesita de mi, solo necesito de ti.
Solo no hables con nadie de esto, solo guarda tus manos debajo de mi chaqueta.
Solo ven a verme lejos y quédate cerca.
Solo aspira ese viento que dejamos en el atardecer.
y
Solo toca mi cuerpo para acabar con el espacio vacío.
leer más   
4
sin comentarios 65 lecturas versolibre karma: 60

Sigo aquí (en tu conciencia)

Se acercaba a mí y me derrotaba.

Me miraba y caía en el abismo de sus manos
me abrazaba y se detenía mi sangre
me susurraba y yo me volvía fractal;
peor aún,
me tocaba
y se anunciaba mi muerte.

Siempre acababa pidiendo que fueras de mis letras
pero siempre te ibas;
siempre volabas,
siempre dejabas un vacío,
siempre temía los “siempres”.

Y nuca acababa de limpiar tus huellas
leer más   
10
2comentarios 87 lecturas versolibre karma: 105

El tiempo en ti

A veces me siento como
invierno
muerto y dejado llevar por la corriente

Otras, en cambio, soy de otoño
marrón,
pálido y muerto hasta un suspiro.

Pero hoy, hoy en cambio,
me siento ausente de ti;
sin respiración.

Me siento lejano, quizá distante.
Me siento distante, quizá de ti.
Me siento de ti, quizá hoy
Me siento hoy, quizá en la vida
Me siento en la vida y quizá
solo quizá
en
la
muerte.
leer más   
11
2comentarios 125 lecturas versolibre karma: 88

Fractales

Y ahí estaba
Yo; de nuevo,
Metiéndome en tu piel,
De rodillas
Como rogando
Al cielo
Tú.

...

Y ahí estabas
Tú; de nuevo,
Entregándome tu piel,
De pie
Como concediendo
El deseo
Yo.
leer más   
15
sin comentarios 90 lecturas versolibre karma: 106

Los pasillos de ayer

Pasillos.

De camino
a casa
tu regreso.

Por entre tus vértebras;
mis huesos.
De entre mi. Tú
De entre tantos. Yo

Yo también tengo luciérnagas en el corazón
que no supieron alumbrar los pasos cansados.
leer más   
13
sin comentarios 62 lecturas versolibre karma: 97

Algunas veces he muerto

(léelo en tono enojado, como si el mundo se acabara en un segundo)

...el mundo se acaba en un segundo


Me quiero engañar por el canto de esas malditas aves en mi ventana
Y quiero morir tan estúpidamente
Dedicándoles
Canciones
Azules
Fin.
leer más   
3
sin comentarios 51 lecturas versolibre karma: 47

A la caza de las espinas

Granizo salió de mis párpados.

Hasta tanto que me nazcan nuevas piernas, nuevas ilusiones y nuevos amores, nuevos cuentos y nuevas palabras.

Que me nazcan de la lluvia mis nuevos parpados
Que me nazca debajo de tu piel, mi nueva piel
Que sobre la tierra nazcan nuevos nacimientos y sobre el mar desciendan otros tantos.
Que mi piel se haga rio y mis manos sol.

Que tus piernas se hagan mías y tus manos lunares.
Que el límite me venga dado por el grito y que tu ilusión sea mi ilusión.
Que te nazcan nueva vidas, mientras yo he de sepultar las mías.

Que te nazcan nuevos amores, mientras yo he de escribir otros tantos.
Que te nazcan nuevas pupilas mientras yo juego con las mías.
Que te nazcan ramas y espinas mientras yo muero en esas rosas.

Que te nazcan nuevos cuerpos mientras yo juego con tus desnudos.
Que te nazcan de nuevo mis raíces mientras yo aún sigo creciendo.
Que te nazcan los poemas mientras yo desentierro la poesía.
leer más   
3
4comentarios 77 lecturas versolibre karma: 55

Clavado en los huesos

Se ha detenido un pájaro en tus pupilas.

Me exiliaste a tu soledad
y regrese con tempestades.

Me exiliaste de tu cuerpo
y regrese con tus valles.

Me exiliaste de tu vida
y regrese con tu existencia.

Se ha detenido un pájaro en tus pupilas.

Me exiliaste de los textos
y regrese con más preguntas.

Me exiliaste de las balas
y regrese con más pólvora.

Me exiliaste de los adultos
y regrese con los niños.

Se ha detenido un pájaro en tus pupilas.
leer más   
11
6comentarios 176 lecturas versolibre karma: 83

Existencial

Ahora dormiré más noches
o no dormiré
es lo mismo.

Tomaré una taza de café y,
me pasearé
fugitivo
por todas las existencias
que te rodean.
leer más   
5
sin comentarios 137 lecturas versolibre karma: 63

El sitio del amor

Te envío mis letras que salen disparadas como venados asustados detrás del bosque incendiado.
Te envío todo lo que soy y lo que he podido llegar a ser cuando tu has estado aquí.
Te envió todo lo nos faltó por conquistar y por ser.

Te envío mis pensamientos fríos.

Te envío la razón de mi existencia, te envio la naturaleza de mis manos.
Te envío el color infinito de respiraciones que ahora no me harán falta si no estas.
Te envío todas las combinaciones matemáticas que nos faltó por descubrir.

Te envío la última razón para confiar en mí.

Te envío la última gota del agua de la llave que suavemente corre por mis manos.
Te envio el último poema que va con tu nombre, porque de aquí en adelante mis letras y todo lo que soy será para mí, hasta que encuentre a alguien para hacernos daño nuevamente.

Te envío todas las líneas de mi mano que intentan trazar caminos torrentes para volver a tocarte.

Te envío las delicadas armas (el olvido y la no memoria) que inventé para ya no recordarte.
Te envío mis necesidades y esperanzas.
Te envío mi Yop
leer más   
5
sin comentarios 40 lecturas versolibre karma: 62

Solo quería el silencio que nos separa

Solo deseaba recostarme,
recibir tu abrazo,
pensar en las cosas de los Universos posibles;
descubrir las otras figuras cuadradas de este mundo redondo.
Pensar en ti. En mí.

No decir ni una palabra, no realizar ninguna acción para el mundo.

Solo disfrutar de tu presencia,
dormir a tu lado:
despertar a tu lado, sin haber hecho nada…
en la nada absoluta y en el todo comprensible.

Solo quería recibir tus manos. Estar presente. Quedarme ahí.

Dormir en el sitio, encontrar el espacio irregular bajo las mantas tendidas.

Solo quería disfrutar de tu presencia, de tu respiración, de tu instante.
Solo quería soñar en la nada, soñar en los números y en las posibilidades.
Solo quería empaparme de las arterias de tus manos y de la sensibilidad de tu piel.
Solo quería amanecer contigo.
Solo quería inspirarte a ser tu mismo,
Solo quería quedar atrapado en tus horizontes, en el borde de la mirada.
Solo quería encontrar un lunar más en tu rostro.
Solo quería borrar las líneas de mis manos por entre las tuyas.
Solo quería un consejo más, un trato mejor.
Solo quería tus palabras lanzadas con arcilla hacia mis labios.
Solo quería tus lunares bajo las estrellas.
Solo quería tu perfume en mis sueños y pesadillas.
Solo quería tu cintura por entre el reloj.
Solo quería tu cabello en la almohada.
Solo quería abrazarte. Despertar.
Solo quería minutos para contar las galaxias.
Solo quería los números para contarlos en tu piel.
Solo quería unas manos diferentes a las mías en mi espalda.
Solo quería un abrazo. Dos. Así.
Solo quería una mirada que me diga que aún estamos a tiempo.
Solo quería un espacio para volver a ser niño.
Solo quería despertar para seguir soñando:
para volver a cometer los mismo errores con respuestas inesperadas.
leer más   
11
4comentarios 168 lecturas versolibre karma: 95

Silencio de ayer

Mi estancia en el último rincón de tu mirada se dió
El fuego que escondía detrás de mí, Agua.
Tú, todo tú. Siempre vuelves. Ignoto.
No por voluntad propia.
Sino por la pereza de mis manos de encontrar otras;
por la pereza de mis palabras de inventar otras;
por la pereza de mis días de contar otros y por el desdén de esa tarde.

Siempre vuelves. Quieto. Yo. Necio
Regresas después del llanto
Y te acomodas en mis rezagos.
No lo impido. Lo advierto y pierdo.

Me ganan tus ganas de no verme
Me asfixian tus palabras del otro lado de la hoja de una sola cara.
Me queman las cenizas. Incendio
Regresas y regreso. Mar y sal
O de otro modo. Pupilas y llanto.

Advierto de ti cada noche
Pero asi mismo
Advierto que te quedarás
Yo. Tú. Viento y tus cejas.

Todo de mí, es todo de ti
La causa y el delito
El enorme espacio al navegar
Y los barcos al zarpar.
leer más   
6
2comentarios 46 lecturas versolibre karma: 69

Hágase tu silencio

Pasé desapercibido por tus lunares
Y comencé a respirar de nuevo mi aire. Fresco
Me alimenté de la naturaleza de tus manos
Por primera vez. Por última vez.

El regocijo de encontrarte tras esos versos
En la playa blanca que supone mis espalda
Vi que se unían el sol y el mar. Reflejo
Y a su vez la mentira repetida.

La locación está lista. Mi cuerpo
¡El sufragio ha sido inevitable¡
La salvación ha sido de la misma manera;
Irreparablemente vuelvo a ti.
leer más   
5
1comentarios 65 lecturas versolibre karma: 60

Tú, todo tú

Tú, todo tú
Yo. Siempre tú.
Tus manos. Siempre tus manos
Mis manos, Siempre tus manos.
Tú. La voluntad
Yo. Dos veces voluntad.
Quieres. Me quieres
Te Quiero y no quiero
Tú. Esa noche
Yo. Tú noche.

El cielo perplejo

Tu. Siempre tú
Y en tus siempre tús
Siempre yo.
Y
Así
Al infinito.

Rezagos de mi voluntad
leer más   
7
2comentarios 87 lecturas versolibre karma: 79

Desastres Desiertos

Jamás sentí el verano tan cerca de mis manos cuando te acercabas.
Jamás sentí el olor de las violetas y de los ríos como cuando estuve contigo.

Jamás llovió tan fuerte como cuando me dijiste que no dormirías conmigo.

Sabes? Yo solo pensaba en adivinar otro regreso a las hojas y a los parques blancos.

Solo deseaba dormir.

¿Sabes? Solo planeaba contar las nubes en el techo de tu habitación
¿Sabes? Solo pensaba en las cuatro horas de sueño aún por conquistar
¿Sabes? Solo pedía un abrazo y disipar las sombras que nos cubrían
¿Sabes? Solo necesitaba tu respiración del otro lado de las cobijas
¿Sabes? Solo pedía tus manos.

Jamás sentí la lluvia tan atestada en mis ojos.

Jamás sentí que el viento soplaba tan fuerte desde que ya no estás aquí.

Jamás sentí que esas golondrinas que yo sembré en el parque con mis letras
hoy ya no volvieran a regar mis jardines
ni mis hojas
y que se esfumaron y te acompañen ahora.

Jamás llovió tan fuerte como cuando me dijiste que no dormirías conmigo.

Sabes?
Yo solo pensaba en adivinar otro regreso a las hojas y a los parques blancos.
leer más   
11
2comentarios 99 lecturas versolibre karma: 72

El beso de la noche de ayer

Me besó
y sentí.

...como un suave suspiro que
quebraba las hojas secas que habitaban en mis manos.
leer más   
5
sin comentarios 36 lecturas versolibre karma: 62

No sueñes conmigo

No he encontrado soledad más grande que mi soledad,
la que viene abatida por el recuerdo de un mal sueño; de una hoja rota lastimada por una gota de agua.

Esta soledad presente en mis manos, en mis sentidos, en tus manos.

Soledad de esos minutos rotos
frente al espejo
soñando ser horas,
acabando con la paciencia del tiempo y
desnudando siempre tu cintura
bajo la cornisa del techo azul de tu casa.

El paraguas acribillado por la lluvia de cemento,
jugando el juego pueril de
si “me quieres o no me quieres” en tus pestañas,
comido por un movimiento brusco hacia adentro.

Saltando de par en par tus lunares y queriendo disimular mi aspecto con los miles de instantes que se fueron en tu mirada.
leer más   
4
sin comentarios 49 lecturas versolibre karma: 55

A tocar fondo

A esperar que el sol nunca saldrá.

A soñar contigo que mi realidad es fantástica
de tus manos, mis instantes se construyen y fortalecen
hemos tocado fondo, y
el abismo;
hemos vuelto sin habernos ido.

Te escribo con el corazón en medio del lápiz.

Las letras reflejan las arterias y
el color rojo es la sangre en mí;
te sigo escuchando en el viento.

Mis manos siguen enteras por dentro.

“El daño y el remedio
Somos tu y yo”
leer más   
9
6comentarios 259 lecturas versolibre karma: 70

El día que llorar se volvió azul

Jamás sentí la lluvia tan atestada en mis ojos.

Jamás sentí que el viento soplaba tan fuerte desde que ya no estás aquí.

Jamás sentí que esas golondrinas que yo sembré en el parque con mis letras
hoy ya no volvieran a regar mis jardines
ni mis hojas
y que se esfumaron y te acompañen ahora.

Jamás llovió tan fuerte como cuando me dijiste que no dormirías conmigo.

Sabes? Yo solo pensaba en adivinar otro regreso a las hojas y a los parques blancos.

...Solo deseaba dormir....

¿Sabes? Solo planeaba contar las nubes en el techo de tu habitación
¿Sabes? Solo pensaba en las cuatro horas de sueño aún por conquistar
¿Sabes? Solo pedía un abrazo y disipar las sombras que nos cubrían
¿Sabes? Solo necesitaba tu respiración del otro lado de las cobijas
¿Sabes? Solo pedía tus manos.
leer más   
2
sin comentarios 58 lecturas versolibre karma: 20

La tristeza se cura mejor con una galleta

Sé que esta noche será de dulces vinos.

Sé que repetirás ni nombre,
pero no en voz alta;
sino en voz baja,
ahí cuándo la soledad o
la infinita alegría
te hagan acuerdo de mí.

Cuando camines descalzo por la arena y yo sea mar.
Cuando tus lágrimas alcancen las proporciones de una inmensidad
Cuando partiendo de un puerto sepas que no puedes navegar
Cuando pensando en otros, en otros te veas en mí.

Cuando sin saber nada de nadie y sin tocar a nadie, me toques a mí
leer más   
2
2comentarios 63 lecturas versolibre karma: 34

Llorar Llover

Uno llora por agitar el mar
Por esquivar una mirada
Por regatear un beso
Uno llora por desesperación
De impunidad y de coraje.

Uno llora por una mano, por una piel, por unos labios, por los tuyos, por los míos.

Uno llora de concreto, en mañanas fluviales y tardes ásperas
Uno llora a destiempo. Llora cuando no debería llorar
Y grita cuando debería amar.

Uno llora sin consuelo. A torrentes y a migajas

Uno llora debajo de la piel, de los poros, como sudor excesivo.

Uno llora por el mar, por el río, por tu piel y por el frío

Uno llora en el espacio y en el vacío, en la guerra y en la oscuridad.
leer más   
5
2comentarios 64 lecturas versolibre karma: 59

Aún soy yo

Eres tú; en mí, lo sé.

Eres lo que se incendia en mis noches y lo que los magos hacen desaparecer
eres viento, intensidad, más no desastre.
Cuando te vas los barcos y el agua se van contigo
y hasta mis lágrimas te llevas.

Veo morir todos los recuerdos que recorren mi sangre.

Y cuando vuelves; todo el mundo lo sabe
quemas todas las velas del mundo
preparas el infierno en tus ojos
llega el mar y con ello los barcos.

Llega todo contigo;
llegas hasta mi puerto
Aun cuando yo no sé navegar.
leer más   
12
4comentarios 145 lecturas versolibre karma: 82

y de los "Cuándo" y de los "Y de mí"

Sé que en esa noche de dulces vinos, te acordarás de mi nombre y de mis lunares y de mis manos jugando con tu espalda

Y de mis ojos mirando tu horizonte.
Y de mis palabras buscando tus adjetivos.
Y de mis muñecas jugando con tu pelo.
Y de mis instantes soñando ser tu luz.
Y de mis ganas envueltas entre tus piernas.
Y de mi sangre recorriendo tu cuarto.
Y de mis veas soñando ser tus caminos.
Y de mis pupilas siendo tus pupilas.
Y de mi boca mordiendo las ganas de volverte a ver.
Y de mi cintura alrededor del espacio inhabitable.
Y de mis ganas bebiendo de ti.

...

Sé que repetirás ni nombre, pero no en voz alta; sino en voz baja, ahí cuando la soledad o la infinita alegría te hagan acuerdo de mí.

Cuando la vida te mande un camino directo a mi casa.
Cuando el miedo de volver solo te obligarán a cruzar un puente para encontrarme.
Cuando la oscuridad te ciegue los ojos.
Cuando tus pupilas cafes de reojo miren mi espalda.
Cuando tus manos cansadas busquen el final de las mías.
Cuando no necesites de nadie; incluso de ti, te acordarás de mí.
Cuando vueles tan bajo que pueda besarte.
Cuando mires hacia el cielo en busca de la existencia.
Cuando te aparte de mí, cuando me apartes de ti.
Cuando camines descalzo por la arena y yo sea mar.
Cuando tus lágrimas alcancen las proporciones de una inmensidad.
Cuando partiendo de un puerto sepas que no puedes navegar.
Cuando pensando en otros, en otros te veas en mí.
Cuando a la mañana siguiente de tu sexo mires mis manos en tus manos.
Cuando despiertes por la mañana y el sol ilumine mi nombre en tus sábanas.
Cuando sin saber nada de nadie y sin tocar a nadie, me toques a mí.

...
leer más   
3
2comentarios 58 lecturas versolibre karma: 30

Sed

Aspiré a morir
en el intento de
saciar la sed de tus manos. De tu sexo. De tu vida.

Comimos carne envuelta en piel.
Devoré tus manos que
decidieron limpiar la conducta sexual

Aquí y allá
Entre dientes y amígdalas.

De camino a terminar lo sentido. Y de comer el cuerpo.
De desayunar el almuerzo en la cena y limpiar los restos de sudor en mi boca.
leer más   
2
sin comentarios 50 lecturas versolibre karma: 20

Parece que te fallé

Me rompí delante de ti
jamás miramos el mismo horizonte…

Sigo atrapado en tu piel
y en la ventana de la noche de ayer.

!Imagina la persona que fuera si me dieras tus palabras¡

Escribí,
escribí de mil maneras y me encontré frente a tu boca.

Anda,
ven,
que la lluvia
se ha detenido...
y mis inviernos también.

Ahora solo hay momentos y cicatrices lejanas.

Y
tenemos
todo el día.

Habrá que rompernos entre las hojas blancas.
leer más   
12
4comentarios 115 lecturas versolibre karma: 69

despedida

El lugar que ocupabas

En la vida, y en mí
Existías ¡

Pero de pronto
cuando solo había suspiros
en la noche y en las hojas
tú decidiste
no abrir la puerta a mis
súplicas
y estar lejos, aunque te siento cerca.

Ahora, en mí
desapareciste.
Te colocaste en mi sombra
y es por eso que no puedo verte;
ahora ya no eres eso que merezco habitarlo
¿sabes?
La isla es más hermosa mientras no hay nadie que pueda pisarla.
Cierro los ojos ante tus ojos.

Como un sueño
yo, escribirte
como una pesadilla

Eres el lugar y el momento preciso para estar lejos
para no ocupar un lugar, tu lugar.
leer más   
1
sin comentarios 109 lecturas versolibre karma: 68

Kioskos en la nieve

Kioskos en la nieve
esperando la primavera
viendo el último poema,
inesperado y desesperante
negociando la salida del sol.

Desde el norte y muy arriba
al paso de mi último momento:
vi la luna y la noche
incendiadas
desde el horizonte.

Tarde de lluvia y regocijo
apartado sobre el césped
pidiendo cordura al norte
infame sobre mi...
actuando normal en casos de desesperanza.

Marca la vida al paso
ondea alto el fuego de tu boca,
no digas que ya te vas
tarde de infiernos volátiles
aullando desesperados;
griznan despacio
una a una. Y callan;
al paso de mi reloj
no paran de mentir y llorar
o Dios. Desesperanza muerta.
leer más   
4
sin comentarios 65 lecturas versolibre karma: 57

Debes aprender a cuidar de mí

Somos fuerzas.

somos verano y valentía
somos las cerezas de Neruda
en distintos países y en distintas latitudes.

No hagamos como que nos escondemos
eres tu mi persona, de las mil vidas.

Quiero respirar también
por entre las rendijas de tu casa.

Y de tus cobijas
quiero tener tus nuevos recuerdos.
leer más   
2
sin comentarios 23 lecturas versolibre karma: 36

Muerte por un abrazo

Todo lo que he callado es ausencia de ti.

...

de tus
barcos
solitarios
por mis
despedidas
tristes;

de tus
días
soleados
y
mis días
grises.
leer más   
8
sin comentarios 72 lecturas versolibre karma: 86

Los girasoles de tu memoria

Pueda que te ame sin más.

Desequilibrio

Recuperas mi memoria
sin argumentos;
los golpes de afuera, en la primavera
son aún más duras dentro de estas puertas.

Es solo contigo
que abandono mis lunares
y mis testigos.
Recorro a nivel físico todos tus defectos
quiero abrazarte sin perderme
quiero amarte sin el temor de mi muerte

Todo lo callado
es dolor ausente.

Todos los murmullos
son ramificaciones de girasoles
dando vuelta al sol
dando vuelta a tu boca.
leer más   
5
sin comentarios 45 lecturas versolibre karma: 61

De los cielos de ayer

No te vayas que te tengo aquí
ven a mi lado que mi piel se rompe.
Hay que caminar por esas calles de ayer;
soy todas ellas las secuelas de lo que solíamos ser y de lo que pretendemos ser.
Me haces llorar, me haces reír
la lluvia es imitadora de mis lágrimas

La vida es de corta duración.
estoy confundido,
me estoy dejando llevar por el tren.
Y si me haces llorar? Y si me haces reír?.

Nunca más he vuelto a ser tan feliz como cuándo estabas aquí.
Hay que romper esas paredes de la casa de ayer

de los cielos de ayer.

Ven acompáñame a ser la ceniza de estos días muertos
se mi risa extraña, la de los días oscuros.

Si, llueve fuerte, seguro; pero llévame.

Te lo juro, es la última oportunidad antes de morir
...
o vivir
leer más   
3
2comentarios 91 lecturas versolibre karma: 41

Suerte

Toda la explicación
de mis pasos
hacia ti
son tus lunares.

Que te quiero, y cuánto te quise. Que mis pupilas destrozadas por el suave roce de las tuyas

El otoño renace dentro de mí.
Me falta el aire y
tus colores.

Yo soy ese instante que decidiste olvidar
leer más   
10
2comentarios 84 lecturas versolibre karma: 75

Biografía

Siempre que me solicitan hablar de mi mismo
recurro a tu biografía

ahí me encuentro
más de lo que soy
y
de
lo
que
he sido.

caminaré exento de mis palabras.
leer más   
12
4comentarios 200 lecturas versolibre karma: 92

Volar, conmigo?¡

No sabia como escribir
ni pintar en esas hojas blancas.

Tenia que:
suspirar
morir
sobrevivir
o matar;
hundir a versos lo que estaba empezando
entender que:

Si quieres volar
ahora ya no es conmigo.

Tengo mi corazón que bombea ramificaciones extrañas de dolor
leer más   
4
2comentarios 127 lecturas versolibre karma: 61

Desierto aquí

Que dulce es el espacio que habitas
sombras y
canela
en el aire.

Deshojar las manos que
han sido mías
dos
veces.

Aun creo que la eternidad
se disipa al pensar
en ti.

Mi vida entera fue verte en todas las personas del mundo.

Las hojas
van desapareciendo
como cadáveres
en blanco
...
muertos por la tinta.
leer más   
7
3comentarios 117 lecturas versolibre karma: 90

Solo tú, solo yo en ti

!Y me encantaba la noche¡

Y me encantaba la noche;
ahí veía morir tus pupilas
y se te abría el corazón.
leer más   
13
6comentarios 141 lecturas versolibre karma: 72

Marioneta

Todo mi cuerpo
disfrutaba de su presencia;
mis instantes
sus instantes eran.

Se divertía.

Tenía las manos más literarias que yo había leído.
Y en sus ojos habia letras.

Toda