Frankenstein poeta
(La criatura de Víctor Frankenstein poeta)
Luego de un sueño criogénico de décadas, la criatura despierta en el año 2010. Para su asombro y alegría se da cuenta de que su estrafalario aspecto no asusta a nadie. Por fin, consigue un nombre y un apellido.
Se integra en una de las tantas tribus urbanas. Se hace un tatuaje del Che Guevara en un brazo y se coloca un arito en la oreja izquierda. Obtiene un empleo en una discoteca bailable, en el sector de admisión y seguridad.
Al poco tiempo descubre que lo asombran el sol, la luna, la naturaleza, el amor, la vida y la muerte. Siente necesidad de escribir…y lo hace.
Escribe poemas, cuentos, novelas. Quiere destacarse como cualquier escritor, pero no lo logra. Al igual que sus colegas construye sus poemas y novelas con partes de ideas de poetas y narradores fallecidos. En definitiva, la mayoría es igual a él: crea y vive de retazos de gente muerta.
La criatura sonríe y disfruta de la ironía: quería ser uno más y lo logró. Quería destacarse como poeta, pero es uno más…
Homenaje:
a Mary Shelley,
a la criatura de Victor Frankenstein,
a la sociedad moderna,
a la vida urbana,
a la tolerancia,
a la diversidad,
a los escritores,
a los poetas,
a la creatividad
479 lecturas relato karma: 93