#13 Cuánta deliberación. Hipótesis y búsqueda..Tenemos que rechazar todo lo que nos limite. Tenemos la libertad de ser nosotros mismos y entender que nada se puede anteponer a conseguir nuestros caminos. Brillante Nélida. Muchísima sabiduría y carácter consigo en tus escritos.
#7 Mi entera gratitud a ti por compartir este viaje maravilloso, por ser parte de mis vivencias y mis elucubraciones. Gracias por expresar ante los demás tus pensamientos y cavilaciones , y sobre todo, enfatizando que en la fe y en la poesía todos somos hermanos ..Ha sido un privilegio poder compartir con tanto talento suscrito en un espacio tan pequeño ,pero de dimensiones inmensurables. Tenemos mucho en común y no solo haber nacido en un tierra tan privilegiado y desafortunadamente tan maltratada. Nelida...Un abrazo gigante.
#5#2 Así es ,conseguir el equilibrio con todos y con todo aquello que nos rodea en los diferentes ámbitos de la vida es el objetivo. Alma ,aprecio mucho su comentario. Feliz fin de semana,
#4#1 Es un imperativo moral dialogar sobre los grandes temas que son fuente de un malestar social. Las teorías de la negación hacen mucho daño. La doble moral un mal de nuestro tiempo. Habrá que abrir ese corredor de la comunicación: imperativo y necesario. Honor que me haces al mencionarme en alguno de tus escritos. Estaré pendiente. Gracias y feliz fin de semana. Estimada Nelida super agradecido.
#10 .Falta de humildad y la negación de lo que somos. Omnisciencia, creyendo que podemos llegar a ser Dioses .Intransigencia y desvalorización. Complejo. Muy interesante.
#11 Profundo y tangible. La animalidad y el ser humano. El hombre ordinario , el ordinario hombre y sus tareas pendientes :su individualidad y su ego posesivo, Hay que seguir golpeando su cascaron . Sublime escrito.
#2 Muy de acuerdo con Nelida. Un maestro: refrendado.
Qué manera de describir un amor de tal profundidad que resulta inolvidable incluso después de la muerte. Abrazos hermano.